Murió en el interior de un taxi

Iguala, Gro., Un hombre de la tercera edad, vecino de la colonia Acatempan, murió cuando era trasladado al hospital general “Doctor Jorge Soberón Acevedo”, en esta ciudad, en un taxi en el que sus familiares lo llevaban al nosocomio.

Los hechos se registraron alrededor de las 15:30 horas de este martes, cuando los familiares de este hombre pidieron el auxilio de una ambulancia vía número de emergencias 911, manifestando que su familiar se había puesto mal, había convulsionado y se desvaneció en el interior del auto de alquiler.

Los paramédicos de protección civil arribaron a la calle Zacatlán de la colonia Abrazo de Acatempan, en donde observaron que en la parte trasera de un vehículo del servicio público, se encontraba quien requería de sus servicios, pero lamentablemente esa persona ya había muerto. Los familiares se negaron a proporcionar la identidad del occiso, sólo dijeron que momentos antes había convulsionado en el interior de su domicilio.

Tres muertos y cinco intoxicados en el interior de un cárcamo de la CAPAT

Taxco de Alarcón, Gro., Tres hombres murieron y cinco más resultaron intoxicados al respirar gases venenosos en el interior de un cárcamo ubicado en la cañada de Las Granadas, cerca de la comunidad de Texcaltitla de este municipio, en el que hacían trabajos de desazolve.

Quienes fallecieron fueron identificados como Fabián “N”, de 18 años de edad; Giovanni “N”, de 26, y Adolfo “N”, de 20.

Los obreros intoxicados son Erasmo “N”, de 47 años; Emilio “N”, de 55; Gregorio “N”, de 30; José Miguel “N”, de 18, y Fermín “N”, de 42.

Esta infausta noticia trascendió minutos antes de las once de la mañana de este martes. Otro de le los trabajadores de la CAPAT llamó al teléfono de emergencias 911, luego de que se dio cuenta de los hechos.

Tanto los muertos, como los sobrevivientes, son vecinos de Tecaltitla. Fueron contratados por el Ayuntamiento local que encabeza el alcalde Marcos Efrén Parra Gómez, a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Taxco (CAPAT), para desazolvar (destapar) el cárcamo de Las Granadas.

Hasta la tarde de este martes el alcalde Parra Gómez no explicaba a la opinión pública cómo fue que ocurrió el accidente, ni cuándo pagará las correspondientes indemnizaciones a los deudos de los fallecidos, ni si se hará cargo de los gastos médicos de los intoxicados. El cárcamo propiedad de la CAPAT es un foso que forma parte del sistema de bombeo del agua que se consume en esta ciudad colonial.

Hallan hombre putrefacto a orillas del Viaducto Diamante, en Acapulco

Acapulco, Gro., marzo 5 del 2019 (IRZA).- El cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición fue hallado a orillas de la carretera Viaducto Diamante.

El reporte del hallazgo ocurrió hacia las 11:00 horas de este martes a la altura del poblado La Venta, informaron fuentes policiales.

Atendiendo el llamado al 911 de emergencias, al lugar acudieron policías de los distintos órdenes y efectivos militares, quienes efectivamente localizaron el cuerpo tirado en un pequeño barranco, a unos metros de la cinta asfáltica.

Debido al avanzado estado de putrefacción, las autoridades no determinaban hasta la entrega de esta información la edad aproximada de la víctima. Únicamente dijeron que portaba un pantalón azul de mezclilla, sandalias y no tenía camisa. Al final de las diligencias, el cadáver se trasladó en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Cetis 45 inicia paro de labores; exigen mejores condiciones laborales

ELIUTH ESPINOZA

En exigencia de mejores condiciones laborales, maestros sindicalizados del Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios (Cetis) 45 de Zihuatanejo pararon labores este martes.

Restablecer los procesos de promoción interna, demandan, con las plazas que se generaron por jubilación y defunción.

Así como “transparencia en la asignación de los nuevos ingresos, reembolso de descuentos indebidos, pago inmediato de prestaciones pendientes y solución a los planteles en conflicto”.

Las actividades escolares, en respaldo al movimiento sindical, fueron suspendidas de 10 de la mañana con 50 minutos a las 12:30 horas, viéndose afectado un promedio de 600 alumnos.

De no haber solución favorable, los afectados podrían llevar acciones más contundentes.

De acuerdo con el delegado sindical, José Guadalupe Soberániis Oregón, son 75 los trabajadores sindicalizados, más el personal idóneo.

Como parte del paro técnico parcial, una lona fue colocada sobre la fachada del Cetis, ubicado en la colonia El Embalse, por “los trabajadores del nivel medio superior homologado”.

“Perteneciente a los subsistemas de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) y a la Unidad de Educación Media Superior Tecnológica, Agropecuaria y Ciencias del Mar (UEMSTAyCM), agremiados a la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)”.

