Ruth Tamayo Hernández
Durazo: la seguridad
compete a los tres niveles de gobierno; incluso, a la sociedad
“La
experiencia es algo maravilloso, nos permite reconocer un error cada vez que lo
volvemos a cometer”: Franklin P Jones.
Mis
estimados, en serio que el tiempo vuela. ¡Increíble!, ya es 15 de noviembre y
hoy inicia el puente largo por los festejos del 109 aniversario de la
Revolución Mexicana. Desde este viernes al lunes 18 de noviembre, arriban
centenares de turistas a este destino de playa, provenientes del Bajío,
Guadalajara Guanajuato, México, Puebla Toluca, y un largo etcétera.
Sólo
deseamos que los enemigos de la nación (dijera Felipe Calderón Hinojosa), no se
pongan creativos en las autopistas, haciendo maldades, pues de por si viajar a
este destino turístico es costoso como para que dé pilón sufran pánico los
visitantes.
Aunque
el gobierno instrumentó el Operativo Revolución en las autopistas, es bueno que
los visitantes tomen precauciones al viajar; procuren no manejar muy de
madrugada ni muy noche, pues lo tiempos cambiaron bastante en el tema
seguridad. Con sus reservas condúzcase para todo lugar.
También
deben estar enterados los turistas que las casetas de las autopistas incrementaron
un 5 por ciento, además pasan por 12 casetas y gasta por auto más menos 900
pesos, y si viajan en moto son 450 pesos.
Aquí
la incongruencia del gobierno, que en vez que bajen las casetas para que viaje
más turismo, las incrementan. Estos canijos, están sintiendo el temblor y no se
hincan. Saben bien de la crisis económica que nos aqueja a los mexicanos y no
actúan.
Hay
muchas personas que buscan salir de sus lugares de origen a desestresarse a las
playas, pero ¿cómo lo hacen si no tienen dinero? El gobierno está alrevesado.
Con
todo, mis estimados turistas, vale la pena viajar a este destino turístico y el
gasto que van a hacer, pues el puerto es hermoso y la gente atenta y cálida.
También
Caminos y Puentes Federales (Capufe), implantará el Operativo Revolución, con
la finalidad de brindar apoyo al turismo que viaja en las autopistas a los
destinos. A los que recomienda no manejar cansados, ponerse el cinturón de
seguridad; y su servidora agrega que no manejen ni se metan alcoholizados al
mar, atiendan a los niños en la playa y albercas, y acaten las referencias para
que disfruten su estancia en Ixtapa-Zihuatanejo, ya ven que es un puerto
placentero.
Ahí
está la publicidad, ya que el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco
Marqués, nomás no quiere publicitar al destino turístico más bonito de México,
Ixtapa-Zihuatanejo. Aunque reparen, este destino es el más bonito que todos,
pero ya merito llegan las ballenas jorobadas al puerto y les vamos a decir que se
lo traguen completito al titular de Sectur, y que luego lo saquen en Baja
California, Jojojo.
Después
del comercial, sigo con la entrega. Hace casi un mes que el tema de los tres
órdenes de gobierno es la seguridad de los mexicanos; incluso comienzan a haber
discusiones fuertes entre los gobernantes que se culpan entre sí del grave
avance de la inseguridad y violencia en el país. Por ejemplo, ya el titular de
la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo
Montaño, se fue directo a la yugular de los gobernadores y presidentes
municipales, a los cuales dijo no se vale lavarse las manos en materia de
seguridad y asumir el reto desde una perspectiva del Estado.
Esto
fue en el Marco de la Segunda Reunión de Conferencias Nacionales de Secretaría
de Seguridad Pública, del Sistema Penitenciario y de Seguridad Pública
Municipal. En esa reunión, Durazo Montaño planteó a gobernadores y alcaldes
trabajar en un Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, con la finalidad
de mejorar y realzar a las instituciones policiales en los niveles municipales
y estatales, todos en coordinación con el federal. Esto fue el pasado 11 de
octubre en Chihuahua.
El
funcionario insistió en que no hay forma de recuperar la paz cuando no hay
coordinación y vinculación efectiva. Y Durazo Montaño exhortó a los tres
niveles de gobierno a trabajar conjuntamente en la tarea de recobrar la paz.
