Esperan 90% de ocupación en Bahías de Papanoa

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Empresarios del destino turístico Bahías de Papanoa esperan este fin de semana una ocupación hotelera arriba del 90%, destacaron el respaldo en redes sociales del alcalde Yasir Deloya Díaz, quien desde sus cuentas con miles de seguidores promueve en estas vacaciones los atractivos del lugar.

El presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes Bahías de Papanoa (AHRBP), Guillermo Catalán Martínez, informó que de acuerdo con las reservaciones de hotel, este fin de semana del periodo vacacional de verano contarán con más del 90% de ocupación hotelera.

Detalló que luego de la baja en actividad turística que tuvieron la semana pasada, hubo una ligera recuperación durante el fin de semana y esperan un importante incremento a  partir de este viernes.

En el mismo contexto, destacó la participación importante que ha tenido Deloya Díaz en la promoción turística de Bahías de Papanoa y el resto de las playas del municipio de Tecpan a través de sus redes sociales, “el alcalde es un tipo muy activo en redes sociales con muchos seguidores”.

Destacó que el edil alcanza hasta mil “me gusta” en sus publicaciones y puso como ejemplo que antes de que él entrara como alcalde el mayor posicionamiento en redes era el de la AHRBP pero a los pocos días de tomar el cargo los rebasó, “cada vez el posiciona más al ayuntamiento y nosotros vamos en segundo lugar”.

También reconoció que la promoción que se ha hecho de la playa incluyente Ojo de Agua por parte del gobierno del estado ha impactado en gran medida, incluso acuden turistas solo a conocer sus instalaciones sin que tengan algún familiar con discapacidad.

Así mismo, destacó el trabajo de los salvavidas del lugar, quienes han estado muy activos especialmente los últimos días que se presentó el fenómeno mar de fondo.

Solicitan la rehabilitación de camino a El Nanchal

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la Comunidad de El Nanchal denunciaron que la carretera que conduce a esa localidad se encuentra intransitable por lo que pidieron a las autoridades municipales que rastrillen para que puedan subir las camionetas ya que puede a ver accidentes debido al mal estado en que esta .

El habitante de la comunidad Carlos Rojas Castro señalo que el tramo carretero de la población el Nanchal ubicada aproximadamente a tres kilómetros de la cabecera municipal está muy fea por lo que hizo un llamado enérgico a la presidenta municipal Yanelly Hernández para que rastrillen ese tramo carretero o mínimo tape los zanjones que tiene antes de que haya más accidentes.

Dijo que las enormes grietas del camino han provocado severos accidentes a los lugareños así pues los desperfectos del también a los propietarios de las unidades motrices han presentado descomposturas derivado del desgaste físico de la carpeta de terracería pese a que las lluvias no han sido constantes por ello se mantienen preocupados por qué a penas van iniciando el ciclo pluvial pueden quedar incomunicados por las torrenciales que se esperan es los próximos meses.


En este sentido el lugareño enfatizó que son treinta años de su atraso de la localidad a la fecha se mantiene en el olvido de los servicios básicos sin ; casa de salud, sin transporte público , iluminación calles a oscuras entre otros servicios necesarios para el desarrollo de la población.
Ante esta situación los habitantes pidieron a los tres órdenes de gobiernos pongan los ojos a la comunidad para tener una mejor calidad de vida y un buen desarrollo en la población ya que son muchos años de estar en el olvido.

Piden a dirigente del PRD que les culmine obra en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Trabajadores de la empresa constructora del ex diputado Federal Ricardo Barrientos Rios pararon la obra de pavimentación por lo que los pobladores de la comunidad de la Colonia Miranda Fonseca denunciaron que bloquearan la carretera para que continúen los trabajos de pavimentación.

Ante esto el profesor Rubén Ríos Radilla anunció que los pobladores de la comunidad de la Miranda Fonseca, se están organizando para bloquear la carretera federal, para exigirle al dirigente estatal del PRD, Ricardo Barrientos Ríos que culmine la obra de la carretera y tres puentes que dejó inconclusos.


