Ganadores del Sejuve Networking denuncian retraso en apoyo económico

Ganadores del programa Sejuve Networking que se realizó en el mes de mayo en la Costa Grande, impulsado por el Secretario de la Juventud y la Niñez del gobierno del Estado (Sejuve), Luis Aguirre Justo, denunciaron que la dependencia estatal no les ha dado el recurso económico del premio, que corresponde a 20 mil pesos por proyecto, para un total de 15 vencedores.

El Sejuve Networking se llevó en el mes de mayo, siendo Zihuatanejo la sede del evento para todos los municipios de la Costa Grande, en el cual participaron 48 jóvenes interesados en recibir el apoyo económico para dar realice a su proyecto microempresarial, de los cuales únicamente fueron elegidos 15, 10 de ellos azuetenses.

Sin embargo, un grupo de jóvenes que pidió la omisión de sus nombres por temor a represalias, dio a conocer que desde el mes de julio, debieron de haber recibido cada uno 20 mil pesos y casi a mitad de septiembre no les han dado el recurso a ningún ganador, monto que asciende a los 300 mil pesos por los 15 beneficiarios de la Costa Grande. 

Se conoce que el mismo evento se realizó en Acapulco, 25 ganadores que también recibieron el recurso económico con retraso, pues la Sejuve se los entregó el pasado 13 de agosto en el marco del Día Internacional de la Juventud. 

Los afectados informaron que invirtieron tiempo, dinero y esfuerzo para poder participar en el Sejuve Networking, a tal grado que tuvieron que dar de alta sus proyectos como una empresa ante el Sistema de Atribución Tributaria (SAT) para poder recibir el recurso económico y es fecha en que no se los dan, por lo que solicitaron la intervención del gobernador, Héctor Astudillo Flores para que agilice el proceso.

Apenas de 27% la ocupación hotelera

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Ixtapa Zihuatanejo registró este jueves su cifra de ocupación hotelera más baja en lo que va de este periodo de poca actividad, el Centro Integralmente Planeado (CIP) obtuvo 29.6% y el puerto 14.1 puntos, juntos arrojaron un promedio global de 27.8 por ciento, pero se espera una recuperación por el fin de semana largo

La actividad turística del municipio ha sido poca desde el lunes hasta ayer jueves, los principales puntos de atracción para los visitantes como los mercados de artesanías y central, el Paseo del Pescador, el área frente a la cancha municipal y el primer cuadro de la ciudad, lucieron en los últimos días con unos cuantos turistas.

Las playas de la bahía han recibido pocos bañistas, La Ropa y Las Gatas lucieron con algunos turistas extranjeros, residentes locales y un mínimo de turismo nacional.

Sin embargo, de acuerdo con autoridades municipales y del sector turístico, se espera una buena ocupación hotelera este fin de semana largo por el Grito de Independencia.

De acuerdo con el gerente ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ), la expectativa de ocupación hotelera para este fin de semana es del 75%.

Hasta diciembre durará la obra en Paseo de la Boquita

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Los trabajos que presentan zanjas y escombro en vialidades como Paseo de la Boquita, durarán un mes y la obra en general será entregada hasta diciembre, son para garantizar agua de manera regular a circuitos de manzanas al mismo tiempo, informó el director de la CAPAZ, Luis Fernando Salas Reyes.

En entrevista telefónica, el funcionario municipal explicó que se trabajará en instrumentar para garantizar el agua de manera regular en el circuito de manzanas que rodean las zancas.

Reportó que a la par se trabaja en la sustitución de una línea de conducción de agua potable, la cual es de polietileno y será sustituida por una de PVC hidráulico.

Indicó que en los trabajos también se contempló la interconexión de los tanques de la zapata donde también de sustituirá la línea de conducción por una nueva, y cuando estos trabajos culminen, empezarán en el Paseo de la Boquita y la calle Juan N. Álvarez.

Informó que las zancas serán tapadas en aproximadamente un mes, porque solo se trata de sustitución de válvulas e instrumentarlas.

La obra denominada de sectorización, se lleva a cabo en coordinación con la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) y comprende tres etapas, la primera es el primer cuadro de la ciudad desde la calle 5 de Mayo hasta el Hospital General y toda la avenida Morelos.

Por último, el funcionario municipal pidió a la población paciencia ya que la obra es en beneficio de todos.

Pese a alertas de EU, se mantienen preferencias

Jaime Ojendiz Realeño

Rogelio Lozano Calderón, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo, consideró que pese a la alerta de viaje que mantiene Estados Unidos se mantienen las preferencias en el destino.

Cuestionado sobre cómo afectaría el invierno dicha alerta, consideró que actualmente “realmente estamos pagando las consecuencias de lo que habíamos tenido de deficiencias en las administraciones pasadas; teníamos un Zihuatanejo desordenado, sucio, y no se veía acción para la inseguridad”.

