Faltan opciones de mercado para el mango en Atoyac, acusan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Ante la falta del mercado para el mango los productores de la comunidad de El Ticuí prefieren tirarlo a la basura pues ese mango se les hecha a perder, “es mango ataulfo que está tirado y es que ya no hay precio para este mango, lo compran muy barato y el productor no le saca y aparte no hay quien venga a comprar hasta la localidad”.

Lo anterior fue expuesto por Pedro Ramírez García, productor de mango quien señaló que desde hace ya un tiempo el mango viene cayendo el precio, “hemos estado pidiendo al gobierno de los tres niveles que juntos busquemos alternativas para buscar mercado para el mango, ya que nosotros como productores tenemos pérdidas millonaria pues es más lo que le invertimos que lo que le sacamos”.

Dijo que son más de 100 los productores de mango que viven en esa localidad y otros que vienen de fuera pero que tienen sus árboles en ese ejido, “antes cuando menos había un gobierno que nos atendía para este tipo de problemas pero esta vez no hay nada estamos desprotegidos los productores de mango los gobiernos anteriores estaban más pendiente de nosotros esta vez el sector del campo está en total abandono”.

Dijo que han hecho muchas solicitudes al gobierno de los tres niveles pero que no han tenido respuesta favorable “por eso lo mangueros están tirando sus mangos a la basura por que para ellos ya no es negocio muchos están abandonando sus árboles y se van en busca del sueño americano y dejan sus parcelas”.

Deteriorado, el parque de Las Palmeras, señalan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Ante la falta de mantenimiento, el parque recreativo de la colonia las Palmeras ubicado en la Colonia del mismo nombre en la parte baja de la cabecera municipal de Atoyac, está en completo abandono.

Con apenas 5 años de haberse construido en el 2013, este centro de diversión se encuentra deteriorado, los juegos infantiles se ven visiblemente ya desgastados, algunos rotos y sin jardines.

A pesar de que es el único espacio al igual que el parque infantil del zócalo de Atoyac, ambos se encuentran en completo abandono, y a decir de los vecinos de Las Palmeras es el único espacio para que los niños de la zona convivan con sus familiares y disfruten los juegos infantiles.

Además la cancha de usos múltiples que se construyó en este mismo espacio también se encuentra deteriorada, los tableros de acrílicos ya están rotos, las áreas verdes lucen con basura al igual que los contenedores y en esta misma zona se ubican las oficinas de las supervisiones escolares, así como un kinder y la escuela primaria.

El césped estético está ya muy desgastado y deteriorado, por ello, los vecinos de la colonia piden a las autoridades que le den mantenimiento a este inmueble que es el único espacio para que sus hijos puedan divertirse en su mismo núcleo poblacional

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Senadores de Morena y PAN, empeñados en la venganza

“Un hombre que piensa en la venganza, mantiene sus heridas abiertas, que de otro modo habría sanado y estarían mejor.” Francis Bacon

Decíamos en este espacio, mis estimados, que se adelantó y calentó el proceso electoral del 2021; incluso, hay actores políticos que andan en franca campaña; no les importa violar los tiempos electorales, pues la ambición rompe el saco, dice el dicho popular.

El apetito por el poder, es más fuerte que el miedo a la ley.

Son muchos los que aspiran cargos al 2021. Algunos hacen campaña abierta en sus redes sociales, donde suben fotos y videos presumiendo discursos que nunca les vimos antes, ni cuando tuvieron cargos importantes en el gobierno o Congreso. Nunca los vimos defendiendo a los guerrerenses de tanta ingratitud oficial, se dedicaron a nadar de a muertito. Pero esos políticos guerrerenses ahora anuncian que aman a Guerrero y sus guerrerenses, ya que ven un estado con hambre, una entidad sin rumbo que requiere un cambio.

Y no sólo los del PRI, PRD y PAN andan en campaña, sino que también los de Morena, brincaron a la base, no sea que se les adelanten otros. Sin embargo, a los morenos habría que recordarles la frase del presidente Andrés Manuel López Obrador, meses atrás, cuando dijo que el funcionario que quiera participar en campañas para el proceso electoral 2021, debe renunciar por lo menos dos años antes de que inicie el proceso. O sea, ya. Y con ese mensaje el presidente les cortó las alas a varios personajes que aspiran a cargos de elección, pero que ocupan cargos de elección popular o cargos administrativos.

