Camioneta choca contra la valla de contención

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta se impactó contra la valla de contención de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a unos 200 metros del entronque de la comunidad El Posquelite, suceso que arrojó sólo daños materiales.

Fue este domingo por la tarde, cuando el chofer de una Renault, blanca, con placas de Guerrero, presuntamente circulaba a exceso de velocidad y se impactó contra a estructura de acero, lo que evitó que cayera hacia un ligero barranco.

A este choque acudieron los elementos de la Policía Federal, sector caminos y también los cuerpos de rescate, pero afortunadamente sólo hubo daños materiales y no lesionados.

Por último, los uniformados solicitaron una grúa para remolcar la Renault al corralón, ya que para liberarla el conductor tendría que pagar los daños ocasionados a la infraestructura de la carretera.

Choque vehicular deja varios heridos

FELIX REA SALGADO

ATOYAC.- Varios heridos deja como saldo un choque entre una URVAN pasajera y un camión de volteo, el accidente vehicular ocurrió en  la sierra a la altura de Nueva Delhi.

   El aparatoso accidente  vehicular entre el volteo azul y una URVAN pasajera que su destino era a Campo Morado  a la altura de la comunidad de Nueva Deli en la parte alta de la sierra de Atoyac.

    De acuerdo con los datos de las autoridades policiacas señala que los heridos fueron trasladados al hospital regional  del municipio de Atoyac, en una patrulla de la policía estatal.

    El accidente se registró éste domingo sobre la carretera la cual se encuentra en malas condiciones debido a las constantes y recientes lluvias.

De 83% la ocupación hotelera

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Ixtapa logró cerrar el fin de semana con 90.1% de ocupación hotelera, mientras que Zihuatanejo quedó por debajo de la media con 42.2 puntos, juntos sumaron un promedio global de 83.4 por ciento, la carrera Xtrail 2019 incrementó la ocupación como pronosticó gobierno municipal y sector turístico.

El sábado las habitaciones de hotel en Ixtapa tuvieron una ocupación de 83.4 por ciento y en Zihuatanejo de 37.7 puntos, el promedio global fue de 77%. El viernes que inició el fin de semana Zihuatanejo registró 36.1 puntos, Ixtapa 47.7 y juntos sumaron 46.6% de promedio global.

El pronóstico que ofreció el presidente municipal de Zihuatanejo Jorge Sánchez Allec y la Oficina de Convenciones y Visitantes para el fin de semana se cumplió, miles de turistas llegaron a este destino de playa procedentes de estados como Querétaro, Guanajuato, Michoacán, así como de la Ciudad de México.

El fin de semana además del turismo tradicional que llegó, hubo quienes arribaron especialmente a la carrera Xtrail Ixtapa Zihuatanejo 2019, que el sábado tuvo su cuarta edición rompiendo el record de asistencia que tuvo el año pasado, hecho que como lo anunciaron autoridades y sector turístico, incrementó la ocupación hotelera.

La zona hotelera de Ixtapa lució con aceptable actividad, centros comerciales, restaurantes, mercado de artesanías y otros negocios tuvieron presencia de turistas, quienes también disfrutaron del circuito de ciclopista que tiene el Centro Integralmente Planeado (CIP), entre otros atractivos como las letras monumentales de Ixtapa, donde se toman la fotografía del recuerdo.

La playa El Palmar recibió a decenas de turistas que se instalaron con sillas y sombrillas en la zona de La Cucaracha, otros más disfrutaron de las zonas de albercas y camastros de sus hoteles. En la zona hotelera 2 los turistas se dirigieron a embarcarse para llegar a la isla de Ixtapa, mientras que otros decidieron pasar el día en playa Linda.

En Zihuatanejo la actividad fue menor, los paseantes visitaron el tradicional mercado de artesanías de la calle 5 de Mayo y también se observaron en todas las playas de la bahía, entre ellas principalmente en La Ropa y Las Gatas. Como es usual llegaron autobuses de excursión de donde descendieron los turistas que ocuparon dichas playas, además de los que llegaron vía aérea y en sus vehículos particulares.

