Acusan a regidora de enviar policías a vecinos de San Jerónimo

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERÓNIMO. Los habitantes del poblado Las Tunas, en este municipio, denunciaron a la síndica procuradora Elenia de la Cruz García de abuso de autoridad, porque “echó la policía” a quienes pretendían desazolvar el pozo artesano que se ubica en la plaza principal de la comunidad, cuya agua la quieren utilizar para regalar las plantas y árboles sembrados en ese zócalo.

Belester Montor Escalera, contó que en días pasados, un poblador de nombre Isabel Torres Hernández, solicitó al ayuntamiento el permiso para el uso del pozo artesano, permiso que consiguió la regidora Georgiana de la Cruz Galeana para que le dieran buen uso al brocal.

Añadió que la síndica procuradora, por cuestiones políticas y porque se opone al progreso de su propio pueblo, lo que hizo fue enviarle al comisario municipal a la policía preventiva para que detuvieran las labores del desazolve del pozo de agua.

Montor Escalera le hizo el llamado a la funcionaria municipal para que no abuse del poder que tiene, principalmente porque ese poder se lo confirió la gente con su voto y es efímero, ya que al término de la administración municipal lo único que le van a quedar son problemas con la gente de su mismo pueblo Las Tunas, donde de por sí los ciudadanos están muy molestos con el gobierno municipal por la falta de obras, y sobre todo porque no hace nada el alcalde Juan Carlos Aguilar y la misma síndica Elenia de la Cruz para evitar que el drenaje de la cabecera municipal vaya a dar a las calles y sembradíos de esa localidad.

Patrullas inservibles en Atoyac, señalan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Elementos de la Policía Municipal, Tránsito y Protección Civil de este municipio denunciaron que las patrullas compradas en el año 2009 están varadas en la explanada de la Ciudad de los Servicios donde se encuentra el ayuntamiento, debido a que la presidenta municipal, Yanelly Hernández Martínez no ha comprado patrullas nuevas.
El cementerio de patrullas ha hecho que se retrasen los auxilios y por cierto también hay ambulancias entre la chatarra, mientras que la alcaldesa perredista no ha explicado en qué ha usado los recursos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) por lo que los policías municipales explicaron que están en pésimas condiciones.

Los policías municipales lamentaron que las patrullas permanecen varadas y se están convirtiendo en chatarras, donde solo son ocupadas para criaderos de los zancudos que producen el dengue, mientras que los más de 100 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal viajan como sardinas en las únicas dos patrullas que tienen que tienen la cual las arreglan quitando piezas viejas de las que están varadas en el lugar porque no tienen para comprar las piezas y lo mismo hacen con las llantas .

Mientras que los elementos de Protección Civil dijeron que en su oficina solo cuenta con una patrulla de tres que tenían y que están descompuestas de la máquina y los frenos, mientras que los agentes de Tránsito municipal dijeron que solo cuentan con una patrulla y cuando corretean al infractor lo hacen a pie y nunca lo alcanzan.

Por su parte el sindico municipal Wilbert Galeana Radilla dijo que se está viendo la posibilidad de comprar nuevas patrullas para que tanto los policías como protección civil trabajen de la mejor manera “estamos viendo las posibilidades para que se compren las patrullas del programa de Fortaseg aunque sea una por mes “.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Morena hiere amor propio al PRIAN

“La soberbia enceguece al hombre, empodera el ego y anula la humildad”: Alfonso Aguiló

Mis estimados, siguen los dimes y diretes entre la clase política por la información del informe del presidente Andrés Manuel López Obrador. Para los políticos no hubo ningún cambio el informe, fue más de lo mismo, expresan priistas, panistas y hasta los perredistas se pusieron creativos y le entraron a la discusión, pues se sintió aludida la clase política de oposición por lo que dijo el presidente AMLO.

