Atropellan a empleado del ayuntamiento

ELEAZAR ARZATE MORALES 

Un trabajador de la dirección municipal de Servicios Públicos fue arrollado por un vehículo en el retorno de la fuente del Sol, la mañana de este lunes, por lo que acudió el personal de Tránsito a verificar el hecho.

Fue después de las 11 horas, cuando el obrero realizaba actividades de limpieza en las jardineras y fue alcanzado por un automovilista que en vez de detenerse a auxiliarlo optó por darse a la fuga.

Acudieron los paramédicos de la Cruz Roja para atender al lesionado, lo subieron a la ambulancia e indicaron que su estado de salud no era grave, pero que lo trasladarían con un médico para que valorara su estado de salud.

Sin embargo, un directivo de esa dependencia solicitó a los paramédicos que no trasladaran a su paciente, por ello lo bajaron de la ambulancia y en un vehículo particular lo llevaron a un nosocomio.

Se incendia vivienda en Iguala

Iguala, Gro., Una casa de madera y techo de lámina de cartón se incendió y quedó reducida a cenizas, esto la mañana de este lunes, en la colonia Centro de esta ciudad, sin reporte de personas lesionadas.

A las 7:30 de la mañana, por medio de una llamada al número de emergencias se reportó el siniestro ocurrido en la calle Joaquín Baranda.

Personal de Protección Civil Municipal arribó al lugar y sofocaron las llamas, aunque el fuego ya había consumido la humilde vivienda.

Las autoridades informaron que en el lugar no se registraron personas lesionadas. La propietaria de la vivienda, María de Jesús Rangel, de 72 años de edad, le informó al personal de Protección Civil que dentro de su casa se cayó una veladora, lo que provocó el incendio.

Camina la certificación Blue Flag en La Ropa: alcalde

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Las adecuaciones para obtener el distintivo y certificación internacional de playa limpia Blue Flag en La Ropa, están avanzadas y en la reciente recertificación de El Palmar 1 y 2 se logró cumplir al 100% con los requerimientos, hecho que derivó en la entrega de un reconocimiento para el municipio.

Ayer durante un acto público en el que se entregó en la playa El Palmar un vehículo de trabajo para la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (DIMAREN), el alcalde Jorge Sánchez Allec informó que quedó recertificada con el distintivo internacional Blue Flag la playa El Palmar 1 y 2.

Presumió que “esta vez no solo nos recertificamos, sino que además nos dan un reconocimiento especial porque sacamos 100 de calificación, es decir, no tuvieron ninguna falla nuestros compañeros de las playas y eso es de aplaudir”.

Mencionó que se trabaja en conseguir la certificación de El Palmar 3, con lo que quedaría cubierta en su totalidad la extensión de este balneario natural, por lo que aseguró que el próximo año estarán recibiendo esta certificación.

En el caso de la playa La Ropa, dijo que “ya estamos haciendo las adecuaciones necesarias, donde ya tenemos los servicios de baño en los dos accesos que nos solicitaron, donde ya se construyó la caseta de información de lo que va a ser la oficina del seguimiento de la certificación de la playa, entonces vamos avanzando bien”.

Sobre el mismo tema destacó, “hoy Ixtapa Zihuatanejo se distingue por tener las mejores playas, las playas más limpias y el reflejo de ello es este fin de semana que acaba de pasar, tuvimos la mejor ocupación hotelera del estado de Guerrero, 83.4% de ocupación en un mes de temporada baja y eso habla de que estamos en la preferencia del turismo nacional e internacional”.

Bahías de Papanoa, sin apoyo por daños de tormentas

Jaime Ojendiz Realeño

El presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez, dio a conocer que no se recibió el apoyo luego de los daños ocasionados por las tormentas de este año, mientras que en lo turístico reportó días llenos para diciembre.

En consulta por teléfono, explicó que los restauranteros de ese lugar tienen buenas expectativas para la llegada de bañistas en diciembre, y esperar superar la llegada de visitantes de 2018.

“La próxima temporada en Bahías de Papanoa se espera muy buena por el crecimiento de promoción en redes sociales, ya tenemos días agotados para diciembre después del día 26”.

Agregó que aunque las fechas llenas son posteriores a la navidad, se espera la visita de nacionales y extranjeros antes de esas fechas, “nos llena de aliento porque se reactiva la economía se contrata mucha gente que ahora está descansando”.

