Tortilleros solicitan el apoyo en grano al gobierno del estado

ELEAZAR ARZATE MORALES

El pasado mes de octubre se debió entregar el apoyo en grano a los industriales de la tortilla en Guerrero, manifestaron representantes del sector en Costa Grande.

El presidente de la Unión de Industriales Libres de la Masa y la Tortilla en Zihuatanejo, José Manuel Sánchez Espino, dio a conocer que el Gobierno del Estado ha incumplido con la entrega de grano de maíz para el sector.

En conferencia de prensa, Sánchez Espino y Fernando Leyva, secretario de la industria en la entidad, sostuvieron que el gobernador Héctor Astudillo Flores, se ha caracterizado por dar apoyo a los tortilleros de Guerrero; “es el único que nos ha ayudado, del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador no hemos recibido nada” contestó.

En el municipio de Zihuatanejo son 160 los tortilleros, dijo Espino, a los que se les debe entregar dos mil toneladas de grano, “se trata de algo muy significativo para el gremio y estamos a la espera de que se entregue antes de que cabe el año porque fue un acuerdo para mantener estable el precio de la tortilla”.

Cuestionado sobre las repercusiones que podría traer la no entrega del maíz, manifestó que precisamente, es lo que se busca evitar, “con el apoyo que nos dan tratamos de estabilizar el precio de la tortilla porque es un producto básico”.

Los dirigentes señalaron que el apoyo es importante para que se mantenga un precio accesible para los locales.

Sobre en qué está apoyando el Gobierno Federal, Sánchez respondió: “En nada (…) antes nos apoyaban pero desde que entró Carlos Salinas De Gortari se quitó el apoyo “. Por eso mismo, dijo que el apoyo del Gobierno del Estado es fundamental para que el precio del producto siga estable.

Sin embargo, pese a que no se ha entregado el grano, los líderes descartaron que en Zihuatanejo se de un aumento al producto básico, pero solicitó un apoyo decidido del dirigente Arcadio Castro Santos para que su liderazgo arrope a todo el sector en Guerrero.

Al final, los tortilleros señalaron que también es importante apoyar el campo local, debido a que desde 2013 se dejaron de adquirir hasta 400 toneladas de grano, “ahora no hay nadie que produzca por eso no se activa la economía local y es fundamental el apoyo del Estado” cerró Sánchez.

De 80% la actividad en la UTAAZ, reporta

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La UTAAZ reportó una actividad del 80% gracias al puente vacacional y las compras de residentes locales por el programa de descuentos el Buen Fin.

En entrevista telefónica, el presidente de la Unión de Transportistas de Autos de Alquiler de Zihuatanejo (UTAAZ), Rogaciano Téllez Bello, informó que los locales acudieron el fin de semana de compras animados por los descuentos del Buen Fin.

Explicó que esto provocó la demanda de servicio de taxis para transportar los artículos comprados como televisores, bocinas bluetooth, entre otros.

Dijo que además de los consumidores locales, los turistas del puente fueron otra parte importante para que se diera una actividad del 80% en el sector del transporte ligero o de taxis.

En un recorrido por las principales calles del puerto, se observó un movimiento importante de taxis, algunos circulaban ocupados por el primer cuadro de la ciudad, otros por la carretera a la playa La Ropa y calles de La Madera y en Ixtapa los distintos sitios lucieron ocupados.

Puente del 20 de noviembre superó todas las expectativas: Jorge Sánchez Allec

*El primer edil, constató el lleno en playas y anunció la recuperación integral del muelle de playa Las Gatas.

Con una ocupación arriba del 90 por ciento y con playas abarrotadas Ixtapa-Zihuatanejo fue el destino más visitado en Guerrero, durante el fin de semana con motivo del puente vacacional del 20 de noviembre. Ante estos resultados, el presidente municipal Jorge Sánchez Allec celebró que los turistas prefieran vacacionar en este destino, por lo que afirmó que seguirán redoblando esfuerzos a través de las diferentes dependencias municipales para que las playas y los diferentes atractivos turísticos estén en las mejores condiciones.

Entrevistado en el muelle de playa Linda, el cual el gobierno municipal está rehabilitando, el presidente Jorge Sánchez dijo que este fin de semana se trabajó de manera conjunta Protección Civil con Capitanía de Puerto y Cooperativas pesqueras registrando más de 4 mil personas que cruzaron de playa principal hacia playa Las Gatas.

