El tema del aborto divide opiniones en sesión del Congreso del estado

– Se presentaron dos iniciativas, una a favor, otra en contra

– Desde la gayola, activistas de uno y otro bando se lanzaron improperios

IRZA
CHILPANCINGO.
En medio de protestas de colectivos feministas y de grupos pro-vida, diputados de Morena presentaron una reforma al Código Penal del Estado para permitir que todas las mujeres puedan interrumpir su embarazo sin la necesidad de la orden judicial al acreditar que la gestación derivó de una violación sexual.

Pero en respuesta, la diputada Guadalupe González Suástegui, del PAN, presentó una iniciativa de reforma a los artículos 3 y 5 de la Constitución de Guerrero, para “proteger la vida” desde el momento exacto de la concepción.

La iniciativa de reforma al artículo 159 del Código Penal fue presentada por 9 diputados de Morena: Arturo Martínez Núñez, Marco Antonio Cabada Arias, Luis Enrique Ríos Saucedo, Jesús Villanueva Vega, Aristóteles Tito Arroyo, Mariana García Guillén, Norma Otilia Hernández Martínez, Moisés Reyes Sandoval y Blanca Selene Armenta Piza, mientras que el diputado Adalid Pérez Galeana, pidió a la Mesa Directiva que se asentara que él no suscribía la propuesta.

El texto vigente excluye de responsabilidad penal a las mujeres que interrumpan el embarazo cuando “sea resultado de una violación o de una inseminación artificial no consentida, caso en el cual bastará la comprobación de los hechos por parte del Ministerio Público para autorizar su práctica”.

Pero la modificación que propuso este jueves en tribuna la diputada Armenta Piza establece que las mujeres podrán interrumpir su embarazo cuando “sea resultado de una violación o de una inseminación artificial no consentida, independientemente de que exista, o no, causa penal sobre dichos delitos previos al aborto”, en su caso.

La Mesa Directiva turnó a la Comisión de Justicia la citada propuesta, la cual fue vitoreada desde las gradas del Recinto Legislativo por integrantes de colectivos feministas que acudieron a la sesión.

También asistieron grupos pro-vida, quienes en silencio y con pancartas en mano manifestaron su rechazo. Gerardo García Sánchez, coordinador del Frente Nacional por la Familia, se pronunció porque el texto vigente del Código Penal continúe intacto, de tal manera que la interrupción del embarazo se autorice únicamente a las mujeres que acrediten haber sido víctimas de violación sexual.

En esta misma sesión, la diputada del PAN, Guadalupe González Suástegui, presentó una iniciativa de reforma a los artículos 3 y 5 de la Constitución Política de Guerrero para “proteger la vida” desde la concepción.

La legisladora propuso la adhesión de un párrafo al artículo 3, el cual indica: “…persona es todo ser humano desde su concepción hasta su muerte natural. El Estado le garantizará el pleno goce y ejercicio de todos sus derechos”, así como la modificación de la fracción 1 del artículo 5, la cual quedaría de la siguiente manera: “Derecho a la vida, entendiéndose a partir del momento de la concepción hasta su muerte natural, siendo protegido por la ley; en consecuencia, queda proscrita la pena de muerte”.

Esta propuesta fue suscrita por la diputada Leticia Mosso Hernández, del PT, y por Servando de Jesús Salgado Guzmán, legislador sin partido, la cual se turnó también a la Comisión de Justicia. Desde la galería las activistas a favor del aborto arremetieron verbalmente contra la legisladora, por lo que el presidente de la Mesa Directiva, Alberto Catalán Bastida, llamó al orden hasta en dos ocasiones.

Las activistas e integrantes de los colectivos feministas lanzaron airadas consignas contra los diputados, a quienes calificaron de “hipócritas” y de paso les reprocharon su “traición” al apoyar la propuesta de la legisladora panista.

“Servando, machista, te tenemos en la lista. ¡Hipócrita! ¡Machista!”, le gritaron al legislador, quien desde su curul sonreía y con la mano les hacia una señal de saludo.

“Saquen sus doctrinas de nuestras vaginas. Asesinos son ustedes, en abortos clandestinos las que mueren son mujeres. Legislen con derechos, no con sus creencias religiosas y morales”, fueron algunas de las consignas que lanzaron las que están por legalizar el aborto.

Se dijeron representadas únicamente por los legisladores de Morena que propusieron reformar el artículo 159 del Código Penal. Debido a los gritos e insultos hacia los legisladores, el diputado Alberto Catalán Bastida, presidente de la Mesa Directiva, declaró un receso de cinco minutos.

