Hoteleros se promocionan en plazas comerciales

Jaime Ojendiz Realeño

Pequeños hoteleros se promocionan en plazas comerciales para reducir la brecha de ocupación hotelera entre el Centro Integralmente Planeado (CIP) Ixtapa y el puerto tradicional.

Se trata de una estrategia de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) pero que nace de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo para atraer el turismo.

Detallaron que en la Ciudad de México se acudió a los centros comerciales Plaza Satélite,  Centro Coyoacán y Mundo E; en Monterrey,  se visitará Centro Esfera además de los principales puntos de León, Guanajuato y Guadalajara, Jalisco.

El empresario Rogelio Lozano sostiene que están contentos porque en las visitas, proyectos como la ciclopista que une Ixtapa y Zihuatanejo, es bien recibido en las  promociones, y mantiene con opciones para los visitantes, por eso, dice que el apoyo del Gobierno del Estado ha sido vital.

A los principales  centros comerciales acuden empresarios de Ixtapa y Zihuatanejo porque los recursos vienen de la OCV, explica, “lo que buscamos es poder de alguna manera recalcar lo que dijo el Secretario de Turismo Ernesto Rodríguez Escalona,  de que antes había mucha diferencia en la ocupación de Ixtapa y Zihuatanejo,  y ahora ya es menos diferencia”.

Los empresarios, sostienen que la actividad es para apuntalar la promoción de los hoteles pequeños que no pueden pagar viajes, imprimir folletos o aplicar estrategias de publicidad, “por eso se va directamen al público y se les informa de los atractivos que tenemos en este destino. La estrategia implementada, ha mejorado mucho la ocupación hotelera para la hotelería del puerto, que cada vez, recibe a más turismo nacional.

De acuerdo con las cifras que aporta la Secretaría de Turismo, los fines de semana Zihuatanejo se queda hasta 25 puntos porcentuales abajo comparado con Ixtapa. Sobre ese tema, Fermín Alvarado, señaló que durante los últimos dos años se ha apreciado una disminución en las diferencias de rentas de habitaciones, “ha ido bajando de forma gradual conforme los hoteleros hemos ido haciendo promociones con mercados nacionales, porque hay fechas en las que Ixtapa llega a un 80 por ciento mientras que los hoteles chicos no alcanzan la media”.

La promoción en plazas comerciales, dijo, también se espera se refleje en temporada baja, que es cuando los pequeños hoteles sufren más la ausencia de bañistas, “poco a poco buscamos mantenernos ocupados la mayor parte del año, es una estrategia que estamos aplicando para luchar contra el todo incluido que se lleva a los turistas  a Ixtapa”.

Denuncian abandono de una anciana en San José Ixtapa

*Desde su puerta implora que le “arrimen” un vaso de agua

ELEAZAR ARZATE MORALES

Vecinos del poblado de San José Ixtapa, en Zihuatanejo, reportan el abandono de una mujer de la tercera edad que desde la puerta tiene que pedir que le pasen un vaso de agua o le regalen un taco, ya que su familia no está al pendiente de su cuidado.

De manera anónima, fue informado que la señora Margarita Plancarte, de aproximadamente 75 años, permanece con la puerta abierta de su casa y a la gente que observa pasar por la calle le pide ayuda, ya que necesita agua y alimentos, además es necesario de que estén al pendiente de su estado de salud porque tiene una sonda para recolectar y drenar su orina.

Los quejosos dieron a conocer también que saben que tiene un “mal hijo” de nombre Alfredo N., que la deja todo el tiempo sola “viviendo en condiciones deplorables y su estado de salud empeora”.

Pidieron de la manera mas atenta al DIF de Zihuatanejo, que vayan a rescatar a la señora Margarita porque su vida corre peligro y es justo que a su edad tenga una vida digna, que aunque desconocen cual haya sido su comportamiento con sus familiares no pueden abandonarla “de esa manera”.

La señora Margarita Plantarte, de aproximadamente 75 años, con domicilio en San José Ixtapa, Zihuatanejo, fue abandonada por su familia y tiene que gritar a la calle para que alguien le regale alimentos y le “pasen un vaso de agua”.