En
esa reunión el secretario fue claro como el agua clara: “No se vale que le
echen la culpa del crimen al gobierno federal y ustedes se laven las manos;
mientras no estabilicemos la situación de seguridad en el país, tenemos que
asumir el reto bajo una perspectiva de Estado”, les dijo. Deben esforzarse,
para depurar los cuerpos policiales, ya que, agregó, “no hay crimen organizado
que no avance de la mano de la protección policial”.
¡Chispas
de fuego cruzado! Duro el piedrazo para varios presidentes municipales y gobernadores.
Algunos hasta se agacharon porque si no les da la pedrada en la frente.
Fuerte
el discurso de Durazo Montaño. Aunque el secretario de Seguridad no tiene buenos
antecedentes, con todo, sacó lo que traía en su ronco pecho, que algo sabe, y
ellos saben bien cómo masca la iguana en relación a la seguridad en cada rincón
de los estados y municipios, sólo que siempre culpan al más débil; hasta dice
el dicho popular que al perro más flaco se le cargan las pulgas.
En
esa reunión, una presidenta municipal de Chihuahua dijo que ella tenía miedo,
pero que eso la hacía seguir trabajando para sus gobernados, y Durazo Montaño contestó
que quien asume el poder, asume consecuencias.
Así
mérito es.
Sigue
siendo tan complejo el tema de la seguridad en el país, mis estimados, que al
encabezar una mesa de diálogo con los representantes de los presidentes
municipales de todo el país, Alfonso Durazo Montaño se vio apurado y repitió
las mismas palabras de la pasada reunión: “No se trata de echarnos la bolita
unos a otros, y nadie puede lavarse las manos en tanto no se resuelva el
problema”.
Y
ahora si fue más directo, pues “la inseguridad trasciende a los gobierno
municipales, a los gobiernos estatales y al gobierno federal, somos
responsables los tres niveles de gobierno y la propia sociedad”, apuntó. Y
resaltó que la sociedad debe participar impulsando valores cívicos y la
integración familiar, pues dijo que “lamentablemente los valores cívicos y sus
enseñanzas se abandonaron hace décadas, y ello ha derivado en algunos problemas
de inseguridad que hoy vive el país”.
Lamentos
y más quejas, y no hay nada concreto. Mientras tanto, la inseguridad avanza y
azota con furia a los ciudadanos. El secretario de Seguridad y Protección
Ciudadana, pide a los gobernadores y alcaldes que aunque haya diferencias
partidistas, que éstas no sean pretexto para que se echen la bolita unos a
otros, pues el combate a la inseguridad es responsabilidad de los tres niveles
de gobierno.
Y
para quitar un poco la presión a Durazo Montaño, la alcaldesa de Escobedo,
Nuevo León, participó como presidenta de la Conferencia Nacional de Seguridad
Pública Municipal; ella mencionó que el 95 por ciento de los delitos que se
cometen en el país son los ilícitos que competen combatir a las autoridades
locales y solamente el cinco por ciento son considerados de alto impacto.
¡Ahí
les hablan señores alcaldes! ¡No me ayudes compadre! La alcaldesa sostuvo que es
cierto que los municipios requieren dinero para infraestructura y equipo, pero
también acompañamiento y entrenamiento para que las corporaciones municipales
tengan mayor capacidad y tener mejores prácticas de seguridad.
Sólo
que el secretario no mencionó nada de chelines, ni de chiste; los alcaldes
piden dinero porque dicen que no le alcanza.
Esa
reunión se tornó ríspida, pues mientras son peras o manzanas, ya la PCNSPM le
aventó el paquete completo de la inseguridad que tiene de cabeza a los
municipios a los presidentes municipales; y son ellos los que tienen que buscar
estrategias para calmar el avispero. Lo que tengan que hacer, aunque sea colocando
cajones con miel donde se endulcen la vida con los abejorros, pero que se
apacigüen los municipios.
Les
digo, siempre la culpa es del más jodido. ¡Ay! qué pena para los alcaldes; neta
que algunos presidentes municipales de plano no van a saber cómo calmar a tanta
arápara en su municipio. Pero, bueno, dice el secretario de Seguridad que la sociedad
también debe participar: por lo pronto, les deseo suerte a los munícipes, la
van a necesitar.
¡Qué
bueno que es viernes y además puente largo! Así que vámonos descansar.
Disfruten los días de asueto en familia.