ARRANCÓ LA DÉCIMA EDICIÓN DEL TRIATLÓN ACAPULCO-CABO MARQUÉS; EL GOBERNADOR HÉCTOR ASTUDILLO DIO LA BIENVENIDA A MÁS DE 2 MIL 300

ACAPULCO.- Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo se mantienen como favoritos para ser sede de importantes eventos turísticos-deportivos y de convenciones, que detona la actividad económica del estado, afirmó el gobernador Héctor Astudillo Flores, al dar la bienvenida a los más de 2 mil 300 triatletas de diversos estados de la República Mexicana que se dieron cita en este destino de playa para competir en la Décima Edición del Triatlón Acapulco-Cabo Marqués 2019, uno de los eventos deportivos más importantes del país. Asimismo, en otro de los principales destinos turísticos del estado, se lleva a cabo la Cuarta Edición del XTrail Ixtapa-Zihuatanejo, que convoca a más de 700 participantes.

Sobre estas actividades, el Ejecutivo guerrerense destacó que se han realizado 334 eventos de alto impacto en el estado y aseguró que “siempre el turismo deportivo es muy importante y Acapulco tiene mucho para hacer espacio al turismo deportivo, como gobernador siempre dispuesto para apoyar a todas las actividades que sean deportivas y este es un gran evento, un evento que viste a Guerrero, que viste a Acapulco y que sin duda da mucho entusiasmo”.

Acompañado por su esposa Mercedes Calvo, el gobernador Astudillo Flores agradeció a la empresa organizadora haber elegido a Acapulco para el desarrollo de esta justa deportiva. “Siempre Acapulco es bueno para hacer deporte y es bueno también para el descanso, para la diversión”.
Astudillo Flores, puntualizó que Guerrero y sus destinos turísticos como Acapulco están en una temporada muy importante en materia turística, con el evento turístico-deportivo del Triatlón con 2 mil 300 competidores y a partir del martes, con la convención más grande que anualmente hay en el país, que es la Convención Minera.

Respecto a las convenciones, el mandatario estatal puntualizó: “Es un buen tiempo para Acapulco, qué bueno a mí me da mucho gusto, y pues que la pasen muy bien, que se diviertan mucho todos los jóvenes, señores y adultos que participan en este evento. Como gobernador les doy la bienvenida y todo mi apoyo”.
Acompañado por el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona y el director del Deporte en Guerrero, Román Bello Vargas, el gobernador Héctor Astudillo dio el toque de salida a los más de 2 mil 300 competidores de las categorías Elite, Junior, Sprint y Olímpico, teniendo como salida el escenario natural de Playa Majahua en Puerto Marqués.
Los triatletas desarrollan sus actividades deportivas de natación, ciclismo y carrera a pie en parte de la zona Diamante del Puerto de Acapulco. En esta justa deportiva participan competidores de diversos estados del país, así como triatletas olímpicos y paraolímpicos. Estuvo también presente el subsecretario de Turismo, Noé Peralta Herrera.

REÚNE A 700 PARTICIPANTES EL XTRAIL DE IXTAPA-ZIHUATANEJO

El Xtrail posiciona a Ixtapa Zihuatanejo como un lugar ideal para todo tipo de eventos, ofrecer a los corredores la opción de participar en la contienda rodeados de un ambiente seguro, en el que sus playas formen parte del paisaje.
La gente y la naturaleza de Ixtapa son atractivos para esta justa deportiva. La carrera consta de 3 distancias, la de 37 kilómetros, la de 27 kilómetros y la de 16 kilómetros.
El equipo de cada participante será revisado minuciosamente, pues este tipo de carreras se basa en una semiautosuficiencia, es decir los corredores sabrán que encontrarán agua cada 5 kilómetros. Además, en cada punto de hidratación contarán con aguas y diferentes alimentos, así como una zona de relajación tipo yoga.
Los participantes de este primer Xtrail en playa, se definen como corredores aventureros y expertos que ya han competido en maratones, triatlones y no les pesa realizar largos viajes para participar en competencias deportivas y además aprovechan para hacer turismo.

Boletín meteorológico para #Guerrero

Periodo de validez: De las 20:00 horas del viernes 18 17 de octubre a las 08:00 horas del sábado 19 de octubre del 2019.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO:
• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza ligeramente al sur de las costas de los Estados del Pacífico Sur Mexicano, favorece una ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico, se desplaza lentamente hacia el sur.
• Una circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre la porción norte del Golfo de Tehuantepec y elongada hacia el interior del Océano Pacífico Ecuatorial, refuerza ligeramente la entrada de aire marítimo tropical.
• Una circulación ciclónica localizada en el nivel medio con centro frente a las costas del Estado de Colima refuerza ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.
• intensa y amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro sobre la porción norte del Estado de Veracruz y elongada hasta frente a las costas del Estado de Jalisco, mantienen una estabilidad atmosférica en la mayor parte del territorio nacional.
• Persiste una corriente en chorro en el nivel superior extendida a lo largo de las porciones noroeste, norte y noreste de la República Mexicana.
• Como información general: Se mantienen en vigilancia dos frentes fríos, clasificados como fuertes, localizados sobre las porciones noroeste y central de los Estados Unidos.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:
Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte y frente a sus costas. Vientos del sureste de 5 a 10 km/h durante la mayor parte de la noche y calma en la madrugada. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC.

Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y occidental. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte del periodo y calma en la madrugada. Temperaturas mínimas de 16 a 18 ºC en las zonas de valle y de 11 a 13 ºC en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte y frente a sus costas. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte del periodo y calma en la madrugada. Temperaturas mínimas de 19 a 21 º C en su franja costera y de 17 a 19 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte y frente a sus costas. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC sobre su franja costera y de 17 a 19 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC en las zonas de valle y 16 a 18 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Gradualmente durante las primeras horas del periodo se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte, sur y oriental. Vientos del norte, variando al noreste de 10 a 15 km/h durante la noche sobre sus partes altas de las porciones norte y oriental, principalmente. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC en las zonas de valle y de 15 a 17 ºC sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción oriental. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche y débiles variables en la madrugada. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC y de 13 a 15 ºC sobre sus porciones más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche y débiles variables en la madrugada. Temperaturas mínimas de 11 a 13 °C sobre sus porciones más altas.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

Vehículo dañado al chocar con un animal en la carretera Feliciano-Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un vehículo resultó con daños en su frente luego de atropellar un perro en la carretera mejorada Feliciano-Zihuatanejo, a la altura de la comunidad de Pantla, en el municipio de Zihuatanejo.

Los hechos ocurrieron la mañana de este jueves, cuando el chofer de un Chevrolet Sonic, blanco, con placas del estado de Guerrero, circulaba con dirección hacia La Unión, pero en el trayecto arroyó un canino.

Fue informado que el auto se dañó del radiador y otras piezas, por lo cual ya no pudo avanzar y el chofer tuvo que orillarse.

Los oficiales de la Policía Federal, sector caminos, acudieron asistir al afectado y solicitaron una grúa para que pudiera trasladar el Sonic a un taller para repararlo.

Mujer solicita ayuda para localizar a su hijo

La señora Miriam Navarrete solicita ayuda para localizar a su hijo Jaime Alexander Ruiz Navarrete, de 4 años, pues argumentó que su ex marido, Luis Jaime Ruiz Zamora, se lo llevó sin autorización hacia el Estado de México.

Fue este jueves a las 13:30 horas, en la comunidad de San José Ixtapa, Zihuatanejo, cuando Luis Jaime acompañado de su madre llegaron con peluches hasta la casa donde estaba el pequeño Jaime Alexander para convencerlo de que se saliera de la vivienda de su abuela materna, según informó Miriam Navarrete.

Los familiares que en ese momento estaban en la casa junto al menor no pudieron contener el hecho, pues aseguran que el papá Luis Jaime iba apoyado de una patrulla de la Policía Municipal.

La afectada agregó que al niño se lo llevaron en una camioneta Lincoln, blanca, con placas de Puebla, al parecer con destino a colonia El Sol, delegación Nezahualcóyotl, Estado de México.

Respecto a su ex marido Luis Jaime, Miriam Navarrete informó que era víctima de violencia, incluso llegó amenazarla con una pistola en la cabeza y por seguridad propia y de su hijo optó por separarse, además de que es adicto y tiene problemas con las autoridades.

Al final, Miriam Navarrete dijo que en la Agencia del Ministerio Público le indicaron que no podían ayudarla de inmediato porque al niño se lo llevó su papá, por lo que tendría que iniciar un proceso jurídico para recuperarlo.

Conductor se sale de la carretera Acapulco-Zihuatanejo

*Perdió el control por un árbol que estaba atravesado

ELEAZAR ARZATE MORALES

SAN JERONIMO. – Un vehículo se salió de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en el kilómetro 80, en el municipio de San Jerónimo; el hecho arrojó daños materiales.

Fue este jueves por la mañana que el chofer de un Mazda 2, negro, con placas de Guerrero, circulaba en una recta y perdió el control por un árbol que estaba atravesado en la vialidad.

El chofer frenó e intentó esquivar el árbol, sin embargo, finalmente lo impactó y se salió de la carretera para caer a una pequeña laguna formada por las lluvias.

Afortunadamente el conductor logró salir ileso, pero el Mazda 2 resultó con daños y fue necesario que lo apoyaran los oficiales de la Policía Federal, sector caminos, quienes solicitaron una grúa para sacarlo del agua y llevarlo a un taller para repararlo.

