Universitarias indígenas terminaron su preparación de inglés en Canadá

IRZA
CHILPANCINGO. Universitarias indígenas becadas culminaron su estancia en la Universidad de McGill, en Canadá, donde se prepararon en el idioma inglés.

La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) informó que durante los últimos cinco años 130 mujeres han sido beneficiadas con becas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

El rector Javier Saldaña Almazán felicitó a estas alumnas que concluyeron con éxito su movilidad estudiantil a través del programa de Incorporación de Mujeres Indígenas en Posgrados.

En la ceremonia de clausura estuvieron el cónsul general de México en Montreal Canadá, A. Estivill, y el coordinador del Programa de Inglés Intensivo, Kevin Stanley, así como la coordinadora del Programa de Investigación y Posgrado de la UAGro, Berenice Illades Aguiar.

El Programa de Fertilizante no se operó como AMLO deseaba, dice diputado federal

IRZA
CHILPANCINGO. El diputado federal de Morena, Rubén Cayetano García, reconoció que “hubo fallas” en la distribución del fertilizante y que “no se hizo como el presidente (Andrés Manuel López Obrador) hubiera querido”, pero deslindó de los problemas de operación al coordinador general del programa, Jorge Gage Francois, quien, dijo, “tiene mucha voluntad de arreglar las cosas”.

A dos días del cierre del programa, previsto para este martes 6 de agosto, siguen vigentes las protestas y movilizaciones de campesinos de varios municipios, principalmente de la región Montaña, en demanda del insumo químico.

El diputado Cayetano confirmó en entrevista con Agencia de Noticias IRZA: “Indudablemente, se tiene que reconocer que hubo fallas, que no se hizo como hubiera querido el presidente (Andrés Manuel López Obrador) y los propios campesinos”.

Dijo que su costumbre es visitar las comunidades y que constantemente recibe quejas de que el fertilizante no les ha llegado. “Como representante popular no puedo ponerme de lado del gobierno”.

Por eso difirió de la postura que asumieron hace dos semanas los diputados locales de Morena, quienes en conferencia de prensa deslindaron al “superdelegado” del Gobierno Federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, y aseguraron que el programa iba “muy bien”.

“Por eso han sido muy criticados los compañeros (diputados) locales, sobre todo unos cuántos que se han manifestado, no todos, porque están defendiendo una posición del gobierno. Cuando eres representante popular, tu obligación es estar de lado de la gente. Respetamos su libertad de expresión y de manifestación, pero hay que ayudar a la gente, hay que coadyuvar”, expuso.

Ante el “fracaso” del programa que han vaticinado líderes campesinos y diputados locales del PRI y PRD, Cayetano dijo que el responsable del programa, Jorge Gage, tiene “mucha voluntad” para “cubrir toda la demanda”.

Contó que, de todo el gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, es con Jorge Gage con quien mejor interlocución tiene. “Es un hombre que está atendiendo día y noche; está atento”.

Agregó que le ha canalizado a campesinos de varios puntos del estado, a quienes se les ha dado puntual respuesta, aunque insistió: “Me sumo a los auténticos campesinos que están demandando el insumo, porque la verdad es que hace falta”.

En contraste, consideró que el “superdelegado”, Pablo Sandoval, “debe explicar con mucha claridad por qué se tomaron decisiones que al final perjudicaron”, como la confección de un nuevo padrón de beneficiarios en un plazo tan corto, cuando reiteradamente el gobierno estatal y los ayuntamientos les ofrecieron el histórico de 328 mil productores con el que operó el programa hasta el 2018.

“No quiero juzgar así de manera llana, si se equivocó o no, pero creo que los campesinos, el pueblo de Guerrero, merecen una explicación del por qué se inició con un procedimiento que al final ni se concluyó y por qué al final se tuvo que improvisar. Se generó una inconformidad y todavía sigue, nada más que los campesinos todavía tienen la esperanza de que se les resuelva”, dijo.

Por eso Cayetano les sugirió a las autoridades que para el 2020 realicen todo el trabajo administrativo y burocrático “en las secas, para que cuando lleguen las lluvias, no tengamos esas fallas y superemos esa situación”.

Persiste conflicto entre directivos y maestros en la Normal de Ayotzinapa

IRZA
CHILPANCINGO. A una semana de que los docentes reanuden labores en la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, persiste un conflicto interno que dejó a más de 400 alumnos sin clases desde el pasado 23 de mayo.

La Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) no ha ofrecido una solución al problema que se generó por una disputa entre el director Víctor Gerardo Díaz y el ex subdirector Rigoberto Barrera Urióstegui, el paso 22 de mayo.