Además, el mandatario advirtió a los Servidores de la Nación, que su trabajo es censar y afiliar a los beneficiarios de los programas sociales, que no deben participar en actividades políticas, y que si hacen uso de los recursos federales o dedican tiempo de su trabajo para favorecer a candidatos o partidos, comenten un delito electoral. “Y les recuerdo que los delitos electorales son delitos graves y existe una fiscalía electoral que atiende estos asuntos”, les recalcó.

El mandatario pidió que si alguien tiene pruebas de algún servidor de la nación o servidor público, favoreciendo a candidatos, o ellos haciendo actividad política, que los denuncien. “Si sabes de algún funcionarios público que está haciendo labores partidistas, hay que denunciarlo y mucho más si están utilizando dinero del presupuesto, que es dinero del pueblo. Ya se acabó el reparto de despensas y frijol con gorgojos, el tráfico con la pobreza de la gente, todo se fue al basurero de la historia”, expresó el mandatario convencido.

Bien pronto acabó el presidente AMLO con las aspiraciones políticas de muchos actores del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Inclusive, en Guerrero principalmente, comenzaron a surgir encuestas que en lugar de abonar a la unidad por Guerrero, por parte de los actores políticos, vienen a romper toda concordia, en cuanto que siembran mayor competencia. Además, es muy pronto para perfilar a una persona, porque en política no hay nada escrito ni tampoco hay enemigos pequeños.

Lo cierto, es mis estimados, que las elecciones en Guerrero, en el próximo proceso electoral, serán más peleadas y peligrosas. Nadie tiene seguro el triunfo y menos en esta entidad, pues los guerrerenses se cuecen bien aparte. Y ya saben que quiénes son los dueños del estado, se apuntan como protagonistas para todo; así que no es fácil gobernar la entidad y peor ahora que ha avanzado el crimen organizado y ha rebasado límites insospechados.

Tal vez por eso el gobernador ha dicho que no es fácil gobernar Guerrero; sin embargo, siempre será un honor para un guerrerense gobernar la tierra que lo vio nacer.

Lástima que no vean de esa manera los políticos, pues la inseguridad y violencia azota al país en general. En todo el territorio nacional hay una a ola de violencia terrible, y requiere la atención de la Federación. Es cierto que en algunos estados se agudizó la criminalidad, pero desapareciendo los poderes en Tamaulipas y Guanajuato, como piden los senadores de Morena, no van a solucionar nada y menos por venganza de los senadores de Morena contra los del PAN, pues primero los panistas comenzaron a pedir la desaparición de poderes en Veracruz, donde gobierna morena con Cuitláhuac García, por los altos índices delictivos.

En respuesta, los senadores de la bancada de Morena piden desaparecer poderes en Tamaulipas y Guanajuato, estados gobernados por el Partido Acción Nacional (PAN), y exigen que se nombre un gobernador provisional, lo mismo que los panistas pidieron para Veracruz. Incluso ya en el Senado está la petición de revocación para los gobernadores panistas, y se discutirá la semana próxima.

Bien claro nos queda claro a los ciudadanos con estos pleitos entre senadores, que estamos en un ring político, pues en vez de legislar, están ocupados en meterse zancadilla y tirarse ganchos al hígado.

Increíble que estas mojigangas se hagan los chistosos vengándose y haciendo berrinches. Aun viendo los ríos de sangre que corren por todo el país, no les importa, ellos hacen circo para mantener entretenido al respetable público. No tiene abuela los senadores, esa es la realidad.

Y para muestra de que es venganza política a petición de los senadores de Morena y del PAN para la desaparición de poderes en Tamaulipas, Guanajuato y Veracruz, es el reproche del presidente AMLO, quien ayer les mandó a decir que antes de pedir la desaparición de poderes, deben dialogar. “Apliquen procedimientos sin tintes políticos para hacer justicia”, expuso el mandatario, y les recordó que él fue víctima de un juicio de desafuero promovido por órdenes del presidente Vicente Fox, en 2005. “Y no puedo yo aceptar que nadie sea víctima, por cuestiones políticas, de un procedimiento establecido en la ley, pero que es promovido o impulsado por venganza, o para descalificar adversarios”.