Catalán Martínez, explicó que todos los negocios se encuentran listos para la recepción de turistas durante el invierno.

Cuestionado sobre si el gobierno federal entregó los apoyos a los negocios que resultaron afectados durante esta temporada de lluvias, explicó que solo acudió personal de diversas áreas a verificar los daños pero hasta la fecha no se les ha entregado nada.

“Hasta ahora por los daños que tuvimos no se recibió apoyo de nada de ni un lugar, es algo que sucede y en algunos negocios los techos están sin nada”.

Ante esto, dijo que han sido los locales quienes con sus propios medios han iniciado la rehabilitación de los negocios, ya que desde el inicio se vislumbraba complicado que los apoyos por daños bajaran a ese destino de playa.

En Bahías de Papanoa, la mayoría de visitas la hacen turistas nacionales que se enteran del destino a través de las redes sociales y la promoción que hace cada turista que regresa a su origen luego de pasar días en las playas del municipio.

Si ASE lo determina, habrá denuncia contra GGB, advierte el alcalde

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Ante el presunto fraude por más de 50 millones de pesos cometido al área de Catastro durante la pasada administración que encabezó Gustavo García Bello, se interpondría denuncia penal si así lo estima la Auditoría Superior del Estado, anunció el alcalde Jorge Sánchez Allec.

Como informó Despertar de la Costa, ciudadanos que acudieron durante la pasada administración del PRD a pagar su predial, fueron defraudados pues el pago que hicieron no llegó a las arcas del municipio y los recibos que recibieron eran falsos.

Sobre el seguimiento de este caso de corrupción, ayer fue entrevistado Sánchez Allec para conocer si se llevará a cabo alguna denuncia penal y respondió, “nosotros estamos atendiendo los procesos de acuerdo a la legalidad, presentamos toda la información que nos ha requerido la auditoría”.

Informó que el caso se sigue dando porque ciudadanos “de buena fe venían a pagar su predial y la realidad es que nunca se ingresó el dinero, entonces esto ha generado un déficit muy importante al ayuntamiento pero sobre todo una molestia a los ciudadanos de Zihuatanejo”.

Luego refirió que “sin duda alguna vamos a seguir cada uno de los pasos que nos marque la auditoría, la auditoría está haciendo el análisis y si estima conveniente hacernos la recomendación de las denuncias penales, nosotros nos vamos a ajustar a la ley y haremos lo que tengamos que hacer muy apegados al proceso de la Auditoría Superior del Estado y la Auditoría Superior de la Federación”.

Taxistas buscan tregua con tour operadores de cara a temporada invernal

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Debido a la proximidad de la temporada de invierno y fin de año, el gremio de taxistas analiza buscar una tregua con las compañías tour operadoras que ofrecen servicio precontratado de transportación al aeropuerto.

El conflicto entre taxistas y tour-operadoras se mantiene desde hace unos 20 años, los primeros aseguran que dichas compañías no tienen autorización para ofrecer este tipo de servicio a los turistas, situación que ha derivado en bloqueos y persecuciones.

Las partes han buscado durante años una solución al conflicto a través de la intervención de distintas autoridades como la dirección de Transportes del gobierno del estado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Policía Federal división Caminos, el gobierno municipal entre otras, pero no han podido darle solución.

Como informó Despertar de la Costa, actualmente las distintas agrupaciones de taxistas buscan que mediante la intervención de la comisión de Transporte del Congreso del Estado, encabezada por Servando de Jesús Alanís, se de una reforma a la Ley Federal de Transporte en materia de turismo para así delimitar los alcances de las tour-operadoras, ya que la actual ley la consideran obsoleta.

Sobre la actual situación del conflicto, el secretario general de la Unión de Transportistas Zihuatanejo Ixtapa, Erasmo Landeros, indicó en entrevista que aún no hay fecha para que el Congreso del estado los convoque a una nueva reunión entre las parteses involucradas, por lo que se buscará una tregua ante la proximidad de la llegada de la temporada vacacional de invierno y fin de año.

Dijo que espera que las tour-operadoras “se comporten a la altura” e insistió que el servicio de transporte que ofrecen es competencia desleal.

“Estamos viendo que haya una tregua, que se abstengan de hacer los servicios, seguimos en esa dinámica de mandar la propuesta de la iniciativa de reforma de ley al congreso del Estado y la mande a la cámara alta”, indicó.