Secundaria técnica 219, olvidada por la SEG

La escuela secundaria técnica número 219 “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, de la comunidad Los Almendros, municipio de Zihuatanejo, está en el olvido por parte de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), pues carece de personal docente, administrativo e intendencia desde el 2014 y además desde hace más de un año tienen problemas con la energía eléctrica. 

En entrevista el director de la secundaria técnica no. 219, Leonel Rosas Maciel indicó que necesitan maestros para las materias de Tecnologías, Español, Ciencias, Artes, Educación Socioemocional e Inglés, así como también una secretaria, un prefecto y un intendente para atender a la población escolar de 217 alumnos. 

Comentó que varios docentes están trabajando horas extra sin recibir una remuneración, incluso en el caso de la maestra de inglés, los padres de familia se cooperan para darle mil 200 pesos mensuales para apoyarla con sus pasajes; en ese sentido, Rosas Maciel, indicó que han solicitado al director del Personal de la SEG, Genaro Sánchez Espinoza, que resuelvan la situación, pero por falta de presupuesto no se ha podido.

Por otra parte, desde el ciclo escolar 2018-2019, comenzaron a tener problemas con la energía eléctrica, recordó que en febrero del año anterior, enchufaron una laptop y se generó un cortocircuito, dejando a la escuela – hasta la fecha- parcialmente sin el servicio. 

Actualmente no tienen energía eléctrica dos aulas y la dirección, asimismo tienen seis computadoras quemadas y constantemente se los focos se descomponen porque la energía eléctrica no es estable; ante eso han buscado el apoyo de las autoridades pero no han tenido la respuesta favorable. 

El director comentó que es la sociedad civil la que los está apoyando con las mejoras de la energía eléctrica que hasta la fecha no han podido resolver; como consecuente los alumnos tienen que estudiar la primera hora a oscuras, es decir, 50 minutos en penumbras, situación que comienza a colmar la paciencia de los padres de familia, quienes advierten que se organizarán para tomar otras medidas. 

Frenar la depredación de especies marinas, piden al gobierno federal

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Con el nuevo gobierno federal es momento de combatir la depredación de especies marinas hecha por atuneros y camaroneros en el litoral de Zihuatanejo, señalaron cooperativistas.

En entrevista, el presidente de la cooperativa turística Vida Sana, Benigno Guzmán Rosas, dijo que el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, debe frenar la depredación de especies marinas que por treinta años han llevado a cabo los barcos atuneros y camaroneros frente a la franja costera del municipio de Zihuatanejo.

Recordó que hace 30 años el panorama era muy diferente ya que a dos millas de la Piedra Solitaria se podían capturar sin problema especies como atún, dorado, marlín y pez vela, mientras que ahora las distancias para la captura son de entre 30 a 50 millas náuticas.

Dijo que ahora con la presencia de embarcaciones de altura que vienen por atún y camarón, se ha registrado la mortandad de todo tipo de especies marinas, incluyendo aquellas protegidas como la tortuga.

Agregó que la pesca deportiva también han sufrido el embate de embarcaciones de camaroneros y atuneros, ya que la distancia para encontrar las especies en mención, es más grande e implica un gasto mayor de combustible.

“Yo pienso que hay un nuevo gobierno federal y ya es momento de atacar este cáncer en la pesca deportiva, atuneros y camaroneros se acercan hasta 4 millas; hemos tocado puerta tras puerta y no se ha logrado nada”, por último agregó que las redes de estas embarcaciones arrasan con delfines, toninas, marlín, pez vela y tortugas, pero culpan a los pescadores locales de matar esos animales con las propelas de sus pangas.

Miles de contribuyentes fueron defraudados en la anterior administración: JSA

ELEAZAR ARZATE MORALES

El alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec informó que continúan llegando miles de contribuyentes defraudados con sus prediales por la anterior administración; “les cobraban, pero no ingresaban el dinero, de eso se trató la administración anterior de un tema de corrupción muy fuerte”.

La mañana de este jueves, Sánchez Allec realizó la supervisión de la obra de lo que será la nueva sucursal bancaría de HSBC dentro del ayuntamiento y que en pocos días llegará la constructora de este banco para adecuar las cajas con el fin de tener una administración más transparente.

“En el tema de trámites y servicios para tener lo que hemos buscado, una administración transparente, libre de corrupción. Lo venía viendo aquí entre los pasillos, sigue viniendo gente que defraudada con sus prediales la verdad es que me da pena decirle a la gente que les cobraban pero que no ingresaban el dinero, de eso se trató en gran parte la administración anterior de un tema de corrupción muy fuerte y que hoy nosotros estamos buscando corregirlo porque definitivamente cuando no hay corrupción de avanza mejor y por eso se ven mejores servicios”, señaló el presidente de Zihuatanejo.

