Llevan tres semanas sin agua en San Jerónimo

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERÓNIMO. Tres semanas llevan ciudadanos con el servicio de agua potable en sus hogares, razón por la cual tienen que pagar para poder adquirir pipas con agua del río contaminado de Atoyac.

Durante un recorrido efectuado este día, principalmente por colonias de la parte alta de San Jerónimo, se pudo verificar que la situación sigue afectando a miles de personas sin que las autoridades les den una respuesta, en tanto los recibos de 60 pesos por la mensualidad les siguen llegando, denunciaron algunos vecinos entrevistados.

Los usuarios del sistema de agua potable, como doña Silvina Cortés, dijo que quien tiene dinero para pagar una pipa llena con agua de hasta 600 pesos, agua del río contaminado lo hace, pero quienes son de bajos recursos económicos tienen que bajar ellos al río para poder lavar su ropa y los trastes de la cocina.

Mientras que la vecina Virginia Fajardo Chávez, también contó que en días pasados llovió en la región, lo que les permitió llenar tinacos y otros depósitos de agua para tener en sus hogares al menos para el uso de los baños, por lo que pidieron a las autoridades que cumplan con la parte que les corresponde y que logren por fin dotar del servicio a las familias que viven en las partes altas de esta población.

Llaman al gobierno de López Obrador a crear un Instituto Nacional Forense

IRZA

IGUALA. El Colectivo Los Otros Desaparecidos de Iguala hicieron un llamado al gobierno de Andrés Manuel López Obrador a conformar un Instituto Nacional Forense (INF) que sea “independiente”.

Consideran necesario que un INF debe realizar los trabajos efectivos para la identificación de miles de cuerpos que se encuentran sin identificar en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de todo el país.

Este Colectivo rindió un informe tras cinco años de haberse conformado como una organización independiente en esta ciudad de la zona Norte de Guerrero, que se mantiene asolada por el grupo criminal Guerreros Unidos (GU) y sus escisiones.

Antes de rendir el informe, marcharon del estadio Ambrosio Figueroa a la plaza cívica, donde en un templete en el monumento a La Bandera leyeron un pronunciamiento con el que advirtieron que el fenómeno de las desapariciones se ha agravado.

Mencionaron que la cifra actual estimada es de 40 mil personas desaparecidas en el país.

Los desaparecidos en México “es la herida más dolorosa y la que nunca sana, la angustia es transversal y recorre todas las generaciones de una familia, que la padece desde el más pequeño de la casa y hasta el más grande”, señaló, Adriana Bahena Cruz, secretaría del Colectivo Los Otros Desaparecidos de Iguala.

Indicó que miles de familias se han organizado para exigir a las autoridades de los tres niveles de gobierno, que atiendan este grave problema social en el país y que “puedan sanar este dolor que llevamos dentro”.

Posteriormente de ese pronunciamiento, continuaron su marcha hasta sus oficinas, en donde rindieron un informe de esos cinco años de haberse conformado como Colectivo.

Bahena Cruz señaló que antes de integrarse como Colectivo, su labor la iniciaron hace 10 años de manera discreta.

“Hemos escuchado tantas historias de amigos, conocidos, familiares que salieron de su casa y se los comió la tierra, que los levantaron, que no se supo de ellos, que su teléfono sigue mandando a buzón”, relató.

Dijo que “el Estado mexicano se ha convertido en el verdugo de la sociedad, hay 40 mil personas en un registro de desaparecidos y eso debe considerarse como una emergencia sanitaria; este informe da cuenta de los últimos 5 años de los otros desaparecidos. Este panorama de violencia, corrupción, impunidad, ha puesto a prueba a este Colectivo. Buscamos contrarrestar narrativas dominantes de este fenómeno; atendimos a más de mil familias que han abierto su corazón”.

Indicó que durante estos cinco años, han recuperado 190 cuerpos en fosas clandestinas, se han entregado 44 cuerpos que han sido identificados, en proceso de entregar otros 7 cuerpos más, “conseguimos armar el mejor (Colectivo) de buscadores en toda la República, iniciando con nuestro presidente, que es uno de los mejores, Joel Díaz y contamos con un grupo expertos de 40 buscadores”.