Alcalde Jorge Sánchez entrega vehículo a Ecología para limpieza de playas

El presidente Jorge Sánchez Allec hizo entrega de un Vehículo Utilitario a la dirección de Ecología, el cual será utilizado en playa El Palmar en Ixtapa para diversas actividades que tienen como objetivo mantener en óptimas condiciones ese balneario, que cuenta con la certificación Blue Flag.

Al hacer uso de la palabra el presidente de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, ante personal operativo de Ecología, reconoció el trabajo que hacen diariamente en esa playa, la cual cuenta con la certificación en .sus etapas I y II.

“Felicito a todo el personal de la dirección de Ecología por el gran trabajo que están haciendo en esta playa; ya estamos trabajando para certificar Palmar 3 y playa La Ropa”, afirmó el presidente, al tiempo de destacar el trabajo que está haciendo al frente del área el titular de la dependencia, Israel Campos García, y reafirmando una vez más el compromiso con cada una de las dependencias municipales, de entregarles nuevo equipamiento para un mejor desarrollo de sus actividades

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

*Narco imponente y agradecido

*Inaceptable reacción de las fuerzas armadas y la Guardia

*Durazo y Sandoval deben renunciar; culpables y confesos

Nadie les ha levantado un solo falso; ellos, los integrantes del gabinete de seguridad hablaron de sus errores, de las fallas, de la nula inteligencia existente para combatir a las mafias, a las del narco, a las de la trata de blancas, a los extorsionadores, a las dedicadas al secuestro o a la venta de protección. No se necesitó de críticas ni de opiniones de opositores y si partimos de la “confesión” del titular de la Defensa Nacional, nada más puede agregarse. Lo registrado en Culiacán, Sinaloa, no tiene antecedente alguno ni en relación al uso de armas en calles y avenidas de la capital estatal como tampoco en la reacción gubernamental y menos aún en la actitud y el silencio rodeando a quien gusta de hablar a diario de todos los temas apenas canta el gallo. Va corriendo el telón y surgen peticiones ya no de regresar la seguridad sino de correr a quienes han hecho pública su incapacidad.

Alfonso Durazo, secretario de Seguridad, y Luis Cresencio Sandoval, titular de la Defensa, deben renunciar tras haber evitado la detención de Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, luego de una jornada de violencia en Culiacán, Sinaloa, con saldo de ocho muertos, 51 fugados del penal de Aguarato, vehículos quemados, autos policiales abandonados y la presencia de auténticas patrullas criminales en varios puntos de la entidad. Esa y no otra es  la exigencia de diversos sectores de la población a través del poeta Javier Sicilia, fundador del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, quien aseguró el proceso de pacificación prometido por el presidente Andrés Manuel en campaña ha fracasado. Sin embargo, sólo hay justificaciones, todos se mantienen en sus puestos, después del niño ahogado, intentan tapar el pozo, con el envío de más militares a Sinaloa, y buscan culpables en mandos medios. Pero el impacto negativo a la imagen del país es irreversible en el corto plazo, tanto para la captación de inversiones como para la atracción de turistas.

El titular del Ejecutivo federal reveló el gobierno de Estados Unidos pidió la captura de Ovidio Guzmán López, quien contaba con orden de extradición, por lo cual elementos del Ejército mexicano implementaron el jueves un operativo en Culiacán, Sinaloa, para arrestarlo, pero… el operativo falló. Justificó la decisión tomada de liberar a Guzmán López marca una diferencia en el país. “… había una orden de detención de un presunto delincuente famoso pero hubo una reacción de esta banda y se armaron y se estaba poniendo en riesgo la vida de mucha gente, policías, de servidores públicos y de gente civil”, indicó López Obrador en Tlaxiaco,  Oaxaca, donde insistió lo más importante de su gobierno es la paz, tranquilidad y justicia. Los gobernadores de Chihuahua, Javier Corral; de Veracruz, Cuitláhuac García, y el de Oaxaca, Alejandro Murat, respaldaron la decisión del Presidente, y externaron su disposición de realizar acciones coordinadas con la federación en caso de ser necesario. O sea, las peticiones de Trump no requieren de la existencia de cargos y de comprobación de delitos en México, se cumplen hasta sin orden de aprehensión, a las voz de inmediatamente y cómo sea ¿eso es para quedar bien? Después del desfiguro tal vez el magnate gringo se arrepienta de andar pidiendo favores y utilizar a terceros, por lo tanto pudiéramos ver en el futuro la actuación directa de la DEA y el FBI.

