Ruth Tamayo Hernández
*Fitur, evento
internacional del sector del turismo
*Adela Román le contesta
a Zeferino Torreblanca
“El
progreso y el desarrollo son imposibles si uno sigue haciendo las cosas tal y
como siempre las ha hecho”: Wayne Dyer.
Mis
estimados, el sector turístico es un gran motor del desarrollo de la economía
mundial y local. Además cuenta con el potencial para mejorar la vida de las
personas en las comunidades, por eso es grato saber que funcionarios del sector
en México están presentes en la Feria del Turismo Internacional, en Madrid,
España.
En
su 40 edición, la Fitur 2020 se realiza del 22 al 26 del presente mes y se
augura una vez más como el gran evento de referencia internacional del sector
del turismo.
El
secretario de Turismo en México, Miguel Torruco Marqués, informó en su red de
Twitter que en el Pabellón México estarán 28 estados y destinos, así como 17
representantes de la iniciativa privada que mostrarán a nuestro país como una
nación con grandes ventajas competitivas y una enorme riqueza histórica y
cultural.
No
queda duda de eso, los mexicanos conocemos de las riquezas naturales que aún
conserva el país y lo fijan en un nivel competitivo en materia de turismo
internacional, frente a otras naciones incluso de primer mundo, pues como bien
dijeron los expertos en la materia, ya quisieran otras naciones los destinos
del Caribe Mexicano y del Pacifico Sur.
No
dudamos que pesar de todas las dificultades y carencias que padece el sector
turístico en México, los representantes de nuestro país harán un buen papel en
la feria turística de España, pues ya dieron muestras los mexicanos de su
capacidad.
En
este caso les presumo que la delegación del estado de Guerrero, ya se presentó
en la Casa de México, en España.
Estuvieron
en representación del gobernador Héctor Astudillo Flores, los titulares de
Turismo y Cultura del estado, Ernesto Rodríguez Escalona y Mauricio Leyva
Castrejón, junto con la delegación guerrerense, promoviendo los destinos turísticos
de la entidad suriana.
En
ese evento previo a la inauguración de la Fitur, la delegación guerrerense reveló
la riqueza artística, cultural y gastronómica del estado de Guerrero.
Tanto
Rodríguez Escalona como Leyva Castrejón, asistieron a reuniones con
touroperadores, donde estuvo presente la embajadora de México en España,
Roberta Lajous, así como también el secretario de Turismo Federal, Miguel
Torruco Marqués, y la directora de la Casa México en Madrid, Ximena Carazo.
Asimismo
estuvo presente en el evento el presidente del municipio de Zihuatanejo, Jorge
Sánchez Allec; y de Taxco, Eden Parra Gómez.
Le
cuento esto para que si tiene oportunidad de ver la inauguración de la feria,
se deleite con el pabellón de Guerrero.
Aunque
no es futbol del Real Madrid para que madrugue, con eso de las horas de
diferencia, van ustedes a disfrutar una feria de Turismo de altura que nos conviene
ver y aprender, pues ya ven que ahora son los cónsules los encargados de
promover los destinos turísticos y la marca México al mundo.
Además,
el pabellón guerrerense augura ser mejor que el año pasado, pues acuérdense que
en 2019 obtuvo Guerrero un premio al mejor pabellón, por eso esperamos repetir
la proeza.
Recuerdan,
mis estimados, que Torruco Marqués pide que la promoción de la marca México y
de los destinos se haga en ferias y de puerta en puerta, pues les mostraré que
esta feria va a contar con 11 mil empresas expositoras de 160 países, y 253 mil
participantes.
En
este evento el estado de Guerrero lleva su stand, así como todos los demás
destinos del país.
Sin
embargo, el evento dura apenas cinco días, y lo que logren conseguir en ese
tiempo será con lo que van a contar los destinos durante todo el año. Y no
parece bueno el plan, pues una feria como la Fitur se realiza cada año, imposible
que funcione la promoción.