“Este puente vacacional ha sido todo un éxito, por ello y como parte de los compromisos que tenemos con nuestro destino hemos iniciado la recuperación integral de este muelle, se va cambiar la plataforma, las rampas con la finalidad de que tengamos un muelle digno y de calidad”, así lo expresó el alcalde Jorge Sánchez.

Piden que se vuelva a integrar mesa de padres de familia

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Padres de familia de la primaria Porfirio Díaz ubicada en Petatlán exigieron que se integre una nueva mesa directiva que los represente, denunciaron que la anterior sigue operando con la complacencia del director y pese a que el presidente ya no tiene hijos en el plantel.

Los quejosos que pidieron el anonimato, dieron a conocer que no les dan información de las actividades que lleva a cabo mesa directiva, la cual les informaron se cambiaría el pasado mes de septiembre pero no sucedió.

Dijeron que debido a la resistencia del comité del año pasado a desintegrarse para conformar uno nuevo, sospechan que lleven a cabo irregularidades ya que señalaron que “nos cobraron 400 de inscripción por padre de familia, se juntaron como 28 mil para la barda pero la está pagando el presidente municipal”.

También dieron a conocer que la escuela recibe un apoyo del programa de escuelas de primera calidad y que saben que pretende ser cobrado sin que tengan la firma de la madre de familia que oficialmente lo recibía para la escuela.

Debido a las distintas irregularidades, los quejosos consideraron que el director Fidel Cabrera Galeana, es cómplice de Alfonso Coria Martínez, presidente del comité que se niega a dejar el cargo.

Cierra el feriado de la Revolución Mexicana con excelente ocupación

ACAPULCO. Aún cuando es el último día del fin de semana largo con motivo de la Revolución Mexicana, la presencia de visitantes en las playas de Acapulco es notaria desde las primeras horas de este lunes 18 de noviembre, las áreas turísticas de los destinos del Triángulo del Sol están muy concurridas, tanto en Ixtapa-Zihuatanejo como en Taxco, donde los paseantes quieren aprovechar hasta las últimas horas del “puente”. La ocupación hotelera registró hoy un índice general del 87.7 por ciento, además que este día arribó al puerto el crucero “Norwegian Joy”, con más de 5 mil 300 personas abordo.

Guerreo tiene mucho que ofrecer en materia turística, y lo más importante, tiene el mejor de los climas y que decir de sus bellezas naturales en las dos costas.

Por lo que respecta a la ocupación hotelera, la Secretaría de Turismo en el estado, dio a conocer que los principales centros turísticos de la entidad, cierran con excelentes registro en su oferta de hospedaje, de tal forma que en Acapulco la ocupación en la zona Dorada se ubicó en el 93.8%, mientras que en la Náutica alcanzó el 79.7% y en la Diamante al 91.1%, dando un índice general del 91.6 por ciento.

De Iguala manera, la dependencia estatal, indicó que el comportamiento de la ocupación hotelera en el municipio de Azueta se fijó este día de la siguiente forma: Ixtapa amaneció al 79.2% y Zihuatanejo al 68.9%, arrojando un promedio general del binomio del 77.9 por ciento.

Por otra parte, la Sectur Guerrero mencionó que en cuanto al pueblo mágico de Taxco, la ocupación hotelera es del 87.7 por ciento.

Al mismo tiempo, que la dependencia comunicó que estos registros de hospedaje ponen a Guerrero como el destino preferido de los vacacionistas nacionales.

Sobre este mismo punto, destacó que sigue llegando el turismo extranjero que vacaciona en temporada de invierno, sobre todo a Ixtapa-Zihuatanejo, donde la presencia de visitantes canadienses en notoria.

EN ESTE FIN DE SEMANA LARGO, LLEGÓ A ACAPULCO EL CRUCERO “NORWEGIAN JOY”

Con un total de 5 mil 356 personas a bordo llegó hoy el crucero “Norwegian Joy”, proveniente de Puerto Quetzal, Guatemala, con destino a Mazatlán, Sinaloa.

El barco de bandera de Bahamas, permanecerá en el puerto hasta las cinco de la tarde y es el séptimo crucero de la temporada. El navío trae a bordo 3 mil 593 pasajeros y una tripulación de mil 763 personas.

El Norwegian Joy realiza un recorrido de 16 días, desde Miami, Florida, hasta Los Angeles, California, Estados Unidos.