Suspenden asamblea electiva de Morena en el distrito 03

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La asamblea electiva del distrito 03 del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) fue suspendida, organizadores del comité nacional argumentaron que por violencia, acusación que fue rechazada por líderes y militantes quienes señalaron que fue por falta de organización.

Ayer a temprana hora llegaron a las inmediaciones del Centro Social miles de militantes de Morena provenientes de los municipios de Coyuca de Benítez, Atoyac, Benito Juárez, Tecpan, Petatlán, Zihuatanejo, La Unión y Coahuayutla, que integran el distrito electoral 03 con cabecera en este puerto, el propósito era emitir su voto para seleccionar consejeros distritales.

Los militantes hicieron filas de hasta dos cuadras para poder entrar a la asamblea y votar, había quienes ya tenían un pre registro pero de acuerdo sus con declaraciones, hubo decenas de personas rechazas porque no se encontraban en el padrón, dijeron que les regresaron sus credenciales para votar porque no aparecían en las listas, también hubo líderes que acusaron que había preferencia de entrada para municipios como en el caso de Zihuatanejo.

En la entrada del inmueble se observaron confrontaciones verbales y reclamos por la falta de organización que provocó poca fluidez para entrar al recinto, por lo que a las 13:23 horas, la representante del comité nacional que acudió a organizar la asamblea electiva salió a la puerta a anunciar la suspensión de la asamblea “porque no se puede seguir con violencia”, acusó y enseguida dieron paso libre.

“El Comité Nacional de Morena no tuvo la capacidad para instalar el equipo de cómputo suficiente, mandaron 10 computadoras, tenían que ser 50 para que se pudiera celebrar la asamblea, soy fundador de Morena y me da vergüenza que haya este tipo de desorden”, expresó en entrevista Marco Antonio Gómez Téllez.

Ya dentro del recinto por segunda ocasión se anunció al micrófono la suspensión por violencia, lo que rechazaron con gritos los presentes entre ellos algunos líderes como Salvador Rosas Zúñiga y Malaquías Pérez, el primero expresó, “queda de manifiesto la incapacidad de a quien mandaron a coordinar esta asamblea del distrito tercero, no hubo violencia estamos aquí desde las 8 de la mañana y violencia no hubo”.

Anuncian la primera edición del Festival del Mango

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Anuncian primera edición del Festival del Mango, se llevará a cabo en Bahías de Papanoa los días 6,7 y 8 de noviembre, destacaron que tiene doble propósito, promover el destino turístico y productos locales como la marca Jugro.

Ayer a través de una trasmisión en la red social Facebook, los jóvenes empresarios de la marca Jugro, Alexis Cortez y José Alberto Hernández, así como Eleuteria Valencia gerente del hotel Bogavante y Guillermo Catalán Martínez presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bahías de Papanopa, hicieron el anuncio oficial del citado festival.

Informaron que la sede será Puerto Vicente Guerrero y el día miércoles 6 se llevará a cabo la inauguración, adelantaron que a partir de las 10 de la mañana se llevarán a cabo eventos deportivos, partidos de futbol y volibol, el jueves 7 se realizará un programa cultural a partir de las 6 de la tarde con la participación de escuelas secundarias y preparatorias de los municipios de Zihuatanejo, Petatlán y Tecpan.

El viernes 8 a partir de las 5 de la tarde se iniciará con un pabellón de emprendedores, por lo que invitaron a quienes tienen un producto, una idea o un negocio, a participar en los espacios que se ofrecerán en el lugar.

El mismo viernes por la noche cerrará el festival con un baile amenizado por La Luz Roja de San Marcos alternando con los grupos Sangre Dorada y Monarquía.

Los jóvenes emprendedores explicaron que la idea es al mismo tiempo promover la marca Jugro y el destino turístico Bahías de Papanoa, “otro enfoque que tiene el festival es también incursionar a los jóvenes y a los niños desde la primaria para que vayan teniendo una cultura para que se acerquen al arte”, a través de los bailables, danzas, concierto de orquesta sinfónica.