Eso repercutió en la imagen y ahora los hoteleros estamos motivados por el esfuerzo municipal y estatal para buscar que Ixtapa y Zihuatanejo tenga la importancia de destino de clase mundial, sostuvo.

Dijo que se espera un buen invierno, porque incluso ya se están recuperando vuelos nacionales e internacionales; “pinta bien el fin de año, y creemos que la gente que venga verá un Zihuatanejo que ha cambiado en muchas cosas y eso nos va repercutir”.

De las alertar de viaje de Estados Unidos, considera que “más que alertas tiene que ver con la política del presidente” y sobre todo porque hay indicadores de que México sigue siendo un destino atractivo para sus connacionales, “tenemos un crucero llegando y es de Estados Unidos, y los cruceros son los primeros que más piden cuestiones de seguridad y la prueba la vamos a tener después de dos años”.

Lozano Calderón dijo que con el incremento de más vuelos y cruceros, ahora se necesita de la participación activa de la sociedad y los prestadores der servicios, con el fin de recibir al turismo con profesionalismo.

Ante esto, también invitó a los hoteleros locales a ir acorde con la imagen del puerto, que se preparen y den un buen servicio para recuperar el turismo que se fue por la imagen que tenía el destino.

Solicitan drenaje sanitario en playa Larga

Jaime Ojendiz Realeño

Restauranteros de playa Larga solicitaron la introducción de drenaje sanitario a la zona turística, además de mayor promoción enfocada al turismo de alto poder adquisitivo.

En esa zona están asentados 17 negocios de alimentos, más tiendas y casas, por eso, Bartolo Bustos Nogueda, considera necesario que el balneario cuente con un sistema de drenaje.

Dijo que han pedido a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz) el apoyo para sacar el agua negra, pero el servicio solo lo brindaron en una ocasión.

“No hay drenaje y lo que tenemos que hacer es sacarlo con un particular, tenemos que pagar un peso por litro de drenaje; desgraciadamente ya no nos apoyaron en Capaz”:

Bustos, agregó que los 17 negocios deben recurrir a ese servicio para sacar los desechos que se generan, situación que se podría evitar si se contara con un sistema de drenaje sanitario.

Por su parte Marcelino Arroyo, abundó que además de ese servicio, se requiere una promoción turística más agresiva, y que vaya enfocada a los turistas de alto poder adquisitivo.

En este verano, se registró en la zona una disminución del turismo, debido a factores como el alto oleaje de la zona, o porque algunos solo acuden a ver y se regresan a los hoteles donde tienen el servicio todo incluido.

“Queremos que nos apoyen con playa Larga porque estamos abandonados, hace falta la cuestión del drenaje y un mayor movimiento de turismo porque no hay mucho”.

Sostuvo que en los últimos años, cada vez es más común la tendencia a la baja del turismo de alto poder adquisitivo; “se ha ido y no se tuvieron bueno ingresos durante el verano, se ha estado ahuyentando”.

Los consultados coinciden en que debe ser prioritario solucionar esos problemas, ya que abonan en la buena imagen y los servicios que se brindan a los visitantes, “queremos inversión del estado y municipio para poder seguir mejorando como lugar turístico”.

Cardio Center goleó

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Regajes se presentó a su compromiso incompletos, esto implicaría que tendrían que doblar esfuerzos para no ser goleados, ya que delante de ellos estaba la escuadra de Cardio Center, quienes aprovecharon las circunstancias y se impusieron por goleada de 5-1.

Lo anterior corresponde a enfrentamiento de la fecha 11 de la liga Premier Plus de futbol, dicho cotejo se desarrolló en el campo 1 de la Puerta. Desde un inicio, fue Cardio Center quien se apodero de la posición del esférico, ellos impusieron su ley y marcaron la pauta con la cual se iba a jugar.

Regajes no quería ser goleados, así que se desplegaron todos atrás y crearon una muralla, pero como eran menos dentro del terreno de juego cedieron espacios, los cuales fueron bien aprovechados por la ofensiva de Cardio Center, Ignacio Taguada hizo un doblete, mientras que con una diana colaboraron; Ulises Salgado, Jesús García y Marco Ruiz, el único tanto de Regajes fue obra de Alberto Díaz.

Se repartieron los puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

En duelo de alto voltaje y de poder a poder, los combatientes; Jimmys y el Coacoyul no se hicieron daño, el invitado de honor no llegó así que no tuvieron de otra más que repartirse los puntos que dejó la jornada número 11 de la liga Premier Plus de futbol.

Acciones llevadas a cabo en el campo 1 de Blanco. Fue una primera mitad muy movida, en donde los dos equipos ejercieron presión en cada sector del terreno de juego, querían imponer su ley pero nadie pudo lograrlo, en ceros se fueron al descanso.

Para la parte complementaria, la misma tónica, nadie cedía nada, pocas fueron las oportunidades que se le presentaron a los delanteros para hacer daño, los cancerberos estuvieron a la altura de las exigencias y cerraron la cortina, no dejaron pasar nada y evitaron que el gol cayera.

