Toman alumnos Escuela Superior de Derecho de la Costa Chica

IRZA

OMETEPEC. Alumnos de distintos grupos de la Escuela Superior de Derecho de la Costa Chica (ESDECCH), que se ubica en esta cabecera municipal, exigen docentes con perfiles académicos idóneos y que cese al acoso estudiantil.

Más de 200 alumnos tomaron el inmueble este lunes, tras no lograr negociaciones con los docentes, mientras que el director Carlos Hernández ha hecho caso omiso a sus peticiones.

Denunciaron los estudiantes que desde el 7 de este mes esperaban respuesta al pliego petitorio que entregaron antes de salid de vacaciones de fin de año, en la Dirección de la escuela.

Aunque la escuela es particular, los alumnos aluden que están en su derecho de exigir maestros de calidad y con documentos que prueben que son aptos para impartir clases.

Aseguraron que han descubierto que los docentes no se han actualizado y que no muestran sus cédulas profesionales, además de que amenazan con correr a los estudiantes que los cuestionan, por “revoltosos”.

Solicitaron omitir sus nombres por temor a represalias, asegurando que la mayoría va al corriente con sus pagos mensuales de colegiatura, pero que hay unos que han solicitado una prórroga para pagar, pero que se las ha negado porque apoyan la demanda de mejorías del plantel educativo.

Señalaron que desconocen si la escuela cuenta con el reconocimiento oficial de la Secretaria de Educación Pública (SEP), y de su similar en Guerrero, y agregaron que los docentes sólo quieren hablar de religión, cuando según la escuela es laica. Colocaron cartulinas y mantas donde exponen su protesta y niegan la entrada a los maestros, e informaron que instalarán guardias para prohibir el paso a la escuela, hasta que les den respuesta a su pliego petitorio.

Regresa a México el avión presidencial en busca de comprador

AMLO planteó la posibilidad de que doce empresas hagan la compra compartida del Avión presidencial, otra opción sería rentar el aeronave

Regeneración, 14 de enero de 2019. El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que el avión presidencial regresará a México tras permanecer más de un año en Estados Unidos, en busca de uno o más compradores durante la subasta que llevará a cabo el Gobierno Federal.

El mandatario aclaró que el avión presidencial se envió a California, donde recibe mantenimiento y donde generalmente se venden este tipo de aviones.

Ahí se le realiza una certificación para que pueda regresar, al termino de este procedimiento volverá a territorio nacional.

Precisó que durante este año el resguardo del avión en el extranjero costó 28 millones de pesos, que comparó con lo que se gastaba por viaje cuando el aeronave estaba al servicio de la presidencia.

El titular de la Fuerza Aérea Mexicana, dijo que el costo por mantenimiento del avión es de 4 mil dólares cada siete días y que hasta el momento se han gastado 13 millones de pesos en preservación y 15 en mantenimiento.

Al ser cuestionado sobre si fracasó la venta del aeronave, AMLO reiteró que es compleja la venta de un vehículo con las características del avión adquirido por Felipe Calderón y usado por Enrique Peña Nieto.

TRES OPCIONES

De no encontrarse un comprador, además el presidente planteó una venta compartidauna segunda opción para la venta del aviónpresidencial.

«Hay una propuesta de vender doce acciones para que el costo sea menor, y lo puedan utilizar para viajes de sus ejecutivos».

El avalúo actual del avión presidencial es de 130 millones de dólares, «no se descarta la opción de venderlo a un solo comprador, la tercera posibilidad es rentarlo por hora»

Apoyo el Insabe, pero si no funciona lo diré, sostiene Héctor Astudillo Flores

IRZA

IGUALA. Este lunes aquí, el gobernador Héctor Astudillo Flores aseguró que “no es destructor”, sino “colaborador institucional” del gobierno de la República.

“Institucionalmente Guerrero le apuesta a que las cosas salgan bien”, expresó en entrevista en relación al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), que recientemente puso en operación el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que ha generado mucha polémica en torno a su operación .

Al concluir una gira de trabajo por esta cabecera municipal, reiteró que se le debe dar oportunidad al Insabi, pero advirtió que su gobierno “va a ser muy puntual si las cosas (con este programa) no funcionan”.

Tenemos que colaborar para que el nuevo sistema de Salud federal camine bien; no vamos a destruir lo que apenas está naciendo, indicó.

Pero agregó: Si el Insabi no camina bien, por supuesto que seremos los primeros en decirlo”.

Consideró también que el gobierno del presidente López Obrador “tiene buena fe”, y que en ese sentido refirió que el gobierno estatal ha aportado los recursos necesarios para la compra consolidada (anual) de medicamentos para la operación de hospitales y centros de Salud de esta entidad.