Dijo que ella sigue buscando a su esposo desaparecido de manera forzada desde hace 7 años en esta ciudad. “Sigo buscando a mi familiar, buscamos tener paz en vida, buscamos que nuestros familiares reposen en un lugar digno”.

Se quejó que hasta este momento sigan detenidos los trabajos para extraer material genético de más de 700 cuerpos con base a un convenio que firmó la Secretaría de Salud estatal con la Cruz Roja Internacional.

 “Tenemos que hacer lazos de interlocución, las víctimas están cansadas de no poder superar el dolor y les siguen pegando sin resultados efectivos. Si queremos encontrarlos, tenemos que hacer redes de brazos solidarios y armar agendas de trabajo con las autoridades”, dijo.
Agregó que ese Colectivo ha logrado acceder a 346 expedientes de desaparición forzada integrados en la Fiscalía General de la República (FGR).

“Señalamos que la más grande deuda del Estado con nosotros, es un Instituto Nacional Forense verdaderamente independiente. La única vía para bajar la violencia es, si no echamos todo por los niños, por darle caminos nuevos a los jóvenes y aferrarnos a creer que estamos capacitados para formar hombres y mujeres de bien, constructores de paz”, agregó.
A nombre de la Subsecretaría de Derechos Humanos de Gobernación federal, el director general de Acciones de Búsqueda de la Comisión Nacional de Búsqueda, Enrique Irazoque Palazuelos, dijo que era “enriquecedor conocer a este tipo de colectivos que han dado voz e imagen a personas que estuvieron invisibilizado durante mucho tiempo, que narren desde su trinchera y resalten cómo en la historia de este país, este fenómeno ha estado presente”.

Vacas, toros y burros causan accidentes en la Acapulco-Pinotepa Nacional

IRZA

SAN MARCOS. Vacas, toros y burros que atraviesan por la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca, en lo que va del año han provocado 22 accidentes automovilísticos.

Transportistas de esta región de la Costa Chica de Guerrero dijeron que la Secretaría de Desarrollo Rural estatal o la de Agricultura del gobierno federal, deben obligar a los ganaderos a que mantengan a sus animales en corrales para evitar, precisamente, que los automóviles choquen contra ellos en ocasiones con resultados fatales.

Pedro Chávez, trabajador del volante, dijo que es un peligro latente viajar por la Acapulco-Pinotepa Nacional, a causa de que el ganado atraviesa la carpeta asfáltica.

Dijo que el tramo carretero San Marcos-Lomas de Chapultepec es uno de los más peligrosos porque constantemente los animales invaden esa vía.

Y agregó que cuando un vehículo choca contra una vaca, un toro, un burro o un caballo, sus propietarios nunca se hacen responsables de los daños.

La Comisión Estatal de Búsqueda ha encontrado 11 cuerpos enterrados

IRZA

IGUALA. La Comisión Estatal de Búsqueda (CEB) dio a conocer que de mayo a la fecha, se han realizado 16 operativos en Guerrero con los que han encontrado 11 cuerpos  completos y otros restos óseos en fosas clandestinas.

El titular de la CEB, Alfonso Arturo Silva Sánchez, dio a conocer  que en compañía de familiares de desaparecidos: “hemos estado en Iguala, Acapulco (La Sabana, La Roqueta), en Leonardo Bravo (Chichihualco), en Tlapa por lo del lamentable asunto de Arnulfo Cerón Soriano”.

Manifestó que en esta semana están realizando un operativo en Acapulco con el Colectivo Guadalupe y la próxima semana estarán en otro punto del puerto, del que se reservó dar a conocer el lugar.

“Seguiremos realizando operativos en instalaciones del Semefo, en campo buscando fosas clandestinas, tenemos un plan y estrategias por lo que desde enero iniciaremos con búsqueda en vida y en campo”, dijo.

Del tema del presupuesto dijo que a pesar que este año no tienen uno propio: “en la Secretaría General del Gobierno del estado nos apoyan con los gastos que se puedan generar; no es un tema que nos preocupe, nos están apoyando para trabajar con los colectivos y la ciudadanía”.