Y no fue para menos la declaración del mandatario federal, ya que aseguró que sus adversarios están moralmente derrotados; incluso, la dirigente del Movimiento Nacional de Regeneración (Morena), Yeidckol Polevnsky, talló la herida que más arde a la oposición, al respaldar lo dicho por el presidente AMLO, y  lo confirmó además de restregárselo a los de la clase política, diciendo que sus adversarios están moralmente derrotados porque no han sido capaces de ponerse de acuerdo para detener el paso de la Cuarta Trasformación.

¿Cómo ven a la dirigente de Morena? Quiere tacos con salsa de chile habanero, seguramente pues se puso a torear al PRI y PAN y recalcó que estos dos partidos no reconocen los avances de los primeros ocho meses de gobierno del presidente AMLO, a pesar de  que hubo excelentes resultados; por ejemplo, un ahorro de 145 mil millones de pesos, al reducir 80 por ciento de gastos de la Presidencia, y ya no hay condonación de impuestos” dijo.

Pero la Polevnsky se quejó de que ellos (la oposición), no reconocen el trabajo del presidente y les dijo díscolos y mezquinos por no reconocer la labor presidencial.

¡Ala mero!, se puso caro el requesón entres la clase política, pues las palabras de la dirigente de Morena enfurecieron a los priistas y luego repararon como caballos briosos. Pero nada le hizo mella a la Yeidckol, ella siguió picando cresta, no dejó de torear los toros y hasta les cortó la oreja para dejarlos mansitos. Prácticamente remató la mexiquense a los del PRIAN, y puso al descubierto que los de la oposición no tienen proyecto, andan sin respuestas. “Más bien veo al PRIAN muy juntitos buscando cómo echarle montón al presidente para poner trabas a su gobierno”, dijo. Y luego amablemente le recomienda al PRIAN actuar como oposición. Jojojo.

Pero luego le armó brinco la priista yucateca Dulce María Sauri Riancho, quien tuvo el descaro de decir que moralmente está preocupada por el rumbo que tomará el país con la administración del presidente AMLO, que no hay rumbo, que no mira hacia dónde nos conduce el presidente; “y no es precisamente por la senda de la democracia ni del pluralismo”, dijo la señora. ¡Bomba! ¿Pero qué canijos hace usted para impedir la desgracia del país? Se quejan que el presidente, los señala de conservadores, lloriquean que se les diga conservadores y reaccionarios, pero les ha de gustar a los priistas y panistas porque no se incomodan los canijos, no les cae el veinte que deben actuar como barrera de los desvalidos.

Por su parte, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, hizo lo mismo de siempre desde que tomó el cargó: Sabe decir buenos discursos, pero no le vemos trabajo. Eso sí, negó que sean un partido moral y políticamente derrotado, como los señaló el presidente AMLO.

Envalentonado y furioso se mostró Moreno Cárdenas, por lo que dijo el presidente AMLO. Recalcó que el PRI no es, ni ha sido, ni será, una oposición desmoralizada. “El PRI está trabajando y como oposición no vamos a permitir hoy, ni permitiremos mañana, que se arrebate al pueblo de México las libertades que por muchos años hemos conquistado”.¡Ajua!

Luego se ve que estamos en el mes de la patria. Todos tenemos el terruño en el corazón. ¡Que viva México, cuarones!

Todos dijeron lo mismo y de plano procedieron como si se les hubieran acabado las neuronas. La neta que el PRI y el PAN dan pena ajena. Qué manera de olvidar y dejar de lado lo que ellos lograron para México como gobierno, porque cada instituto político dejó algo bueno al país.

En serio, señores ex funcionarios, déjense de andar con corajes y comiencen a contribuir con ideas y a trabajar por el bien de México. Ya dejen sus intereses de lado, hagan algo bueno por el pueblo.

México diariamente se tiñe en sangre, con centenares de matados, grandes y chicos. Nos están matando, señores, no dejen que los monstruos destruyan este hermoso país. La nación es todos, y ustedes saben bien cómo masca la iguana en esa trama. Despierten y actúen juntos, unidos, formando cuadros para detener los ríos de sangre que hace años colorearon al México lindo y querido, y están a punto de hundir a la nación. Dejen de andar lloriqueando como cabras viejas, señalando los errores del gobierno lopezobradorista. Mejor procedan y lo que esté mal, exhíbanlo y opóngase a que se ejecute. Cambien de estrategia y el pueblo se los va agradecer. Propongan ideas para apaciguar al país.

