Plagas debilitan árboles junto a la carretera federal

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Las enfermedades o plagas que tienen muchos árboles a lo largo de la orilla de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, pueden causar que se debiliten las ramas y puedan caer en cualquier momento.

Existe muy poca atención a este tipo de problemas que presentan en especies como parotas, ceibas y palmas de cocotero.

Por toda esta vía de comunicación federal se pueden ver árboles de gran tamaño enfermos o infestados de alguna plaga.

Esto es un riesgo para todos, pues a causa de estas enfermedades o plagas, los árboles se debilitan y las ramas pueden caer debido al gran peso que soportan, lo cual pone en riesgo a personas o incluso automóviles.

Se desconoce si existe alguien o algunos que revisen estos árboles para prevenir su deterioro y en otros casos determinar su derribe ante el grado de afectación que presenten.

Para finalizar, estos árboles deben ser revisados para poder prevenir algún incidente que puede ser de consecuencias.

Lamentan contaminación del río Atoyac

Cuauhtémoc Rea  Salgado

ATOYAC. Las aguas negras del municipio de Atoyac son arrojadas directo al río por lo que provocan una grave situación y un ecocidio en ese afluente. Las autoridades municipales en vez de solucionar el problema están haciendo más obras de drenaje en varias comunidades sin que haya una tratadora de aguas negras.

Juan Carlos Martínez Alcaraz dijo que el río está muy contaminado pues las descargas de los drenajes del municipio van directo al cauce, “las autoridades desde hace muchos años han tenido conocimiento y saben que están jugando con la salud de las personas ya que poco a poco matan el río”.

Señaló que la presidenta municipal hace unos meses pagó solo una multa de más de 15 millones de pesos a la Comisión de Aguas Nacionales pero que el problema sigue y que ahora le agregaron más “están haciendo obras de drenaje sin que tengan laguna de oxidación o tratadora de aguas negras o residuales y lo estamos viendo en el Paraiso, en el Ticui  y varias localidades”.

Dijo que a la presidenta municipal con tal de que le llegue ese recurso no le importa que estén ensuciando el rio con esas aguas negras “solo quieren obtener el recurso para ver cuánto se van a chingar de dinero pero no les interesa la salud de los habitantes del municipio  y pueden causar un ecocidio en el municipio de Atoyac.

Por su parte los vecinos  y comerciantes establecidos en la ribera del río Atoyac a la altura del punto conocido como “Champurro” son los más afectados desde hace varios meses por la fuga de una olla del drenaje que diariamente está arrojando miles de litros de aguas residuales al río Atoyac.

Dijeron que esta parte  se ha convertido en los últimos años en un grave foco de contaminación que no ha sido atendido, ya que además ahí proliferan los basureros clandestinos, dónde son arrojados todo tipo de desechos.

Aunado a esto se encuentra el problema de la olla de drenaje que está tapada y por ellos se tiran las aguas negras que van a dar directo al río y esperan  que las autoridades de los tres órdenes de gobierno acaten la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (Cndh) e implementen acciones inmediatas para resolver este añejo problema y ya no se siga contaminado el rio Atoyac.

Explicaron que pesar que las pasadas administraciones han anunciado obras para el rescate de este lugar que sería utilizado como área de esparcimiento para los Atoyaquenses y visitantes, hasta el momento nada se ha hecho al respecto y la problemática se ha agudizado, debido también a la falta de participación de los ciudadanos , “ya que si bien es cierto, algunas organizaciones y sectores sociales, religiosos, ecologistas, han realizado jornadas de limpia y reforestación, estas han sido insuficientes y no han tenido el impacto deseado”. Dijeron.

Gobierno federal recortó recursos a grupos vulnerables: MMA

Notymas

CHILPANCINGO. Insiste el gobierno de Guerrero a través de la Secretaría de Desarrollo Social, ante la Secretaria de Bienestar federal, que se destine un presupuesto para atender a todos los adultos mayores que en la actualidad reciben apoyo con recursos de inversión directa estatal, pero insuficientes a la gran demanda que se tiene, afirmó Mario Moreno Arcos, el titular de Sedesol, en entrevista.