Atender aumento de perros en la zona de playa

Jaime Ojendiz Realeño

Restauranteros de la bahía solicitan que la dirección de Salud atienda el aumento de fauna doméstica en el Paseo del Pescador debido a que está ocasionando una disminución de ventas.

Este martes, el restaurante Javier Tapia, denunció que por las playas La Madera y Principal, y la zona comercial del puerto deambulan hasta 20 perros y gatos de la calle. Expuso que siempre hay fauna doméstica pero este año está creciendo sin control.

El problema, se queja, es que los animales se acercan a los comensales de los restaurantes, “se trata de puntos principales del destino, los americanos acuden a desayunar pero no les gusta que los perros anden entre las mesas”.

En esas playas,  los turistas consumen alimentos sobre la franja de arena, “es algo que se tiene que atender porque no ha todos le gustan los perros, queremos que Salud atienda porque los animales tienen pulgas y se la pasada defecando las 24 horas del día en la playa”.

La dirección de Salud, añade, hasta la fecha no le ha tomado importancia al problema a pesar de los reportes, “estamos muy inconformes porque es una situación que refleja una mala atención,  nosotros colaboramos con lo que nos han pedido y hemos hecho las observaciones cuando hacen recorridos sin que hasta la fecha se vea una atención” reprochó.

Por ese motivo,  asegura que algunos clientes han dejado de acudir a comer a los negocios de playa La Madera y Principal, “lo principal es la salud, cuidar que no se transmita alguna enfermedad a un turista y que se vea que higiene en las playas, pero para eso se debe terminar el problema de los perros de la calle”.

Por su parte, Roberto Santos, de La Madera, añadió que los callejeros también se la pasan dispersando los desechos y ponen en riesgo a las tortugas marinas que desovan en la zona, “sólo pedimos atención porque se puede dar un ataque a algún turista, y si ocurre nos va dejar mal parados como destino por no atender el problema de perros callejeros.

En esas playas, agregó el prestador de servicios,  es necesario que también haya guardias ambientales ya que muchas personas aprovechan que son balnearios en los que se puede ingresar mascotas, pero no recogen sus desechos, “no debería ocuparse vigilancia pero las personas no entienden que tiene que cumplir con ciertas obligaciones, porque no es agradable viajar horas para caminar en la playa y pisar excremento de perro, o que tu hijo quiera hacer un pozo en la arena y se encuentre con desechos de gatos”.

Coincidieron en que Salud Municipal deberá aplicar medidas para que esa fauna no prospere en las zonas turísticas del puerto.

Transportistas se oponen a otorgamiento de más concesiones

ELIUTH ESPINOZA

Choferes de la ruta Petatlán-Zihuatanejo consideran que la liberación de más permisos para el transporte público en esta parte de Costa Grande, “vendría a dar en la torre”, con su economía familiar.

Gilberto Marroquí, transportista de compañía Las Dos Costa, opinó que más concesiones vendrían a afectar las rutas que de por sí están demasiado saturadas.

En la ruta Petatlán-Zihuatanejo, argumentó, paramos 10 unidades al día para poder operar las demás, y sea redituable.

“Llegando más permisos, expresó, nos van a dar en la torre, por ello hemos optado en ponerles leyendas a los carros para que no saturen las rutas”.

No queremos que lleguen permisos porque nos van a echar a perder la ruta, solicitó el trabajador del volante.

“O que lleguen menos concesiones, refirió, pero se habla supuestamente de que 80 son los permisos que van a llegar. Va a estar difícil”, consideró.

Desde hace más de un mes, choferes de urbanos y suburbanos han colocado mensajes en los cristales de sus unidades, como “no a la saturación del transporte”, “no a la situación masiva del trasporte urbano” y “no a la saturación de rutas”.

Piden un estudio que de a conocer la necesidad real de los diversos sectores de la ciudad, por lo que en realidad no todos están en contra de un nuevo reparto.

Exigen que se haga de forma responsable, en puntos donde se requiere, ya que si no se hace de esta manera, se estaría afectando a los propios transportistas.

Principalmente en las rutas donde hay gran cantidad de placas, donde el ingreso del sector de transportistas es menor, o se tiene que parar parte de los automotores, como en el caso de la ruta Petatlán-Zihuatanejo.