Eso también es hacer política. Dejen de hacer el caldo gordo al presidente AMLO, pues todo lo que ustedes dicen contra el mandatario federal, le favorece; y en lugar que lo dañen, lo alzan más. Trabajen para el bien del pueblo, aprendan a ser oposición, porque no han logrado superar la afrenta que les dio Morena. Están pazguatos. Ni PRI ni PAN están siendo un obstáculo para Morena.

Ahora mismo, por ejemplo, hay cosas que están sucediendo en los congresos y ustedes tienen que respingar, brincar como chinches y apoyar al diputado que están dejando fuera de Morena, todo porque no piensa como ellos. ¿Dónde está la libertad, señores diputados del PRI y PAN? Regresen al pasado, vean los videos del PRD de cuando era minoría, revisen cómo fregaba. Esos perredistas eran unas chinches de verija. Estaban contra todo y a favor de nada; y con ese actuar se engrandeció el PRD. Hagan lo mismo, se los recomiendo.

Es cierto que son minoría, pero ellos también lo fueron, entonces sacúdanse la carga y comiencen a hacer ruido como las abejas africanas; brinquen, chiflen, pero no se callen. A nadie beneficia el poder absoluto que tiene el presidente AMLO; entonces, antes que los termine de pisar como acurcuchas de cocina sucia, despierten y desde sus trincheras levanten la voz, formen un bloque donde integren hasta personas de la sociedad civil, porque no todos aplauden al mandatario federal.

Lo malo de la administración hay que señalarlo, aunque se enojen; por ejemplo, detener iniciativas que vayan en contra del pueblo, porque las hay. Debieron detener la cancelación de Texcoco; sin embargo ya se canceló.

Tiene que haber oposición, señores, que señale las injusticias. No se queden callados ante las sinrazones; deben enfrentar al gobierno ante un proyecto que dañe a terceros incluido el medio ambiente. Así sea el presidente López Obrador, tiene que haber oposición que respingue, que le ponga trabas al gobierno federal. No le dejen al presidente AMLO las cuatro puertas abiertas. Por piedad, despierten.

Las quejas de todos los partido políticos minoritarios es que el presidente AMLO sigue en campaña; y no crean que es mentira, es cierto. Las mañaneras para eso son. Y pues, ¿a quién le dan pan que llore? Todos los medios dan cobertura al mandatario federal de gratis; publican lo bueno y lo malo que dice el presidente. Entonces, ¿para qué canijos pagar medios para difundir sus actividades?

Y al recorrer cada estado, lo hace con ese fin; inclusive ahorita están moviendo los congresos para volver a quedarse con la mayoría en las cámaras alta y baja en 2021; y al ritmo que van lo van a lograr, pues hasta en los municipios están restaurando a los comités.

En Guerrero no logran unir fuerzas los morenos, hay un divisionismo fatal, todos quieren la gobernatura, quieren las presidencias y quieren ser diputados, pero no caben todos en un municipio, y se les va a complicar si van desunidos. Con decirles que estos de Morena son buenos alumnos del PRD, van a elegir a su dirigente nacional por encuesta. ¿Pero saben por qué lo hacen así? Porque quieren que se reelija la Yeidckol, y todo lo van a hacer tal como ella lo pidió; es decir, dijo que sea una sola empresa encuestadora, argumentó que para que no les salga muy caro el sondeo. Pero eso es cuento de ella, porque se va a relegir. Ya ven que las encuestas las gana quien paga. Y hasta dijo que Mario Delgado ya no buscaría la presidencia de Morena porque está enfocado en el Congreso. Sí es verdad, los morenos quieren todo para ellos en el 2021.