Durante su estadía, los cruceristas podrán disfrutar de las bellezas naturales que ofrece el puerto, su rica gastronomía, comprar artesanías y visitar los museos que ofrece Acapulco en su área del Fuerte de San Diego, como son: El museo Naval, el de Las Siete Regiones y el de Las Máscaras.

Y si son amantes de la aventura, podrán acudir a la Tirolesa más larga sobre el mar y visitar las playas ubicadas en la zona Diamante, sin duda una experiencia más con la naturaleza.

Revisa la Mesa de Coordinación la próxima visita del presidente López Obrador

ACAPULCO. Tras los buenos resultados logrados el fin de semana largo y a fin de revisar los operativos para que miles de familias que pasaron estos días de asueto en los destinos turísticos de Guerrero regresen con bien a sus lugares de origen, así como la logística que se desplegará con motivo de la visita que realizará el próximo sábado 23 de noviembre el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a Chilapa y el domingo a Tlapa, esta mañana sesionó la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz.

Como cada mañana, acompañado por los comandantes de la Octava Región Naval, Francisco Limas López y de la Novena Región Militar, Juan Manuel Rico Gámez, el gobernador Héctor Astudillo Flores presidió la sesión en la que acordó con las instituciones e integrantes de la Mesa de Coordinación las acciones para la visita del Presidente de la República a los municipios de Chilapa de Álvarez y Tlapa de Comonfort.

En las instalaciones de la Octava Región Naval, en la reunión se destacó que durante el fin de semana largo no se registraron tomas de casetas que afectarán el tránsito de los turistas.

Después de analizar la incidencia delictiva de los últimos días y los avances que realiza la Fiscalía General del Estado en casos de particular relevancia, se estableció reforzar la seguridad en municipios como Zihuatanejo, Petatlán, Taxco, Ometepec, Zirándaro, sin descuidar Acapulco y Chilpancingo.

El secretario de Seguridad Pública del Estado, David Portillo Menchaca, informó las acciones realizadas durante el operativo policiaco y de protección civil que se estableció en el reciente puente vacacional que fue calificado por el gobernador Héctor Astudillo como de excelente afluencia turística.

La Secretaría de la Defensa Nacional dio a conocer que el dispositivo que se implementó para resguardar la seguridad en playas, áreas turísticas, costera Miguel Alemán en Acapulco, colonias con mayor incidencia delictiva en este puerto y se promovió la denuncia ciudadana.

En la comunidad de Xaltianguis, donde la Seguridad Pública ha quedado a cargo de los tres órdenes de gobierno, el general Juan Manuel Rico Gámez, comandante de la Novena Región Militar, informó que se implementó como número de atención a la Denuncia Ciudadana el teléfono 7472537489.

Estuvieron presentes el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el delegado Federal en Guerrero, Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barilla, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno, el Comandante de la 27 Zona Militar, Eufemio Ibarra Flores, el representante de la Fiscalía General de la República, Fernando García Fernández, el vocero de Seguridad, Roberto Álvarez Heredia, así como representantes de la Guardia Nacional y de la Policía Federal, entre otros.

Comerciantes de Petatlán manifiestan resistencia al desalojo 

Comerciantes semifijos de la calle Heroico Colegio Militar del centro de Petatlán, se manifestaron para dar a conocer a las autoridades y al pueblo en general su rechazo al desalojo que ordenó el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guerrero y que debió de haber realizado el gobierno de Esteban Cárdenas Santana el pasado jueves 14 de noviembre. 

Este lunes los comerciantes mostraron pancartas donde se leía: “Señor Presidente lo único que queremos es trabajar, usted puede ayudarnos… o ya se le olvidó que es el presidente de las soluciones”, “Señor Presidente. Petatlán no es el único lugar ocupando una calle, denos otra alternativa. ¡No a la planta alta del mercado! atte. comerciantes” y otra más que decía “No al desalojo”. 

Los comerciantes, Carlos García, Aarón García Pineda y María Reyna Tlahuancapa Gatica, coincidieron en decir que harán lo posible para mantenerse sobre la vialidad porque insisten en que en la segunda planta del Mercado Municipal de Petatlán, a donde serán reubicados no se generan los mismos ingresos que en la vía pública, creen ellos porque a la gente le da pereza subir al segundo nivel. 