Mujer se instala en estatua Los Bailarines; se la lleva la policía

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Mujer se instaló con sus pertenencias y colgó ropa en la “Plaza de los Cotonetes”, hecho que provocó decenas de comentarios en Facebook respecto a que por fin se le da utilidad a dicha escultura originalmente denominada Los Bailarines.

En medio del tráfico del puerto y expuesta ante la mirada de los transeúntes y automovilistas, amaneció ayer con sus pertenencias y tendederos amarrados de las esculturas, dicha mujer que hasta el momento por redes sociales se ha conocido que siempre se ubicaba cerca de una conocida farmacia y que se trata de una persona pacífica.

Desde ayer por la mañana aparecieron fotografías en Facebook en las que se observa el tendedero con distintas prendas y a la mujer con más pertenencias debajo de las bancas que ahí se encuentran, lo que provocó la curiosidad de todo el que pasaba por la avenida Benito Juárez, frente al semáforo de la plaza Libertad de Expresión.

Se conoció que la mujer, que hasta ayer antes del mediodía se encontraba todavía en dicha plaza, sería atendida por personal del DIF municipal, sin embargo, fueron los policías quienes acudieron a llevársela.

Pese a que las esculturas son para ser contempladas, usuarios de Facebook ironizaron que finalmente se les dio una utilidad como tendederos, aunque la reacción tiene más que ver con las opiniones divididas que desde su aparición generaron, pues hubo quienes manifestaron que no les gustaron y que para el puerto se necesitaba algo más representativo.

Pesca deportiva mantiene actividad de 85%

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La pesca deportiva mantiene una actividad del 85%, salen hasta 40 embarcaciones diariamente y esta temporada ya superó a la del año pasado, informó la cooperativa Teniente José Azueta.

De acuerdo con el cálculo del presidente de esta cooperativa, Luis Roberto Lara Alvarado, todos los días “están saliendo alrededor de 30 o 40 lanchas” ocupadas principalmente por turistas canadienses y estadunidenses.

Así mismo, dio a conocer que contemplan que este mes se mantenga la actividad en el mismo nivel y empiece a bajar hasta principios de abril.

Respecto a si esta temporada de invierno (2018-2019) que es cuando la pesca deportiva vive su mejor momento del año, ha superado a la anterior, Lara Alvarado aseguró que sí, que esta ha sido mejor pese a que aún no termina y agregó que que la actividad creció esta temporada un 15%.

Agregó que este año también destacó la actividad del transporte de turistas en embarcaciones que van principalmente a las playas Las Gatas y La Isla de Ixtapa, “hubo días que se paró el servicio a Las Gatas porque ya no cabían”.

Por último, dijo que los distintos eventos que se han llevado a cabo en el puerto, como festivales de música, bebidas y platillos,  además de torneos de pesca en distintas modalidades, derivan en promoción turística que ha funcionado.

Obreros de Zihuatanejo solicitan trabajo en obra pública

ELIUTH ESPINOZA

“Empleo estable”, solicitan obreros, amas de casa y operadores de camiones volteo en Zihuatanejo.

Involucrar a la mano de obra local en proyectos y obras públicas como la reconstrucción del Paseo del Pescador y el muelle fiscal, exhortan.

“Trabajamos dos o tres días a la semana de pintores, albañiles, niñeras o atendiendo casas, pero no tenemos empleo estable”, informó la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM).

Las compañías traen su gente de fuera a Ixtapa-Zihuatanejo. Todo lo que es plomeros, herreros, carpinteros, tablaroqueros, veladores y electricistas, no tenemos trabajo, expresó el delegado regional del sindicato, Felipe Moreno Sánchez.

“Tampoco tienen empleo 29 jefes de familia, operadores de camiones tipo volteo, agregó, no sacan un viaje al día en el área de Transporte Pesado y Materialistas del sindicato que encabeza el delegado Aldo Galván.

“A la semana llevan un viaje de arena, tabicón escombro o tabique rojo y así se la llevan, detalló el líder de la CROM en Costa Grande, el patrón del torton paga 50 pesos por viaje”.

36 mujeres que hacen limpieza en casas y negocios particulares tampoco encuentran acomodo, dijo Moreno Sánchez este martes al mediodía.

Varios socios de la CROM en este doble destino, se han ido para Tijuana, Playa del Carmen, Cancún y Puerto Vallarta en busca de mejores oportunidades, lamentó.

La Confederación de Trabajadores de México (CTM) no se preocupa porque se de empleo a la mano de obra local, consideró el dirigente sindical, los tres niveles de gobierno nos deben tomar en cuenta en la obra pública.