También el presidente AMLO anda en esa misma ruta en cada estado y municipio, formalizando los grupos de Morena para ganar el 2021, y sueñan con eternizar al Movimiento de Regeneración Nacional en el poder.

Lo bueno que en México los mexicanos no tenemos memoria.     

Acusan que líder del SUSPEG, promovió separación de un director y una maestra

IRZA
CHILPANCINGO.
Profesores de la zona Centro acusaron a la dirigente de la Sección 18 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Adelita Radilla López, de promover su separación del servicio docente para beneficiar con esos espacios a sus allegados.

Los hermanos Raymundo Mosso López y Elizabeth Mosso López, denunciaron que la dirigente sindical inició una persecución política en su contra hasta lograr su salida de las escuelas donde laboraban como director y maestra de grupo, respectivamente.

Los maestros aseguraron que en complicidad con el dirigente estatal del SUSPEG, David Martínez Mastache y el subsecretario de Finanzas y Administración del Estado, Armando Soto Díaz, se dio este atropello a sus derechos laborales, por lo que urgieron la intervención del secretario de Educación en la entidad, Arturo Salgado Urióstegui.

Raymundo Mosso, explicó que, hasta el pasado 12 de junio se desempeña como director de la primaria “Caritino Maldonado Pérez”, donde había sido asignado hace dos años por el subsecretario de Finanzas de la SEG, Jaime Ramírez Solís.

Mientras que Elizabeth Mosso había sido recién asignada a la primaria “José Martí”, procedente de la localidad de Chautipan, municipio de Chilpancingo.

Explicó que el pasado mes de mayo, la Dirección General de Personal del Gobierno del Estado, que encabeza Dónovan Leyva Castañón, le fue notificó que el cambio de adscripción era inválido, por falsificación de firma, y posteriormente fue echada de la escuela por parte del personal docente.

Los docentes aseguran que fueron “echados” del servicio docente por intervención de la secretaria de la Sección 18 del SUSPEG, a quien la acusan de pretender adueñarse de los espacios y que le sean asignados.

Protestan cetegistas por reinstalación de la directora de primaria Luis Donaldo Colosio

IRZA
CHILPANCINGO.
Miembros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) y padres de familia, la mañana de este martes tomaron las instalaciones de la Contraloría Interna de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG),  para exigir la salida de la directora de la escuela primaria Luis Donaldo Colosio, Mónica Patricia Fonseca, quien fue reinstalada en el cargo después de un conflicto generado desde el pasado ciclo escolar.

Alrededor de las 9:00 horas una veintena de cetegistas y padres de familia tomaron el edificio para exigir que se resuelva el conflicto que se ha postergado por más de 8 meses y que después de una resolución la Contraloría Interna de la SEG, la directora acusada de prepotencia, hostigamiento laboral e irregularidades financieras, fue reinstalada.

María del Carmen Miguel, secretaria de organización de la CETEG de la zona Centro, dijo que son varias las escuelas en conflicto que no se han respetado.

“Exigimos una solución inmediata al problema de la escuela Luis Donaldo Colosio, donde se ha exigido con pruebas en las manos la salida de la directora que fue reinstalada hace dos semanas”, aseveró.

Refirió que el acuerdo con los padres sería que para este inicio de ciclo escolar ya no iba a estar la directora, misma que, ahora, pretende que sean cambiados de plantel los maestros que pidieron su salida durante el ciclo escolar pasado.

Los manifestantes colocaron cartulinas en la entrada y fachada principal del edificio ubicado en la calle Rosas de la colonia Elías Naime Nemer, a un costado del mercado Baltazar R. Leyva Mancilla.

Con una lona de gran tamaño donde colocaron la foto de la directora, los cetegistas en respaldo a los padres de familia, advirtieron que la protesta sería indefinida hasta que exista solución a su demanda.