En contraste, los integrantes de los grupos pro-vida, en su mayoría religiosos, oraban desde sus asientos en silencio. Otros, de pie, solo mostraban pancartas con mensajes a favor de la vida. También en silencio abandonaron el graderío del Recinto Legislativo.

Inaugura Adela Román obra de drenaje y pavimentación en Palma Sola

*Se invirtieron un millón 43 mil pesos en beneficio de cientos de personas que habitan en esta colonia ubicada en la parte alta de la ciudad

ACAPULCO. Una obra integral más que genera bienestar social y desarrollo económico en beneficio de cientos de personas, entregó este jueves en la colonia Palma Sola la presidenta municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo.

Los vecinos de la calle 2 de Febrero recibieron con entusiasmo a la alcaldesa para celebrar la inauguración de la obra de drenaje y pavimentación que tuvo una inversión de un millón 43 mil pesos, acciones que transforman el entorno y elevan el valor de sus viviendas.

Maestros, alumnos y padres de familia de la Escuela Primaria “Baltazar R. Leyva Mancilla” se sumaron al acto que encabezó Román Ocampo en esta colonia, ubicada en la parte alta de la ciudad y donde se encuentran vestigios arqueológicos de antiguas civilizaciones.

“Esta obra va a elevar el precio de sus inmuebles, además de permitirles vivir con mayor dignidad”, expresó la primera autoridad ante vecinos, profesores y estudiantes del turno vespertino de la primaria; aquí remarcó el interés de su gobierno porque se dignifiquen las escuelas del sector público como parte de su compromiso con la niñez y la juventud.

A nombre de los alumnos de la escuela “Baltazar R. Leyva Mancilla”, la estudiante María de los Ángeles García Morales celebró que ya no habrá encharcamientos durante las lluvias, no se enlodarán el calzado ni se propagarán los zancudos.  El alumnado pidió públicamente a la alcaldesa Adela Román que sea la madrina de la próxima generación que egresará de esa institución educativa.

La gestora de la obra y presidenta del Frente Único de Diversidad Sexual (Frudiver), Alejandra Luna, agradeció el apoyo de la administración municipal que encabeza Román Ocampo, quien ha realizado seis obras en la colonia Palma Sola con una inversión global de 4 millones 500 mil pesos.

Secretaría de Salud confirma que hay 16 casos positivos de coronavirus en México

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO. Funcionarios de la Secretaría de Salud informaron este jueves en conferencia de prensa que la cifra de casos confirmados de coronavirus (COVID-19) en México ascendió a 16

“Al día de hoy actualizamos a 15 casos confirmados y tenemos 82 casos sospechosos”, dijo José Luis Alomía, director general de Epidemiología.

Durante la conferencia señaló que esta cifra incluye el caso confirmado en Nuevo León y otro en Puebla. 

En el caso de Puebla indicaron que se trata de un hombre que viajó a España y Francia.

Asimismo agregaron que en el caso en Durango se trata de un hombre de 58 años que realizó un viaje España. 

Los nuevos pacientes presentan síntomas leves y se encuentran en aislamiento domiciliario, afirmaron autoridades. 

Sobre la decisión de cancelación de clases en algunas universidades mencionaron que no existe una indicación para la suspensión y recordaron que no todas las instituciones cuentan con las mismas tecnologías para la educación a distancia, como lo plantea el Tecnológico de Monterrey. 

Más adelante, en la conferencia, autoridades indicaron de un caso que no fue incluído en el corte informativo, por lo que actualmente se tienen contabilizados 16. 

Tec de Monterrey suspende clases presenciales; UNAM y UANL reducen eventos masivos

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO. Ante la rápida propagación del Covid-19 en el mundo, y en el país, donde ya suman 15 casos confirmados, las principales escuelas de educación superior públicas y privadas ya comenzaron a tomar medidas preventivas extraordinarias.

Por ejemplo, el Tecnológico de Monterrey anunció que a partir del próximo martes 17 de marzo suspenderá las clases presenciales; la Universidad de Monterrey (UDEM) informó que parará las actividades escolares desde mañana y las reanudará hasta el martes 17, y el Tec Milenio notificó que desde el miércoles 18 dará clases virtuales a sus alumnos.

El Tec detalló en sus redes sociales que desde a partir del lunes 23 de marzo, la comunidad de preparatoria, licenciatura y posgrado se podrá incorporar a “programas virtuales de continuidad académica”.

Todos los eventos académicos en los diferentes campus del país se suspenderán hasta nuevo aviso. Durante Semana Santa reevaluaremos la continuidad de estas medidas, anunció el Tecnológico.