Dijo que el dirigente es dueño de la empresa constructora que estaba haciendo la obra en esa comunidad pero que sin dar explicaciones se fueron dejando la obra inconclusa “nada más se fueron y no dijeron nada solo desaparecieron y ya”.

Comentó que el expediente técnico se los ocultaron “y no sabemos el presupuesto que se ejerció en la obra y no se construyó los tres puentes, ni cuentas que se tenía programado en el proyecto de la obra”.

Por lo que pidió al gobierno estatal que investigue la ejecución de las obras que está realizando el dirigente perredista. 

Denuncian fallas en el servicio del ISSSTE de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Derechohabientes de la clínica alta capacidad resolutiva del ISSSTE en esta ciudad reportan un pésimo servicio en la atención médica, así lo comentó una conocida maestra de la cabecera municipal, quién decidió omitir su nombre.

Reportó un sinnúmero de irregularidades en esta clínica que carece de doctores, medicamentos y equipo médico: “La derechohabiente dijo que el pasado viernes acudió a esta clínica para recibir atención médica tras tener síntomas de fiebre y resfriado, la maestra acudió al área de urgencias, porque se sentía muy mal, pues tuvo un fuerte problema respiratorio y un dolor intenso en el cuerpo”.

Al llegar a la clínica fue recibida por una enfermera que se encontraba en el turno matutino, la cual le puso una cara de desagrado cuando llegó a esa área para poder ser atendida, diciéndole la enfermera que tendría que esperar un buen rato pues el médico en turno tenía muchos pacientes.

Esta situación provocó la molestia de la maestra, pues la enfermera le aseguró que no era algo de gravedad y le recomendó que se presentara hasta el día lunes a una cita médica.

La derechohabiente puso una queja con los administradores del lugar, porque no es la primera vez que el personal de esta clínica comete negligencias.

Aseguró que también reportará este caso con las autoridades correspondientes, pues muchas irregularidades se cometen en esta clínica desde hace tiempo, sin que nadie haga algo al respecto, ofreciendo un pésimo servicio a los pacientes que acuden en muchas ocasiones de manera urgente.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Agricultores pararán Guerrero por falta de fertilizante

Dos grupos de Morena pelean el Senado

 “El abuso de grandeza viene cuando la clemencia se divorcia del poder”: William Shakespeare.

Mis estimados, la falta de pericia por parte del coordinador del programa del Fertilizante para Guerrero, Jorge Gage, para tratar con los campesinos guerrerenses, es demasiado grande como para pasarla por alto,

Este martes terminó el plazo para la entrega de dicho insumo. Lo malo es que muchos campesinos no han recibido el abono. Por los factores que sean, unos 70 mil agricultores no han recibió el insumo; sin embargo, el Jorge Gage, en vez de mediar, dialogar con los campesinos, lanzó una ensoberbecida advertencia de que a partir de hoy (martes), ni un bulto más de fertilizante se compraría para Guerrero, y únicamente se distribuirá el que ya se tiene en bodegas.

Aunque esta fecha ya estaba señalada, la misiva cayó a los agricultores como balde de agua fría. De inmediato se alborotó el avispero, porque falta mucho por cubrir.

El gobernador Héctor Astudillo Flores trató de hacer entrar a en razón al coordinador del programa del fertilizante para Guerrero; le pidió que no se cierre el programa, ya que faltan varios agricultores por recibir el insumo, que por lo menos son 70 mil los campesinos que faltan por recibir el abono.

Dijo que “no hubo coordinación por parte de los Servidores de la Nación, quienes han sido señalados por los presidentes municipales y campesinos de actuar con fines políticos y partidistas. Fueron ellos lo que fallaron en la entrega, pues nunca dieron a conocer el padrón de beneficiarios, ni quienes de los 400 mil solicitantes cumplieron o no con los requisitos”, reclamó. ¡Me lleva la que me trajo!