Durante el recorrido que realizó por la comunidad El Calvario del municipio de Chilpancingo, en el que se invirtió para el programa de Cuartos Dormitorios que han beneficiado a familias de este lugar, comentó a reporteros que la política federal determinó destinar recursos para adultos en zonas indígenas y adultos en zonas urbanas, en forma distinta, lo que en opinión de Moreno Arcos sectoriza, cuando debería de llegar al grueso de la población adulta mayor en general.

En cuanto a los discapacitados, dijo que durante su intervención en la reunión que sostuvo hace ocho días con todos los Secretarios de Desarrollo Social del país y la titular de la Secretaría del Bienestar federal, comentó que atender a la población menor de treinta años que tienen cualquier tipo de discapacidad, deja en indefensión al resto.

Añadió que ese sector vulnerable de la población de más de treinta años, precisamente es el que requiere mayor atención en materia de salud y presupuestal en consecuencia, pero con la nueva política han quedado desprotegidos.

Por ello, comentó, es que el gobierno del estado ha asumido la responsabilidad financiera, pero insistió que el presupuesto ha sido insuficiente derivado ello de la alta demanda poblacional, con estos problemas físicos que en muchos de los casos son degenerativos.

En referencia a los programas que se han impulsado en la administración de Héctor Astudillo Flores, como el de un Cuarto Más y el de Estufas Ecológicas, resaltó el Secretario de Desarrollo Social que están prácticamente en las mismas circunstancias.

Y explicó que, en lo que respecta al programa de Cuartos Dormitorios, este año recibió una pequeña aportación financiera de Conavi federal y la otra gran parte del gobierno estatal, con lo que se pudo atender a cientos de familia en la entidad, pero en el caso de las Estufas Ecológicas, todo ha sido inversión directa.

Se espera, señaló Moreno Arcos, que con el Presupuesto 2020, las partidas se incrementen de manera sustancial para poder atender la alta demanda que de estos programas se tiene en todas las regiones de la entidad.

En cuanto al programa de vivienda social, el Secretario Mario Moreno realizó un recorrido por las colonias de esta capital en donde se construyeron casitas para personas de escasos recursos que invirtieron la tercera parte del costo, pues las otras dos partes las pusieron el gobierno federal y el estatal. 

Disminuyen incidentes en Guerrero durante fin de semana largo: SPCGRO

Notymas

CHILPANCINGO. La Secretaría de Protección Civil Guerrero informó que no se reportaron incidentes mayores en la entidad, durante el fin de semana largo con motivo del 109 aniversario del inicio de la revolución mexicana, periodo en el que se desplegó un operativo preventivo especial en carreteras, playas y demás centros recreativos de la entidad. 

El titular de la dependencia estatal, Marco César Mayares Salvador, dijo que este operativo inició el pasado viernes 15 y concluyó la noche de este lunes 18 de noviembre, con la participación de más de 600 elementos operativos, entre paramédicos, bomberos, salvavidas y rescatistas. 

Detalló que el personal a su cargo, se coordinó con otras dependencias de los tres órdenes de gobierno, desplegados en diferentes puntos estratégicos de la entidad a través de los Centros Regionales de Atención a Emergencias, dando cobertura en los 81 municipios del estado. 

Informó con base a la evaluación final del operativo preventivo, que comprendió los últimos cuatro días, periodo en el que se brindaron 37 servicios de emergencia, destacando 18 rescates acuáticos, 10 servicios médicos, una persona fallecida por sumersión, así como la localización de ocho menores reportados como desaparecidos. 

También se atendieron ocho accidentes automovilísticos y dos casos de derrape de motocicleta, los cuales dejaron un saldo de 18 personas lesionadas. 

Mayares Salvador aseguró que durante este puente vacacional, disminuyó considerablemente el número de incidentes en zonas de playa y carreteras del estado, esto gracias al trabajo preventivo implementado por las autoridades involucradas en la protección y seguridad de las visitantes y población en general.