En el caso de los alumnos de viven en el campus, tienen la opción de permanecer ahí, o regresar a su localidad, para tomar las clases en línea.

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunciaron, a su vez, que al menos la próxima semana continuarán dando clases, aunque la segunda prevé suspender actividades extracurriculares a partir del 23 de marzo, así como la posibilidad de suspender clases cuando se detecten más de dos contagios por plantel escolar.

La Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus explicó que la determinación de las actividades como seminarios, entregas de diplomas, simposios y otros eventos masivos que se van a suspender se va a tomar a partir del próximo 19 de marzo, fecha que se considera como el probable cambio de etapa para la contención y mitigación del coronavirus Covid-19, debido a que en esa fecha podrían comenzar los contagios locales en nuestro país.

La UNAM mantendrá acciones preventivas y sanitarias en todas sus instalaciones que incluyen la reducción de eventos masivos en lugares cerrados, además de un proyecto académico para que, eventualmente, las clases se tomen desde casa.

Hasta ahora, el partido de Pumas femenil programado para este sábado, en el que se esperan más de 40 mil personas, está confirmado.

En la UANL sólo se prohibieron los saludos de mano o beso y se acortaran las reuniones masivas.

Petatlán se llevó a casa los puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Petatlán regresó a casa contentos, debido a que se embolsaron los puntos que dejó la jornada número cinco de la liga Premier Plus de futbol al derrotar 2-0 a Jimmys, con este resultado escalan posiciones dentro del certamen, duelo llevado a cabo en el campo 2 de Blanco.

La redonda se puso en movimiento, los dos equipos quisieron imponer su ley pero nadie pudo lograrlo, pocas fueron las oportunidades que se le presentaron a los delanteros para hacer daño,  a parte las defensivas estuvieron a la altura de las exigencias y no dejaron pasar nada, en ceros se fueron al descanso.

Para la parte complementaria, la misma tónica, nadie cedía nada, los espacios eran reducidos fue ahí donde los gatilleros intentaron otra cosa, ahora los disparos de media y corta distancia fueron recurrentes, fue del modo en que Petatlán logró abatir la defensiva de Jimmys, su cancerbero nada pudo hacer para evitar los goles.

Los Tiburones fueron la presa

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de los Tiburones naufragaron por aguas ajenas y terminaron por ser la presa, al caer por goleada de 0-4 ante Pizzas Locas, escuadra que fue letal a la hora de estar frente al marco rival, lo anterior se dio en la fecha cinco del torneo de copa de la liga Premier Plus de futbol.

De lo sucedido fue testigo el campo 1 de la Puerta. Fue una primera mitad en donde Pizzas Locas se apoderaron de la posición del esférico, ellos impusieron su ley y marcaron el ritmo con el cual se iban a desarrollar las acciones, sus delanteros tuvieron las más claras, pero apenas estaban afinando su puntería.

Una vez que la artillería de Pizzas Locas le puso la suficiente tiza a sus botines el invitado de honor hizo acto de presencia, Marco Ruiz, Héctor Reyes, José María Guitierrez y Omar Pineda, fueron los encargados de enviar el balón al fondo de la red, los escualos se fueron en ceros.

Ciclista atoyaquense irá a competencia en Tixtla

ATOYAC. El ciclista Geovanni Serna Leyva, integrante del club ciclista Jabalí Bike Mtb, anunció su próxima participación ciclista a celebrarse en Tixtla, en estos los días.

El pedalista recibió un apoyo económico para solventar los gastos de traslado a la sede de la competición por parte del síndico procurador municipal de la comuna atoyaquense, Wilbert Galeana Radilla, quien dijo que la contribución al deporte es una prioridad en el cargo que representa por lo que continúa entregando beneficios a los deportistas nativos del municipio.

Jorge Reynada Galeana.

Anuncian mejoras en cancha de futbol de El Ticuí

ATOYAC. Integrantes de la asociación civil Potros Ticui AC, encabezada por Alex Bello Gómez, Eduardo Bello Gómez y demás miembros continúan con pasos agigantados contribuyendo en el ámbito deportivo con el afán de beneficiar a los deportistas.

Por lo tanto, la asociación emprenderá la realización de mejoras en infraestructura deportiva refieren a la colocación de una estructura de herrería de postes que sostendrán la colocación de reflectores, mismos que estarán sobre la calle lateral de la cancha de fútbol para que el recinto se  encuentre iluminado para el próximo torneo tradicional Inter Barrios Ticui 2020 a desarrollarse en el mes de julio.