La orden del Tribunal de Justicia Administrativa, dice que el Ayuntamiento tenía hasta las 23:59 horas del jueves 14 de noviembre para retirar a los comerciantes de la calle, sin embargo, este lunes 18 los vendedores mantienen sus puestos, y de acuerdo a sus declaraciones, ninguna autoridad se ha acercado a ellos con la intención de desalojarlos, pero advirtieron que se mantienen a la expectativa.

Al término de la entrevista, los comerciantes se reunieron y aseguraron que permanecerán unidos para no ser desalojados por ninguna autoridad. 

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Pleito del PAN contra Morena, no augura nada bueno al país

“Los hombres prefieren pagar un perjuicio a un beneficio, porque la gratitud es una carga, y la venganza un placer”. Tácito

Mis estimados, nada bueno se vislumbra para México con los pleitos entre senadores del PAN y Morena; de plano era lo único que faltaba a los mexicanos para cerrar el cuadro de honor. En serio, que estamos bien salados. Miren hasta dónde llegan los panistas, que no logran superar la afrenta a más de un año del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los panistas siguen ardidos y buscan desquitarse con lo que sea con los morenos, por eso exhiben en redes y medios todo lo que antes era un secreto en el Congreso. Hoy los panistas lo están revelando y dicen que los de Morena están haciendo del Presupuesto de Egresos 2020, un botín político para su movimiento, ya que están aplanando el camino hacia las elecciones de 2021.

Y según los senadores panistas, Morena pretende quedarse otra vez con la mayoría de legisladores en la cámara alta y baja. Incluso, el legislador Juan Carlos Romero Hicks, expuso que la propuesta de gasto que envió el jefe del Ejecutivo federal para el próximo año, no es equitativo.

“El gasto federalizado destinado a los estados representa un 30 por ciento del neto total, que no es equitativo, pues representa en su mayoría un beneficio, por mucho, a los estados gobernados por Morena”, recalcó.

En contraparte, dijo, la distribución es “adversa para las entidades de otros partidos, sin importar su identidad poblacional”.

Pues claro, mi querido senador. Como recordatorio, todos los presidentes de la República apoyan a su gente, sus distritos y entidades. A los demás, sólo si se portan bien con el mandatario les llegan migajas. O si no, se quedan como los pajaritos en los alambres, nomás mirando pasar el dinero.

Le recuerdo señor senador, que el PAN nunca apoyó a Guerrero. El estado suriano por 12 años se hundió en ríos de sangre y miseria, pues ya ven que en la entidad suriana el pan hace mal hasta en la mesa.

Sigo con el tema. ¡Ah!, y no soy de Morena, le aclaro; y tampoco estoy defendiendo al presidente AMLO. Intento que se unan los tres poderes, señores, porque los tiempos no están para pleitos. En serio, reaccionen. Por si todavía tienen cariño a México, únanse para rescatar al país del pozo en el que estamos, Todos ustedes son culpables de que se haya aplastado a los mexicanos y no es culpa de un gobierno, son todos culpables.

Además, a estas alturas en nada nos beneficia a los mexicanos que vengan los senadores panistas a decirnos que según reportes mensuales de Hacienda, el gobierno del presidente AMLO tiene sin ejercer 151 mil millones de pesos en el sector público e instituciones gubernamentales, incluidos programas espaciales del mandatario federal, que van del 24 al 84 por ciento.

Lo preocupante del tema es que revelaron estos ingratos, que los ramos administrativos la Secretaría de Educación Pública representan el mayor subejercicio del gobierno federal, con 24 mil 734 millones de pesos, seguido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, con 15 mil millones de pesos. Y también que el Fomento Ganadero, tiene subejercicios del 84 por ciento; Crédito Ganadero a la Palabra, 75 por ciento; fertilizantes, 36 por ciento, y Proyectos de Infraestructura Social de Salud, 50 por ciento.

Según el reporte de la coordinación de vinculación del sector empresarial del PAN, a cargo de Javier Bolaños, la Secretaría de Gobernación tiene un subejercicio de 10 mil 868 millones de pesos; le sigue la Secretaría de la Defensa Nacional con 8 mil 892 millones.

Y aquí en este rubro pesa demasiado saber que tienen dinero y no lo aplicaron en la seguridad del país, y lo peor  es que los senadores panistas sabían y se callaron; demasiado tarde sueltan la sopa.

Viene el rubro para la promoción de México y sus destinos turísticos, donde se registra un subejercicio del 63 por ciento.

Y lo grave de todo es el subejercicio de la Secretaría de Salud, con 5 mil 938 millones. ¡Uuuuffff!