Informaron que esperan la participación de los productores de mango de esta región de la Costa Grande, la más importante en producción de mango en el estado.

Por último,  Catalán Martínez mencionó que como asociación es importante apoyar estas iniciativas para que los jóvenes tomen un buen camino pero sobre todo retos tan importantes. “Sera siempre un ejemplo para las nuevas generaciones, muy poco se da en la Costa Grande y en especial en nuestras comunidades que haya gente que tenga esa iniciativa”.

Jorge Sánchez Allec reitera su compromiso con el turismo con la cuarta edición de la Carrera Xtrail Ixtapa Zihuatanejo 2019

Por cuarto año consecutivo se llevó a cabo con gran éxito la Carrera Xtrail a campo traviesa en Ixtapa Zihuatanejo. El Presidente municipal Jorge Sánchez Allec dio la bienvenida a los más de 700 participantes de diferentes partes del México y otros países, reiterando su compromiso de apoyar estos eventos que son de gran beneficio para Zihuatanejo, siendo uno de los favoritos para este tipo de deportes, y agradeciendo el respaldo del gobierno del Estado.

Jorge Sánchez Allec reitera su compromiso con el turismo con la cuarta edición de la Carrera Xtrail Ixtapa Zihuatanejo 2019

Ixtapa Zihuatanejo a 19 de octubre de 2019.- Por cuarto año consecutivo se llevó a cabo con gran éxito la Carrera Xtrail a campo traviesa en Ixtapa Zihuatanejo. El Presidente municipal Jorge Sánchez Allec dio la bienvenida a los más de 700 participantes de diferentes partes del México y otros países, reiterando su compromiso de apoyar estos eventos que son de gran beneficio para Zihuatanejo, siendo uno de los favoritos para este tipo de deportes, y agradeciendo el respaldo del gobierno del Estado.

Registran alta ocupación hotelera destinos del estado

*Hablar de Guerrero es hablar de turismo, por ello debemos seguir impulsando su desarrollo, afirma el gobernador en su Cuarto Informe

ACAPULCO. Hablar de Guerrero es hablar de turismo y está actividad es la principal generadora de divisas, por ello debemos seguir impulsando su desarrollo y mejorando su infraestructura, afirmó el gobernador Héctor Astudillo Flores, en su Cuarto Informe de Gobierno, por eso no es circunstancial que los flujos de paseantes prefieran vacacionar o pasar un fin de semana en los destinos de recreo de la entidad, además de realizar sus congresos o competiciones deportivas. Prueba de esto, es la alta ocupación hotelera que se registra este domingo, alcanzando cifras de más del 90 por ciento en algunas zonas turísticas de Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo.

De acuerdo a cifras dadas a conocer por la Secretaría de Turismo estatal, la ocupación hotelera general en el estado es del 78.7 por ciento.

En cuanto a los cuartos vendidos en Acapulco, los registros en las tres zonas en que se divide el puerto se ubican de la siguiente manera: El Dorado se ubica en el 93.7%, la Diamante en el 55.4% y la Náutica en el 53.5%, arrojando un promedio general del 77 por ciento.

Por lo que corresponde al binomio de playa del municipio de Azueta, Ixtapa amaneció este domingo con una ocupación del 90.1% y Zihuatanejo al 42.2%, arrojando un registro general del 83.4 por ciento.

Por otra parte, la ciudad platera tiene una ocupación hotelera del 74.5 por ciento.

Hay que destacar que la actual administración estatal ha destinado en promoción turística para los destinos de Guerrero una inversión de más de 81 millones de pesos.

Hoy los sitios de recreo del estado tiene nuevos lugares que ofrecer a los vacacionistas, desde turismo de aventura, recorridos culturales y una rica gastronomía, además de tener una mejor conectividad aérea y terrestre.

Jaime Bonilla, el discípulo

Francisco Ortiz Pinchetti

La supuesta “consulta ciudadana” fue convocada sin ningún sustento legal y carente de rigor técnico. No tuvo el aval ni la supervisión de alguna autoridad electoral o al menos una entidad autónoma. No hubo cabal difusión sobre la ubicación de las escasas mesas de votación, que estuvieron manejadas por partidarios del propio promotor del “ejercicio”. Ellos mismos se encargaron de recoger la votación en urnas improvisadas, de custodiarla y de contarla.