Tras salir de una reunión con legisladores en el Senado, Javier Sicilia declaró: “No sólo Durazo, sino quien estaba detrás de Durazo dirigiendo el operativo, suponiendo éste sí sabe, porque Durazo no sabe, debió de haber una simbiosis. Los dos deberían de irse, nos pusieron en una situación muy grave a la nación y al Estado”, manifestó el poeta, quien recalcó: “Miren el desastre. Ni atención a víctimas ni un proceso de pacificación correcto porque no se ha tejido una política sistemática y porque no se ha tomado en cuenta como prioridad de la nación. Olvidemos el aeropuerto, olvidemos Dos Bocas, olvidemos tanta cosas, la prioridad de la nación, y lo reconoció el presidente, es la paz y la justicia de este país (…) sin eso, todo lo demás está roto,  está muerto y no sirve para nada”.

Sicilia llamó a López Obrador a reconsiderar su estrategia y recordó “yo siempre he estado en contra de que el Ejército esté en las calles, pero si lo sacaron, y hay un enfrentamiento de esta gravedad, que es una guerra, dejar humillarse por el crimen organizado al Ejército, me parece deleznable”.

Si los soldados, los marinos, las policías no se enfrentan a los delincuentes ¿quién lo hará? Es de suponer todos ellos han sido entrenados para hacerle frente a esta y a muchas otras situaciones y si su respuesta es darse la media vuelta señalando es para proteger la vida de los ciudadanos debemos aceptar es por esa actitud que estamos como estamos, nos han dejado a todos, no solamente a los de Culiacán expuestos a la delincuencia.

Mire su entorno: las ventanas lucen barrotes, un buen número de viviendas cuentan con doble puerta y tres chapas, se transita de la casa al trabajo o a la escuela sin hacer paradas, adolescentes y hasta niños cuentan con un celular para reportarse permanentemente con sus padres, hay doble cortina en los comercios, las tiendas despachan después de las 9 de la noche a través de una ventanilla al igual que las farmacias. Los mexicanos sobrevivimos en “prisión domiciliaria” y ni para donde huir porque, curiosamente le pagamos a las guardias fronterizas, a quienes impiden crucemos a otro territorio ya sea al Norte o al Sur. 

A su vez, el dirigente del PRD, Ángel Ávila, llamó a López Obrador a reconocer su estrategia para enfrentar el narcotráfico ha fracasado. “No le echemos la culpa de la situación de inseguridad, de violencia y de la fuerza del crimen, sí lo heredó de gobiernos pasados, pero sí lo responsabilizamos de la mala estrategia para enfrentar a estos narcotraficantes (…) Estamos ante un Estado fallido y el gobierno debería reconocer esto, debería ser humilde y aceptar que su estrategia de abrazos y no balazos, de acusarlos con las abuelitas, el fuchi-guácala no ha funcionado y necesita cambiarlo”.

Sobre la liberación de Guzmán López, Ávila sostuvo el presidente estaba obligado a no negociar. “No puede entrar en una negociación con criminales, porque entonces la señal es que estamos ante un Estado débil. No se debió haber negociado. La protección de los ciudadanos debió hacerla desde que se planeó el operativo, pero por lo que vemos ni siquiera hubo planeación”, indicó y consideró es necesario que López Obrador sea más abierto para que especialistas de todos los órdenes ayuden a construir una verdadera estrategia contra el crimen.

Para el PAN, la liberación de Ovidio Guzmán muestra que México es un estado fallido y que el gobierno se sometió a la delincuencia. Laura Rojas, presidenta de la Cámara de Diputados, resaltó la capacidad de respuesta del crimen organizado a las instituciones de seguridad en Culiacán “fue una reiteración de lo que ya sabemos que sucede en el país, que no es nuevo, esta capacidad de fuego, este poder que tienen las organizaciones criminales, y al mismo tiempo esta limitación que mostró el Estado mexicano para poder hacerles frente”. Para AMLO, lo malo no son las expresiones de sus opositores políticos sino la opinión de la gente, el miedo de saberse expuestos y sin un gobierno al frente para evitar siga la delincuencia apoderándose del territorio nacional, imponiendo autoridades, financiando campañas, etcétera.