De todos los rubros, inhumano que no se hayan aplicado el recurso a seguridad, salud, turismo, educación y campo. ¡Charros, qué poca abuela!

Parece que no les duele a estos senadores el sufrimiento de los mexicanos. Tanto padecimiento y, miren, hay dinero guardado, que tendrán que reintegrar a Hacienda. No la jodan. ¡Me lleva la que me trajo!

Les quedo a deber la información de otros rubros, mis estimados, que también no se gastó el dinero etiquetado.

Pero mi coraje es con los panistas, que hayan hablado al final. Algo quieren y por eso revelaron todo. Son envidiosos los panistas.

Con razón la economía está estancada. ¿Qué les costaba a los panistas asesorar a los morenos? Son candiles de la calle y oscuridad de su casa, por eso el país está como está de jodido, porque todos jalan la panga para donde mejor les conviene y los únicos perjudicados con todo esto somos los mexicanos.

Y no paran ahí los piques entre los panistas y Morena. Los senadores del PAN están dando con todo al gobierno del presidente AMLO, pues revelaron también en redes y medios los errores del gobierno de Morena, errores que ellos nunca fueron capaces de corregir, aunque los del PAN en realidad fueron “horrores” que hasta hoy tienen tirado en el suelo al país.

Sin embargo, los senadores panistas ahora tienen el valor de señalar con el dedo indicé al presidente AMLO, poniendo al descubierto en tono de burla que el mandatario tiene números de que al país va bien, esto en relación a seguridad; además señalaron ellos que el presidente tiene una Secretaría de Gobernación que se suma a una estrategia de relección, y también dijeron que hay un secretario de Seguridad Pública que miente.

Y Para cerrar con broche de oro, los panistas señalaron que el presidente AMLO tiene un secretario de Comisión Federal de Electricidad (CFE), acusado de enriquecimiento ilícito, en referencia a Manuel Bartlett Díaz.

Y remataron en tono irónico los panistas, pero así gobierna Morena.

Los señalamientos no acaban ahí. El senador Juan Carlos Romero Hicks fue más lejos y acusó que las entidades que no son gobernadas por Morena son discriminadas en el presupuesto de 2020. ¿Qué tal?

Ahora sí les creció la nariz de Pinocho a los panistas, y también les escurría la sangre por los bigotes, pues seguro se mordieron la lengua. No tienen vergüenza los panuchos, son cínicos, ya no se acuerdan cómo eran ellos.

El PAN nada tiene que presumir, tuvieron dos sexenios para gobernar y mostrar lo intelectuales que son, pero resultaron con tomatillo y fallaron a los mexicanos. Entonces calladitos se miran más bonitos.

En vez de andar tirando patadas y escupitajos al aire y buscando venganza, procuren la unidad entre todos con el gobierno de Morena, y juntos apliquen estrategias para sacar del pozo al México lindo y querido. Dejen de andar tirando aceite como carros desvielados.

En otro tema, mis estimados, festejemos juntos la buena afluencia turística a los destinos del estado de Guerrero, además de que se logró saldo blanco con los turistas.

El mandatario estatal, Héctor Astudillo Flores, aplaudió los resultados del periodo vacacional y lo calificó como exitoso. ¡Y vaya que lo fue!

Lo maravilloso es que todos los destinos del estado suriano estuvieron a su máxima capacidad, hasta los más pequeños alcanzaron un 80 por ciento de ocupación, y eso es extraordinario.

El Gobernador Héctor Astudillo Flores, dijo que en el puerto de Acapulco hubo una ocupación promedio en los destinos de 83.9 puntos, y una afluencia de 126 mil 429 visitantes, quienes generaron una derrama de 318.6 millones de pesos.

También la Ciudad Platera de Taxco, obtuvo un promedio del 76.4 por ciento de ocupación hotelera, con 11 mil 75 turistas una derrama de 19.7 millones de pesos.

Así mismo, Ixtapa-Zihuatanejo alcanzó 81 por ciento de ocupación hotelera, y recibió a 64 mil 514 visitantes, quienes dejaron una derrama económica de 149 millones de pesos en estos tres días de Puente Largo.

Jojojo, ¡Wiiii! Que sigan los puentes. Jejeje.

¿Ya ven?, se los dije, mis estimados, que el puerto Ixtapa-Zihuatanejo sigue siendo preferido del turismo. Cuidemos juntos las playas de este hermoso paraíso terrenal.