“En Guerrero no hay ningún inconveniente a los intereses que tiene el gobierno federal”, reiteró el mandatario estatal.

Exigen certeza laboral trabajadores del desaparecido Seguro Popular

IRZA

CHILPANCINGO. Este lunes trabajadores del Seguro Popular, provenientes de diversos municipios, demandaron certeza laboral al presidente Andrés Manuel López Obrador, al entrar en operación el Instituto de Salud para el Binestar (Insabi).

Por la mañana se reunieron a puerta cerrada en el salón del hotel Holiday Inn, al sur de esta ciudad, con funcionarios de la Secretaría de Salud estatal, a quienes les expusieron su incertidumbre respecto a la situación laboral en que quedarían con el Insabi.

Les manifestaron que se encuentran en “la indefinición” porque son trabajadores por contrato y no tienen la certeza de que se mantendrán con el Insabi.

Al finalizar este encuentro, contaron que el gobierno estatal ya garantizó que no habrá ningún despido de trabajadores del desaparecido Seguro Popular porque ahora pasaran al Insabi.

De acuerdo a funcionarios de la Secretaría de Salud, son más de mil trabajadores que estaban en el desaparecido Seguro Popular, y uno de los asistentes dijo que firmaban contratos de 90 a 180 días.

Aleyda Alarcón Navarrete, quien estaba en el Departamento de Afiliaciones en el Seguro Popular, dijo que su contrato laboral ya concluyó y que ignora “si nos van a pagar este quincena”.

Indicaron que de acuerdo a la información que les proporcionaron, les asignarán nuevas funciones en el nuevo programa del Instituto de Salud para el Bienestar.

Sin embargo, varios fueron los que coincidieron en que viven en la incertidumbre, porque no tienen información oficial del Insabi respecto a cuál será realmente su situación laboral con el nuevo Instituto.

La CAPACH, un fracaso; CFE les suspendió la energía eléctrica

IRZA 

CHILPANCINGO. La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), cumplió 45 días sin el servicio de energía eléctrica en los sistemas de Mochitlán y Acahuizotla.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantiene sin ese servicio al organismo paramunicipal porque le adeuda cerca de 30 millones de pesos, revelaron trabajadores.

Expusieron que por ese motivo en las oficinas de la CAPACH existen cientos de quejas de vecinos de asentamientos humanos diversos porque carecen del suministro de agua.

Añadieron que los usuarios inconformes con esa situación son del centro, barrios y colonias populares de esta ciudad capital, muchos de los cuales pagaron por adelantado el servicio por todo el año.

Señalaron que los trabajadores operativos no pueden cumplir ante  la demanda ciudadana,  porque en los depósitos de las colonias El Tomatal, la Viguri y la CNOP, así como el del barrio de San Mateo, “ya no tenemos agua almacenada”.

Explicaron que desde los primeros días de diciembre pasado, la CFE suspendió el servicio de energía eléctrica a los sistemas de agua antes citados, y que por eso dejaron distribuir agua.

Vecinos  de los barrios de San Mateo y San Francisco y de diversos asentamientos humanos del sur de la capital, se han quejado constantemente porque tienen que adquirir el agua en pipas de agua, con costos de entre  400 y hasta 600 pesos.

Por si fuera poco esto, en la CAPACH  tienen que pagar a mediados de este mes la quincena y la segunda parte del aguinaldo, y los trabajadores mantienen la advertencia de que si no les cumplen lo notificarán a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para emplazar a huelga.

Es legal el relevo de Helguera y será este martes: diputada García Guillén

Texto destacado: “No hay impedimento jurídico”

IRZA

CHILPANCINGO. La diputada de Morena del Congreso local, Mariana García Guillén, sentenció: “Es irremplazable la salida de nuestro compañero”, Antonio Helguera Jiménez, de la Coordinación parlamentaria y, en consecuencia, de la Presidencia de la Junta de Coordinación Política.

Aseguró que le relevo del diputado Jesús Villanueva Vega por Helguera, es legal porque no cuentan con un reglamento interno de la fracción parlamentaria de Morena, y por ello sostuvo que un proceso democrático que no requiere, obligatoriamente, de esperar hasta su plenaria del viernes próximo.

Luego de que este lunes 13 de los 22 diputados de Morena notificaron a la Mesa Directiva la sustitución de su coordinador, el aún líder morenista, Antonio Helguera Jiménez, advirtió que el acuerdo para sustituirlo es ilegal porque no se desprende de una reunión del pleno de la fracción.