Gobierno municipal coadyuvará en organización de censo de población y vivienda 2020

En reunión efectuada este martes en el edificio de usos múltiples de la Unidad Deportiva, el director municipal de Planeación y Evaluación, Abel Alcaraz Alcántar, informó a representantes del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática que se tiene la instrucción del presidente Jorge Sánchez Allec para que las áreas del gobierno de Zihuatanejo de Azueta coadyuven en el proceso de organización del Censo de Población y Vivienda 2020, actividad que el INEGI desarrollará del 2 al 27 de marzo del presente año y que permitirá actualizar el número de habitantes del país en general, además de arrojar otros datos de importancia para los sectores público, privado y social.

Denuncian escasez de vacunas BCG para recién nacidos 

Usuarios de los Centros de Salud dependientes de la Secretaría de Salud del gobierno del Estado de Guerrero denunciaron que las unidades en cuestión del municipio de Zihuatanejo tienen escasez de la vacuna BCG para recién nacidos. 

La madre de familia, Adriana Sánchez Torres explicó que desde hace ocho días ha estado en busca de las vacunas para su bebé, dijo que primero acudió al Centro de Salud “El Embalse”, donde la enfermera que la atendió le dijo que no tenían los fármacos y le recomendó asistir a la Unidad Médica Rural del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que se ubica en la comunidad de San José Ixtapa, en donde le dijeron que para poder aplicar la vacuna era necesario reunir a 10 recién nacidos para no desperdiciar la dosis, ya que es difícil de conseguir por una escasez a nivel nacional. 

Por no reunir los requisitos y por recomendación Sánchez Torres, acudió a la otra Unidad Médica del IMSS que se ubica en la comunidad de Pantla, pero no tuvo suerte, ya que ésta se encontraba cerrada, sin embargo le informaron que había un Centro de Salud, al que también asistió pero la respuesta fue la misma que en El Embalse; no tenían la vacuna BCG, que ayuda al bebé a protegerse de la tuberculosis y una más contra la hepatitis tipo B. 

Al consultar al director municipal de Salud en Zihuatanejo, Onasis Pinzón Oregón confirmó la escasez del antídoto por un problema a nivel nacional y especificó que no se trata de un desabasto, únicamente que esa vacuna es por pedido y se recomienda utilizar un frasco para 10 bebés por ello es que para aplicarla hay una lista de espera y por lo regular se pone los días lunes. 

Explicó que no muchas instituciones médicas públicas cuentan con esa vacuna en existencia por la misma razón, pero invitó a las personas que estén en la misma situación a acudir al Centro de Salud y solicitar a la enfermera o personal médico que hagan la solicitud de las vacunas para su pronta aplicación, que añadió son para prevenir, por lo que no se considera urgente si un recién nacido no se les aplica inmediatamente al llegar a este mundo. 

Mientras tanto, la mujer, pidió a las autoridades de la Secretaría de Salud intervenir porque es necesario que ese tipo de trámite sea más sencillo y no pongan tantas limitantes porque se tratan de bebés que difícilmente pueden soportar alguna enfermedad comparado con un adulto; además añadió que es de suma importancia tener el material para trabajar porque en ningún Centro de Salud hay cartillas de vacunación, las están haciendo en hojas normales. 

SEG confirma regreso a clases en Vallecitos

Jaime Ojendiz Realeño

La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) confirmó el regreso a clases en dos comunidades de la sierra, mientras que el Gobierno del Estado trabajará en el restablecimiento de servicios de salud.

Por problemas sociales que generaron el desplazamientos de pobladores, el ciclo escolar inició tarde para los jardines de niños de la zona escolar 64, sector 06 de nivel preescolar Jorge Luis Borges, de Vallecitos de Zaragoza, así como un kínder de Zumatlán, además de las primarias Ignacio Ramírez y Emiliano Zapata, que este lunes volvieron a clases.

La SEG informó que el delegado regional, Rogelio García Villegas acudió a Vallecitos para platicar con padres de familia sobre la reactivación de las clases en todos los niveles.

La noticia fue recibida con entusiasmo entre pobladores. De acuerdo con Sebastián Coria, actualmente hay 75 habitantes en la comunidad que están abriendo sus misceláneas, purificadoras de agua, ferretería y servicios de agua potable “es una recuperación lenta pero segura”.