Las preguntas estuvieron evidentemente sesgadas, a modo de inducir a los votantes hacia la opción que a los organizadores importaba. No se contó por supuesto con una lista nominal de electores y los que acudieron pudieron votar dos, tres y las veces que quisieran en diferentes casillas, o en la misma, según constataron y documentaron diversos medios de comunicación. Tampoco se respetó el secreto del voto, claro.

Al final, el cómputo favoreció abrumadoramente a la propuesta preconcebida, aunque el índice de votación haya sido ridículo: menos del 1.2 por ciento del padrón electoral. No obstante, y a pesar de impugnaciones sin cuento, se consideró que el pueblo sabio se había expresado y se actuó en consecuencia.

No me refiero a la farsa montada por el Gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, para tratar de avalar con otra “consulta ciudadana” el atraco que pretende perpetrar para ampliar su mandato a cinco años, aunque legalmente fue electo para gobernar solamente dos, a fin de “empatar” las elecciones estatales con las federales.

Flaca memoria: los datos comprobados y publicados que anoté arriba se refieren a la “consulta” que promovió Andrés Manuel López Obrador, entonces Presidente electo, para justificar con la opinión del pueblo sabio su decisión de cancelar el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en octubre del año pasado, que costó al país más de 130 mil millones de pesos. “La decisión es obedecer el mandato de los ciudadanos”, dijo el tabasqueño muy orondo. “De modo que se van a construir dos pistas en el aeropuerto militar de Santa Lucía”.

Las similitudes son todas.

Bonilla Valdez siguió el guión al pie de la letra. Aplicó la receta como si tuviera a la vista un libreto. Las mismas tácticas tramposas. Las mismas anomalías, carencias y omisiones. Las mismas mentiras. No en vano es discípulo amado, fiel seguidor del hoy Presidente de la República.

Acaudalado empresario tijuanense de los medios de comunicación de 69 años de edad y con antecedentes más oscuros que sus anteojos infaltables, es amigo muy cercano del residente de Palacio Nacional. Los une no sólo su mutua afición por el beisbol, sino un compromiso político de tiempo atrás, cuando menos desde que el bajacaliforniano fue diputado federal por el PRD (2012-2015).

El tabasqueño lo puso primero como dirigente estatal de Morena y luego lo nombró coordinador de su campaña en la región. Lo impuso también como candidato a senador en la elección federal de 2018, cargo que alcanzó, aunque a poco pidió licencia para convertirse en “súper delegado” del Gobierno de López Obrador en la entidad fronteriza y dos meses más tarde candidato a Gobernador.

La identidad entre ambos es plena, obvia, pública.

Lo más grave, y para muchos harto significativa, ha sido la actitud omisa de López Obrador ante las tropelías de su ahijado. Una y otra vez se ha resistido a deslindarse de la reforma constitucional urdida para burlar a la ciudadanía bajacaliforniana, que eligió un Gobernador para dos años. Y ahora lo hace ante la “consulta gansito” del domingo pasado, remedo de la suya propia. Y todo eso no parece nada casual. Aguas.

En vez de aceptar la responsabilidad del autor obvio de la reforma a la Constitución de Baja California, perpetrada el 8 de julio pasado, recurre a las ambigüedades y pide a quienes la aprobaron, o sea los diputados locales que según se supo recibieron sobornos millonarios, “retractarse y pedir disculpas”.

Ha dicho lo mismo que le da “pena” el tema, sin precisar cuál es el motivo concreto de su sentimiento o que es una “chicanada” que la llamada Ley Bonilla no se publique (lo que por cierto ocurrió ya este jueves), sin explicar tampoco el sentido de su crítica. También y finalmente que el caso ya lo resolverá la Suprema Corte de Justicia de la Nación…
Resulta sin embargo que uno de los actores que tienen facultades para presentar ante la SCJN un recurso de inconstitucionalidad una vez que sea publicada la Reforma, es precisamente el Presidente de la República. No obstante, Andrés Manuel descartó promover acciones legales al respecto. “No quiero intervenir en el caso”, dijo. Así, o más claro. Válgame.