Que ahora sí diputados de Morena van por la cabeza de Antonio Helguera

IRZA
CHILPANCINGO.
Diputados de Morena en el Congreso local se reunirán este martes para perfilar a su próximo coordinador de bancada y presidente de la Junta de Coordinación Política, quien deberá garantizar la productividad del Poder Legislativo.

La diputada de Morena por el distrito 01 con sede en Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, se negó a precisar quién de sus compañeros podría relevar al aún coordinador de los legisladores morenistas, Antonio Helguera Jiménez.

Pero comentó que quien asuma esa posición debe estar “a la altura de las circunstancias porque en este año (el 2020) se exigirá aún más resultados y productividad en lo legislativo, administrativo y en el quehacer político para solucionar los conflictos dentro del Congreso”.

Cabe recordar que el viernes 15 de noviembre en un conocido restaurante ubicado al sur de esta capital, 12 de los 22 diputados morenistas decidieron deponer a su coordinador y notificaron esa decisión a la Mesa Directiva del Congreso.

Por la noche de ese mismo día en entrevista con Agencia de Noticias IRZA, Antonio Helguera Jiménez precisó que continuaría como coordinador y, por consecuencia, como presidente de la Junta de Coordinación Política, hasta que sus compañeros designen a su relevo.

No obstante, anunció  que acudirá a la reunión programada para este miércoles 20 de noviembre en el mismo restaurante, situado al sur de la capital donde se tomará esa decisión.

De acuerdo con la legisladora, entre la tarde de este mismo lunes y hoy martes se realizaría una reunión previa para acordar quién será el nuevo coordinador, quien automáticamente asumirá como presidente de la Jucopo.

Del perfil del nuevo coordinador, la diputada Hernández Martínez adelantó que debe enarbolar la visión de la “cuarta transformación” que encabeza el presidente de la República. Andrés Manuel López Obrador.

“Que sea consensado por todos, ecuánime con todo. Que tome decisiones, por eso va a tener el poder. Que tome decisiones que traigan productividad al Congreso y que vayamos para arriba”, comentó.

Aunque aclaró que en la fracción morenista no hay conflictos ni divisionismos, añadió: “siempre habrá compañeros que no estén de acuerdo, pero quien quede (como coordinador) tendrá el trabajo de poder limar asperezas e ir para adelante”.

Son 70 mil hectáreas sembradas de maíz las siniestradas en Guerrero: Sagadegro

IRZA
CHILPANCINGO.
El secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de Guerrero (la Sagadegro), Juan José Castro Justo, confirmó el siniestro de 70 mil hectáreas de sembradíos de maíz en el último ciclo agrícola

Informó que la principal afectación se registra en cultivos de las regiones Tierra Caliente, a consecuencia de la sequía, así como en la región Costa Chica por el exceso de lluvias a consecuencia de fenómenos hidrometeorológicos.

En entrevista con Agencia de Noticias IRZA informó que personal de la Sagadegro, de ayuntamientos y autoridades ejidales ya están evaluando los daños en campo para activar la indemnización, a través del “Seguro Catastrófico”.

Castro Justo comentó que después de que las autoridades validen los cultivos siniestrados, la empresa aseguradora liberará los recursos para indemnizar a los campesinos afectados, quienes recibirían mil 500 pesos por hectárea.

Respecto a las afectaciones por el retraso de la distribución del fertilizante gratuito que operó el gobierno federal en este 2019, el funcionario indicó que el balance final se realizará en los próximos días para detectar “lo que se dejó de atender”, lo que también es un factor para la baja en la producción de maíz.

“En este momento no tengo la información actualizada, entiendo que hasta hace unos días anduvieron entregando fertilizante de un lugar a otro. El corte final no lo tenemos”, añadió.

Crucial que presupuesto para el campo no disminuya
Dirigentes del Foro Permanente de Organizaciones Sociales del Estado de Guerrero denunciaron que el presupuesto para el campo disminuirá drásticamente el próximo año, con base a la propuesta del Ejecutivo federal.

Castro Justo opinó que es “indispensable” que no disminuya el presupuesto destinado al sector agropecuario porque “genera ingresos a las familias rurales, que son las familias más pobres del sur-sureste del país”.