Escuela de comunidad de Chilapa exige a la SEG la asignación de 6 maestros

IRZA

CHILPANCINGO. Maestros y padres de alumnos de la primaria bilingüe “Tezcatlipoca” de la comunidad de San Marcos, municipio de Chilapa, bloquearon el carril norte-sur del bulevar René Juárez Cisneros, frente a Palacio de Gobierno, para exigir a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) la asignación de 6 profesores que faltan en aquella institución escolar.

Este martes antes de las 11 de la mañana los profesores y padres de familia llegaron a esta capital a bordo de varias camionetas y se dirigieron hacia Palacio de Gobierno, en donde iniciaron el bloqueo.

Ahí, el profesor Isaí Guzmán Campos dio a conocer que en asamblea de padres de familia decidieron venir a protestar a esta capital, debido a la falta de maestros: “desde hace tres años se ha hecho la gestión para tener un cuerpo docente estable y no se ha logrado”.

Señaló que los padres de familia “están cansados de que cada año la SEG diga que se va a resolver  la falta de docentes. Seguimos en las mismas, nos hacen falta 6 maestros. Es un centenar de niños que no tienen clases”.

Guzmán Campos indicó que se enteraron de que el sábado la SEG acabó de entregar los nuevos nombramientos de maestros frente a grupo y que de nueva cuenta  su escuela se quedó sin maestros: “el problema es que cada ciclo entregan nombramientos temporales o contratos por determinados meses y cada inicio de ciclo escolar es lo mismo, por eso los padres decidieron protestar para que ya no les sigan viendo la cara”.

“Mediocre designación” de recipiendarios de presea Sentimientos de la Nación: FSA

IRZA

CHILPANCINGO. El secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, rechazó el otorgamiento de la presea Sentimientos de la Nación a dos estudiantes indígenas del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) plantel 133 con sede en Chilapa, la que calificó de “mediocre designación”.

Con 24 votos a favor, los estudiantes indígenas Próspero Romero Gerardo y Víctor Manuel Bautista Nieves fueron elegidos por el pleno del Congreso local como recipiendarios de la máxima presea que otorga el Poder Legislativo de Guerrero.

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) propuso también al pleno a las periodistas María del Carmen Aristegui Flores y a Lidia Cacho Ribeiro, así como al conocido abogado guerrerense Carlos Marx Barbosa Guzmán.

En votación por cedula, los estudiantes indígenas del municipio de Chilapa de Álvarez obtuvieron el respaldo de 24 diputados, seguidos de la periodista Carmen Aristegui, con 20; del abogado Barbosa con 1 y Lidia Cacho, quien se quedó en cero.

Tras conocerse la designación a favor de estos dos jóvenes, quienes obtuvieron el primer lugar en el Concurso Nacional de Robótica Conalep 2019 y que el próximo año representarán a México en el evento internacional de la categoría a realizarse en Japón, el ex diputado local, Florencio Salazar Adame, manifestó su desacuerdo y comentó “no entender a los que otorgaron (legisladores) dicha presea”.

En una breve entrevista, el también funcionario estatal enfatizó que la máxima condecoración que otorga el Poder Legislativo de Guerrero cada 13 de septiembre, con motivo de la proclamación de los Sentimientos de la Nación e instalación del Primer Congreso de Anáhuac por el generalísimo, José María Morelos y Pavón, debe ser para “una persona con obra de vida sobresaliente”.

Los condecorados son originarios de las comunidades indígenas de Ixcatla, Zitlala y, Pochahuizco, José Joaquín de Herrera, estudiantes del Conalep número 133 de Chilapa.

Florencio Salazar compartió en su cuenta de Facebook la misma postura, en la que reprochó que “con estas decisiones vuelven insignificante la Presea y queda muy lejos de la mayoría de quienes la han recibido, como Hortensia Bussi de Allende, León Portillo, Enrique Krauze, Guillermo Soberón y Elizur Arteaga, entre otros”.

Quien fuera como coordinador de la 55 Legislatura del Congreso del Estado rechazó la referida designación y la calificó como “mediocre”.

