Ruth Tamayo Hernández
Mientras los morenos se
encrespan, otros lloran
“Nuestra
ciencia, nos ha hecho cínicos; nuestra inteligencia, duros y faltos de
sentimientos”: Sir Charles Chaplin.
Mis
estimados, en menos de 24 horas en Estados Unidos ocurrieron dos tiroteos con
varias personas muertas y heridos. El primero se registró el sábado en El Paso,
Texas; el segundo en Dayton, Ohio. Se desconocen la nacionalidad de todos los
asesinados, pero en Texas cayeron 6 mexicanos y 7 más resultaron heridos, según
lo confirmó el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Sin
duda, son sucesos horrorosos, pues nadie tiene derecho a matar a una persona de
esa forma, como si fueran venados. El maniático siguió el mismo patrón de los
anteriores supremacistas que matan por odio de raza, sintiéndose superiores
étnicamente hablando.
Pero
los culpables de todos estos crímenes, son las autoridades norteamericanas; ellos
nunca han tenido el valor de regular las armas, por eso les tocó poner otra vez
los muertos. Así paga sus propios pecados la nación más poderosa del mundo, ya
que ellos no han querido, porque sí pueden, regular el uso de las armas, que en
este momento se les vende a cualquiera; y esa ilegalidad tiene teñido de sangre
a México, porque aprovechando la guerra del narcotráfico, las compañías que
producen armas hicieron su agosto, vendiendo armamento a tirios y troyanos, a
uno y otro bando.
Esto
no es un secreto; sin embargo, preocupa lo que expuso el presidente AMLO en
Huetamo, Michoacán, en relación a las matanzas en la Unión Americana. El
mandatario lamentó las muertes sobre todo de los mexicanos e instruyó al canciller
Marcelo Ebrard, dar todo el apoyo a los deudos de los paisanos asesinados.
Durante
su discurso en tierras michoacanas, el mandatario volvió a repetir su postura
en relación a la inseguridad y violencia, entre que le recomendaba al canciller
no confrontarse con el gobierno de Estados Unidos, que se conduzca con
responsabilidad, ya que en esa nación hay un proceso electoral “y no queremos
inmiscuimos en asuntos políticos de otros países”.
Siguió
hablando el mandatario: “Lamentamos los hechos y esto reafirma nuestra
convicción de que no deben enfrentarse los problemas con el uso de la fuerza y
la incitación al odio. Tenemos que resolver en todas partes nuestros problemas
con la fraternidad. Es necesario regirnos con el principio bíblico del amor al
prójimo, nada por la fuerza, nada con la violencia. Tenemos que serenar al
mundo. Nada de uso de armas de fuego, nada de uso de armas destructivas.
Amarnos, querernos, no odiarnos, hacer a un lado la discordia. Abrazos, no
balazos, esa es la postura.”
Pero,
mis estimados, en verdad, estoy angustiada, porque estamos viviendo momentos
graves de inseguridad y violencia a escala mundial, donde incluso el fantasma
de la guerra fría volvió con el distanciamiento de Estados Unidos y Rusia, y
los analistas están pronosticando que viene una tercera guerra mundial.
En
nuestro país, los criminales al escuchar los discursos del presidente AMLO, seguro
están muertos de risa, porque ellos en lo menos que piensan es en tratar con
amor a las personas que matan, secuestran, levantan y desaparecen de mil
maneras. Esos criminales no investigan si dejan niños huérfanos, sin padre y
madre.
Mi
ansiedad es cada vez más grande. Y más triste cuando vemos grupos de personas
enfurecidas desarmando al Ejército, la Marina y a la misma Guardia Nacional. Esos
hechos provocan miedo a la población, pues si le pueden hacer eso a los
elementos que cargan fierros, cuanto más a un pobre ciudadano de a pie.
Al
menos que ese sea el plan del gobierno, tener a un pueblo sometido con la
cabeza entre las piernas, muerto de miedo. Porque de que está de cabeza el
mundo, lo está, y difícilmente con abrazos podrán controlar la violencia que
azota al país. O soy demasiado negativa, pues, pero con abrazos y besos veo
imposible que sometan a tanto escorpión venenoso.
Lo
cierto es que nos están matando, señor presidente. Mujeres, niños, periodistas,
doctores, enfermeras y un largo etcétera, están cayendo. ¿Cómo podemos sentir
amor al prójimo? ¿Cómo explicarles a dos niñas la muerte de su padre, cómo
superar semejante dolor para poder amarnos, sin odiarnos? Si usted tiene la
receta, dígala, porque el crimen está creando odio en México, pues si siguen
las matazones como van, dudo que tenga su nación amorosa.
