Mar de fondo afectaría a dos mil familias de pescadores

Jaime Ojendiz Realeño

La presencia de mar de fondo durante el fin de semana dejaría por lo menos dos mil familias sin ingresos.

Protección Civil municipal expuso que desde este jueves se comenzó a presentar el mar de fondo en las playas del puerto por lo que la prevención será importante, de esta, dijo que se recomienda no introducirse al mar, y no practicar deportes acuáticos.

Ante esta situación, el restaurantero Antonio Rauda, explicó que se les ha pedido que expliquen a los turistas en qué consiste el problema y las recomendaciones con el fin de no tener incidentes durante los siguientes tres días.

Explicó que el fenómeno natural causa afectaciones diversas, y son los cooperativistas y prestadores de servicios en playa quienes resultan más afectados, “a los restauranteros no nos afecta mientras el oleaje no sea tan fuerte, por eso es necesario estar informado para poder resguardar el mobiliario en caso de que las olas alcancen los negocios”.

Sobre la actividad que se espera el fin de semana, el cooperativista de traslado acuático, Julio Valdovinos, explicó que en las zonas que laboran el oleaje es diverso, por lo que en ocasiones se cierra la navegación en playa Linda, y en la bahía permanece abierto.

Sin embargo, dijo que según las proyecciones de PC habrá mar de fondo durante los siguientes tres días por lo que se estaría afectando a más de dos mil familias.

Entre esa cantidad, se encuentran pescadores, Servando Hernández, pescador ribereño, explicó que los pescadores, se cuentan entre los más afectados ya que el oleaje les impide salir a la captura de especies, y al mantenerse por varios días se da in incremento en los productos del mar.

Detalló que solo los pescadores ascienden a mil 500 familias, más cerca de 200 trabajadores de Isla Grande que al cerrarse la navegación se quedan sin ingresos, “por eso estamos esperando que en el municipio también se entregue el apoyo por ese tipo de afectaciones que es de alrededor de mil 200 pesos, pero acá no sabemos cuándo nos va tocar”.

Por las lluvias caen piedras sobre la carretera escénica de Riscalillo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Por las lluvias intensas en Zihuatanejo, una gran cantidad de piedras cayeron sobre la nueva carretera escénica Riscalillo debido a que los cerros se desmoronan.

En un recorrido realizado, se pudo observar que en ciertas zonas por deslaves han caido piedras principalmente sobre la ciclopista y en menor cantidad sobre los carriles de la carretera.

Cabe mencionar que el martes un motociclista se derrapó en esta carretera que tiene muchas curvas, pero que por las lluvias ha bajado tierra que en cierta manera afectada la estabilidad de las unidades móviles.

En ese siniestro, el motociclista resultó con lesiones menores pese a que no portaba el casco de protección.

Cuestionados algunos jóvenes que van a correr en esa arteria vial, informaron que con que llueva muy poco comienzan a caer piedras y tienen que pasar con cuidado para evitar algún incidente.

GN en Zihuatanejo ha bajado índices delictivos: Jorge Sánchez

* Existe una coordinación entre fuerzas de los tres niveles de gobierno.

* Se trabaja para devolver la confianza a la población.

A un mes de que la Guardia Nacional iniciara operaciones en Zihuatanejo, se ha logrado disminuir el índice delictivo en Zihuatanejo, informó el alcalde Jorge Sánchez Allec, quien destacó la coordinación con la Secretaría de Marina – Armada de México, asó como la Policía Estatal y Municipal.

El primer edil comentó que esta estrategia se trabaja para que la gente vea realmente un cambio en el puerto, “queremos que la gente se sienta segura y con ello también estamos garantizando el creciendo en el número de visitantes a este binomio turístico”.

Indicó que en las recientes semanas los índices delictivos han ido a la baja, principalmente los homicidios, así como también a través de los recorridos y operativos de las corporaciones policiacas se ha disminuido los delitos del fuero común como son asaltos y robos a casa habitación.

Agregó que en lo que corresponde a las carreteras, la coordinación que también existe con la Policía Federal, división caminos ha dado cómo resultado que la carretera federal Zihuatanejo -Lázaro Cárdenas, en lo que corresponde al municipio, incluso hasta el entronque con la autopista Siglo XXI, sea más segura al haber más presencia de la corporación y las demás fuerzas de seguridad

ISSSTE seguirá cerrado pese a avances

La Unidad Médica Familiar del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de Zihuatanejo, permanecerá cerrada, recalcó el titular Faustino Chavarría Valdeolivar, a tiempo de precisar que mantendrán esa postura hasta que les instalen los nuevos aires acondicionados. 