Además, dijo que no sólo se afecta la imagen de los legisladores, sino también la de las instituciones, por lo que propuso que se arreglen.

Pero para acabar pronto, el mandatario les aconsejó a los senadores que esos asuntos no son de su competencia, que con todo respeto, corresponden a la Fiscalía General de la República, y al Poder Judicial. ¿Me están oyendo, inútiles? ¡Ah!, perdón, disculpen señores senadores, esa es letra de una canción de la Paquita del Barrio, mejor cómprense un GPS, son buenos para ubicarlos. Jojojo.

Nada van a arreglar desapareciendo los poderes en los estados; por el contrario, se agudizará la violencia, pues si un gobernador fue electo por la mayoría de ciudadanos y con todo no puede con el paquete, otro que impongan menos lo hará. Esto ya lo vivimos en Guerrero, cuando defenestraron a Ángel Aguirre e impusieron a Rogelio Ortega. Es hora de que tenemos un tiradero de obras, y la violencia no tuvo límites.

NO sean cabezas duras, vengativos; mejor apoyen a los gobernadores antes de andar incitando más la violencia.

Por cierto, bien pocos políticos son congruentes para hace señalamientos políticos. Luis Walton Aburto, después de anuncia su salida de Movimiento Ciudadano, recibió señalamientos y también felicitaciones por la decisión que tomó el empresario gasolinero. Pero dejó en claro que él no se define todavía como candidato de Morena: “Mi deseo sigue siendo la unión de todas las izquierdas, para ir juntos en los comicios de este año. No hay motivo para que los dirigentes de Morena en Guerrero se pongan nerviosos, yo no sé por qué los compañeros de Morena han hecho tantos sellamientos”, dijo en esa entrevista del noticiero de Capital Máxima.

Luis Walton Aburto, reveló además las razones por las que renunció a MC; relató que durante 12 años MC (antes Convergencia), respaldó a López Obrador, y relató también que en la elección de 2018, la dirigencia de MC decidió apoyar por la Presidencia de México al panista Ricardo Anaya, igual que el PRD.

En pocas palabras mis estimados, Luis Walton Aburto ha hecho más por el ahora presidente AMLO que todos los que se cuelgan la medalla de Morena; incluso, que el mismo Pablo Amílcar.

Todos los que señalan a Walton Aburto, deberían primero verse su trasero, porque todos tienen una larga cola que les pisen. Y no defiendo ni pretendo que quieran o reciban a Luis Walton en Morena, ni me interesa; lo que no se vale son los señalamientos que están haciendo en su contra, y todo por la ambición del poder. Y eso que son guerrerenses, ahora si no lo fueran, se matarían con su pura legua venenosa. Neta, qué mala puntada; no necesitan que vengan de otros estados a darles de cachetadas, ustedes se encargan de marcarse hasta dejarse pintos.

En Morena de plano se desquiciaron, sienten que todo aspirante que postule el Movimiento va a ganar arrasando otra vez. Tal vez sea así, pero sean prudentes, no sean altaneros, pues los militantes de Morena aseguran que Pablo Amílcar será su candidato, que aunque esté por abajo de las encuestas y le parezca a no a los demás contrincantes, Amílcar Ballesteros será el candidato de Morena a gobernador de Guerrero, porque según ellos es amigo del presidente AMLO, tanto Pablo como toda su familia, y quien pone al candidato a gobernador es presidente AMLO, dijeron. ¿Qué tal?

Pues veremos, dijo el ciego. Jojojo.

Mientras tanto, el Senador Félix Salgado Macedonio se relame los bigotes y pela los ojos de emoción cuando las encuestadoras lo ubican en la cima de Pie de la Cuesta. Lástima que el Toro sin Cerca no sabe echarse clavados ahí.

Padres de los 43 piden que se castigue a ex funcionarios de la PGR que actuaron con dolo

IRZA

CHILPANCINGO. Este miércoles, en vísperas de que se cumplan cinco años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, sus familiares realizaron una marcha en la Ciudad de México y una protesta frente a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), donde exigieron que se proceda contra los ex funcionarios que en su momento hayan actuado de manera dolosa en la integración y desarrollo de las investigaciones del caso.