Un día después de esa pelea, los docentes Néstor Encarnación y José Luis García Peralta fueron “rapados” en la explanada de la escuela por alumnos que presuntamente apoyan a Barrera Urióstegui.

A pesar de que ha habido varias mesas de negociación, alrededor de 135 trabajadores persisten en la exigencia de la salida del director, a quien acusan de apoyarse en los alumnos para evitar su destitución.

Del 12 al 14 de agosto, los maestros de Educación Básica asistirán a la Semana de Actualización en la Nueva Escuela Mexicana y del 15 al 21 se realizará una sesión intensiva del Consejo Técnico Escolar, de acuerdo al calendario escolar 2019-2020.

Sin embargo, en la Normal Rural el conflicto es evidente y se pudo constatar en la clausura de fin de cursos, a la que no asistió la planta docente.

El pasado 28 de junio, el secretario de Educación en el estado, Arturo Salgado Urióstegui, y personal de la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DGESPE) encabezaron una reunión de seis horas en Acapulco, sin lograr ningún avance.

Las autoridades estatales no informaron respecto al “plan emergente” que fue planteado en esa reunión para lograr la evaluación y titulación de 240 egresados que abandonaron la institución el pasado ciclo escolar.

Tomará México acciones legales por tiroteo

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. El Canciller Marcelo Ebrard informó que esta tarde darán a conocer las primeras acciones jurídicas que tomará México por el tiroteo de ayer en El Paso, Texas, en el que murieron tres connacionales y nueve más resultaron heridos. 

“Respecto a los hechos acaecidos ayer en el Paso, Texas, México manifiesta su más profundo rechazo y contundente condena, acto de barbarie en el que perdieron mexicanas y mexicanos inocentes y han sido heridas nueve personas”.

En un mensaje en redes sociales, Ebrard dijo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador le instruyó para que esta indignación se traduzca, primero, en proteger a las familias afectadas, y después en acciones legales para que México coadyuve y exija que se den las condiciones para proteger a la comunidad mexicoamericana y a los connacionales en Estados Unidos.

Tras calificar de inadmisible lo ocurrido en El Paso, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) adelantó que esta tarde informarán de las acciones legales que se tomarán.

“Hoy mismo a las cuatro y media de la tarde daremos a conocer las primeras acciones jurídicas que tomará  el Gobierno de México, de acuerdo con el derecho internacional”.

Identifican a maestra de Juárez entre víctimas

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. Entre los seis mexicanos muertos por el tiroteo en el área de Cielo Vista Mall, en El Paso, Texas, hay una maestra de Ciudad Juárez.

 Se trata de Elsa Mendoza Márquez, directora de la primaria Rafael Veloz, quien estaba en el supermercado Walmart cuando ocurrió el ataque.

 “Telón de Arena se une a la pena que embarga a nuestra compañera Guadalupe de la Mora, a su hermano Antonio de la Mora y a toda su familia, por el sensible fallecimiento de la señora Elsa Mendoza. Nuestros corazones y solidaridad está con ustedes”, publicó la compañía teatral Telón de Arena en sus redes sociales.

 El tiroteo perpetrado la mañana de ayer por un joven de 21 años dejó 20 personas muertas y 26 heridos.

Confirma AMLO 6 mexicanos muertos en Texas

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.Tras recibir un informe del FBI, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que seis mexicanos murieron y siete más resultaron heridos por el ataque de ayer a un centro comercial en El Paso, Texas.

“Hoy desgraciadamente, ya en el informe que dio el FBI, que no querían que se conociera porque están haciendo las investigaciones, lo lamentable es que son seis mexicanos los que perdieron la vida y son siete heridos”, aseguró el Mandatario de gira por Michoacán.

“Hemos estado al pendiente de los hechos, hemos estado al tanto, he estado dando instrucciones al Secretario de Relaciones Exteriores (SRE) y al cónsul que tenemos en El Paso, Texas. Ya se avisó a los familiares y se le pidió también a los gobernadores de donde son originarias las víctimas que los ayuden en todo en estos momentos difíciles”.

Señaló que el titular de la SRE, Marcelo Ebrard, informará con amplitud más tarde y fijará la postura del Gobierno sobre el tema.

“Le pedí a Marcelo Ebrard que a pesar del dolor, de la indignación, actuemos con mucha responsabilidad; en Estados Unidos hay elecciones, están en campaña, hay un proceso electoral y nosotros no queremos inmiscuirnos en asuntos internos de otros países, vamos a seguir manteniendo los principios de no intervención”, reafirmó.

López Obrador aseveró que estos hechos violentos reiteran su convicción de no enfrentar los problemas con el uso de la fuerza y con la incitación al odio, sino con amor al prójimo. 