En entrevista telefónica con Agencia de Noticias IRZA, la diputada García Guillén reveló que los propios integrantes de la Jucopo explicaron que mientras no designaran al sustituto de Helguera “no podrían ayudarnos a realizar este proceso para llevarlo al pleno”.

Advirtió también que no existe ningún elemento jurídico que ampare a la Mesa Directiva para impedir la sustitución, como lo hizo en noviembre del 2019. “No hay razón, no hay motivo para obstaculizarlo”, insistió.

“Esta propuesta ya tiene los 13 votos que implicaría una mayoría y una toma de decisión democrática. Este proceso de debe culminar mañana (durante la sesión de este martes), con la toma de protesta de nuestro nuevo coordinador”, indicó.

Lamentó que el diputado Helguera “siga obsesionado con esta pequeña cuota de poder” que para él ya está agotada, porque “insiste en mantener esa ruta que no abona a la unificación de nuestra bancada”

García Guillén, quien, hasta finales del 2019 era impulsada hacia la Coordinación de la bancada morenista, admitió que les tomó mucho tiempo llegar a esa decisión porque buscaban la unidad y generar consensos, pero que los tiempos se agotaron.

“Es importante cerrar este periodo de sesiones (hoy martes), con una nueva etapa y oportunidad de reinventarnos con una reingeniería, posicionando la prioridad para Morena y hacerla valer desde el Congreso”, dijo,

Reconoció que será “un reto enorme”, no sólo para el nuevo coordinador, sino para los 22 diputados, trabajar en unidad y encontrar en sus diferencias las coincidencias que les permitan impulsar su agenda legislativa.

“Hemos dejado mucho qué desear; no le debamos un buen sabor de boca a la gente con nuestro andar. Saldremos mal evaluados si no corregimos el rumbo, si no generamos esa reingeniería en la que nos reinventemos todos y cerremos filas a favor de nuestro proyecto nacional”, soltó.

Agregó: “Ya no hay tiempo; hay prisa por sacar agenda legislativa y no podemos seguir quedándonos en el lodo en el que nos encontramos ahora, en el que no avanzamos, donde no nos empoderamos, en el que no concretamos. Es irremplazable la salida de nuestro compañero (Helguera), y la entrada con nuevos bríos, esperanzas y fortalezas de nuestro nuevo coordinador”.

Inhabilitan a mando de Pemex ligado a Estafa

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. La Secretaría de la Función Pública (SFP) destituyó e inhabilitó por 10 años a Héctor Salvador Salgado Castro, administrador del Proyecto de Desarrollo Ayatsil Tekel y gerente en Pemex Exploración y Producción, por la omisión de declarar cuentas bancarias en 2014 y 2017.

 En un comunicado, la Secretaria Irma Eréndira Sandoval informó que Salgado colaboró en la Administración de Enrique Peña Nieto y es uno de los ex funcionarios relacionados con el fraude conocido como “Estafa Maestra”.

“En sus investigaciones, la dependencia acreditó que el servidor público omitió declarar cuentas bancarias a nombre de dos dependientes económicos”, dijo la dependencia.

“La Secretaria Irma Eréndira Sandoval subrayó que la falta de veracidad en las declaraciones patrimoniales constituye una falta grave de acuerdo con la fracción XV del artículo 8 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, vigente en el momento de los hechos investigados”.

Según el texto oficial, la inhabilitación derivó de las auditorías, investigaciones y procedimientos iniciados desde enero de 2019 por la SFP.

Sandoval expuso que el sancionado no podrá desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público durante la próxima década y como consecuencia también debe ser destituido de su encargo.

“En 2013, el hoy sancionado, junto con otros altos funcionarios, fue señalado por la Auditoría Superior de la Federación como firmante de contratos con instituciones de educación superior y empresas que vinculadas a la llamada Estafa Maestra en Pemex”, señaló.

La Secretaria afirmó que, en ésta, como en todas sus resoluciones, la SFP actúa con “imparcialidad y estricto apego a los procedimientos legales”, por lo que, al haberse notificado la resolución, se mantiene pendiente de su cumplimiento y será respetuosa de las determinaciones que en su momento tomen otras instancias.

Con Salgado, son ya dos los funcionarios de Pemex implicados en la “Estafa” que han sido sancionados por la SFP en los últimos 40 días.

El pasado 4 de diciembre, la SFP también inhabilitó por 10 años a su jefe Miguel Ángel Lozada Aguilar, ex director de Pemex Exploración y Producción (PEP).

Cabe precisar que Lozada promovió un juicio de nulidad y consiguió que el Tribunal Federal de Justicia Administrativa suspendiera provisionalmente la inhabilitación, razón por la que en este momento la sanción no le es aplicable.