La marcha salió del anti monumento a los 43, sobre la avenida Insurgentes de la capital del país, y recorrió toda esa vialidad hasta llegar a las oficinas de la FGR que se ubican en la glorieta de Insurgentes, en la colonia Roma Sur.

Los padres iban acompañados de más de 500 afiliados a la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas Unidos de México (Fecsum).

Uno de los padres, Melitón Ortega, dijo que siguen esperando que se actúe contra los funcionarios de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), como el ex titular Jesús Murillo Karam y el ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, a quienes acusan de haber inventado la “verdad histórica”, que sostiene que  la mayoría de los 43 normalistas fueron incinerados por el grupo criminal Guerreros Unidos en un basurero de Cocula.

Doña Hilda Hernández, madre de uno de los estudiantes desaparecidos, dijo que hasta este miércoles desconocían de las diligencias que realizan desde el lunes agentes del Ministerio Público Federal en el basurero de Tepecoacuilco, luego de que información confidencial indicó que ahí podrían estar enterrados algunos de los 43 desaparecidos.

Señaló que van a reunirse con sus abogados y con los integrantes de la Comisión Presidencial para la Verdad y la Justicia en el caso Ayotzinapa, para saber de qué se trata y poder determinar si son avances importantes en las investigaciones, que la FGR prometió iniciar desde cero.

Agregó que esperan en diciembre sostener una nueva reunión con el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, y que el compromiso es que haya todas las facilidades para avanzar en las investigaciones en los próximos meses y antes de que concluya el año.

Los padres tienen programado realizar otra marcha en la Ciudad de México, en el marco del quinto aniversario de la desaparición de los 43 normalistas, y para el viernes otra marcha en la Ciudad de Iguala.

Tlachinollan ya tiene información sobre el paradero de un grupo de los 43: Eliseo Villar

IRZA

CHILPANCINGO. El ex dirigente de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC), Eliseo Villar Castillo, insistió en que tiene información del paradero de un grupo de normalistas desaparecidos en Iguala, a quienes sicarios y policías de Guerreros Unidos (GU) los habría asesinado, metido a un autobús y enterrado en algún lugar de la geografía estatal.

Por segunda ocasión en la semana, Villar Castillo dio declaraciones vía telefónica luego de que directivos del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chilpancingo, en donde se encuentra recluido, no autorizaran una entrevista en esas instalaciones con el ex dirigente de la CRAC-PC y otros tres reos que afirman tener información del paradero de un grupo de estudiantes desaparecidos.

Aceptó que después de sus declaraciones se ha generado controversia: “Hay mucha polémica porque es algo peligroso”, dijo, e insistió en hacer un llamado “directamente al presidente Andrés Manuel López Obrador para que dé órdenes a las autoridades y nos den garantías, porque estamos desamparados”.

Dijo que es responsabilidad del penal y del jefe de seguridad “de que estemos bien, pero estamos en un ambiente muy canijo con todo tipo de personas y los que están detrás de este gran multihomicidio (de los normalistas) son gentes de mucho recurso, gente peligrosa y son capaces de mandar a acabar con nosotros, así como lo han hecho con otras familias, por eso pedimos la intervención del presidente”.

Manifestó que los cuerpos de los normalistas asesinados yacen no en Tepecoacuilco… “es un punto muy diferente y lejano de Iguala”.

Pero se resistió a dar una pista y menos a decir el lugar o municipio al que se refiere, sólo adelantó: “Desde Iguala se los llevaron en el autobús, asesinados, a los muchachos; están enterrados” en un sitio en el que, sostiene, está controlado por grupos del crimen organizado.

Villar Castillo dio a conocer que luego de sus declaraciones del pasado lunes, lo visitó en el penal -el martes- el abogado de “Tlachinollan”, Vidulfo Rosales Sierra: “Vino en un plan enojado, tuvimos 15 minutos de discusión. Yo repruebo las actitudes de la organización que representa porque lejos que defienda el caso y que esté interesado porque se esclarezca y se aplique la justicia, quiere empañar el proceso, y me reclamó por qué saqué la información a la luz pública”.