La Puerta se impuso a los Rojinegros

ALDO VALDEZ SEGURA

En la jornada número 16 de la liga Premier de futbol en su categoría de veteranos, la Puerta y los Rojinegros midieron fuerzas, dando como resultado que el primer equipo citado se impusiera de manera categórica 4-2 para así hacerse de los puntos.

De lo sucedido fue testigo el campo 2 de Blanco. Desde que el árbitro dio la indicación para que la redonda se pusiera en movimiento, fue el equipo de la Puerta quien impuso condiciones, ellos tuvieron las oportunidades más claras pero todavía el gol se les negaba. Conforme fue pasando el tiempo, la defensiva de los Rojinegros fue perdiendo fuerzas, bajaron sus revoluciones y fue ahí donde se convirtieron en presa, los goles comenzaron a caer, una vez que los gatilleros de la Puerta afinaron su puntería, Abelardo Vega, Ignacio Mendoza y Gerardo Ríos fueron los anotadores, el otro gol fue cortesía de la defensiva rival.

Recortes no afectarán los programas sociales para Guerrero: delegado

IRZA

ACAPULCO. El delegado del gobierno federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, aseguró que ningún programa social que se aplican en esta entidad será afectado por los recortes en el presupuesto de egresos 2020, sino que, por el contrario, las entidades que tendrán más beneficios serán las del sur de México, por su alto grado de marginación.

En declaraciones que ofreció al terminar la entrega de la rehabilitación y ampliación de la avenida Escénica en Acapulco, Amílcar Sandoval insistió en que junto con el gobernador Héctor Astudillo, están al pendiente de que se revise de manera responsable la asignación de recursos federales para Guerrero, para poder hacer frente a las prioridades que tiene esta entidad.

“Lo que estamos previendo es que se revise responsablemente, aunque creemos que el presupuesto se hizo de una manera responsable y cuidando los equilibrios macroeconómicos que es algo importante para que haya confianza en el país e inversión. Sin duda esto es algo que puede detonar el crecimiento económico”, manifestó el funcionario federal.

Luego consideró como oportuno el llamado que hizo el gobernador Héctor Astudillo para cerrar filas en torno al presupuesto del próximo año, pues dijo que es muy importante para que haya un crecimiento verdadero en el estado.

Dijo también: “yo lo que creo es que debe haber una posición común en torno a lo que queremos para el estado y eso lo tenemos que dialogar con todas las fuerzas políticas, pera tener una posición en torno a las prioridades que tiene Guerrero”.

Insistió en que por la forma en que ahora son operados los programas sociales por parte del gobierno federal, estos tendrán como consecuencia un desarrollo regional que implicará un crecimiento económico para todo Guerrero, y a su vez más recaudación que impactará directamente en las finanzas del estado, locales y federales”.

Amílcar Sandoval rechazó de manera tajante que el manejo de los programas sociales tenga un fin político, tal y como ha acusado algunos representantes partidistas, pues dijo que una muestra de ello es que, durante el presente año, se han aplicado más recursos de los que originalmente se tenían proyectados para este 2019.

400 maestros aprobaron exámenes, pero la SEG no les da nombramientos, se quejan

IRZA

CHILPANCINGO. Representantes de maestros idóneos demandaron la entrega de cuando menos 400 plazas y que se cumpla con el anuncio que hizo la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) de que se entregarían nombramientos a todos aquellos egresados de normales públicas que presentaron examen y lo aprobaron.

El pasado 28 de agosto esos maestros a los que se llama “idóneos” (porque aprobaron el examen) realizaron una marcha en esta capital para demandar la entrega de cuando menos mil plazas magisteriales, luego que en el anterior sexenio y en el marco de la reforma educativa de Enrique Peña Nieto presentaron un examen para obtener una plaza de trabajo en el magisterio.

El fin de semana pasado la SEG anunció que se iban a entregar nombramientos a todos aquellos egresados que hayan presentado examen y lo hayan aprobado, sin que se explicara cuántos maestros son a los que no se les ha entregado su nombramiento.

Este jueves durante la protesta de estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, un egresado de esa institución que concluyó en 2015, Elideth Soto Gil, y otros 20 egresados de otras normales públicas de Guerrero también llegaron a las oficinas alternas de la SEG en Rancho Los Cedros para exigir que se cumpla la entrega de esos nombramientos.

Indicó que tan solo de Ayotzinapa son unos 40 egresados que presentaron examen, lo aprobaron, son idóneos, pero hasta el momento no tienen nombramiento, ni lugar de adscripción y que por ello se están organizando para realizar movilizaciones y exigir que se cumpla esta promesa.

Soto Gil indicó que están demandando que les entreguen esos espacios laborales: “pedimos que escuchen las peticiones, no se entregaron todas las plazas de trabajo y hay cuando menos 400 maestros que están demandando que se cumpla”.

Salir de la versión móvil