El
terror crece entre la ciudadanía, pues cada que vemos esos episodios de terror
en las redes sociales o medios electrónicos, el miedo crece, y también el
rencor y el odio hacia las autoridades, sean culpables o no, porque la gente
culpa de sus desgracias a lo más cercano que tiene, que son sus gobernantes.
Por
cierto, por el mismo tema de inseguridad y violencia, en el municipio de
Acapulco, la presidenta Adela Román Ocampo ha bajado varios puntos de
popularidad, pues la alcaldesa insiste que bajaron los homicidios en el puerto,
y le revelan en redes que tan sólo el miércoles y jueves mataron a cuatros
taxistas, y este fin de semana una mujer fue asesinada a golpes.
La
presidenta hizo un lado el asesinato de los taxistas y se lamentó por la muerte
violenta como asesinaron a la dama. “Fue muy lamentable la muerte de la mujer
en el poblado de La Venta, estoy trabajando mucho con el Instituto de la Mujer
para tratar de evitar esos asesinatos contra la mujer; por lo regular ocurren
por el machismo de los hombres, que creen que la mujer es de su propiedad”,
dijo.
Sin
embargo, la presidenta, por más que dio vueltas al tema para no hablar de los
taxistas, no salió librada, pues al decir que ella personalmente haría
recorridos a bares y centros nocturnos para vigilar que cumplan con el horario
establecido los negocios que no respetan la hora de las 4 de la madrugada,
serán clausurados.
Dijo
también que no caerá en la petición de los empresarios, “pues ellos piensan en
sus negocios, en sus bolsillos, pero yo no voy arriesgar la seguridad del
puerto por ellos”.
Y
les advirtió que en los recorridos van a participar autoridades que conforman
el Grupo de Coordinación para la Pacificación de Acapulco, integrado por
autoridades, navales militares y estatal.
Entonces
se le ocurrió a la presidenta repetir que habían bajado los asesinatos dolosos,
“bajaron los homicidios dolosos en julio”, dijo y que si hay hechos violentos
es por otras circunstancias. Los reporteros insistieron por el asesinato de
cuatro taxistas, y respondió la alcaldesa: “Cuando se dan esas circunstancias y
persecución es porque hay alguna actividad delictiva de alguno de los actores
de ese evento”. Y eso molestó a varios ciudadanos que han sufrido los embates
de criminales y traen en salsa a la presidenta porque también se fue contra
comerciantes ambulantes que fueron desalojados del espacio donde vendían sus
productos. Y la gente le hablaba y le decía: “Presidenta, votamos por ti, nos
prometiste que nos ayudarías; votamos por Morena porque nos prometiste mucho y
mira lo que nos haces ahora”.
Y
ella molesta les contesto: “Les prometió Morena, el partido, yo no. Tienen que
respetar la línea provisional y no invadir la avenida Lázaro Cárdenas, yo no
prometo anarquía; prometí orden en La Sabana y eso se está haciendo”, remató.
Y
para cerrar con broche de oro, la alcaldesa les dijo a sus gobernantes de La
Sabana, que en su informe del primer año de gobierno se darán a conocer varias
acciones que ha hecho en favor de los acapulqueños.
Sin
embargo, en las redes le dicen muchas cosas a la presidenta, sobre todo que
ellos también la van a ignorar cuando vaya a pedirles votos para otro cargo,
que saben ya anda buscando.
¡A
que caray! Qué rápido se le subió el poder a la presidenta porteña. Todos son
iguales. Qué manera de contestar ante los embates de la violencia, pues lastiman
más el corazón de los deudos cuando inventan cosas, ya que sus familiares no
pueden defenderse, pues ya están muertos.
A
los funcionarios se les hace fácil inventar cosas, al cabo los muertos ya no se
defienden. Todo esto, mis estimados, tiene en problemas al país y no augura
nada bueno. Aunque no le gusten al mandatario federal las publicaciones de la
prensa escrita, las redes sociales ponen de inmediato al descubierto todo lo
que ocurre en el país y más para exhibir a los gobernantes corruptos. De esas
redes nadie se escapa y de los memes menos. Las benditas redes sociales van a
frenar un poco las corruptelas oficiales de los tres órdenes de gobierno, que
siguen siendo muchas; pero lo peor es que continúan siendo iguales con los
otros, no hay distinción de entre ellos.
En
Guerrero, seguimos como la tamalera, comiendo y vendiendo. Sólo resta que la
madre naturaleza nos regale lluvia para que siga creciendo la milpa; de lo
contrario, van a valer sombrero las siembras y sufriremos los guerrerenses.
¡Feliz inicio de semana, mis estimados!