SOS COSTA GRANDE

 (Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Comenzó el ciclo escolar y comenzaron también las manifestaciones de profesores, con un rosario de peticiones al gobierno. En Chilpancingo y en la Costa Chica, este martes, los docentes bloquearon vías de comunicación en demanda de plazas para profesores que tienen años frente a grupo, y que no han sido beneficiados.

En el caso de la manifestación en la capital del estado, los profesores, afiliados a la CETEG, bloquearon el bulevar Vicente Guerrero en protesta porque las autoridades educativas cancelaron una reunión que estaba programada con anterioridad, cuando también salieron a la calle y tomaron las oficinas de la SEG, vandalizando el edificio.

Estos buscan la destitución de un funcionario de la SEG, quien dicen es pariente del gobernador, y a quien acusan de vende-plazas.

La semana pasada, en plena recta final del periodo vacacional, los cetegistas comenzaron a manifestarse, entre otras cosas, para protestar por la manera en que se asignaron los cambios de adscripción, y pretenden echar abajo esos acuerdos.

El gobernador acusó a esta falange del sindicato magisterial por sobrepasarse en sus demandas y realizar “acciones vandálicas”.

El mandatario dijo que estas protestas no tienen razón de ser, porque hay una abierta interlocución con todos los profesores.

En ese mismo contexto, un grupo de turistas se enfrentó a los que bloqueaban la autopista del Sol, para que dieran paso, y los acusaron de desalentar la actividad turística, de la cual vive el estado de Guerrero.

Todos estos hechos serían suficientes para que la dirigencia estatal de la CETEG se sentara a analizar sus métodos de protesta, sobre todo ahora que se tiene un nuevo gobierno federal, que está planteando una nueva ruta.

Para nadie es un secreto que la CNTE y no el SNTE son los interlocutores directos del gobierno de AMLO, a los cuales les dio plenas garantías; primero, cancelando la reforma educativa que se aprobó durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. Luego, cuando se votó al seno del Congreso de la Unión la nueva reforma, cuyas leyes secundarias están en proceso de aprobación.

Fue la lucha cetegista la que llevó al gobierno federal a cumplir la promesa de derogar la reforma peñanietista, pero también la que metió manos y pies para que la nueva reforma no les fuese desfavorable.

Pero conforme avanza este proceso, convendría que la CETEG tratara de resolver los problemas por la vía institucional, sin recurrir a los bloqueos de carreteras y autopistas, considerando que eso es parte también del atraso de los pueblos.

Otra cosa que deben recordar es que la rectoría de la Educación ya no depende del gobierno del estado, sino del gobierno federal. La parte que centralizó la nómina educativa no se revirtió con la cancelación de la reforma del sexenio pasado. Al contrario, los gobiernos estatales ya no quieren ese lastre y lo único que están esperando es que la SEP termine de conciliar las plazas que están fuera del fondo educativo, para desembarazarse de ese problemón en que los metieron los gobiernos anteriores, que dieron plazas a diestra y siniestra, y debido a lo cual en este momento hay miles de profesores fuera de los listados de Educación. Se les paga con recursos estatales, pero no porque el gobierno estatal cuente con un techo financiero para ello, sino porque se entregan en calidad de préstamo distrayendo partidas de otros programas de inversión, hasta que Hacienda tiene a bien devolverlos a Finanzas del estado.

El gobernador dijo ayer que a partir del 15 de septiembre no habrá ya recursos para pagar a los maestros No-Fone.

En esta lucha es en la que se deberían enfocar los profesores, en lugar de gastar pólvora en infiernitos, porque de ello depende el sustento de miles de docentes que se quedaron en medio de un conflicto de intereses entre la Federación y los estados, aprovechando la descentralización. Simplemente no hicieron bien las cosas los gobiernos estatales; al contrario, saturaron el sector, manipularon la entrega de plazas, dejaron desprotegidas las zonas alejadas, y en general muy endeble todo el sector educativo.

Todo este complejo esquema, este ramal de problemas, no se resolverá de la noche a la mañana.

Se movilizan paramédicos por mujer inconsciente en una tienda de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una trabajadora de la tienda de ropa Milano, ubicada en calle Benito Juárez de Zihuatanejo, por cuestiones de salud se desvaneció y fue necesario que la llevaran a un hospital.