Con el regreso a las aulas, precisa la SEG, se busca que regresen los cerca de 350 estudiantes de la zona, por lo que se espera que la Secundaria Técnica y el Colegio de Bachilleres también reanuden clases pronto.

Un poblador, se dijo contento con el regreso a clases ya que considera que “los niños van a llegar solos cuando se vea que los maestros ya están en las escuelas”.

Lo que se está pidiendo ahora, es que la Secretaría de Salud haga lo propio y ponga en funcionamiento los servicios de salud ya que son necesarios. La SEG, informó que tras las peticiones hechas,  será el Gobierno del Estado el que trabaje el tema de salud, que de momento está pendiente.

En ese mismo sentido, en declaraciones recientes del director de Salud, Onasis Pinzón Oregón, dijo que por la entrada en vigor del Instituto de Salud para el Bienestar y la desaparición del Seguro Popular, el personal que estaba en el seguro será distribuido en la zona serrana o donde haya necesidades, con el fin de atender la salud en la sierra.

Por separado, fuentes de la Delegación Regional de Transporte, confirmaron que hasta este martes la empresa Las Dos Costas no ha reactivado el servicio a esa parte de la sierra, sin embargo hay la confianza de que poco a poco también se reanude el traslado.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

*Fitur, evento internacional del sector del turismo

*Adela Román le contesta a Zeferino Torreblanca

“El progreso y el desarrollo son imposibles si uno sigue haciendo las cosas tal y como siempre las ha hecho”: Wayne Dyer.

Mis estimados, el sector turístico es un gran motor del desarrollo de la economía mundial y local. Además cuenta con el potencial para mejorar la vida de las personas en las comunidades, por eso es grato saber que funcionarios del sector en México están presentes en la Feria del Turismo Internacional, en Madrid, España.

En su 40 edición, la Fitur 2020 se realiza del 22 al 26 del presente mes y se augura una vez más como el gran evento de referencia internacional del sector del turismo.

El secretario de Turismo en México, Miguel Torruco Marqués, informó en su red de Twitter que en el Pabellón México estarán 28 estados y destinos, así como 17 representantes de la iniciativa privada que mostrarán a nuestro país como una nación con grandes ventajas competitivas y una enorme riqueza histórica y cultural.

No queda duda de eso, los mexicanos conocemos de las riquezas naturales que aún conserva el país y lo fijan en un nivel competitivo en materia de turismo internacional, frente a otras naciones incluso de primer mundo, pues como bien dijeron los expertos en la materia, ya quisieran otras naciones los destinos del Caribe Mexicano y del Pacifico Sur.

No dudamos que pesar de todas las dificultades y carencias que padece el sector turístico en México, los representantes de nuestro país harán un buen papel en la feria turística de España, pues ya dieron muestras los mexicanos de su capacidad.

En este caso les presumo que la delegación del estado de Guerrero, ya se presentó en la Casa de México, en España.

Estuvieron en representación del gobernador Héctor Astudillo Flores, los titulares de Turismo y Cultura del estado, Ernesto Rodríguez Escalona y Mauricio Leyva Castrejón, junto con la delegación guerrerense, promoviendo los destinos turísticos de la entidad suriana.

En ese evento previo a la inauguración de la Fitur, la delegación guerrerense reveló la riqueza artística, cultural y gastronómica del estado de Guerrero.

Tanto Rodríguez Escalona como Leyva Castrejón, asistieron a reuniones con touroperadores, donde estuvo presente la embajadora de México en España, Roberta Lajous, así como también el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, y la directora de la Casa México en Madrid, Ximena Carazo.

Asimismo estuvo presente en el evento el presidente del municipio de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec; y de Taxco, Eden Parra Gómez.

Le cuento esto para que si tiene oportunidad de ver la inauguración de la feria, se deleite con el pabellón de Guerrero.

Aunque no es futbol del Real Madrid para que madrugue, con eso de las horas de diferencia, van ustedes a disfrutar una feria de Turismo de altura que nos conviene ver y aprender, pues ya ven que ahora son los cónsules los encargados de promover los destinos turísticos y la marca México al mundo.

Además, el pabellón guerrerense augura ser mejor que el año pasado, pues acuérdense que en 2019 obtuvo Guerrero un premio al mejor pabellón, por eso esperamos repetir la proeza.