La presea Sentimientos de la Nación se entregará el próximo viernes 13 de septiembre en la catedral Asunción de María de Chilpancingo, durante la sesión solemne que realizará el Poder Legislativo para conmemorar el 206 aniversario de la instalación del Primer Congreso de Anáhuac y la proclamación de los Sentimientos de la Nación por generalísimo José María Morelos y Pavón.

Muestra AMLO cámara que grababa en Palacio

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. El Presidente Andrés Manuel López Obrador mostró en su conferencia mañanera la cámara con la que se grababa en una de las salas de Palacio Nacional, donde ha tenido reuniones con empresarios y Gobernadores.

Ante la pregunta de si no le preocupa que la presencia de ese aparato sea muestra de un trabajo de espionaje nacional e incluso internacional, el Mandatario reiteró que no y decidió mostrarlo.

“Lo más importante es no tener nada que ocultar, hacer la vida pública cada vez más pública, aquí hablamos sin censura, sin cortapisas y así son nuestras reuniones y los actos en el Gobierno”, aseguró.

“Tenemos la reunión diaria del Gabinete de Seguridad, hablamos sobre todos los temas, pero no hay nada secreto, no se esconde nada, por eso no le damos mucha importancia a estas acciones, al que se encontró ese aparato, si acaso me llamó la atención porque es muy pequeñito. A ver, lo tiene alguien de la Ayudantía, está sobre mi escritorio”.

“¿Esa cámara estaba funcionando?”, se le preguntó.

“Sí, pero está en una de las salas donde asisten personas que hacen planteamientos de todo tipo y nosotros no aceptamos que hagan propuestas indecorosas de todo tipo, se quedaron en el almanaque”.

“¿Estaba desde Enrique Peña?”, se le cuestionó.

“No sabemos, los técnicos dicen que tenían que estarla descargando cada determinado tiempo, sacando las imágenes, la memoria”, contestó.

López Obrador aseguró que no se distraerá con este tipo de acciones pues tiene mucho qué hacer.

“Yo estoy muy atareado, tengo mucho trabajo y quienes me ayudan lo mismo, no vamos a distraernos, tenemos que sentar las bases para transformar el País y aunque estén nerviosos, desesperados, lo dije, están derrotados moralmente nuestros adversarios”.

El Presidente descartó que se hagan revisiones en otras áreas de Palacio Nacional, aunque reconoció que algunos se quedaron con las viejas mañas de espiar.

También detalló que en la sala de juntas donde fue localizado el dispositivo ha encabezado reuniones con empresarios y Gobernadores.

“Esto se puso de moda en los últimos tiempos, todo mundo espiaba, los propios Gobiernos estatales, espiaban particulares, había grupos para espiar, para chantajear, para sacar prebendas, provechos personales”, mencionó.

Deslinda juez a Meade de Estafa Maestra

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. El juez federal que lleva la causa penal contra Rosario Robles por la Estafa Maestra aclaró que el caso no involucra a José Antonio Meade y puso por escrito que se abstiene de hacer cualquier sugerencia a la Fiscalía General de la República para que investigue al ex Secretario.

 Lo anterior, al dejar sin efectos el requerimiento para que Robles presente copia certificada del acta de entrega-recepción de la Secretaría de Desarrollo Social, cuya titularidad dejó en manos de Meade en agosto de 2015.

 “Se deja sin efectos el requerimiento de 13 de agosto de 2019 realizado a Rosario Robles Berlanga (para que entregue copia del acta)”, resolvió el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, el pasado 29 de agosto.

 “Es claro que la causa penal no involucra a José Antonio Meade Kuribreña como sujeto activo, o bien, sea objeto de la investigación complementaria; así tampoco, se refiere a la temporalidad en que él ocupó la Sedesol. De ahí que, se concluye que el documento refiere a hechos ajenos a la litis de este asunto y a terceras personas ajenas a ellos”.

 “En concordancia con ello, no se realiza ningún pronunciamiento a la Fiscalía General de la República para iniciar investigación alguna, toda vez que esa es una facultad exclusiva de dicha autoridad en términos del ordinal 102, Apartado A de la Constitución”.