Durante una conferencia de prensa en la Ciudad de México, José Luis González Meza y Juan Pablo Badillo Soto, presuntos abogados de “El Chapo” Guzmán, agradecieron a López Obrador y a Durazo y Sandoval la liberación de “El Ratón”, la cual fue confirmada a las 20:30 horas del jueves, tras cinco horas de estar en interrogatorio. De acuerdo a la versión de los litigantes, la detención fue en una vivienda del Fraccionamiento Tres Ríos, sin que el hijo de “El Chapo” fuera golpeado, amenazado o amedrentado por elementos castrenses. La jugada violenta aún se desconoce si provino de Joaquín Archivaldo desde los EU al haber demostrado en ocasiones anteriores hasta donde llega su poder y cuáles son las formas utilizadas para defender a su descendencia.

Varias horas después de registrarse el enfrentamiento a balazos y quema de autos tras la captura y posterior liberación de Ovidio Guzmán, en Culiacán, Sinaloa, se observaban unas camionetas, camiones, tráilers y autos calcinados en múltiples puntos, incluso a unos metros de la Fiscalía General del Estado. Eran visibles fachadas con impactos de bala y castillos percutidos en el piso. El desastre fue limpiado por cómplices de los propios narcotraficantes y personal municipal y estatal. ¿Quién giró instrucciones para obligar a los criminales a limpiar todo el desorden causado? ¿También esos grupos delincuenciales se encargarán de las viudas, de los hijos, de darles sepultura a los muertos? ¿Sabrán ahora los miembros del Ejército que deben exponerse para después pedir disculpas y liberar a los detenidos?

Con éxito se lleva a cabo 1er. Torneo de Robalo en San Valentín

ELEAZAR ARZATE MORALES

PETATLÁN. – Este fin de semana se llevó satisfactoriamente el primer torneo de “Robalo” en playa San Valentín, en el municipio de Petatlán, hubo alrededor de 150 participantes y más de 50 premios.

Esta actividad recreativa se llevó a cabo el 19 y 20 de octubre, resultaron victoriosos Pablo Hernández con un pescado de 6.180 kilogramos; en segundo lugar, Federico Díaz con un pescado de 5.875 kilogramos; y él tercer lugar Oscar Gutiérrez con un pescado de 5,800 kilogramos.

Fue informado que en la categoría para la “pula” no hubo captura y se tuvo que rifar entre los participantes, además hubo más de 50 premios como tres cañas de pescar, anzuelos, carretes, entre otros artículos de pesca que se rifaron.

Los organizadores Rafael Montiel Sánchez, José Carlos Oregón Sánchez, José Antonio Sánchez Rodríguez y Jorge Luis Sánchez Espinoza agradecieron a todos los que confiaron en este primer torneo y a las autoridades que apoyaron, también hicieron la invitación al público en general para que el siguiente año participen.

Instalan albergues en Pie de la Cuesta

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Luego de que Protección Civil estatal advirtiera a la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez del riesgo en la comunidad del Pie de la Cuesta, por fin las autoridades municipales y estatales subieron a la localidad para habilitar algunos alberges para las familias que corren el riesgo de que el cerro les caiga encima.

Con la presión del gobierno del Estado, la presidenta municipal, Yanelly Hernández Martínez, en coordinación con autoridades estatales y federales, realizaron una visita en la comunidad de Pie de la Cuesta, dónde habilitaron de manera provisional un Refugio para salvaguardar la vida de los pobladores.

En la citada localidad serrana, donde acudió, el personal de protección civil estatal y municipal, SEDATU, pobladores, se llevó a cabo una asamblea.

En la reunión tomó la palabra, Rafael Durand Maya, Director de Protección Civil del Gobierno del Estado informó de manera detallada en qué consiste el Dictamen que emitió hace tres días la Dependencia que él coordina, en la cual se especifican dos zonas de muy alto riesgo en la comunidad y se comprometió a buscar los medios suficientes para la instalación de un refugio temporal en forma.

Por su parte, Sergio Cruz García, representante del equipo técnico de SEDATU mencionó que harán llegar de manera inmediata al Gobierno Federal el análisis topográfico que ya se tiene hasta el momento, pero seguirán realizando trabajos de más precisión, para que de ser necesaria una reubicación completa de la comunidad se haga bajo todos los estándares de caracterización de riesgos.

Mientras tanto, la Subdelegada Regional de la Secretaría Bienestar, Leticia Rodríguez Rodríguez, comentó que cuentan con todo el respaldo del Gobierno Federal.

Salir de la versión móvil