Reiteró que ya pasaron tres meses de que le dieron la información a Alejandro Encinas Rodriguez, subsecretario de Gobernación (federal) para Derechos Humanos; al director de “Tlachinollan”, Abel Barrera Hernández, y al propio Rosales Sierra, y que no había ninguna diligencia en el sitio que revelaron. “No toman en cuenta nuestra información y eso le reclamé, y me dijo que no pueden estar bajo mi capricho”.

Eliseo Villar aseveró que Vidulfo Rosales le dijo: “Sabemos que ese lugar está tomado por la delincuencia organizada de diferentes organizaciones y es muy difícil ir. Entonces le dije: ‘Oye, si no tienen capacidad de intervención, que manden fuerzas armadas de la ONU, si tanto miedo le tienen a la delincuencia’… y por eso estamos pidiendo la intervención del presidente directamente”.

Pronostican olas de hasta 3 metros de altura en las playas de Acapulco

IRZA

ACAPULCO. Autoridades de Protección Civil estatal alertaron a la población por la presencia del fenómeno natural conocido como “mar de fondo”, que afectará a toda la zona costera del estado, con olas de hasta tres metros de altura y fuertes marejadas, a partir de este jueves.

Por ello se pidió a la población extremar precauciones y evitar acercarse a la zona de playa, para evitar accidentes.

El fenómeno de “mar de fondo” provocará la elevación paulatina del nivel del mar, la reducción de la zona de playa y la manifestación de marejadas en forma recurrente, así como corrientes marítimas de arrastre que pueden surgir de forma repentina, por lo que el Centro de Monitoreo y Análisis de Riesgos mantendrá una vigilancia permanente sobre dicho fenómeno natural para emitir alertas sobre cualquier cambio imprevisto en el comportamiento del fenómeno.

Se recomendó a los navegantes de embarcaciones menores que atiendan las indicaciones de la Capitanía de Puerto, y a las personas que visitan las playas estar atentas a las indicaciones del personal salvavidas, y a que durante la presencia del oleaje elevado eviten realizar deportes acuáticos.

Ante la presencia de las fuertes marejadas se pide no introducirse al mar y evitar caminar en la franja de arena, ya que la resaca es muy fuerte y provoca arrastre de material sólido, mientras que al sector hotelero, restaurantero y propietarios de enramadas se les requirió que muevan todo su mobiliario y equipo de playa a zonas más alejadas.

Durante el pasado mes de mayo, el fenómeno “mar de fondo” provocó fuertes marejadas y las aguas marinas se desbordaron y alcanzaron algunas calles aledañas a la Costera Miguel Alemán, e inundaron varios vehículos que ahí se encontraban estacionados, los cuales tuvieron que ser remolcados por grúas para evitar que fueran arrastrados hacia el mar.

Dan voto de confianza al gobierno federal para esclarecer Caso Iguala

IRZA
CHILPANCINGO.
 Diputados del PRI y del PRD en el Congreso local cuestionaron la dilación en cuanto al esclarecimiento del caso Ayotzinapa, ocurrido en septiembre del 2014 en Iguala, pero dieron un voto de confianza al gobierno federal.

En la sesión de este miércoles, el perredista Celestino Cesáreo Guzmán dio un voto de confianza al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en relación con la polémica investigación.

Mientras que el priista Héctor Apreza Patrón dijo que no puede haber justicia mientras no se descubra la verdad. “Sólo de esa manera podremos avanzar en la reconciliación social de Guerrero”, señaló.

Cabe recordar que este jueves se cumplen cinco años del ataque armado que sufrieron estudiantes de primer año de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, perpetrado presuntamente por el grupo delictivo “Guerreros Unidos”, en complicidad con policías preventivos de ese municipio, según las investigaciones de la otrora Procuraduría General de la República (PGR).

En esos hechos, tres normalistas resultaron abatidos a balazos, mientras que otros 43 fueron declarados como desaparecidos, pese a que el entonces titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, a través de lo que llamó “la verdad histórica”, dijo que los asesinaron y calcinaron en el basurero del municipio de Cocula.

