ELIUTH ESPINOZA
El Fondo Nacional de Fomento al
Turismo (Fonatur) se deslinda de la desfigurada Marina de Ixtapa al ser
propiedad privada. Anuncia que este año se entrará de lleno al tema de la
comercialización, con facilidades, para que regresen los inversionistas.
“La Marina tiene 20 años que
se ha ido deteriorando, el área donde se ubica pertenece a un particular”,
contestó el gerente de gestión institucional e internacional del Centro
Integralmente Planeado (CIP) de Ixtapa, Rogelio Suazo Ortiz.
Consultado en relación al deterioro
de La Marina, que en su momento fue ícono del desarrollo de esta parte de
México, explicó que cuando han pedido un presupuesto, se les atiende, para bien
del destino.
Las secretarías, refirió, de
Comunicaciones y Transportes (SCT) y de Marina (Semar), que son las que otorgan
las concesiones, son las que como Fonatur, consideramos deberían de intervenir,
“salvo que exista un presupuesto autorizado.
En 2005, recordó Suazo Ortiz, se
tuvo un contacto de mantenimiento con el desarrollo La Marina. Poda y chapona
se contemplaron, mencionó el funcionario federal.
Sobre el actual estado de El Faro,
comentó que obedece al deterioro y hasta vandalizado.
No obstante, el gerente de gestión
institucional e internacional del CIP Ixtapa informó de la indicación nacional
de enfocarse en la comercialización.
Meterse de lleno a la venta de
lotes residenciales, y servir como vínculo de oficinas centrales, manifestó,
para estimular la inversión privada.
Para lotes condominiales,
ejemplificó, la alternativa es que Fonatur pone la tierra y cuando la empresa
entre en la comercialización de condominios, se entregue un porcentaje del 20 o
30 por ciento, por mencionar una cifra, a Fonatur.
En el caso del Trailer Park, dio a
conocer, las ideas son venderlo como tal; para que se construya un hotel, o
para que forme parte de un club de playa. Las tres opciones están en análisis,
acotó.