Fue la tarde de este lunes, cuando se trasladaron los elementos de Protección Civil y Bomberos hacia el citado establecimiento donde estaba la joven Vanessa N., de 18 años de edad, estaba recostada en el piso y la auxiliaban sus compañeras de trabajo.

Una de las superiores de Vanessa informó a los paramédicos que primero se quedó muy seria, sin responder, por lo que le indicó que se sentara, pero de un momento a otro cayó al suelo.

Los paramédicos trasladaron inconsciente a Vanessa hacia el Hospital Regional del IMSS para que la atendiera el personal médico de Urgencias, fue informado que su estado de salud no es grave.

Se incendia bodega del hotel Villas Michel, en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un incendio se produjo dentro del hotel Villas Michel, ubicado en la calle Ejido del centro de Zihuatanejo, acudió el personal de Protección Civil y Bomberos.

De acuerdo con la información obtenida, este lunes a las 11:30 horas salieron los Bomberos de su base con los camiones cisterna, camionetas, ambulancias y motos para dirigirse al citado hotel.

Fue informado que en el interior del hotel se quemaron sabanas, ropa y algunos objetos en una bodega del primer piso, a un costado de la recepción.

Los Bomberos utilizaron un aparato para extraer el humo que se acumuló en la bodega, luego al inspeccionar observaron que había una instalación de cables que también se quemó, pero desconocieron lo que en realidad provocó el incendio.

Al final, el personal del hotel cerró sus instalaciones al público para limpiar y reparar el área del siniestro, por su parte los bomberos procedieron a regresar a su base.

Vuelca urvan en Iguala

Iguala, Gro., Una urvan del servicio pública se volcó la madrugada de este lunes en la colonia Loma Bonita, en esta ciudad de Iguala, lo que dejó sólo daños materiales aún no cuantificados.

Las autoridades informaron que el percance ocurrió a las 4:30 de la madrugada en la calle Montalván, cuando en conductor de la urvan de la ruta Mirador-Zócalo-Mercado, placas 378 FHU del estado de Guerrero, identificado como Jesús Carmona Bello, vecino de la colonia Tierra y libertad, viró el volante de la unidad bruscamente al momento en el que se le atravesó un motociclista.

La urvan marca Nissan volcó y el motociclista se fue del lugar. En la unidad sólo viajaba el conductor, mismo que resultó ileso. Al lugar arribaron elementos de Tránsito para realizar los peritajes y después con una grúa remolcaron la urvan a un corralón.

Vuelca camioneta con frutas en San Marcos; el conductor huyó

San Marcos, Gro., Una camioneta que transportaba frutas volvó sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, a la altura de la comunidad de San José, perteneciente a este municipio.

Este hecho se registró alrededor de las 18:00 horas, reportaron las autoridades.

Se informó que a pesar de lo aparatoso de la volcadura, el chofer resultó ileso y no ameritó traslado a algún hospital.

Por el percance, un carril quedó inhabilitado por espacio de cuatro horas, generando un intenso tráfico, mismo que controlaron policías federales con el apoyo de estatales.

La unidad transportaba frutas diversas al mercado municipal de San Marcos, provenientes del municipio de Marquelia, en la misma región de la Costa Chica.

Por miedo a ser detenido, el conductor de la camioneta se dio a la fuga, por lo que se ignoran sus generales. Al final, el vehículo de modelo antiguo, de color plata y sin placas de circulación, fue remolcado por una grúa al corralón de Cruz Grande.

Grafitean letras “Ixtapa” y caseta del transporte público 

Este fin de semana sujetos desconocidos grafitearon las letras del parador turístico que se ubica en la zona hotelera 1 de Ixtapa; al igual que una caseta del transporte público; aunque los símbolos presentan características similares, se desconoce si la misma persona realizó ambos actos de vandalismo. 

Fue el pasado domingo, cuando a través de redes sociales, habitantes se percataron del hecho y comenzaron a difundirlo para que las autoridades competentes borraran ese graffiti que simboliza una mancha de pintura negra hecho en la palabra Ixtapa específicamente de la letra P. Aunado a eso, ese mismo día se dio a conocer que en una caseta del transporte público también se encontraba un grafito similar, es decir, una mancha negra, pero al interior tenía una serpiente en forma de S. 