Este jueves, el paro laboral cumplió exactamente una semana y en ese lapso, ha habido avances; Faustino Chavarría explicó que en un principio ninguna lámpara del exterior funcionaba, ahora tras la sustitución de los aparatos obsoletos por unos de tecnología LED, las 23 luminarias funcionan a la perfección. 

En cuanto al interior, comentó que antes del paro, funcionaban al menos un 60 por ciento de las luminarias, en la actualidad todas las lámparas de oficinas, consultorios, sala de espera y áreas especiales están en funcionamiento; sobre los trabajos de mantenimiento de jardines, también ya fueron hechos, todo por órdenes de las oficinas centrales del ISSSTE. 

Pese a que han tenido respuesta, Faustino Chavarría mencionó que no desistirán porque aún falta que mejoren la instalación eléctrica para que ya no se generen más cortocircuitos, así como también, la instalación de los aires acondicionados, que sería el proceso más tardado, hasta que eso suceda, liberarán las instalaciones, por lo que el movimiento se podría prolongar una semana más. 

Finalmente, reiteró el llamado a los derechohabientes, a que disculpen las molestias ocasionadas, porque aseguró que la lucha también tendrá un efecto positivo en ellos. 

Se reinstalará antimonumento a los 43, asegura la CETEG

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Este año no hubo aquí conmemoración por el quinto aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa, pero con el respaldo del alcalde Jorge Sánchez Allec, próximamente será reinstalado el antimonumento a los 43, informó la CETEG.

El representante de la comisión política de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) en Costa Grande, Julio César Moyao Gaspar, informó en entrevista que en este aniversario solo tuvieron representación de Zihuatanejo en el acto que se llevó a cabo en la ciudad de México.

“Nosotros aquí en el estado lamentablemente se nos juntaron unas actividades, como una mesa de trabajo mañana (hoy) en la ciudad de México y vamos a salir en seis autobuses, pero sacamos un pronunciamiento en el que seguimos pidiendo a 5 años de la desaparición forzada de los 43 compañeros normalistas es el esclarecimiento de los hechos”.

Dijo que mientras no se les dé un veredicto claro del destino de los 43 estudiantes, seguirán pidiendo su presentación con vida, así como castigo a los responsables intelectuales y materiales. También exigen al gobierno federal que retome las investigaciones “como dice que lo va a hacer y si hay que involucrar a autoridades o al ex presidente Enrique Peña Nieto como responsable directo y a Ángel Aguirre, que lo hagan”.

Respecto a la desaparición del de los números monumentales de los 43 que estaba ubicado en la zona de la fuente del sol frente a Sams, informó que en un encuentro con el presidente municipal este se deslindó de la acción de haber quitado el antimonumento pero estuvo en la postura de apoyar que se volviera a colocar, lamentablemente no nos alcanzó el tiempo para poder ponerlo el día de hoy que hubiese sido muy importante, pero estamos en eso”, finalizó.

De 80 mdp la cartera vencida de la CAPAZ

NOÉ AGUIRRE OROZCO

De 80 millones de pesos la cartera vencida de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), y es difícil que los usuarios liquiden sus adeudos, lamentó el director del organismo Luis Fernando Salas Reyes.

En entrevista, el funcionario municipal informó que solo se ha captado el 3% de la cartera vencida y confía en que los ciudadanos se den cuenta que el ingreso por el pago de este servicio se ve reflejado en muchas acciones para el mejoramiento en la distribución del agua potable.

A pregunta, respondió que “la cartera vencida oscila entre los 80 millones de pesos”. Respecto al avance de solo un 3% en la recuperación de adeudos, dijo que es complicado invitar a los usuarios a que se acerquen a pagar.

Indicó que la manera de motivar a los usuarios a pagar es llevando a cabo acciones que se vean reflejadas en el mejoramiento del servicio, “porque siempre es el tema de para que pagamos y luego no se refleja en nada”.

Presumió que “hoy en día tenemos instalaciones más dignas, incrementamos el parque vehicular, el tiempo de atención para las fugas ya es menor y estamos trabajando todos los días en todos los aspectos porque recibimos el organismo en el abandono total”.

Vecinos se oponen a instalación de antena de telecomunicación

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Vecinos de distintas colonias se unieron para impedir la instalación de lo que creen será una antena de telecomunicación que colindaría con el jardín de niños Primavera.

Un grupo de habitantes de las colonias Loma Diamante, Vaso de Miraflores e Infonavit El Hujal, incluidos integrantes de la sociedad de padres de familia del kínder Primavera, se reunieron ayer a las 9 de la mañana en el punto donde presuntamente será instalada la antena.

Los inconformes se plantaron en el predio que colinda con el plantel, donde se llevaban a cabo excavaciones, con el propósito de impedir que continuaran los trabajos.