Sin apoyo, vecinos de Pie de la Cuesta en zonas de riesgo

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de Pie de la Cuesta denunciaron que a pesar de la situación de emergencia que están viviendo por las grietas y desplazamientos de tierra en los cerros La Mira y La Tentación que rodean la localidad, a la fecha no han recibido el apoyo del gobierno municipal que encabeza Yanelly Hernández Martínez y dijeron que solo tres lonas para cubrirse del sol y la lluvia les han entregado para más de 250 familias que están en alto riesgo por un posible derrumbe.

Denunciaron que la alcadesa no ha acatado las indicaciones del gobierno del estado, para que sean reubicados y atendidos de manera urgente los damnificados, pese a que se han emitido tres dictámenes, en base a estudios realizados en el lugar por especialistas del gobierno del estado, Cenapred, la UAGro, Instituto Politécnico Nacional (IPN) y recientemente en una revisión que hicieron por su cuenta, encontraron grietas de gran tamaño y profundidad, además de escurrimientos de agua que incrementan el riesgo inminente de un colapso del cerro, por que las lluvias no han cesado.

Señalan que las lluvias continúan y no tienen víveres ya que desde la visita del gobernador, Héctor Astudillo Flores el pasado 2 de Octubre de este año, ningún funcionario del Ayuntamiento ha subido a la sierra para constatar la problemática y proveerles de los necesario solo les hablan por teléfono, ya que están requiriendo despensas por que no tienen alimentos suficientes, sin embargo, ha habido omisión de la administración municipal Perredista. Lamentan.

El comisario municipal, Santiago Delgado Martínez dijo que ante este desolador panorama decidieron bajar al Ayuntamiento junto con el representante del comité de vigilancia de esa ruta, Gelasio Benítez Barragán y el comisariado ejidal, Ismael González Delgado, no encontraron a la presidenta Yanelly y nadie les informó donde se encuentra para solicitarle su apoyo, ya que además el estado de los caminos es deplorable y las lluvias no cesan, por lo que piden les envíen maquinaría a la mayor brevedad, incluso hay riesgo latente de que los vecinos y profesores que laboran en las comunidades de la ruta sufran algún accidentes por los derrumbes, lodazales y encharcamientos en esta vía de comunicación. Reiteró.

Piden la presencia de vectores en Los Llanitos

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Habitantes de la Colonia Los Llanitos de esta ciudad denunciaron la proliferación de mosquitos, por lo que piden al área de Vectores de la Secretaría de Salud intervenga en trabajos de fumigación.

Los vecinos que pidieron la omisión de su identidad precisaron que el personal del área de Vectores desde hace ya varios años no visitan los asentamientos para fumigar o entregar abate, acciones que mitigan la presencia del mosquito Aedes Aegypti.

Añadieron que la incidencia es demasiada y comienza a partir de las 6:00 de la tarde hasta las 10:00 de la noche, provocando molestia sobre todo a niños y personas de la tercera edad, sectores más vulnerables a contraer enfermedades.

“Lo que pasa es que anteriormente pasaban a fumigar aquí y ya tiene como dos años que no han venido; es mucho tiempo que no vienen y hay muchos zancudos, pero bastantes, ya después de las 6:00 de la tarde no te los aguantas”, acusaron.

Los habitantes dijeron que ellos por cuenta propia fumigan y toman acciones al interior de sus casas para evitar la proliferación de zancudos, sin embargo, el mosco procede del exterior, pues es favorecido por cuerpos lagunares aledaños.

Reiteraron el llamado a las autoridades de salud para que tomen cartas en el asunto y evitar que se dé una epidemia de dengue, zika o chikungunya, pues hasta el momento ya se han registrado muchos casos de dengue clásico y hemorrágico, y como muestra del daño, es el caso de una niña que está muy grave en el hospital general de El Quemado en Acapulco.

Salir de la versión móvil