“Tenemos que lograr la paz, eso es lo más importante, nada del uso de armas, de fuego, armas destructivas, amarnos, querernos unos con otros, no odiarnos, hacer a un lado la discordia, buscar siempre la unidad de todos los seres humanos.  Abrazos no balazos, esa es nuestra postura”, resaltó.

Los Guapos, campeones del futbol 7

ALDO VALDEZ SEGURA

Decenas de personas se dieron cita al campo de futbol 7 del poblado del Coacoyul para ser partícipes y testigos de la gran final de la categoría de primera fuerza, la cual fue protagonizada por los Guapos y Compas Colonia, siendo el primer equipo citado quien logró llevarse el campeonato, al imponerse 7-5.

Un ambiente de fiesta fue lo que se vivió, la afición en ningún momento dejó de apoyar al equipo de su preferencia, las porras eran ensordecedoras, dentro del terreno de juego los gladiadores luchaban por la supremacía y por cubrirse de gloria. Fue un duelo de ida y vuelta, en donde los cancerberos tuvieron mucha actividad.

Los disparos de diferentes puntos de la cancha fueron frecuentes, la efectividad fue la clave para que los Guapos se impusieran, cuando sus delanteros estuvieron frente al marco rival no perdonaron, jalaron el gatillo y acertaron, Compas Colonia se murió en la raya, lucharon hasta el último momento pero el tiempo ya no les fue suficiente.

Se repartieron los puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

Empate a un gol fue el saldo que dejó el enfrentamiento que sostuvieron Mirmon y Real 11, así que no tuvieron de otra más que repartirse los puntos que dejó la jornada número dos de la liga Premier de futbol en su categoría súper máster, enfrentamiento llevado a cabo en el campo en el campo 1 de Viticos.

Los dos equipos tuvieron muchas imprecisiones a la hora de buscar al compañero para para el balón, así que este cambio de dueño constantemente, pocas fueron las oportunidades que se le presentaron a los gatilleros para hacer de las suyas, sin hacer daño se fueron a descansar.

Para la parte complementarían, por fin los espacios se dieron, los delanteros ahora con la puntería afinada y la suficiente tiza a sus botines acertaron, por Mirmon anotó Miguel Gutiérrez, mientras que por Real Once Omar Pineda.

Los Achotes se llevaron a casa los puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Achotes se llevaron a casa los puntos que dejó la jornada número dos de la liga Premier de futbol en su categoría súper máster al imponerse de manera clara y contundente 3-1 al Azul Ixtapa, encuentro llevado a cabo en el campo 1 de Viticos.

Desde que el balón se puso en movimiento, fue el equipo de los Achotes quienes establecieron su condición, ellos tuvieron en su poder la redonda y fabricaron las opciones más claras, aunque todavía no podían concretar debido al buen trabajo que estaba haciendo a la defensiva los “hoteleros”.

Una vez que la retaguardia de Azul Ixtapa parpadeó, fue más que suficiente para que los delanteros de los Achotes hicieran acto de presencia, Marcelino Conde, Agustín Barreto y Jaime Hernández fueron los encargados de enviar el balón al fondo de la red, el único tanto del Azul Ixtapa lo hizo; Abel Jiménez.

ESTRICTAMENTE PERSONAL

Hasta a los de casa muerde

Raymundo Riva Palacio

La Fiscalía General de la República es tan autónoma, tan independiente, que hasta a los de casa muerde. El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, da muestras inequívocas de su poder y lleva algunas cosas hasta lo inverosímil. De esta manera, se le fue encima a la Secretaría de Hacienda y quiere llevar a la cárcel dos funcionarios y dos ex funcionarios del Instituto de Administración de Avalúos Nacionales, porque se negaron entregarla sin sustento legal seis inmuebles que la vieja Procuraduría General de la República puso a su disposición tras los sismos de septiembre de 2017, porque no estaban en condiciones de seguir siendo utilizados y el riesgo que significaba para cientos de personas.

Gertz Manero quiso forzar las cosas mediante el amedrantamiento que, para algunos, puede convertirse fácilmente en terror ante la posibilidad de ir a la cárcel. Cuando el INDAABIN, el acrónimo del Instituto, se negó a restituir por la fuerza y al margen de la ley los inmuebles, la Fiscalía General inició de oficio la carpeta de investigación FED/SEIDF/UNAI-CDMX/0000397/2019, y giró citatorios a cuatro personas para entrevistarlos en calidad de testigos -una categoría donde no pueden dejar de ir a comparecer porque entonces violarían la ley-, y quería imputar a dos altos funcionarios del instituto quebrantar los artículos 214 fracción IIII y el 217, fracción I del Código Penal Federal.