Actualmente la CROM no tiene oficina en el puerto, mencionó, pero tiene una obra en Barra de Potosí, Villas Marea, en el Cerro del Coyote, donde se consiguieron más de 100 empleados a gente de la región.

“Es lo único, refirió, no tenemos nada en contra del gobierno, somos amigos, que nos tome en cuenta nada más, como lo hizo referida inversión particular.

Busca PRI municipal Pacto por Zihuatanejo en el cabildo

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Se pretende crear un “Pacto por Zihuatanejo” con la participación de los distintos partidos políticos representados en el cabildo, informó la dirigencia local del PRI.

“El PRI, el PRD, PAN, Morena y todos los partidos tenemos como último fin el apoyar a la ciudadanía, a nuestra militancia y buscamos con los acercamientos que tenemos con estos partidos definir estrategias que se puedan convertir en políticas públicas a nivel municipal”, expresó en entrevista el líder local del PRI, Eduardo Morán Montaño.

Explicó que buscarán que estas políticas públicas se eleven en acuerdos de cabildo, a través de acuerdos entre los partidos y sus respectivos regidores integrantes del cabildo azuetense.

Dijo que se trata de “conseguir beneficios como los que tiene Canirac, lo que tiene la asociación de hoteles, como los que tienen varias asociaciones civiles que tienen fines de lucro, los partidos tenemos fines altruistas, fines de beneficios de desarrollo personal, humano, artístico”.

Indicó que lo que pretenden hacer entre los partidos locales es una especie de “Pacto por Zihuatanejo” que beneficie a la ciudadanía y a los militantes de los partidos políticos.

Mencionó que se continúa trabajando en ello y que el alcalde Jorge Sánchez Allec ha escuchado las propuestas, pues es muy positivo en la inclusión de políticas de gobierno, “vamos bien, todavía no lo cerramos pero ya vamos caminando”, refirió, sin mencionar aún a los partidos que participarán en este pacto.

Previo a la temporada vacacional de Semana Santa, gobierno municipal mejora imagen de Zihuatanejo

Atendiendo la instrucción del Presidente municipal Jorge Sánchez Allec, en el sentido de contar con una buena imagen de Zihua Ciudad de Todos, la Dirección de Servicios Públicos a cargo de David Luna Bravo, realizan limpieza y aplicación de pintura en guarniciones de calles, así como banquetas de las principales vialidades y comunidades de nuestro municipio.

Previo a la temporada vacacional de Semana Santa, el gobierno municipal que preside Jorge Sánchez, a través de la Dirección de Servicios Públicos, está realizando en guarniciones, camellones y banquetas dela  avenida Paseo del Bicentenario, hasta el entronque de la José María Morelos y Pavón, limpieza y aplicación de pintura para embellecimiento. Los trabajos continúan por la Preparatoria número 13, hasta el entronque del bulevar Zihuatanejo, donde cuadrillas de trabajadores de Servicios Públicos, remozan las áreas públicas del puerto.

Estos trabajos se realizaron también, en la avenida Benito Juárez frente al mercado central, hasta la Plaza de la Libertad de Expresión, igualmente en el acceso principal de la colonia Vaso de Miraflores y del Infonavit El Hujal.

Finalmente destacar que en la comunidad del Coacoyul, sus principales calles fueron limpiadas y pintadas, especialmente las banquetas y guarniciones, para su remozamiento, logrando con esto una mejor imagen en Zihua Ciudad de Todos.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Más recursos a sierras de Guerrero

Mis estimados habitantes de la Montaña, la Sierra de Filo Mayor y de Costa Grande, hasta que les hizo justicia la revolución, ya que informó el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (Seder), Víctor Suárez Carrera, que para solucionar los problemas de siembra de enervantes, pobreza, marginación, inseguridad y violencia en esas zonas, se tiene un programa especial para tratar de revertir ese círculo vicioso, mediante el impuso de cultivos tradicionales.

Infelizmente las sierras son las que han sufrido pérdidas económicas en siembra de maíz, frijol, jamaica y un largo etcétera. Son los serranos del estado de Guerrero los perjudicados con la inseguridad y violencia, pues los pobladores abandonaron sus tierras o bien no tuvieron más remedio que dedicarse al cultivo de estupefacientes.

Apoyo siempre han tenido los serranos; sin embargo, la violencia que azota esa zona descompuso el cuadro y desgraciadamente la violencia e inseguridad no es sólo en las Sierras, sino que el estado de Guerrero en su conjunto se tiñó de sangre.

Con todo, estas son buenas noticias para los serranos. Suárez Carrera indicó que de los 400 millones de pesos, ya asignados para el programa Producción para el Bienestar, para las Sierra del estado de Guerrero, se agregan 500 millones de pesos adicionales; es decir, en total son 900 millones de pesos, con los que contarán esas zonas para su desarrollo.