Dijo que el gobierno de Guerrero presentó su propuesta presupuestal al Congreso local, sin embargo, confió en que, por lo menos, se les autorice la misma suma que ejercieron en este año que fue de 340 millones de pesos, pues hay varios programas convenidos con la federación en los que aportan recursos.

El funcionario confirmó también que al cierre de este año “hay insuficiencia de recursos, hay reclamos, pero vamos trabajando razonablemente bien para tratar de que operen los programas y atendamos las demandas de los productores”.

El alcalde Toño Gaspar recurre al Congreso para explicar embrollo del Impuesto Predial

IRZA
CHILPANCINGO.
El alcalde Antonio Gaspar Beltrán pedirá a la Comisión de Hacienda del Congreso local que explique a los ciudadanos en qué términos se aprobará el cobro del impuesto predial que ejecutará el Ayuntamiento en 2020, cuya tabla de valores, señaló, será menor a la del 12 por ciento de este 2019.

Informó que hace uno días se reunió con el grupo de ciudadanos que han protestado por este concepto, quienes le solicitaron revisar las tablas de valores. Al respecto adelantó que la tabla de valor se cobrará al 8 por ciento.

En ese sentido anunció: “Vamos a solicitar una audiencia con la Comisión de Hacienda para que los colonos vengan a revisar el tema del impuesto predial” e informó este encuentro podría efectuarse en esta misma semana.

Consultado sobre la presunta inconformidad de los choferes de la “basura jefa” porque les cobrarían 2 mil 500 pesos por el permiso de recolección, el edil precisó: “no puedo cobrar nada que no esté estipulado en la Ley de Ingresos”.

Sigue en trámite el crédito bancario
Gaspar confirmó que sigue en trámite el crédito por 44 millones de pesos que contratará el Ayuntamiento para pagar salarios, aguinaldos y prestaciones de fin de año a los trabajadores municipales.

Informó que las instituciones crediticias han ofertado sus servicios, las cuales están siendo analizadas y evaluadas por el comité técnico de crédito del Ayuntamiento, integrado por los dos síndicos y la regidora de Hacienda, así como el secretario de Finanzas.

“Vamos a deliberar sobre cuál es la mejor propuesta y con base a ello hacer públicos los resultados de cuál es la mejor institución bancaria (sic). Iremos cerrando este procedimiento a más tardar el 22 de este mes”, expuso.

Sobre la campaña “Borrón y cuenta nueva” que implementó el Ayuntamiento desde el viernes 15 de noviembre para que los contribuyentes se pongan al corriente con sus pagos atrasados, indicó que está siendo “bien aceptada por la población”.

Aunque comentó que no tenía hasta este lunes un corte de contribución, dijo que el principal beneficio es para los ciudadanos porque les permite cubrir adeudos históricos respeto al pago de impuesto.

Pero aceptó que es una oportunidad también para que el Ayuntamiento cuente con recursos que le permita complementar lo que haga falta a la línea de crédito que será utilizada para sus compromisos decembrinos con la base trabajadora.

Necesitamos una sacudida para crecer.- Slim

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. El empresario Carlos Slim dijo que se necesita una sacudida que permita tener el crecimiento que merece el País.

 Al recibir el Premio Nacional de Ingeniería de manos del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Slim llamó a impulsar el desarrollo de la infraestructura.

 Puso como ejemplo China, país que, dijo, invierte 12% de su PIB en infraestructura.

 “Necesitamos ya una sacudida, una transformación, un cambio que permita tener crecimientos que merece nuestro País”, afirmó el empresario ante el Mandatario federal.

 Agregó que México debe empezar a aprovechar las facilidades de financiamiento para impulsar la infraestructura con acento en el sureste.

 Además, dijo que se debe mejorar el poder adquisitivo del salario para recuperar el crecimiento sostenido y sustentable.

Reasignan más de 9 mmdp a programas de AMLO

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, informó que hasta ahora han reasignado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del próximo año 12 mil 500 millones de pesos, de los cuales 9 mil 395 millones serán destinados a cinco programas prioritarios del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia en un hotel de la Ciudad de México, Delgado dijo que éstos recursos serán canalizados a los programas Pensión para Adultos Mayores y para Personas con Discapacidad Permanente, Sembrando Vida, a la reforma educativa y a la reforma laboral.