Y lo más triste del cuadro, es que Jorge Gage François, el pobre hombre ni sabe para qué se usa el abono. Para acabar pronto, tiene apellidos de extranjero, ¿qué canijos va a conocer y recorrer los municipios de Guerrero ese pelón? Y según el gobernador Gage no vino al estado en los últimos 20 días, sino que mandaba traer a la Ciudad de México a los campesinos-. ¡Hágame el fabrón cavor! A esto agréguele el corte de personal de la Sader, la ausencia también del responsable de Segalmex y de la coordinación nacional del Programa del Fertilizante de Guerrero, que han operado desde la Ciudad de México.

El gobernador guerrerense se fue contra Gage Francois, y le pidió que no se cierre el programa, que atienda a los agricultores de la Tierra Caliente, Centro y Montaña, como lo pidió el titular de Sader, Víctor Manuel Villalobos Arámbula.

Sin embargo, la postura del coordinador nacional del programa del fertilizante es “ni un bulto más de abono para los agricultores guerrerenses”, pues también lo confirmó el diputado federal de Morena, Rubén Cayetano García. “Es esa la postura de Jorge Gage, que ya no va a poder seguir apoyando con el fertilizante, dice que tienen instrucciones de no dar más y que se agotó el programa”, dijo el legislador.

Comentó que le insistió al coordinador que faltan muchos agricultores, “pero me dice que ya no”. Y estos dimes y diretes alborotaron el avispero, pues dirigentes de organizaciones campesinas pegaron el grito al cielo y las protestas vienen con todo en la entidad.

A partir de la bravucona advertencia de Jorge Gage, subió la temperatura del sector agrícola en el estado, quienes en su mayoría pertenecen a organizaciones campesinas, y van a bloquear carreteras, casetas y glorietas con la finalidad que no cierren el programa del fertilizante hasta que le entreguen el insumo al último empadronado.

Por eso mañana jueves 8 de agosto, si no tiene que salir de casa pues no salga, porque a partir de las 9 de la mañana cierran los campesinos las principales vías de comunicación del estado, aprovechando el natalicio de Emiliano Zapata. Van a hacer que retumbe su voz. Y para que vean que soy amable les diré cuáles son los puntos de bloqueos. La Defensa del Campo llama a paro estatal a por lo menos nueve organizaciones. Éstas son las zonas: Zona Norte, caseta de Iguala; Zona Centro, Chilpancingo, Parador del Marqués; Montaña Baja, Chilapa, entronque de Ahuacotzingo; Montaña Alta, gasolinera de Huamuxtitlán; Costa Chica, Puente de San Juan de los Llanos; Acapulco, glorieta de Puerto de Marqués; Costa Grande, Glorieta de Atoyac de Álvarez.

Ahí tienen, tomen medidas. Me deben un guachinango por la indicación.

Dos grupos de Morena

se pelean el Senado

Recuerdan, mis estimados, el dicho popular que reza que lo que no has de poder ver, en tu casa lo has de tener. La frase queda a pie juntillas para los senadores y diputados de Morena, pues bien pronto enseñaron el colmillo puntiagudo los legisladores y no niegan la cruz de su parroquia. Los morenos están repitiendo el mismo esquema de las tribus de su anterior partido, el PRD, grupos que sepultaron y tienen a pasos de esfumarse a ese partido, ya que casi todos los legisladores y senadores por Morena salieron del Sol Azteca.

Esos angelitos negros no niegan la cruz de su parroquia y como vivas hienas se devoran entre ellos. En el Senado y en San Lázaro, los legisladores se disputan la presidencia de las cámaras. En el Congreso de la Unión, les platico, Morena incumplió el pacto con los diputados del PAN, ya que habían acordado dejar el próximo 1 de septiembre la Presidencia de la Cámara de Diputados, que la cederían a los legisladores panistas; sin embargo, ahora se niegan a cumplir el acuerdo y como son mayoría los morenos van hacerles de chivo los tamales a los panistas.

Entre tanto, el pleito entre morenos sube de tono, a tal grado que se exhiben muy ambiciosos los diputados, pues son varios los que aspiran la Presidencia de San Lázaro; incluso, el mismo Porfirio Muñoz Ledo quiere reelegirse, pero le armaron brinco los diputados de Morena y le dijeron que naranjas dulces limón partido; que para que dirijan la Mesa Directiva de San Lázaro proponen a una mujer varios de ellos piden que suba a la presidencia la diputada Dolores Padierna; no obstante, la legisladora no es santo de la devoción de varios de sus homólogos que hicieron caras cuando la propusieron.