Dentro de los trabajos contemplados se incluye la rehabilitación de caminos, desarrollo productivo forestal y la comercialización de productos, así como educación y salud, dos rubros que hacen mucha falta en esas zonas, pues por la inseguridad se dejaron de dar esos servicios.

En las sierras, mis estimados, los pobladores no producen ni lo que se comen; incluso, hay varios pueblos fantasmas por el desplazamiento de familias. La gente que allá vive no es libre de sembrar sus tierras y ordeñar sus vacas, porque no lo permiten los vándalos, y esto es real no es cuento de vaqueros.

Pero como dice la del comercial, ese es otro tema. Recuerden: al estado de Guerrero le trasferían 400 millones de pesos, a través de ProAgro (antes Alianza para el Campo). Ahora con el programa Producción para el Bienestar, se fusionaron ProAgro y Maíz y Frijol (Pimaf).

Espero no se enrede como su servidora, pues estos canijos gobernantes cambian como calzón los nombres de las dependencias. Pero no importa que cambien de nombre, sino que, como decía mi madre, que dé leche la vaca aunque repare. A ustedes que les valga sombrero calentano eso de los nombres. Que llegue ese billete y punto, pues ya hace falta que el gobierno Federal haga lo que prometió en campaña. Dijeron que traían un plan para detonar las sierras del país, no sólo de Guerrero; sin embargo, se estaban tardando para destinar recursos a la Sierra de nuestra entidad.

El plan involucra a los tres órdenes de gobierno, ya que los tres alcaldes de cada municipio, gobernador y funcionario federal, deben concentrarse en el desarrollo de esas zonas, donde la inseguridad y violencia casi acaba con ellas, por eso les digo que son buenas noticias para los serranos y, por ende, para la demás población.

Caso Momo Challenge

En otro tema, mis estimados, quiero informarles de un comunicado que timbró en Twitter la Fiscalía General de la República (FGR). Lean bien lo que publicó la dependencia federal, increíble pero cierto lo que van a leer: Sugiere la Fiscalía Federal supervisar el uso del Internet y redes sociales de niñas y niños, ante un surgimiento del reto Momo Challenge, que utiliza contenidos de entretenimiento para niños, editando el material audiovisual con imágenes sexuales o violentas que pueden generar impacto a los menores.

Y sube en la red la foto de un niño y el título MOMO-YoutubeKids.

Según en la plataforma, el video comienza inocentemente, como el inicio de un episodio de Peppa Pig; sin embargo, los datos rápidamente se convierte en una versión alterada con violencia y leguaje ofensivo.

Otro video de MoMo promueve que los niños realicen tereas peligrosas sin avisar a sus padres. Según profesores, eso incluye pedir a los niños que encienda gasolina o que encuentren y tomen tabletas. O bien que acudan a algún lugar donde los estarán esperando.

Esto atenta contra sus hijos, ¿y dónde canijos quedan las leyes de protección al menor? ¿Por qué la FGR, en lugar de ordenar que bajen el video de la red, alerta a los padres de familia? No pues jodan. No la chiflen, señores funcionarios, es cantada. ¿Que no era mejor pedir a Gobernación que exija a esas redes quitar esa caricatura? ¿Por qué canijos nos quieren ver la cara de tontos? En esas redes, ante cualquier publicación pornográfica o violenta, de inmediato te dicen que no puede subir esas publicaciones, porque te darán de baja de la red. E incluso Facebook hasta por videos fuertes te bloquea por meses.

Son hipócritas todos; tanto los de la FGR, como los administradores de esas redes.

Es muy difícil que los padres controlen a sus hijos, sin embargo, los padres deben asegurarse de que los menores entiendan que no deben entablar amistad con nadie en línea que no conocen en la vida real.

Son varias las historias de terror que han vivido padres de familia porque sus hijas se fueron con desconocidos que las contactaron por la Internet, algunas viven para contarlo, otras no, y vale la pena no quitar ojo, para que a usted no le suceda.

Y el país no está como para seguir echando leña al fuego. Pedimos alto a la violencia, pero fomentando en redes la violencia a nuestros hijos, no creo que se apacigüe el crimen.

Ningún plan de seguridad va a funcionar si sigue esto. En serio. No podía creer la publicación en Twitter de la Fiscalía General de la República. Casi me infarto con la sugerencia que hace. ¿Hasta dónde hemos llegado?

Aunque para evitar tragedias familiares, eviten que sus hijos entren a esa rede sin su vigilancia. Siempre hable con la verdad a su hijo. Los niños son muy listos, alértelos y si es necesario no les permita entrar a las redes a los menores, al cabo no lo necesitan. Digo, evítense un sufrimiento a la larga. ¡Feliz día, mis estimados!    

Salir de la versión móvil