El primero se refiere a que conociendo por razón de su empleo que pueden resultar gravemente afectados el patrimonio o los intereses de alguna dependencia o entidad de la administración pública federal, por cualquier acto u omisión no informe por escrito a su superior jerárquico o lo evite si está dentro de sus facultades. El segundo al servidor público que ilícitamente otorgue, realice o contrate obras públicas, adquisiciones, arrendamientos, enajenaciones de bienes o servicios, con recursos públicos.

A quien tiene en el umbral de la imputación es al director general de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal, Alan Daniel Cruz Porchini, y al ex presidente del INDAABIN, Julio César Guerrero Marín. Los dos fueron citados a comparecer el jueves pasado -aunque se suspendió la audiencia-, junto con Luis Gregorio Ojinaga de la Luz, director de Gestión de Uso de Inmuebles, y a Angélica Vargas Béjar, en ese entonces subdirectora de Evaluación y Usos Alternos del instituto. De la lectura de la documentación del caso, se puede argumentar el uso abusivo de la autonomía del fiscal, al grado de que pueda criminalizar a funcionarios porque cumplieron con la ley.

Todo comenzó el 1 de febrero de 2018, cuando la extinta PGR puso a disposición del INDAABIN de manera voluntaria seis inmuebles porque no podían seguir siendo utilizados, luego que los dictámenes estructurales realizados tras los sismos de septiembre de 2017 establecieron que no podrían seguir ocupados y sugerían su desalojo. Entre estos se encontraban los edificios principales sobre Paseo de la Reforma, otro más donde estaban áreas sensibles de investigación e inteligencia, y tres adicionales, todos ellos en la alcaldía Cuauhtémoc. La puesta a disposición y la entrega recepción de los inmuebles se hicieron conforme a la Ley General de Bienes Nacionales. La entrega física de los inmuebles se concluyó en octubre y noviembre del año pasado.

La extinta PGR propuso su venta y que los recursos se le etiquetaran, pero al no tener facultades sobre ese tipo de decisiones, no procedió. Entonces, en acatamiento de las normas, el INDAABIN notificó a todas las instituciones del gobierno federal sobre los inmuebles para conocer si había interés en alguna de ellas para que le fueran transferidos. Al no existir interés alguno, conforme a la norma de que en ese caso dictaminara el mejor uso y aprovechamiento de los inmuebles, concesionó cuatro de ellos a privados que invertirían en ellos y los rehabilitarían, sin que dejaran de ser patrimonio federal.

En marzo comenzaron los problemas. Francisco Sáenz de Cámara, coordinador de Planeación y Administración de la Fiscalía, le pidió a la Oficialía Mayor de Hacienda que se le restituyeran los inmuebles y solicitó al INDAABIN que evaluara la solicitud. El 15 de abril, la oficial mayor de Hacienda, Raquel Buenrostro, le envió a Sáenz de Cámara la respuesta del INDAABIN, donde detallaba los resultados de los dictámenes estructurales, las recomendaciones de desalojo y los procesos de concesión, por lo que concluían que “no resulta procedente atender de manera favorable la solicitud”.

La respuesta de la Fiscalía por no enajenarles los inmuebles fue ir tras los que consideraba responsables. Gertz Manero no actuó en contra de Buenrostro o del presidente del INDAABIN, Luis Mariano Cortés, sino contra su antecesor y contra funcionarios de segundo nivel del gobierno actual, y omitió incluir en la carpeta de investigación las respuestas de Buenrostro y de Cortés a la Fiscalía, con lo cual el Ministerio Público Federal, obtuvo información parcial, donde se puede argumentar manipulación de la justicia.

La audiencia original para los testigos y los imputados fue diferida para el 1 de agosto, porque el juez consideró que la Fiscalía General incumplió el Código Nacional de Procedimientos Penales al no proporcionar en tiempo copias de la carpeta de investigación a los imputados, con lo cual no podían armar una defensa adecuada. Se desconocen las razones por las que el miércoles pasado se dio un nuevo aplazamiento de la audiencia.

La actitud de Gertz Manero recupera sus batallas intramuros en el gobierno de Vicente Fox, por lo cual abrir fuego amigo contra Hacienda no es algo insólito en él. Hace unos 15 años ganó en primera instancia su pleito, pero después lo perdió. Aquello debería haber sido una lección, para recular hoy en su pretensión y buscar una forma no arbitraria de salirse con la suya.

rrivapalacio@ejecentral.com.mx

twitter: @rivapa

Salir de la versión móvil