Pero en San Lázaro parece no estar tan caliente el ambiente entre diputados morenos, pues varios son controlados por Muñoz Ledo; entonces ahí nadie brinca de la curul sin el consentimiento del ahora presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro.

En donde arde Troya es en el Senado, también por la presidencia de la Cámara Alta, pues hay dos grupos en pugna: el de Martí Batres y el de Ricardo Monreal, dos fuerzas opuestas del mismo partido que pelean con uñas y dientes la Presidencia del Senado. A tan sólo tres semanas del cambio, para que los senadores definan quién presidirá la Mesa Directiva del Senado, no logran acuerdos los dos grupos, pues 39 legisladores apoyan la propuesta de Ricardo Monreal, quien propone a una mujer legisladora para la presidencia; pero 20 senadores respaldan Martí Batres para que permanezca en el cargo.

La división entre legisladores morenos no es bien vista por los mexicanos, sobre todo porque muestran una ambición horrenda entre ellos mismos. Martí Batres se atrevió a decir que si él no queda en la Mesa Directiva, la unidad del grupo parlamentario está en riesgo.

Pero ni caso le hicieron a la advertencia de Batres y está muy caliente el ambiente en las cámaras alta y baja del Congreso federal, pues también la calentura subió entre los aspirantes a sustituir en la presidencia del Partido de Morena; me refiero a Yeidckol Polevnski, Mario Delgado y Bertha Luján, quienes coquetean con los legisladores para que les den su respaldo y llegar a la dirigencia nacional de Morena.

Y neta, a nada bueno van a llegar los divididos legisladores morenos. Entre ellos se muerden y se pican los ojos, se señalan y tiran feo al legislador que no les cae bien. ¡Increíble!

Son bien divertidos los pleitos de los diputados de Morena. No cabe duda lo que expresó el poeta español Jorge Agustín Nicolás: “Quien olvida su historia, está condenado a repetirla”. El desenlace de esa novela bien pronto la vamos a conocer los mexicanos, aunque puedo adelantar que no será un final feliz, pues un Congreso divido no prospera.

En reclamo del fertilizante, campesinos de San Luis Acatlán anuncian “protestas fuertes”

IRZA

CHILPANCINGO. A pesar de que Jorge Gage Francois dijo el lunes de esta semana que “ni un bulto más de fertilizante a campesinos de Guerrero”, este martes comisarios de seis localidades indígenas de San Luis Acatlán exigieron a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) que les entregue de manera inmediata el fertilizante gratuito, ya que si no es así, llevarán a cabo protestas “fuertes”, como bloqueos de carreteras por tiempo indefinido.

Los campesinos viajaron desde ese municipio de la Costa Chica hasta esta capital, para acudir a las oficinas de la Sader y reunirse con funcionarios de esa dependencia.

El regidor perredista de ese municipio, Miguel Flores Morales, quien acompañó a los labriegos, dijo: “Venimos en apoyo a la demanda de entrega del fertilizante a los campesinos de San Luis Acatlán”.

Entre los agricultores que acudieron a la Delegación de la Sader están los comisarios municipales de Arroyo Mixtecolapa, Plan de Mamey, Santa Cruz del Mesón, Pascala del Oro, así como los presidentes de Bienes Comunales de Pascala y de Yoloxóchitl.

Las autoridades de esas comunidades indígenas de San Luis Acatlán demandaron a los funcionarios federales con los que se reunieron, la “solución inmediata al problema de la falta de entrega del fertilizante”.

Señalaron que los campesinos de esas localidades hicieron los trámites correspondientes, que cumplieron con todos los requisitos, que fueron censados por los llamados “Servidores de la Nación”, pero a la fecha no han recibido los bultos del insumo como en otros años, y que sus familias corren el riesgo de no tener para comer, pues el maíz que siembran es para autoconsumo.