La CETEG desalojó a empleados de la SEG; los sacaron de sus oficinas exigiendo maestros

IRZA
CHILPANCINGO.
Integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), provenientes de la Montaña baja, desalojaron a trabajadores de la Subsecretaría de Administración y Finanzas y de la Dirección de Personal de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) para demandar el envío de docentes.

Alrededor de las 10:00 horas unos 50 cetegistas se concentraron sobre la avenida Lázaro Cárdenas, en el monumento a Las Banderas y posteriormente bajaron a la colonia Universal en esta capital, en donde se encuentran las oficinas de las que desalojaron a los trabajadores.

María de los Ángeles Flores Vázquez, representante de los trabajadores pertenecientes a la Unidad de Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), dijo que la toma de oficinas se debe a que, además, la SEG no ha cumplido con el pago de trabajadores por contrato desde hace un año.

Explicó que los empleados a los que se les adeudan salarios han sido contratados de manera temporal, de los que un total de siete de sus compañeros se encuentran sin cobrar.

Los trabajadores que demandan el pago se encuentran en escuelas de las comunidades de Tlatlahulquitepec, municipio de Chilapa, entre otros.

Explicaron que desde el mes de septiembre las autoridades educativas les han dado largas y no han resuelto sus demandas.

Revela SHCP que sí había fármaco contra cáncer

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. El Hospital Infantil de México y el Instituto Nacional de Pediatría buscaron a la Secretaría de Hacienda para solicitar la devolución de metotrexato, medicamento oncológico del que reportaron desabasto, denunció Raquel Buenrostro, Oficial Mayor de Hacienda.

 “Primero no había, hubo la manifestación de los padres de familia en el Aeropuerto de la Ciudad de México. Trajimos el metrotexato, lo importamos de Francia y se repartió en menos de 48 horas”, recordó.

 “Ahora lo que tenemos son oficios del Hospital Infantil de México y del Hospital de Pediatría donde nos quieren devolver el medicamento porque ellos tienen suficiente medicamento para fin de año”.

 Buenrostro indicó que este tipo de situaciones se deben a que no existe una comunicación apropiada entre los administradores y los médicos.

 “Fue un error administrativo, a mí me parece grave. No es justo tampoco para ningún familiar, para ningún paciente que se les diga que no hay medicamento cuando sí los hay”, sostuvo.

 “Todas estas ineficiencias tienen que ser subsanadas de cualquier manera, ya sea con el mismo administrador o con otro mejor”.

 La Oficial Mayor indicó que a la fecha tres administradores de hospitales han presentado su renuncia, entre ellos el del Hospital Infantil de México, así como el del Instituto Nacional de Medicina Genómica y el del Hospital de Alta Especialidad de Ciudad Victoria.

 “Estamos haciendo evaluación de los administradores de los hospitales. Esto está vinculado precisamente con los problemas que ha habido de desabasto”, precisó.

 “Son empleados de confianza y tienen que dar resultados después de cierto periodo. Se entrega una evaluación, el resultado de pros y contras y es decisión de cada uno la presentación de la renuncia”.

Advierten retroceso ambiental con AMLO

Alejandro Gael Montiel Hernandez                 

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha detenido años de progreso en el sector de energías renovables y sus decisiones amenazan los esfuerzos para frenar el cambio climático, advirtió la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

 En su informe anual, el Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas (PNUMA, por sus siglas en inglés) señala que algunas decisiones tomadas en 2019 frenan el trabajo logrado con legislaciones de años anteriores como la Ley General de Cambio Climático de 2012 o la Ley de Transición Energética de 2015.

 “La nueva Administración de México ha estancado años de progreso en el sector energético con decisiones que amenazan con revertir el progreso hacia una acción climática mejorada”, publicó la ONU en su informe.

 La Organización señaló que el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) 19-2033, aprobado en junio 2019, limita un despliegue más profundo de la energía limpia, más allá del objetivo de 35.1 por ciento para 2024.

 “(La Administración de López Obrador) ha incrementado la generación de combustibles fósiles, reducido la energía eólica y no ha aumentado la tasa de crecimiento de energía solar”, apuntó.

