*Se consolida el
estado como un destino de eventos a nivel nacional e internacional; tan sólo en
esta administración se han realizado 707 congresos y convenciones
ACAPULCO. Gracias a
la confianza y a las acciones generadas en los cuatro años de la administración
del gobernador Héctor Astudillo Flores, Guerrero continúa consolidándose como
uno de los escenarios más importantes para la realización de eventos y
congresos de nivel internacional, como la 33 Edición de la Convención
Internacional de Minería 2019, que se realizará en este puerto del 22 al 25 de
octubre y en donde se espera la presencia de más de 15 mil asistentes.
“Sin duda nos
representa que ustedes hayan tomado la decisión de venir a Acapulco, una
muestra de su confianza, una muestra de que estuvimos a la altura de lo que
ustedes desean, no nos pidieron otra cosa y debo de decirlo, normalmente piden quienes vienen hacer
convenciones, piden apoyo de salones, piden apoyos diversos. Y el gobierno está
muy consciente qué tiene que ayudar para dar facilidades, lo único que estamos
dando son las facilidades”, señaló el Ejecutivo estatal.
En conferencia de
prensa, el gobernador Héctor Astudillo, acompañado por los organizadores del
evento y secretarios de despacho, agradeció las muestras de confianza para la
realización de esta convención, la más importante a nivel internacional.
“Es un evento de
muy grande, la convención más grande que se hace en México, la minera, vamos a
tener una importante cantidad de asistentes más de 15 mil”, señaló el
mandatario guerrerense a la vez que destacó que en el estado, la minería se ha venido
consolidando como la segunda actividad más importante después del turismo,
generando poco más de 10 mil empleos directos y 50 mil indirectos, además de
que en los últimos años, se han invertido más de 2 mil millones de dólares en
esta actividad, lo que representa más de 40 mil millones de pesos, por lo que
dijo, es un logro muy importante haber obtenido que esta convención se vuelva a
realizar en Acapulco.
En este sentido
precisó, hay el compromiso de ofrecer seguridad y lograr que esta convención sea
un éxito para que en un futuro vuelva nuevamente a Acapulco.
“Como gobernador le
saludó, les doy la más cordial bienvenida y les expresó el más amplio de los
agradecimientos como gobernador, el que
ustedes hayan tomado la decisión de estar con nosotros aquí en Acapulco en este
mes de octubre, sin duda, este es un gran evento, lo recibimos con beneplácito,
con gusto y con un enorme compromiso de estar muy pendiente de que les vaya a
ustedes muy bien en esta convención”, añadió.
En su turno, el
secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona detalló que en esta
convención representa la asistencia de 15 mil personas provenientes de 15
países, con 34 mil 800 cuartos noche y una derrama de más de 300 millones de
pesos. Destacó que desde que Héctor Astudillo asumió la gubernatura el 27 de
octubre de 2015, Guerrero ha ganado la sede de 707 congresos y convenciones y
para este año, se han realizado 200 congresos para Acapulco e Ixtapa, entre los
que resaltan las cuatro convenciones más importantes como son la de Mineros,
Petroleros, Pediatría y Alcohólicos Anónimos.
En tanto que el
presidente de la Asociación de Ingenieros en Minas, Metalurgistas y Geólogos de
México (AIMMGM), Salvador García Ledezma, dijo que para este año, se trabajará
sobre la temática de la “Minería como sector clave en el desarrollo
sustentable de México”, desde una perspectiva en la que se está realizando
una actividad que respeta el medio ambiente, así como los derechos laborales y
sociales de los trabajadores, en un espacio de seguridad e inclusión de las
comunidades en donde operan.
En este contexto,
agradeció el apoyo del gobernador Héctor Astudillo y reconoció que la actividad
minera en Guerrero tiene cada vez mayor presencia.
Como parte de esta
convención, se llevarán a cabo conferencias, talleres, mesas de negocios,
exposiciones y diversas actividades relacionadas con este sector.
Estuvieron
presentes el coordinador de la 33 Convención Internacional de Minería 2019,
Jesús Herrera, el secretario de Fomento Desarrollo Económico, Álvaro Burgos, el
secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, la directora de
Comunicación Social, Erika Lührs , entre otras personalidades.