La caseta se encuentra justo detrás de las instalaciones de los marinos, a unos metros de la salida de Ixtapa, que te conduce a La Puerta y te incorpora a la carretera nacional Lázaro Cárdenas – Ixtapa-Zihuatanejo. 

Este lunes, personal del Ayuntamiento se encontraba rehabilitando las letras del parador fotográfico, sin embargo aún se desconoce quiénes fueron los responsables o si, existe alguna relación entre los grafitis. Asimismo no se sabe si solo fue un acto vandálico o una especie de protesta en relación a las problemáticas sociales que se viven en este municipio.

Saldo blanco en vacaciones, reportan cuerpos de rescate

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Cuerpos de rescate lograron saldo blanco durante el periodo vacacional de verano, en playas lograron 19 rescates favorables, gracias a que la temporada fue larga y los turistas llegaron en distintas fechas, los incidentes fueron menos, destacó la dirección de Protección Civil y Bomberos.

El director de Protección Civil municipal y Bomberos, Jorge Alberto Cervantes Álvarez, dio a conocer en entrevista su reporte preliminar de las vacaciones de verano, vía telefónica mencionó que a los rescates se sumaron miles de prevenciones por parte de los salvavidas hechas a los bañistas en playa.

El cuerpo de 25 salvavidas que trabajó durante los 44 días de vacaciones estuvo integrado por elementos de la Armada de México, Protección Civil del estado, Promotora de Playas y Protección Civil municipal, los cuales estuvieron desplegados en las distintas playas del municipio, como playa Linda, Quieta, Larga, Blanca, La Madera, La Ropa, La Principal, Isla de Ixtapa y El Palmar.

Respecto al número de niños perdidos y localizados, dijo que “bajó mucho el índice, en temporadas altas tenemos altos índices de niños extraviados, solo tuve el reporte de tres niños, los cuales fueron asegurados de manera inmediata y entregados a sus padres”.

Explicó que en las vacaciones de verano, “definitivamente hay menos incidentes que en una temporada corta que es cuando se deja venir mayor afluencia de gente, ahorita tuvimos 6 semanas de vacaciones y la afluencia mayor se veía de jueves a domingo”.

Informó que a partir de esta semana hay presencia de salvavidas por parte de Protección Civil municipal y Promotora de Playas, pero se reforzará los fines de semana. Actualmente se encuentran 12 salvavidas en playas y se iniciará la rotación de sus descansos.

Preescolar en Cihuateotl sin maestra, piden ayuda municipal 

La líder natural del Fraccionamiento Cihuateotl, que se ubica en la colonia Obrera de la comunidad San José Ixtapa, Lucina Torres Rodríguez, solicitó a la dirección de Educación una maestra municipal para que le dé clases a 28 menores que no pudieron inscribirse al jardín de niños Guadalupe Victoria de esas localidad porque la Jefatura del Sector Número 6 de Preescolar, no les puede otorgar una docente por el problema que hay entre habitantes y autoridades. 

Desde hace 10 años los habitantes del fraccionamiento Cihuateotl se oponen a que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) convierta un espacio de uso común en un jardín de niños, a tal grado de que existe un proceso legal que no ha permitido que la autoridad lleve a cabo sus intenciones. Sin embargo, los pobladores han hecho todo lo que está en sus manos para no quedarse sin una cancha de fútbol y una capilla católica, incluso se cooperaron y con recursos propios construyeron un pequeño salón en otro predio, sin la ayuda de ningún tipo de gobierno, incluso sin su consentimiento con el afán de que la Secretaría aceptara ese inmueble y ellos salieran victoriosos. 

Previo a que diera inicio el ciclo escolar 2019-2020 los habitantes buscaron a las autoridades para que las instalaciones que ellos construyeron fueran el nuevo jardín de niños Guadalupe Victoria, pero los esfuerzos fueron en vano debido a que en la Jefatura del Sector 6, les dijeron que no les podían enviar a un docente porque en las oficinas de la SEG ese plantel estaba asignado a otro domicilio y de enviarlos incumplirían con los requisitos. 