Advirtieron a los funcionarios de la Sader que los campesinos están sumamente molestos y que podrían realizar “protestas fuertes” en caso de que no reciban ese beneficio que prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Señalaron que han pedido la intervención de diputados locales, diputados federales y senadores para que se cumpla con la entrega del insumo agrícola.

Bloquean la carretera federal en Tierra Caliente; exigen fertilizante

IRZA

IGUALA. Al cumplirse este martes la vigencia del programa de entrega de fertilizante, más de cien productores bloquean la carretera federal en el tramo Ciudad Altamirano-Estado de México.

El bloqueo en esa zona de Tierra Caliente, en las cercanías con Cutzamala de Pinzón, inició poco después de las 13:00 horas.

Exigen que no los dejen fuera del programa de entrega de fertilizante y también tomaron una bodega donde se almacena el insumo.

Acusaron que desde finales de julio acordaron con el gobierno federal incluir a aproximadamente 350 campesinos al programa, pero a la fecha no han cumplido.

Dieron por hecho que estos productores ya no recibirán el fertilizante, ya que este martes concluye el programa.

Se apostaron sobre la carretera con pancartas y además atravesando camiones, y amenazaron con permanecer ahí hasta que les cumplan con la entrega del insumo.

Sesión de la Permanente en el Congreso local, 21 días después de que salieron de vacaciones

-El artículo 141 de la Ley Orgánica señala que la Comisión Permanente debe sesionar, al menos, una vez en la quincena

IRZA

CHILPANCINGO. La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de Guerrero analiza la defensa jurídica que emprenderá ante la demanda de juicio político que interpuso el diputado federal de Morena, Rubén Cayetano García, en contra de 27 legisladores locales y llamaron para que este miércoles a las 11:00 de la mañana, 21 días después de la última sesión que celebraron de la Comisión Permanente, sesionarán nuevamente.

El pasado primero de agosto, el diputado federal de Morena presentó su demanda ante la Secretaría de Servicios Parlamentarios, la ex Oficialía Mayor, del Congreso local, por “abandono del cargo”, debido a que aseguró que los legisladores se autoasignaron 21 días de vacaciones, lo que  “rebasa el plazo máximo legal de una quincena previsto por el artículo 141 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero”.

La demanda de juicio político es en contra de los diputados integrantes de la Comisión Permanente, Mesa Directiva y Junta de Coordinación Política del Congreso de Guerrero.

Exigió que la Comisión Instructora les revoque el mandato a los 27 diputados que conforman esos tres órganos legislativos y cite a sus suplentes para que los reemplacen por lo que resta de la legislatura, porque han abandonado sus facultades como congresistas.

Al respecto, entrevistada este martes a las afueras del Palacio de Gobierno, a donde acudió a un evento que encabezó el gobernador Héctor Astudillo Flores por el 160 aniversario del Registro Civil, la diputada del PRI, Verónica Muñoz Parra, presidenta de la Mesa Directiva de Sesiones del Congreso local, reveló que la Junta de Coordinación Política (Jucopo), se encuentra analizando la defensa jurídica que emprenderán ante la demanda de juicio político que interpuso el legislador federal por Morena.

Sobre cuál será la postura del Congreso local ante esta situación, Muñoz Parra dijo que “institucional y de análisis jurídico”.

Reveló que el lunes pasado, en la Jucopo, “como conferencia analizamos este tema y creemos que tenemos que verlo en el aspecto jurídico, la complementación que él hace (el diputado federal de Morena, Rubén Cayetano García), hasta dónde él realmente tiene la razón”.

“Nosotros tenemos en nuestra Ley Orgánica que marca, que no deberá pasarse más de 15 días sin sesionar y nosotros la tenemos (la sesión) mañana (miércoles), precisamente, y tomando en cuenta del 22 a la fecha, pues estamos en tiempo”, aseguró la diputada.

“Hay que decirles algo, el personal de base, que es al que realmente se le dieron las vacaciones, pues realmente es un derecho”, dijo.