 El programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores tendrá recursos adicionales por 2 mil 700 millones de pesos, con lo que su presupuesto total aumentaría a 139 mil 350 millones de pesos en 2020.

 Según Delgado, está asignación se debe a que hicieron cuentas y lo previsto en el proyecto de PEF no alcanza para mantener en términos reales el valor de la pensión.

 El programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente tendrá un incremento de 2 mil 291 millones de pesos, de ahí que los recursos totales para ejercer en 2020 aumentarían de 11 mil 950 millones propuestos por el Ejecutivo a 14 mil 196 millones.

 Esto, agregó, con la idea de que llegue a un millón de beneficiarios y mantenga también en términos reales el valor de la pensión que se les otorga a los beneficiarios.

 Respecto al programa Sembrando Vida, el aumento será de 3 mil 374 millones de pesos, por lo que este programa pasará de cerca de 25 mil 130 millones de pesos a 28 mil 500 millones.

 La estrategia Jóvenes Construyendo el Futuro mantendría su presupuesto en 25 mil 614 millones de pesos, tal como lo contempla el proyecto del Ejecutivo.

 Lo mismo que las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, con 987 millones de pesos de presupuesto, y la beca universal para estudiantes de educación media-superior Benito Juárez con casi 29 mil millones de pesos.

 Otros programas que mantendrán su presupuesto son el Sistema Metropolitano Aeroportuario, que tendrá 9 mil 324 millones de pesos; el Istmo de Tehuantepec con 3 mil 195 millones; el Tren Maya, con 2 mil 500 millones; el programa de caminos rurales, con 7 mil millones; el plan de reconstrucción, con 2 mil 843 millones, y el de mejoramiento urbano de Sedatu, con 4 mil millones de pesos.

 Sobre Petróleos Mexicanos (Pemex), Delgado comentó que el programa de exploración y producción llegará a 269 mil 859 millones de pesos; 11 mil 500 millones pesos para la rehabilitación de las seis refinerías, y 41 mil millones de pesos para la refinería de Dos Bocas.

 El coordinador aseguró que también habrá recursos adicionales para cultura, deporte, agricultura y pesca, así como para el Fondo Regional para Infraestructura Indígena, aunque reconoció que aún no tiene las cifras.

 También se establecerá, dijo, un fondo para la gratuidad de la educación superior por poco más de 300 millones de pesos, para dar cumplimiento a la reforma educativa.

 Así como un fondo para la reforma laboral por 730 millones de pesos.

 Delgado mencionó que éstas cifras ya están cerradas con la Secretaría de Hacienda, con la que han trabajado desde el viernes pasado en las reasignaciones.

 No obstante, advirtió que aún no son las cifras definitivas.

 “Son algunos números que tenemos ya cerrados con la Secretaría de Hacienda, que vendrán así en el dictamen, hay otros que están todavía por definirse”, manifestó en conferencia de prensa.

La Zapata goleó

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de la Zapata no pierde el buen paso, hasta al momento no hay rival para ellos, han demostrado su supremacía en cada duelo, en la fecha 16 de la liga Premier de futbol en su categoría súper máster, de nueva cuenta dieron muestra de su poderío al golear 7-0 la Raza.

Dicho enfrentamiento se llevó a cabo en el campo 1 de la Puerta, desde que el nazareno dio la orden para que la redonda se pusiera en movimiento, fue la Zapata quien estableció condiciones, no le prestaron al balón al rival y tuvieron las opciones más claras.

Sencillamente la Raza se vio superado, su defensiva fue un espectador más y solo vieron caer en repetidas ocasiones su meta, el cancerbero nada pudo hacer para evitar la goleada, los delanteros “caudillos” se dieron un festín, Francisco Mungarro, Bernardo Valencia y Francisco Núñez cada quien marcó un doblete, mientras que Ricardo Rosas se hizo presente en una ocasión, la Raza no pudo marcar ni el de la honra.

Salir de la versión móvil