Lamentó que miles de contribuyentes fueron defraudados, pero que buscan la manera de ayudarles porque no tienen la culpa de lo que ocurrió con la anterior administración.

“El problema es cuando gobiernos corruptos tienen este tipo de prácticas, nosotros estamos eliminando eso, estamos muy enfocados en la transparencia de esta administración”, subrayó Sánchez Allec.

Reveló que tenían datos precisos del fraude realizado, pero las cifras se elevaron y cierran el “ejercicio fiscal de acuerdo a las auditorias y será la auditoria superior de la federación la que lleve a cabo estos procedimientos de requerimientos de todos estos problemas, sumados además a la falta de pago también del impuesto sobre la renta de los trabajadores, recuerden que les descontaron los tres años y nunca lo enteraron a la secretaria de hacienda”.

Concluyó que en el mes de octubre marcaron las condiciones en las que les fue entregado el ayuntamiento por el anterior gobierno; “a partir del primer día que iniciamos empezamos a pagar nuestros impuestos, esta administración va al corriente, pero estoy seguro que habrá consecuencias y que la auditoria superior de la federación tomará cartas en el asunto”.

Conferencista imparte plática a mujeres sobre el cáncer

NOÉ AGUIRRE OROZCO

“Vive un día a la vez, ocúpate de tu tratamiento y vive con fe”, son las tres recomendaciones de la psicóloga Esther Crisóstomo, para las mujeres con cáncer de mama.

Continuando con la campaña del mes de octubre contra el cáncer de mama, Despertar de la Costa entrevistó a esta reconocida psicóloga y conferencista, quien ofreció importantes consejos para sobrellevar el proceso que atraviesan las mujeres que son diagnosticadas con esta enfermedad.

Indicó que cuando se pasa por un tratamiento para combatir el cáncer de mama, hay tres recomendaciones que se deben seguir en el ámbito emocional y psicológico, la primera es vivir un día a la vez, levantarse feliz y agradecido de seguir vivo, “pensamos mucho en el futuro, cuando pasamos por un proceso como esos la persona tiene que pensar en que hoy estoy viva, estoy en tratamiento, estoy haciendo lo que a mí me toca; genérate paz, genérate salud, porque la mujer no deja de trabajar, tomarte y la paz y pensar, voy a descansar, voy a recuperarme, atravesar el proceso con apoyo, con ayuda, con el amor de tu familia”.

La segunda recomendación es ocuparse de su tratamiento, ser responsable de eso y no dejar pasar ninguna de las instrucciones que se dan.

Y la número tres, “es vivir con fe, creer en los milagros, creer en que te puedes sanar, y todos estos ingredientes se van a ir sumando de tal manera que es más fácil sobrevivir, sobrevivir con fe y con esperanza, con seguridad, confianza que si intentas sobrevivir con angustia, con preocupación, con dolor y es muy difícil sobrellevar una enfermedad victimizándote”.

En el mismo contexto, expresó que nadie está preparado para recibir la noticia de que tiene cáncer “sin embargo creo que es muy importante que aprendamos a escuchar las voces positivas, acercarnos a ello, empezar a ver como nosotros lo podemos empezar a ver como una oportunidad, mi oportunidad de cambio porque tienes que cambiar tu alimentación, tus hábitos, hacer más ejercicio, encargarte más de ti, entonces es una oportunidad de cambio”.

Por último ofreció este mensaje a las mujeres: “no puedes esperar que te quieran más, de lo que tú debes de quererte”.

De 35% la ocupación, previo al fin de semana

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Un día antes del inicio del fin de semana Ixtapa registró 38% de ocupación hotelera, Zihuatanejo solo 22 puntos y juntos arrojaron un promedio global de 35.8 por ciento.

Este jueves la actividad turística en el municipio fue poca, en un recorrido por el primer cuadro de la ciudad solo se observaron unos cuantos turistas que caminaron por las principales calles como la 5 de Mayo, donde se encuentra el mercado de artesanías y la iglesia de Guadalupe.

Las playas de la bahía recibieron una mínima cantidad de bañistas, algunos de ellos llegaron procedentes de los estados del bajío y Michoacán y se dirigieron a La Ropa y Las Gatas.

En Ixtapa el panorama lució similar, poca actividad en la avenida principal y en las recepciones de los hoteles, también los estacionamientos se observaron semivacíos. A los centros comerciales y restaurantes también acudieron pocos visitantes.

De acuerdo con la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ), este fin de semana se tiene prevista la llegada de cientos de turistas gracias a la carrera Xtrail 2019, que se lleva acabo aquí por cuarto año consecutivo y con un nuevo record de asistencia.

El gerente ejecutivo de la OCVIZ, dijo en entrevista que se conoció que este fin de semana los vuelos procedentes de la Ciudad de México y otros estados del país, llegarán con la mayoría de sus asientos ocupados.

Salir de la versión móvil