Aceptó que aunque “todavía estamos en periodo de vacaciones, casi todos los días traemos agenda. En mi caso como presidenta (de la Mesa Directiva de Sesiones), no he parado ni un solo día, ni siquiera un domingo”.

“¿Cuáles son las vacaciones que nuestro compañero diputado federal está vislumbrando?”, cuestionó.

Cuestionado también sobre este caso, a las afueras del Palacio de Gobierno, el diputado local del PRD, Alberto Catalán Bastida consideró que la demanda de juicio político que interpuso Rubén Cayetano “está mal fundado lo que pretende”, porque aseguro que “la Ley Orgánica en el artículo 141 habla de que la Comisión Permanente tiene que sesionar una vez a la quincena, entonces no se está violentando en ningún momento la Ley Orgánica, debido a que la última sesión de la Comisión Permanente fue el 17 de julio, corresponde a la quincena del 15 al 31 de julio y el día de mañana (miércoles) está programada la próxima sesión, que es la primera quincena del mes de agosto, del primero al 15 de agosto, entonces yo creo que es una estrategia mediática, sin embargo, pues bueno, tiene que llevar los cauces legales y yo creo que en ese sentido se va a contestar”.

Reiteró que “La ley Orgánica es muy clara, pero, al parecer el diputado federal la está interpretando a conveniencia de él”, situación de la que esperará la información que les proporcione sobre el caso la Mesa Directiva.

Confirmó que este lunes se reunieron los integrantes de la Junta de Coordinación Política para “seguir los cauces legales y ahí se va a dirimir esta situación”.

Se le preguntó sobre los plazos legales para que la demanda de juicio político quedara resuelta, a lo que se sinceró y dijo: “la verdad es que no sé cómo lo interpuso, yo no he tenido acceso al documento, lo único que sé es que cuando (el diputado federal de Morena, Rubén Cayetano García) dio la conferencia de prensa al entregar ese documento (el pasado primero de agosto), pero desconozco cuáles son los términos legales que él argumentó, pero de ser así, tendría que ser iniciando el periodo de sesiones ordinario”.

Cabe señalar que dos legisladores locales entrevistados, Verónica Muñoz Parra, del PRI, y Alberto Catalán Bastida, del PRD, se contradicen y dan una interpretación diferente a la Ley Orgánica.

Muñoz Parra aseguró que la última sesión que realizaron fue el 22 de julio pasado, mientras Catalán Bastida afirmó que fue el 17 de julio.

La priista mencionó que la Ley Orgánica establece que no deben pasar más de 15 días sin que sesionen, mientras que el perredista aseguró que el artículo 141 señala que la Comisión Permanente debe sesionar una vez a la quincena.

Al respecto, en una consulta realizada por la Agencia de Noticias IRZA al artículo 141 de la Ley Orgánica del Congreso de Guerrero que se encuentra publicada en su página web www.congresogro.gob.mx, señala lo siguiente: “ARTÍCULO 141. La Comisión Permanente para celebrar sus sesiones, requerirá la presencia de la mayoría absoluta de sus miembros y sesionará, al menos, una vez en la quincena, en los días y a las horas que el Presidente de la Mesa indique formalmente. La Comisión Permanente adoptará sus resoluciones con el voto de la mayoría de sus miembros, salvo cuando la Constitución Política del Estado, esta Ley Orgánica u otro ordenamiento determinen una votación distinta”.

Con base a información pública sobre la última sesión que celebró el Congreso de Guerrero, se pudo confirmar que ésta se realizó el pasado 17 de julio, y se convocó por medio del sitio web oficial para sesión de la Comisión Permanente para las 11:00 de la mañana de este miércoles 7 de agosto, es decir, 21 días después de que salieron de vacaciones, situación en la que el diputado federal de Morena, Rubén Cayetano García, funda su demanda de juicio político contra los 27 legisladores locales al considerar que al no sesionar durante todo ese tiempo abandonaron el cargo, deben ser destituidos y reemplazados por sus suplentes.