 El pasado 13 de agosto, durante la audiencia pública en la que vinculó a Robles a proceso por el presunto desvío de 5 mil 73 millones de pesos, el juez había sugerido a la FGR investigar a Meade, luego de que los fiscales insinuaron que la copia del acta entrega-recepción que la ex funcionaria presentó como parte de su defensa fue obtenida de manera ilícita.

 “Este dato de prueba es una joya, tiene como fecha límite el 16 de agosto para presentar copia certificada de acta de entrega-recepción a José Antonio Meade y el Ministerio Público debe valorar si presenta los señalamientos a Meade que hay en contra de Rosario Robles”, dijo el juez en la audiencia.

 Robles se amparó contra este requerimiento, alegando que afecta su derecho humano a la no auto incriminación, y otro juez le concedió el 29 de agosto una suspensión definitiva para no tener que conseguir una nueva copia certificada del acta.

 El mismo día 29, Delgadillo Padierna decidió ya no insistir en este tema y aclaró que el caso presentado por la FGR contra Robles no involucra a Meade.

 “El contenido del acta de entrega-recepción de la Sedesol: A) es altamente probable que perjudique el ejercicio del derecho de defensa de Rosario Robles y se considere obligada a entregar medios de prueba que perjudiquen su teoría del caso; B) No está vinculada con el esclarecimiento de los hechos objeto del proceso penal; C) Vincula a terceras personas ajenas a los hechos, en concreto a José Antonio Meade Kuribreña; y D) No atiende a la temporalidad de la investigación, esto es hasta el 26 de agosto de 2015 en la Sedesol”, explicó el juez.

 Según la defensa de Robles, el acta entrega-recepción acredita que ella informó a Meade de las observaciones solventadas y por solventar ante la Auditoría Superior de la Federación por los presuntos desvíos.

Plantea Morena tener Mesa otros 6 meses

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. La bancada de Morena en la Cámara de Diputados acordó una iniciativa para quedarse año y medio en la Mesa Directiva.

 El otro año y medio sería para las demás fracciones.

 “Dejamos a Morena el peso que tiene, conforme al resultado de la eleccion”, dijo Mario Delgado, coordinador de la bancada.

Arturo Escobar, coordinador del PVEM, afirmó que con esto se evita una crisis constitucional.

Precisó que no habrá reforma a la ley, sino un acuerdo político para presentar la planilla de la Mesa Directiva presidida por Porfirio Muñoz Ledo.

“Reformar la ley no es alternativa”, señaló.

Explicó que en el Senado el reglamento interno tiene el candado de que la dispensa de trámites a un proyecto de decreto debe tener la mayoría calificada.

Ello no sería posible, añadió, salvo que de última hora el PRI ceda en el Senado.

Consideró que ahora lo que caminará será el acuerdo político del año y medio para Morena, del cual ya ejerció un año, y los seis meses para PAN, PRI y PT.

Advirtió que sin el apoyo del Senado y sin un presidente electo el jueves 5 en Cámara de Diputados, habría una crisis constitucional.

 Previamente, la Oposición acordó rechazar la reforma a la Ley Orgánica que este martes pretendía imponer el grupo mayoritario de Morena para hacerse de la Mesa Directiva los tres años.

 Por medio de Twitter, el grupo parlamentario del tricolor afirmó que no apoyará la reforma ni la reelección de Porfirio Muñoz Ledo.

 “Las y los diputados del @PRI_Nacional nunca estaremos a favor de la violación de ninguna ley”, indicaron.

 “Estamos a favor de la legalidad. Nunca apoyaremos esta reelección”.

 Ayer, el coordinador priista René Juárez planteó como una opción el acuerdo, sin modificar la ley, que Muñoz Ledo pudiera seguir en la Presidencia de la Cámara hasta el 31 de enero, y luego el PAN y PRI pudieran rolarse en el cargo 9 meses cada uno para concluir la 64 Legislatura.

Salir de la versión móvil