La SFP denunció a Lozada ante la Fiscalía General de la República (FGR) por un presunto desvío de 82 millones 863 mil pesos, dentro de la llamada “Estafa Maestra”, sin embargo, fue exonerado desde el 12 de marzo de 2019 por falta de evidencias.

Dicha imputación versa sobre un convenio entre Pemex PEP y la Universidad Popular de la Chontalpa, por servicios de asistencia en perforación y producción de pozos petroleros.

La SFP acusó a Lozada junto con Pedro Javier Muñoz Vergara, rector de la Universidad, y Tobías Francisco Ruiz y Juan Manuel Prieto Alonso, representantes de la misma, de omisiones que ocasionaron que este contrato le causara un daño al erario.

“Se estima que Miguel Ángel Lozada Aguilar, en su calidad de Administrador del Activo de Producción Cantarell, adscrito a la Subdirección de Producción Región Marina Noroeste (Pemex), no verificó que el personal que de la Universidad contara con la experiencia, infraestructura y recursos para desarrollar los servicios”, dice la dependencia.

La SFP también atribuyó a Lozada haber afirmado que la Universidad sí contaba con todos los requisitos para la celebración de dicho convenio.

Acusan a Gobierno de borrar base de Seguro Popular

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. Un grupo de senadores del Partido Acción Nacional (PAN) reprobó que el Gobierno federal haya borrado la base de datos del Seguro Popular, en perjuicio de millones de mexicanos.

“Borraron la base de datos de más de 50 millones con información de su estatus económico y de su historial médico”, reveló la senadora Alejandra Reynoso.

 Con los senadores Martha Cecilia Márquez, Xóchitl Gálvez, Kenia López, Damián Zepeda y Julen Rementería, Reynoso cuestionó el “caos” que prevalece con la aplicación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

 “Lo que prometían con el Insabi era una absoluta mentira, se les dijo que habría desabasto de medicamentos y que no habría presupuesto, y ahora vemos un caos absoluto”, dijo.

 La senadora Martha Cecilia Márquez dijo que se presentaba “de luto” por la muerte, este mismo día, de un niño aquejado de cáncer, aunque refirió que los padres sostenían que no había sido a causa de un desabasto de medicamentos.

 La legisladora por Aguascalientes anticipó que la bancada del PAN pedirá la inmediata comparecencia del Secretario de Hacienda y Crédito Público porque el de Salud “está atado de manos”.

 También previó que al Presidente de la República “le van a llover denuncias” por el caos que persiste con la entrada en vigor del Insabi.

 La senadora Xóchitl Gálvez refirió el caso de un niño con cáncer que era tratado en el Hospital Infantil y fue impelido a regresar a su casa porque su tratamiento de quimioterapia había sido pospuesto.

 Gálvez calificó de “incapaz, inexperto e improvisado” al titular del Insabi, Juan Antonio Ferrer.

Los Artesanos, lograron imponerse

ALDO VALDEZ SEGURA

Con aprietos el equipo de los Artesanos lograron imponerse 2-1 al Manguito, escuadra que luchó hasta el último momento pero el tiempo ya no les fue suficiente, lo anterior corresponde a la fecha 16 de la liga municipal de futbol Teniente José Azueta.

De esta guerra sin tregua fue testigo el campo 2 de la unidad deportiva. La redonda se puso en movimiento y los dos equipos quisieron imponer autoridad, pero nadie pudo, así que optaron por atacar a base balonazos, les dio resultado ya que cada uno marcó en una ocasión.

Para la segunda mitad, se fueron con todo al ataque en busca de los goles, quedar empatados no era una opción, así que buscaron ganar, los embates fueron frecuentes pero fue por medio de un  potente disparo por parte del jugador de Artesanos que lograron el gol del triunfo.

Inter Zihua doblegó a los Amuzgos

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Inter Zihua se llevó a casa los puntos que dejó la jornada número 16 de la liga municipal de futbol Teniente José Azueta al doblegar con un contundente 3-1 a los Amuzgos, duelo de alto calibre que tuvo como escenario el campo 1 de la unidad deportiva.

Fue una primera mitad muy pareja, en donde los dos equipos tenían como objetivo en común ganar, eso era lo importante, así que se metió fuerte la pierna, querían establecer condiciones pero nadie pudo lograrlo, sin hacerse daño se fueron al descanso.

Para la parte complementaria, la defensiva de los Amuzgos bajó sus revoluciones fue ahí donde se convirtieron en la presa, fueron un espectador más y solo vieron como su meta era abatida en repetidas ocasiones, los delanteros de Inter Zihua salieron finos a la hora de estar frente al objetivo.

Salir de la versión móvil