No
dude que es extraordinaria la presencia de los mexicanos en la Fitur; lo que
quiero decir, es que las ferias son cada año y no parece cuajar el plan promocional
que tiene agendado el secretario de Turismo para promover la marca México. Esa
es la preocupación. Inclusive, el presidente de la Asociación de Hoteles y
Moteles de Zihuatanejo (AHMZ), Rogelio Lozano Calderón, expuso que en
Ixtapa-Zihuatanejo ha disminuido la llegada de turistas de Estados Unidos. Aunque
refiere el empresario hotelero que no se ha notado la diferencia porque fue
suplido con visitantes de Canadá, y este turismo gasta poco en el destino. Varios
canadienses vienen al puerto y se quedan por seis meses y su consumo es mínimo.
“Aunque
el vuelo Victoria es otro tipo de turismo, con mejor nivel económico, si
también incrementaran el turismo estadunidense otra historia sería para el
destino y también y serían otras ocupaciones con otras derrama”, añadió Lozano
Calderón.
En
efecto eso dijeron los expertos en materia turística, que México no tiene que
buscar nanches en los capires, pues el mejor mercado para México y sus destinos
turísticos es el vecino país del norte, son los güeritos estadunidenses. Ese es
el turismo que debe estar convencido de los destinos mexicanos, por la cercanía
que nos une y además es un turismo de buen nivel económico.
El
empresario hotelero también instó a las autoridades de turismo a realizar una
promoción seria, debido a que actualmente los consulados son los que harán la
promoción de los destinos, pero no cuentan con gente capacitada ni con recursos.
El
precio que pagamos es la pérdida del mercado internacional, y no olvidemos que otros
países están buscando quitarnos ese mercado natural para nosotros.
“Antes
de iniciar la presente administración federal, ocupábamos el séptimo lugar en
turismo internacional, ahora estamos lejos”, lamentó Lozano Calderón.
Sin
embargo, y debo reconocer que los destinos de la Costa Grande, incluidos
Troncones y Saladita en La Unión; y Barra de Potosí, del municipio de Petatlán,
así como Ixtapa-Zihuatanejo, son a donde arribó más turismo estadunidense. No
al mismo número de otros años, pero sí hay americanos en las playas de la
región.
Sin
embargo, al puerto de Acapulco arribó poco turismo estadunidense, y según
empresarios son varios factores los que están alejando el turismo de las playas
del puerto acapulqueño; uno de ellos y el más grave es la inseguridad y
violencia que tiene años azotando con furia al puerto.
Pero
aún con la gravedad del problema que vive el puerto, los canijos políticos
nativos de Acapulco sienten el temblor y no hincan; son soberbios, engreídos,
buenos para nada. Son buenos para criticar, señalar y juzgar, pero no para
proponer, apoyar y articular, o para buscar soluciones al problema que acosan
el destino de playa; por el contrario, echan más leña al fuego para que siga
ardiendo y se chamusque por completo el puerto.
El
sinvergüenza ex gobernador Zeferino Torreblanca tuvo cara para criticar y
difamar a una mujer. ¡Increíble! Con razón lo critican. En serio que cada vez
que abre la boca desilusiona Chefe. Ahora resulta que quiere darle clases de
función pública a la presidenta Adela Román, porque según el ex presidente de Acapulco
y también ex gobernador del estado, Adela no sabe nada de administración
pública. ¿Qué tal?
Pero
creyó Torreblanca Galindo que iba agarrar mansita a la presidenta porteña, pero
se le apareció el chamuco. Román Ocampo también tiene sus garras de felina para
defenderse y no necesitó balsas para nadar, le mandó decir a Chefe que lo que
quiere es llamar la atención de la ciudadanía, que lo que diga Zeferino y otros
políticos que andan calentando el área, porque andan en busca de un cargo de elección
en 2021, poco le importa. “Yo no pierdo el tiempo, respondiendo a lo que dicen
los demás”, señaló.
Jojojo.
Viene lo bueno, preparen sus mentes mis estimados, porque se va a poner buena
la pelea por la presidencia más apreciada del estado de Guerrero.
Varios
de los aspirantes por la alcaldía de Acapulco sienten que no podrán con Román
Ocampo, pues la alcaldesa porteña no se deja de nadie y tampoco se queda
callada, y menos les teme a los pajaritos nalgones, que sirven para tres cosas:
para nada, para nada y para puritita tiznada. ¡Feliz miércoles, para todos!