La diputada Verónica Muñoz Parra es presidenta de la Mesa Directiva de Sesiones, cargo que dejará el próximo 30 de agosto y en el que será relevada por el legislador perredista Alberto Catalán Bastida, encomienda en la que precisamente se debería hacer valer la Ley Orgánica del Congreso de Guerrero.

Confirman subasta de casa de Zhenli

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. Luego de que el empresario chino Zhenli Ye Gon presentó una demanda de amparo con la que pretendía impedir la venta de la que fue su residencia en Lomas de Chapultepec, el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) confirmó ayer la subasta del inmueble.

En un comunicado, el organismo descentralizado subrayó que no se ha admitido amparo alguno que impida la venta de la casa donde fueron hallados 205 millones de dólares en efectivo en marzo de 2007 y que tampoco existe impedimento ilegal para rematarla el próximo 11 de agosto.

“Esta residencia de Lomas de Chapultepec se subastará porque es procedente legalmente su venta y no es adecuado distraer a la opinión pública con elementos ajenos a lo establecido por la Ley. La subasta a martillo de bienes inmuebles sigue en curso”, señaló.

El SAE informó que la lujosa propiedad, que tiene más de mil 500 metros cuadrados que era propiedad del empresario ubicada en Sierra Madre 515, Alcaldía Miguel Hidalgo, fue declarada en abandono desde noviembre de 2007.

Antes esa declaratoria, recordó el SAE, los propietarios tuvieron un plazo de 90 días para reclamar sus derechos; en este caso venció el término legal y no se presentó ningún recurso jurídico para apelar la resolución.

“Es preciso aclarar que el Gobierno de México actúa con apego al Estado de Derecho en los procesos comerciales de bienes muebles e inmuebles que se realizan a través del SAE”, recalcó el organismo.

“Cabe resaltar que también otro inmueble de su propiedad, localizado en el Estado de México, fue declarado en abandono y el SAE lo vendió en el 2014 por un precio de 181.7 millones de pesos. En dicho caso, no fue presentado ningún amparo ni medio de defensa”.

Junto con la casa de Ye Gon, que tendrá un precio de salida de 95 millones de pesos, aunque el Gobierno pretende venderla hasta en 120 millones, el SAE subastará otros 24 lotes o inmuebles en el Complejo Cultural Los Pinos.

La lujosa propiedad tiene 10 amplias habitaciones y salones, 14 baños, alberca techada, sauna, chimenea, jacuzzi, jardín, un elevador de cristal y un estacionamiento subterráneo con capacidad para unos 10 autos.

En los más de 10 años que ha estado deshabitado, el inmueble se ha deteriorado paulatinamente; presenta humedad, le faltan puertas y apagadores, y carece de servicios básicos.

Ye Gon presentó una demanda de amparo con el objetivo de impedir la subasta de la que fuera su residencia, aunque el juez federal Augusto Octavio Mejía Ojeda rechazó suspender cualquier acto que lleve a cabo la autoridad.

En la demanda original, Ye Gon sólo menciona que reclama el aseguramiento o confiscamiento de la propiedad, actos que son extemporáneos desde el punto de vista legal, dado que el bien ya causó abandono en favor del Gobierno federal.

Se reúnen SRE y FGR por ataque en Texas

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz, sostuvieron una reunión este martes para abordar los pasos a seguir tanto en materia jurídica como diplomática tras el ataque en El Paso, Texas.

 De acuerdo con la Cancillería, en la reunión privada, el Fiscal General coincidió con Ebrard en que el atentado en El Paso, por el que ocho mexicanos han fallecido, se trata de un acto de terrorismo en contra de ciudadanos mexicanos en el exterior.

 Luego de que el Canciller anunciara el domingo pasado que podría presentarse una denuncia por actos de terrorismo ante Estados Unidos, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) proporcionó a la Fiscalía General de la República (FGR) la información relevante con la que cuenta hasta el momento para la carpeta de investigación que está integrando el órgano.

 La Cancillería destacó en un comunicado que el titular de la FGR será quién decida, en pleno respeto de sus competencias y autonomía, las acciones jurídicas a seguir.

Salir de la versión móvil