 El reporte hace hincapié en que el Gobierno mexicano decidió cancelar las subastas a largo plazo y cortar las líneas de transmisión para transportar energías limpias, mientras apostó por fortalecer las refinerías.

 “A pesar del reconocimiento de la importancia de reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, y aumentar el despliegue de energía renovable, el Plan Nacional de Desarrollo adoptado en junio de 2019 agrega una nueva refinería adicional con el objetivo de aumentar la gasolina, el diesel y apuntalar la producción de petróleo”, agregó.

 “Si bien las primeras tres rondas de subastas de electricidad condujeron a una cantidad sustancial de nuevos proyectos de energía renovable, los planes del Presidente López Obrador para el sector eléctrico incluyen la modernización de las centrales eléctricas de gas y carbón previamente planeadas para el retiro y la construcción de una planta a carbón de 700 MW a corto y mediano plazo”.

 El documento también menciona el plan del Gobierno federal para “rescatar” la industria del petróleo y que implica rehabilitar seis refinerías de Pemex, la construcción de una nueva en Dos Bocas, Tabasco, y el proyecto del Tren Maya en la península de Yucatán.

Sección 99 le pasó por encima a Spartan

ALDO VALDEZ SEGURA

Sección 99 no tuvo piedad alguna sobre sus rivales en turno; Spartan, a quienes le pusieron un baile y dejaron en claro su superioridad al imponerse 52-30, lo anterior corresponde a enfrentamiento de la última jornada del torneo regular de la liga ADEMEBA de basquetbol en su categoría pasarela.

Dicho duelo tuvo como escenario la cancha 1 del pabellón de la unidad deportiva. Fue un arranque muy movido, en donde los de Sección 99 se fueron con todo al ataque en busca de las canastas, fueron letales a la hora de estar debajo del aro y así mismo con sus disparos de media distancia, dieron en el blanco.

La defensiva de Spartan fue un espectador más, solo veían como eran superados sin hacer algo al respecto, Sección 99 tomó una ventaja de consideración que les permitió relajarse, iban ganando por un amplio margen, Spartan no bajo los brazos y continuo insistiendo, pero ya no hubo tiempo para pensar en la remontada.

Se pulen nuevas promesas del futbol azuetense

ALDO VALDEZ SEGURA

La liga municipal de futbol, es la única en toda la región que cuenta con una categoría a que se le llama chupón, ya que los infantes que participan en ella no rebasan los cuatros años de edad, así que es todo un deleite verlos jugar, la afición se emociona al máximo cuando cae una anotación.

Aunque para los entrenadores el resultado es lo de menos, ellos se enfocan más en el crecimiento que están teniendo sus pupilos, en que los entrenamientos den resultados y los pequeños futbolistas exploten su potencial para con este deporte.

El pequeñín Rodrigo Velázquez Peñalosa, hizo su debut como jugador, nunca antes había pisado un terreno de juego, se le lució contento estrenando sus botines, así como convivir con otros deportistas, sin duda alguna es algo que quedara grabado en la menta de su mamá que lo apoyo en todo así como de Rodrigo.

Troncones se proclamó campeón

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Troncones tuvo una tarde de ensueño, lograron conquistar el campeonato de la liga Premier de futbol en su categoría máster, no conforme con eso, golearon para dejar en claro su superioridad, 4-1 derrotaron a Restaurant Otilia, escuadra que tuvo un actuación para el olvido.

Decenas de personas se dieron cita en el monumental campo Blanco 1, apoyaron al equipo de su preferencia y en ningún momento dejaron de hacerlo, dentro del terreno de juego los protagonistas solo pensaban en ganar, en alzar ese trofeo que los acreditaba como campeones.

En las acciones del encuentro, fue Troncones quienes se apoderaron de la posición del esférico, establecieron su ley y marcaron la pauta con la cual se iba a jugar, sus contrincantes, no reaccionaban, al parecer y por lo exhibido no les avisaron que el juego ya había comenzado.

Los gatilleros de Troncones aprovecharon las desatenciones e hicieron los goles, Cruz Martínez hizo un doblete, mientras que con una diana colaboraron; José Rosas y Gustavo Villa, el único tanto de Restaurant Otilia fue obra de Octavio Maciel.

Salir de la versión móvil