Sin embargo, Lucina Torres, está preocupada porque se trata de 28 menores los que se están quedando sin su derecho a recibir educación básica, por ello es que solicitó apoyo a la directora de Educación, Mayra Liz Ruiz Pineda para que les envíe a un maestro municipal, asimismo pidió a la enlace de Sector 6, Lorena Cabrera Bahena que se sensibilice e intervenga para que se faciliten los procesos y los pequeños puedan recibir sus clases de manera normal.

Perredistas se bajarían del proyecto Futuro 21; irían a Morena

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Ante el anunciado cambio de PRD a Futuro 21 encabezado por “Los Chuchos” y que en Guerrero ya fue rechazado por el comité estatal, se prevé deserción de militantes, en Zihuatanejo se empiezan a dar y ha trascendido que incluso el actual dirigente Armando Espinoza Pastrana, migrará a Morena.

De acuerdo con expresiones vertidas a nivel nacional, Futuro 21 busca ser un partido con un mensaje contra las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al respecto, el ex presidente del Comité Municipal del PRD, Baltazar Larumbe, quien anunció su desprendimiento del partido, expresó que “desafortunadamente Los Chuchos siguen al frente del PRD ahora Futuro 21, estos dirigentes no tiene ningún compromiso social con el pueblo mexicano, son unos tipos que avalaron el Pacto por México, avalaron todas las reformas que hoy estamos viendo que fue una verdadera traición al pueblo de México”.

Dijo que desde la pasada elección cuando se decide apoyar a Anaya (candidato presidencial del PAN) empezó su alejamiento del partido y decidió respaldar a López Obrador, lo que le valió su expulsión de la corriente perredista ADG. Cabe destacar que el caso más sonado de desprendimiento del partido en los últimos días ha sido el de la ex candidata a la gubernatura Beatriz Mojica.

En el ámbito local solo se sabe que el comité municipal del PRD trabaja en la afiliación al partido, pero se desconoce que tenga otro tipo de actividades partidistas, pues su dirigente Armando Espinoza Pastrana, no contesta su teléfono celular si se trata de medios de comunicación, pese a que se le ha llamado insistentemente y dejado mensajes en su WhatsApp.

Sobre Pastrana, ha transcendido que ha tenido acercamientos con el partido Morena y que podría integrarse a él, y en un caso similar se pone al ex alcalde Gustavo García Bello, a quien calificaron su administración como una de las más corruptas en la historia de Zihuatanejo.

Unos 70 alumnos de El Coacoyul regresan a aulas provisionales 

El director de la escuela primaria Francisco I. Madero, ubicada en la colonia Villa Hermosa (Las Pozas) de la comunidad El Coacoyul, Martín Maldonado Arcos informó que 70 alumnos de la matrícula iniciaron el ciclo escolar 2019-2020 en aulas provisionales tal y como lo han hecho por casi dos años. 

En entrevista, Maldonado Arcos comentó que por el retraso de la obra para la construcción de nuevas aulas, los alumnos tendrán que volver a estudiar en condiciones no adecuadas; un grupo estará en una galera de madera, piso de tierra y grava, además de un techo de lamina galvanizada; otros niños tomarán el espacio usado para la biblioteca y un grupo más tomará clases en un salón que deshabilitó el mismo Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGFE) por el riesgo que representa para los menores, pero que se ven obligados a usarlos por la falta de espacios. 

A pregunta expresa, dijo que el pasado viernes el director técnico del IGIFE, Roosmel Navarrete Ureña acudió a las instalaciones y se comprometió a supervisar la obra de manera más constante para ya no permitir que haya más retrasos que únicamente afectan a los alumnos, por lo cual esperó que para el mes de octubre o principios de noviembre ya estén concluidos los tres salones, la dirección y los sanitarios. 

La primaria Francisco I. Madero no es la única en Zihuatanejo, donde alumnos toman clases en aulas provisionales y quedan expuestos a las inclemencias del tiempo entre otros riesgos por no ser 100 por ciento aptas para su uso, no obstante si es de las pocas, donde tomó casi dos años para que el IGIFE cumpliera el compromiso que pactó con ellos desde enero del 2018.

Salir de la versión móvil