Recuerdan, mis estimados, que Torruco Marqués pide que la promoción de la marca México y de los destinos se haga en ferias y de puerta en puerta, pues les mostraré que esta feria va a contar con 11 mil empresas expositoras de 160 países, y 253 mil participantes.

En este evento el estado de Guerrero lleva su stand, así como todos los demás destinos del país.

Sin embargo, el evento dura apenas cinco días, y lo que logren conseguir en ese tiempo será con lo que van a contar los destinos durante todo el año. Y no parece bueno el plan, pues una feria como la Fitur se realiza cada año, imposible que funcione la promoción.

No dude que es extraordinaria la presencia de los mexicanos en la Fitur; lo que quiero decir, es que las ferias son cada año y no parece cuajar el plan promocional que tiene agendado el secretario de Turismo para promover la marca México. Esa es la preocupación. Inclusive, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo (AHMZ), Rogelio Lozano Calderón, expuso que en Ixtapa-Zihuatanejo ha disminuido la llegada de turistas de Estados Unidos. Aunque refiere el empresario hotelero que no se ha notado la diferencia porque fue suplido con visitantes de Canadá, y este turismo gasta poco en el destino. Varios canadienses vienen al puerto y se quedan por seis meses y su consumo es mínimo.

“Aunque el vuelo Victoria es otro tipo de turismo, con mejor nivel económico, si también incrementaran el turismo estadunidense otra historia sería para el destino y también y serían otras ocupaciones con otras derrama”, añadió Lozano Calderón.

En efecto eso dijeron los expertos en materia turística, que México no tiene que buscar nanches en los capires, pues el mejor mercado para México y sus destinos turísticos es el vecino país del norte, son los güeritos estadunidenses. Ese es el turismo que debe estar convencido de los destinos mexicanos, por la cercanía que nos une y además es un turismo de buen nivel económico.

El empresario hotelero también instó a las autoridades de turismo a realizar una promoción seria, debido a que actualmente los consulados son los que harán la promoción de los destinos, pero no cuentan con gente capacitada ni con recursos.

El precio que pagamos es la pérdida del mercado internacional, y no olvidemos que otros países están buscando quitarnos ese mercado natural para nosotros.

“Antes de iniciar la presente administración federal, ocupábamos el séptimo lugar en turismo internacional, ahora estamos lejos”, lamentó Lozano Calderón.

Sin embargo, y debo reconocer que los destinos de la Costa Grande, incluidos Troncones y Saladita en La Unión; y Barra de Potosí, del municipio de Petatlán, así como Ixtapa-Zihuatanejo, son a donde arribó más turismo estadunidense. No al mismo número de otros años, pero sí hay americanos en las playas de la región.

Sin embargo, al puerto de Acapulco arribó poco turismo estadunidense, y según empresarios son varios factores los que están alejando el turismo de las playas del puerto acapulqueño; uno de ellos y el más grave es la inseguridad y violencia que tiene años azotando con furia al puerto.

Pero aún con la gravedad del problema que vive el puerto, los canijos políticos nativos de Acapulco sienten el temblor y no hincan; son soberbios, engreídos, buenos para nada. Son buenos para criticar, señalar y juzgar, pero no para proponer, apoyar y articular, o para buscar soluciones al problema que acosan el destino de playa; por el contrario, echan más leña al fuego para que siga ardiendo y se chamusque por completo el puerto.

El sinvergüenza ex gobernador Zeferino Torreblanca tuvo cara para criticar y difamar a una mujer. ¡Increíble! Con razón lo critican. En serio que cada vez que abre la boca desilusiona Chefe. Ahora resulta que quiere darle clases de función pública a la presidenta Adela Román, porque según el ex presidente de Acapulco y también ex gobernador del estado, Adela no sabe nada de administración pública. ¿Qué tal?

Pero creyó Torreblanca Galindo que iba agarrar mansita a la presidenta porteña, pero se le apareció el chamuco. Román Ocampo también tiene sus garras de felina para defenderse y no necesitó balsas para nadar, le mandó decir a Chefe que lo que quiere es llamar la atención de la ciudadanía, que lo que diga Zeferino y otros políticos que andan calentando el área, porque andan en busca de un cargo de elección en 2021, poco le importa. “Yo no pierdo el tiempo, respondiendo a lo que dicen los demás”, señaló.

