Cuauhtémoc Rea Salgado
ATOYAC. Padres de familia y profesores de diferentes escuelas de la
zona 077, 075 y 074 bloquearon la carretera para exigir profesores y libros del
texto gratuito, por lo que muchas escuelas no iniciaron clases mientras que
otras cerraron.
Los profesores y padres de familia llegaron desde las 9 de la mañana
en el punto conocido como La Y, luego se trasladaron hasta el ciruelar donde
comenzaron el bloqueo pese a que las autoridades educativas trataron de
impedirlo a través del diálogo pero no funcionó.
Esto por la cerrazón de las autoridades educativas, maestros de la
Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educacion Guerrero (CETEG) de las
zonas 077, 073 y 074 de nivel primaria en costa grande, apoyados por padres de
familia, realizan un bloqueo en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura del puente del Ciruelar, en
demanda de que sean repuestos los recursos que fueron removidos por incremento
de matrícula o cambio de adscripción en diferentes escuelas del municipio, ya
que debido a esta situación, algunos planteles se encuentran cerrados y no
iniciaron el ciclo escolar.
Exigen además la entrega de libros de texto gratuitos y denunciaron
que las autoridades educativas solo repondrán el recurso dónde ellos consideran
que se justifica, por lo que está incompleta la planta docente de Río del
Bálsamo, Fresnos de Puerto Rico, además las escuelas de Puerto del Gallo y Río
Verde no han iniciado el ciclo escolar correctamente, por lo que actualmente se
encuentran cerradas.
Señalan que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) en reunión de
trabajo con la comisión de la Ceteg, se comprometió que del 18 al 20 de
Septiembre se enviarían los recursos, pero a la fecha nadie ha llegado a las
escuelas.
Indican que la escuelas afectadas son en la Ciénaga de Puerto Alegre,
Campo Morado, El Gallo, La Pintada, Río Verde, Río del Bálsamo y Fresnos de
Puerto Rico, y las escuelas que necesitan recursos por incremento son: Linda
Vista, Los Laureles, La Aurora y Cuauhtémoc.
El profesor Fernando Marcelo Mariscal, docente de la escuela primaria Benito
Juárez, de la comunidad de La Pintada, “dijo que los libros son un derecho de
los niños, sin embargo no los tienen. Son varias zonas porque todas tienen el
mismo problema y no se ve para cuando nos resuelvan por lo que aquí vamos a
estar”.
Otro de los profesores Miguel Ángel Lobato de la escuela Silvestre
Castro de la comunidad del Ciruelar dijo que les hacen falta maestros y los
libros por lo que cada vez es más difícil dar las clases por que los niños
tienen que sacar copias para poder trabajar en este ciclo escolar.
El presidente de padres de familia de la escuela José
María Morelos y Pavón, de la comunidad del Río Verde, Luis Miguel Nava Maldonado,
denunció que debido a la falta de maestros no se inició el ciclo escolar en la
escuela primaria de esa localidad y la escuela está cerrada.
Dijo que les quitaron los dos maestros que atendían a
sus hijos y no los han repuesto, por ello, bajaron de la sierra para apoyar la
movilización de los maestros para demandar que les sean enviados los recursos
faltantes.
Por su parte el coordinador de la CETEG en Atoyac, Faustino Rebolledo
Hernández, informó que 17 escuelas están afectadas en la zona 077, por falta de
maestros, 4 de éstas no iniciaron el ciclo escolar y las autoridades educativas
no resuelven la problemática para reponer los recursos que salieron por cambios
de adscripción, pese a que se han firmado algunas
minutas de acuerdos. Señaló.
Dijo que en diálogo con el delegado de los servicios educativos en
costa grande, Rogelio García Villegas, rechazaron la propuesta de que les
otorgarían solo unos cinco nombramientos y la próxima semana les resolverían el
resto de sus demandas que están solicitando.
Señaló que mantendrán el bloqueo en la carretera federal de manera
indefinida hasta que les den una respuesta definitiva “estamos aquí para
respaldar a los padres de familia y no vamos a permitir que se vayan con las
manos vacías, por que bajaron de sus comunidades desde las 4 de la madrugada y
no es justo que regresen sin nada”. Reiteró.
La movilización de la CETEG provocó molestia entre transportistas,
automovilistas y usuarios del transporte público, ya que tuvieron que caminar y
transbordar para llegar a su destino.