Impulsan creación de granja que produzca huevo orgánico

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Con el propósito de promover el consumo de alimentos orgánicos en este municipio de la Costa grande, un grupo de empresarios impulsa la creación de una granja en la que se produzca huevo totalmente orgánico. Con el proyecto, los productores buscan surtir a los establecimientos comerciales instalados en la región, así como a los que están en los municipios de Acapulco y Zihuatanejo.

Quien encabeza el proyecto en este municipio es el regidor de comercio y abasto popular Valente Romero de la O. quien señalo que; además de producir huevo de calidad, que no daña la salud de las personas, otro de los objetivos es crear fuentes de empleo para la gente que habita comunidades ubicadas en la parte media de la sierra de Tecpan, que es una de las necesidades que existen en la región.

Para los primeros pasos en la realización de la iniciativa, Romero de la O recibió la visita de miembros de Consultora Ciaval México, quienes conocieron los sitios donde los interesados planean establecer las instalaciones de la granja orgánica, así como las zonas donde serán sembrados los cultivos con los que alimentará a las aves.

Consultado después de la visita, Alfonso Arellano Gómez, asesor avícola, explicó que para concretar el proyecto es necesario reunir una serie de requisitos en cuestión de infraestructura, condiciones ambientales y cumplir con la ley de producción orgánica, para obtener productos de calidad.

Abundó que el proyecto trata de lograr un desarrollo integral, es decir, que de concretarse, se lograría un impacto al medio ambiente de la zona; activar la agricultura en el área, ya que se crearán nuevos campos de cultivo con los que alimentar a las aves; ofrecer un producto de calidad orgánica, saludable y confiable y generar fuentes de empleo para la población de las comunidades vecinas al sitio donde se instalará la granja.

Por su parte, el director general de Ciaval México, Carlos Alberto Maya Barradas, indicó que a pesar de que en México la producción orgánica se lleva a cabo desde hace varias décadas, fue hasta la década pasada cuando en México tuvo lugar una legislación al respecto, por lo que muchas empresas se volcaron a la elaboración de productos orgánicos, que ayuden principalmente a la salud de la población.

Asimismo, resaltó la urgencia de que en México la población voltee los ojos hacia el consumo de productos orgánicos, pues aseguró que hoy en día la mayor parte de las enfermedades que padecen las personas, como el cáncer, son originadas por el consumo de alimentos contaminados, ya sea con algún tipo de sustancia química u otros productos transgénicos.

Sin servicio de recolección ni alumbrado, en balnearios de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Los más de 12 prestadores de servicios del balneario Cuyo Tomate denunciaron que a pesar de que ya se acercan la temporada vacacional, no cuentan con el servicio de recolección de basura, tampoco les han rastrillado el acceso al río, ni les han puesto alumbrado en la zona.

A unos días de culminar oficialmente la temporada de lluvias, Prestadores de servicios del centro turístico Cuyo Tomate en el río Atoyac, empezaron hoy lunes a reconstruir sus enramadas, para recibir a los visitantes durante la temporada vacacional de fin de año, por lo cual, señalan que están haciendo un esfuerzo invirtiendo los pocos recursos que tienen, ante la falta de apoyo del gobierno municipal Perredista.

El Presidente de la Asociación de Enrramaderos, Salomón Huerta Santos, dijo que aún no han recibido el apoyo del Ayuntamiento que solicitaron con fecha 11 de Noviembre, para la rehabilitación del alumbrado público, la recolección de la basura y el rastrilleo del camino, por lo que hasta el momento trabajan con sus propios medios para acondicionar el lugar y recibir a los visitantes que están arribando este día con motivo del puente largo del 20 de Noviembre y que varias de las lámparas del servicio público están fundidas y no las han cambiado.

Por su parte el comerciante Pedro Téllez, dijo que son trece Enramaderos los que están instalados en el balneario para atender a los bañistas, ofreciéndoles comida típica como son los tradicionales camarones al mojo de ajo, pescado frito, mariscos, sopes y otros alimentos, a precios accesibles.

Comentó que el anunció que había colocado Protección Civil para alertar del peligro al bañarse en la poza, se lo llevó la creciente de la tormenta Narda, sin embargo, dijo que estarán pendientes de los clientes recomendándoles que no se metan a las profundidades, “Extrañamos al Dámaso Pérez Organes el si nos apoyaba en todo”.

Salir de la versión móvil