A cinco años, el perredista Celestino Cesáreo dijo que la “indignación persiste” y que “el reclamo de justicia crece, así como la necesidad de conocer la verdad”. Aseguró que el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto “buscó responsabilidad” en el PRD y el exgobernador Ángel Aguirre Rivero.

Por el contrario, acusó, “desde los círculos que rodeaban al entonces presidente se minimizaron los acontecimientos y pretendieron eludir su responsabilidad, y cuando reaccionaron, atrajeron la investigación y otearon la oportunidad del lucro político”.

“Hoy se investiga al investigador, se juzga al juzgador, y la verdad no llega”, resaltó, y advirtió: “tampoco podemos decir que la solución del caso Iguala se encuentra cerca, pero confío en la voluntad del presidente Andrés Manuel López Obrador, confiamos en que va a garantizar que el reencauzamiento de la investigación, que irá a fondo, castigará a los responsables materiales e intelectuales, y si se pervirtió la investigación, también habrá consecuencias”.

Sigue pendiente la verdad

El priista Héctor Apreza dijo por su parte que en cinco años han pasado diferentes visiones e interpretaciones del caso, pero que “sigue estando pendiente la verdad” y, en consecuencia, “la justicia”.

“Sin verdad es muy complicado hacer justicia; y sin justicia este hecho que abrió y desgarró las venas de México y de Guerrero, no podrá ser saldado”, subrayó, y convocó a sus compañeros a unirse para que el Estado Mexicano “pueda saldar esta deuda”.

Manifestó la disposición total y absoluta del grupo parlamentario del PRI para “impulsar un esquema de diálogo y cooperación, para que podamos contribuir a que se esclarezcan estos hechos”.

Señaló que la 62 Legislatura está en deuda porque no ha creado la comisión especial de seguimiento a las investigaciones del caso de Iguala. “La volvemos a plantear y seguiremos haciendo uso de esta tribuna, no para venir a partidizar, ni a lucrar. Eso lo hemos sostenido hoy y lo seguiremos haciendo siempre. Lucrar con el dolor social, con el dolor humano, es verdaderamente criminal. Queremos la verdad porque queremos justicia, porque sólo de esa manera podremos avanzar en la reconciliación social de Guerrero”.

Armas alemanas usadas en el ataque a los 43, otra pista importante para esclarecer el caso

IRZA

CHILPANCINGO. La Coordinación Alemana por los Derechos en México (CADM) aseveró que a cinco años de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa, aún queda por aclarar y deslindar responsabilidades por el uso de fusiles de asalto G36 que se utilizaron en el ataque de la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre del 2014 en contra de los normalistas, en los trágicos acontecimientos ocurridos en Iguala, cuando también fueron asesinados tres estudiantes y otros tres civiles.

En las horas previas al quinto aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes, la CADM) fijó una postura en torno a esos hechos y recordó que aquella noche también fueron asesinadas seis personas. “El paradero de los jóvenes sigue sin aclararse; para las familias, sus compañeros, la sociedad mexicana y para amplios sectores de la comunidad internacional, esto es inaceptable”, dijo Carola Hausotter, integrante de esa organización no gubernamental.

A través de un comunicado, Carola Hausotter hizo una reseña del estado que guarda el caso y de la decisión del gobierno de Andrés Manuel López Obrador de crear una Comisión para la Verdad y la Justicia en el caso Ayotzinapa, y de los encuentros que ha sostenido con los padres de esos muchachos desaparecidos.

Señaló que la Coordinación Alemana respalda la decisión de la Fiscalía General de la República (FGR) “de reabrir las investigaciones y de procesar a los anteriores investigadores, (porque) ha sido probado que éstos se involucraron en manipulaciones del caso”.

Lamentó que, a cinco años de esta desaparición forzada, hayan sido liberados ya 77 implicados, entre ellos Gildardo López Astudillo “El Cabo Gil”, uno de los principales integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos (GU).

Agregó que a cinco años de aquellos hechos, “la voluntad política no es suficiente por sí sola; Ayotzinapa sigue siendo un caso ejemplar de la impunidad sistemática, así como las otras más de 40 mil víctimas de desaparición forzada en México”, y que para que se esclarezca el caso es necesaria y urgente la asistencia internacional al gobierno federal mexicano.