El presidente de la colonia Loma Diamante, Santos González Abarca, mencionó que según la información que tienen, se trata de la instalación de una antena propiedad de una empresa de telefonía celular, refirió que falta confirmarlo y si es así no dejarán que sea instalada y para ello se organizarán con la participación de más vecinos.

Recordó que ya se vivió un caso similar en su colonia y gracias a la unión y protesta de los vecinos la antena no fue instalada.

Dijo que hace unos días llegaron trabajadores al predio e iniciaron a hacer pozos, por lo que acudieron a parar los trabajos hasta que les informen que se construirán en el lugar y de tratarse de la antena, no lo permitirán.

Por su parte la presidenta de la colonia Infonavit El Hujal, Edith Gutiérrez Salas, expresó que existe inconformidad por parte de los vecinos cercanos al lugar, ya que consideran que con el tiempo la presencia de la antena podría generar enfermedades.

En el plantón también estuvo la representante de los padres de familia del jardín de niños Primavera, Valeria Escobar, quien expresó que también rechazan la antena porque conocen los riesgos que esto representa, agregó que al plantel acuden unos 100 niños y la barda perimetral colinda justo con el predio en cuestión.

Los inconformes advirtieron que en esta ocasión no fueron muchos a parar la obra porque trabajan, pero si continúa la situación se reunirán muchos más para impedir la acción.

Guerrero sube a 548 casos confirmados de dengue 

El estado de Guerrero subió de 529 a 548 casos confirmados de dengue, tan solo del 16 al 23 de septiembre, – último balance de la Secretaría de Salud de la federación-, 19 pacientes fueron diagnosticados con el padecimiento transmitido por el mosquito Aedes Aegypti. 

En las últimas dos semanas Guerrero se ha mantenido en el número nueve de la lista de los 32 estados de la república mexicana con mayor incidencia de dengue confirmado; a nivel nacional, la Secretaría de Salud tiene un registro de 18 mil 320 casos confirmados, de los cuales el 72 por ciento, corresponden al estado de Veracruz, Jalisco, Chiapas, Oaxaca y Quintana Roo, siendo los más afectados.

Según los datos oficiales, en México, los pacientes más afectados con diagnóstico de “dengue no grave” son las mujeres de 10 a los 19 años de edad y en cuanto a los casos con “signos de alarma” y no “graves”, se han dado de igual manera en féminas de 5 a 14 años de edad. 

En el estado de Guerrero, el municipio más afectado en este 2019 sigue siendo, Tlapa de Comonfort con 122 casos y según información de medio nacionales, en ese lugar se registró lo que anteriormente las autoridades denominaban “dengue hemorrágico”, pero ahora lo sustituyó el “dengue grave”. 

Guerrero, no es nada en comparación de Veracruz que tiene un registro de 5 mil 267, donde según organizaciones especializadas en la salud, en esa entidad, ya se podría considerar una epidemia. 

Restaurant Otilia y Grúas Ápside, en busca de la gloria

ALDO VALDEZ SEGURA

Se llegó el día, por fin y después de casi 20 jornadas, la liga Premier de futbol en su categoría cerrara el telón, ya que este sábado en punto de las 5:30 de la tarde se estará llevando la gran final, la cual será protagonizada por Restaurant Otilia y Grúas Ápside, de lo que suceda será testigo el campo 1 de Blanco.

Se espera que desean personas las que se den cita al recinto deportivo para presenciar este gran final, la cual es de pronóstico reservado ya que los dos equipos cuentan en sus filas con jugadores de gran capacidad individual que en cualquier momento pueden sacar una chistera y cambiar el rumbo del juego. En el torneo regular; Restaurant Otilia ocupo el segundo lugar, mientras que Grúas Ápside sorprendió a todos al meterse como el último calificado, pero son puras estadísticas, el sábado se verá quien es mejor de los dos.

La Darío Galeana goleó

ALDO VALDEZ SEGURA

Con autoridad demostrada dentro del terreno de juego y reflejado en la pizarra, el equipo de la Darío Galeana se embolso los puntos que dejó la jornada número 18 de la liga Premier de futbol en su categoría máster al imponerse por goleada de 3-0 al Independiente.

Dicho cotejo tuvo como escenario el campo 2 de Viticos, una primera mitad en donde los dos equipos se enfrascaron en una batalla en busca de tener el balón en su poder, pero nadie pudo lograrlo, pocas fueron las oportunidades que se le presentaron a los delanteros para poder hacer daño.

Conforme fue pasando el tiempo, la defensiva del Independiente fue perdiendo fuerza, fueron dejando espacios y estos fueron bien aprovechados por los delanteros de la Darío, quienes estando frente al objetivo no perdonaron, jalaron metralla y acertaron.

Salir de la versión móvil