Dichos trabajos serán solicitados ante la máxima autoridad local de la población: Karina Cabañas Radilla para que de la autorización de los trabajos del centro deportivo de futbolístico  ubicada en el Zócalo de la población del Ticui.

Por último los miembros de la organización enfatizaron que para solventar los gastos económicos son parte de la asociación con la solidaridad de la iniciativa privada que ha tenido a bien de apoyar para las nobles causas sobre todo en el deporte.

Jorge Reynada Galeana.

Ciclistas de Atoyac irán a competencia nacional

TECPAN. Pese a que el estado de Guerrero no cuenta con el registro de la federación ciclista, seis jóvenes integrantes del club XTR Tecpan irán a la fase nacional, luego de haber triunfado en los juegos convocados por la Conade en Acapulco.

Un promedio de seis ciclistas viajarán a la ciudad de Chihuahua en la fase nacional para competir en el circuito rodante en el señalado estado fronterizo.

Mientras tanto el también deportista puntualizó acerca del  torneo  de voleibol playero a nivel nacional a llevarse a cabo  en puerto Vicente Guerrero, los días 14 y 15, a partir de las 10 de la mañana.

Jorge Reynada Galeana.

EDITORIAL

Trump no es invencible

El súper martes fue muestra evidente de la falacia que es el mito de que Bernie Sanders es mejor opción para derrotar a Donald Trump que Joe Biden. El sorpresivo auge de Biden se debió precisamente a que tiene el potencial de sacar a Trump de la Casa Blanca. El más reciente modelo de FiveThirtyEight, sitio obligado para interpretar encuestas y tendencias, da a Biden 88 por ciento de probabilidad de amarrar la candidatura en las elecciones primarias que tomarán lugar en las próximas semanas. Empezando con seis estados este martes. Biden encabeza los sondeos nacionales. Trump sabe que Sanders sería más fácil de vencer por eso alienta descaradamente su candidatura.

Impulsado por su demoledor triunfo en Carolina del Sur, Biden saltó de la retaguardia en la contienda a candidato puntero en las 72 horas más extraordinarias de la historia reciente de la política estadounidense. Rebasó la considerable ventaja en delegados que llevaba Sanders y se impuso en la mayoría de estados que celebraron primarias el súper martes, incluidos Texas, Massachusetts y Maine que presuntamente favorecían a Sanders.

Decisivos en el giro fueron Pete Buttigieg y Amy Klobuchar, dos precandidatos en el centro del espectro político que súbitamente abandonaron la contienda para respaldar a Biden. El dramático anuncio a unas horas de que abrieran las urnas tuvo efecto de bola de nieve: decenas de influyentes personajes de afiliación demócrata cerraron filas tras Biden. La cargada tuvo impacto en votantes indecisos que optaron por Biden en la recta final. En Texas, por ejemplo, cerca de 50 por ciento se decidió por el ex vicepresidente, 24 horas antes.

Para Trump el panorama es desalentador. La semana pasada fue una de sus peores. La bolsa neoyorquina se desplomó en medio del creciente temor de que el coronavirus provoque recesión mundial. Su gobierno se esfuerza infructuosamente en restarle importancia. Nadie cree sus mentiras de que tiene al virus bajo control. Asegura que la vacuna casi está lista. Otra mentira. Y, por si fuera poco, su archienemigo, al que quiso destruir con una sucia campaña en colusión con Ucrania, se vislumbra como su adversario en noviembre.

Por ahora, Trump perdió la narrativa. Vive en un universo alterno. Cree que puede reelegirse. No sabe, ni quiere saber, que el problema es él; que la elección es contra él. Más que referendo, como suelen ser las reelecciones, esta tiene el potencial de ser veredicto de culpa. Sigue teniendo una base de apoyo dura. Pero son más lo que desaprueban su desempeño que los que no. El súper martes fue testimonio del intenso repudio que despierta entre electores que en el pasado lo apoyaron. Ningún Presidente contemporáneo que buscó reelegirse tuvo un porcentaje tan elevado de gente que ya decidió que no va a votar por él.

Es cierto. Tiene la ventaja de ser el Presidente. La historia reciente muestra lo difícil que es destronarlos. Sólo dos-George H. W. Bush y Jimmy Carter- no lograron reelegirse en las últimas cuatro décadas. Pero en ocho meses pueden suceder muchas cosas. El coronavirus volverse pandemia y los mercados tocar fondo. El electorado lo haría pagar en las urnas.

Si los pronósticos no fallan y Biden es el ungido demócrata, la opción binaria será: estabilidad y certidumbre o cuatro desastrosos años más de lo mismo. Los votantes tienen la última palabra.

Salir de la versión móvil