Carola Hausotter subrayó que también el gobierno Alemán tiene responsabilidad, pues permitió que la empresa Heckler&Coch vendiera a México, y en particular al gobierno de Guerrero, fusiles de asalto G36 que fueron “entregados de manera irregular”.

Recordó que varios de esos fusiles fueron utilizados durante los ataques a balazos la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014. “Fueron empleados durante el ataque; la empresa Heckler&Coch fue condenada en febrero del 2019 a una multa millonaria”.

No obstante, aseveró que “no pudo demostrarse la culpabilidad de los principales responsables y el papel de los funcionarios alemanes en la operación no fue suficientemente aclarado; con esto el rastro de impunidad llega hasta Alemania”.

De 2006 a 2009, la empresa Heckler&Coch vendió a México y a varios gobiernos estatales mexicanos 4 mil 500 rifles de asalto G36, con un valor de 4.1 millones de euros. De esa cifra, mil 924 rifles de asalto se vendieron al gobierno de Guerrero, que en ese momento encabezaba Zeferino Torreblanca Galindo.

Esos casi 2 mil rifles de asalto fueron entregados a diversas corporaciones policiales de la entidad y después de los hechos del 26 y 27 de septiembre del 2019 se comprobó que al menos 36 fusiles G36 se utilizaron para agredir en diversos momentos a los normalistas en Iguala.

En aquel momento (2006), en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Chihuahua fueron modificados sus estatus de problemas en materia de Derechos humanos en el informe final que presentó la compañía Heckler&Coch ante el Ministerio de Exteriores de su país, y que a la postre le valió la aprobación para la venta de esos fusiles a México y a Guerrero en particular.

Tras los hechos de Iguala, el gobierno Alemán inició una investigación por esta venta irregular de armas, y la empresa y varios de sus funcionarios fueron multados con diferentes cantidades monetarias en aquel país europeo, aunque en México o en Guerrero no se hayan deslindado responsabilidades por la compra de ese armamento.

Acusa AMLO que lo registraron en 26 empresas

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. El Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que fue registrado ante el SAT como socio de 26 empresas.

El registro se dio el pasado 11 de agosto en Boca Del Río Veracruz.

 “Ayer me dieron a conocer de una inscripción que hicieron en el padrón del SAT donde registran empresas y apareció de que me inscribieron como socio de 26 empresas, me rayé, me convertí en empresario”, dijo en tono de broma durante su conferencia mañanera.

 El Mandatario señaló que también registraron como socia a su esposa, lo cual, aseguró, es falso.

 “No tengo propiedades, bienes, apenas tengo la cuenta donde me depositan mi sueldo, nunca he tenido tarjeta de crédito aunque parezca increíble, nunca me ha interesado el dinero”, afirmó.

 “Decirle a la gente que no tengo empresas y que no soy socio de nada, ni mi esposa, están muy mal acostumbrados”.

 Acusó que podría tratarse de alguien que busca hacer negocios a través del engaño, o bien, de sus adversarios.

 “Como sea, si fue por venganza de alguien dolido que quiso vulnerar el sistema del SAT o alguien que, en efecto, constituye estas empresas, que pueda hacer negocio engañando que yo soy socio de la empresa o mis adversarios políticos para que el día de mañana aparezca que estoy yo haciendo negocios chuecos”, señaló.

 Agregó que el SAT ya está investigando y esperará el informe para determinar si interpone una denuncia.

Avala Oaxaca despenalizar aborto

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. El Congreso de Oaxaca aprobó la despenalización del aborto con una sesión que culminó con gritos a favor y contra de manifestantes.

 Con esta decisión, esta entidad se convierte en la segunda del País en donde será legal esta práctica antes de las 12 semanas de gestación, luego que en 2007 también se aprobó en la Ciudad de México.

 Tanto el debate, como el sufragio final, se hizo en presencia de grupos religiosos y feministas que minutos antes se manifestaron con pancartas y gritos afuera del recinto.

 Con 24 votos a favor y 10 en contra se dio luz verde al dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 312, 313, 315 y las fracciones 2, 3 y 4, y se adiciona la fracción 5 al artículo 316 del Código Penal estatal.

Salir de la versión móvil