Jojojo. Viene lo bueno, preparen sus mentes mis estimados, porque se va a poner buena la pelea por la presidencia más apreciada del estado de Guerrero.

Varios de los aspirantes por la alcaldía de Acapulco sienten que no podrán con Román Ocampo, pues la alcaldesa porteña no se deja de nadie y tampoco se queda callada, y menos les teme a los pajaritos nalgones, que sirven para tres cosas: para nada, para nada y para puritita tiznada. ¡Feliz miércoles, para todos!   

Granizada daña 15 casas en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Unas 15 casas dañadas en sus techos y paredes, fue el saldo que dejó una inesperada lluvia con granizo y fuertes vientos que cayeron sobre las comunidades de Villa Rotaria, Tenexpa, Las Tortugas y Rodesia, la tarde del día lunes.

De acuerdo al reporte del director de protección civil municipal (PMC), Francisco Lira Soto, quien señaló que ya se realizó una inspección en cada de las casas afectadas de estas comunidades, y que solo fueron daños materiales y parciales, sin pérdidas humanas.

Además de estos se hizo también un censo, para contabilizar el número de viviendas dañadas para ver de qué manera se les brindara la ayuda, ya que la mayoría de estas casas sufrieron los daños en sus techos, de las cuales son de láminas de cartón, galvanizadas y de fibrocementos, y las paredes de madera y un de tejas.

Por otra parte comento Lira Soto que también hubo caída de árboles sobre la carretera de estas mismas comunidades, de los cuales cayeron sobre algunas viviendas y carros estacionados, los habitantes ayudaron con machetes, motosierras y como pudieron retiraron las ramas que afectaban el libre tránsito.

Así mismo señalo el funcionario municipal que la lluvia acompañada de vientos y granizo también dañó algunos cultivos, sobre todo en plantíos de plátano y también la dirección de desarrollo rural municipal efectúa recorridos en los huertos para verificar los daños y así tomar cartas en el asunto a fin de que recuperen algo de lo que invirtieron en sus siembras.

Se restablecieron los servicios de energía eléctrica, así como la telefonía celular, internet y teléfonos de casas, están funcionando al 100 por ciento.

Los habitantes de estas comunidades se dijeron sorprendidos y causo verdadero asombro causó, ya que la fuerte lluvia acompañada de intensas rachas de viento y granizada en estas comunidades ya que los granizos eran de grandes tamaños y el viento sopló muy fuerte.

Trasladarán a músico a la CDMX

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La esposa del músico Salvador Castro Escarman mejor conocido como la “Chispa”, Patricia Ramírez Gutiérrez, dijo que su esposo aún está grave por lo que tendrán que trasladarlo hasta la Ciudad de México para hacerle una cirugía.

Agregó: “estamos pidiéndole a Dios que se salve porque necesita trasladarse hasta la Ciudad de México, por lo que ya está todo listo para que se vaya, pero no les dan luz verde para que se vayan y que lo puedan salvar ya que al principio me daban un quince por ciento de esperanzas de vida hoy ya me dan el 50 por ciento de esperanza”.

La mujer dio las gracias a todos los ciudadanos que están cooperando y ayudando ya que tienen que comprar material caro para la cirugía, “hay una maya que se le tiene que poner en la cabeza para que se quede ahí y pues esa es muy cara por lo que la ayuda de nuestros paisanos es muy valiosa y estamos muy agradecidos especialmente con los choferes del trasporte público donde primero Dios Salvador les va a ir a dar las gracias cuando se encuentre de pie y de manera personal les agradecerá”.

Mientras tanto familiares y amigos se encuentran en la carretera Federal boteando para recaudar fondos para que Salvador sea trasladado a México y le puedan hacer la cirugía que tanto necesita”.


La familia puso el número de Cuenta es 4027665718337653 A nombre de Milton Ramírez Flores, su Sobrino, en Banco Azteca, ya que la familias es de escasos recursos así también han puesto botes para recaudar fondos para ayudar al músico que está pasando por una situación de salud muy complicada porque Salvador a un no sale de la crisis que tiene de un derrame Cerebral que le dio.

Salir de la versión móvil