Cancelan la ciclopista del Huacapa, se convertirá en andadores: SDUOPyOT

IRZA
CHILPANCINGO.
La Secretaría de Obras Públicas del gobierno estatal sustituirá la ciclopista de los parques lineales, construidos sobre el cauce del río Huacapa, por andadores.

Esta modificación evitará la tala de los árboles que se ubican sobre los márgenes del cauce pluvial, los cuales únicamente serán podados por los propios vecinos, como propusieron a las autoridades estatales.

“La ciclopista requiere hacer el talado de los árboles y hacer un andador no necesariamente lo implica”, dijo Rafael Navarrete Quezada, secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial.

“La obra se ajustó a partir de la opinión de los vecinos, como gobierno uno puede tener información no completa, pero es correcto que escuchemos a los vecinos para que entre todos salga adelante la obra”, destacó.

De acuerdo con el funcionario estatal la construcción de los andadores estará concluida en aproximadamente tres meses., para después entregar al cien por ciento la obra de los dos parques lineales.

Sobre la proyección de inversión en obra pública para el segundo semestre de este año, Navarrete comentó que la prioridad será “cerrar obras iniciadas sin aventarnos a iniciar nuevas, para no dejar nada inconcluso”.

Esto, debido al recorte de entre 600 y 700 millones de pesos que aplicó el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en materia de obra pública para esta entidad, lo cual ha reducido al máximo el inicio de nuevos proyectos.

Actualmente, dijo, continúan los trabajos de remodelación del Palacio de la Cultura “Ignacio Manuel Altamirano” y está por concluirse la construcción de la escuela de Música, ambas en el Centro de esta capital, así como la clínica de atención al cáncer cervicouterino, en la localidad de Petaquillas, de este municipio.

No obstante, destacó que el gobernador Héctor Astudillo Flores inició la gestión de recursos extraordinarios para proyectos de obra, a través del Fondo Metropolitano, previsto en el Presupuesto de Egresos Federal (PEF) 2019.

“Estamos con la Secretaría de Finanzas enviando toda la información a las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano para poder acceder a recursos del Fondo Metropolitano”, indicó.

Rotundo rechazo del PRD en Guerrero a Futuro 21

IRZA

CHILPANCINGO. Este domingo aquí, en conferencia de prensa, la dirigencia estatal del PRD se pronunció en contra de Futuro 21, por lo que de ninguna manera permitirán que el registro del Sol Azteca se ceda a ese proyecto para que se convierta así en partido político nacional.

La conferencia la encabezó el dirigente estatal Ricardo Barrientos Díaz, en la sede del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), en donde expresaron su rotundo rechazo al Proyecto Futuro 21 que avala la corriente de “Los Chuchos”.

Barrientos Díaz sostuvo que sus 150 delegados de Guerrero y casi 100 mil afiliados se oponen a Futuro 21, y que por el contrario, el PRD mantiene firme su propósito de abrirse a la sociedad y a todas las expresiones de izquierda con miras a las elecciones intermedias del 2021.

Hicieron un llamado a la militancia perredista en Guerrero, para que nos e confundan con Futuro 21, pues aseveraron que el PRD no desaparecerá.

Y en clara referencia “Los Chuchos”, afirmaron que ningún dirigente nacional tiene las facultades para decidir si el registro del PRD se cede a otra organización como Futuro 21.

En ese sentido aclararon que ese tema ni siquiera forma parte de la agenda del próximo Congreso Nacional del PRD, que se realizará del 31 de este mes al primero de septiembre.

Agradece AMLO apuesta por la 4T

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. En uno de sus spots con motivo del Primer Informe de Gobierno, el Presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció al pueblo de México haber decidido por lo que llama cambio verdadero.

 “Pero también por estarme acompañando en la transformación pacífica del País”, expresó el Mandatario en el promocional de 30 segundos.

 “Que significa separar al poder económico del poder político, y que el Gobierno represente a todos, atienda a todos, respete a todos y se le dé preferencia a la gente humilde”.

 López Obrador cierra el spot titulado “4a. Transformación”, con su frase: “por el bien de todos, primero los pobres”.

 El promocional fue difundido esta tarde por el Jefe del Ejecutivo en sus redes sociales, durante el primer día de la campaña de difusión en radio y televisión del Primer Informe.

 Acompañó el spot con un mensaje en el que destacó que en menos de nueve meses se han sembrado 520 mil hectáreas de árboles frutales y maderables.

 “Se da empleo permanente a 230 mil trabajadores rurales; se reforesta, se produce se cuida la naturaleza, en fin, se siembra vida”, añadió.

 En otro spot que será difundido por el Gobierno federal en los tiempos oficiales, el Presidente exalta que todos los días se reúne a las 6:00 horas con el Gabinete federal de seguridad para conocer el parte de lo que sucede en todo el País y tomar decisiones.

 “Para garantizar la paz y la tranquilidad de los mexicanos. Los compromisos se cumplen”, remata López Obrador en el promocional titulado “Gabinete de seguridad”.

Incluyen elbistas a ligado a narco

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. Redes Sociales Progresistas (RSP), agrupación ligada a Elba Esther Gordillo, tiene como delegado en Guerrero a Jesús Galeana Sánchez, hermano José Galeana Sánchez, alias “El Tete” o “El Viejón”, uno de los mandos del Cártel Independiente de Acapulco (CIDA).

 Ayer la agrupación celebró en Acapulco su asamblea estatal número 12, de las al menos 20 requeridas por el Instituto Nacional Electoral (INE) para convertirse en partido político nacional.

 En un comunicado, RSP presumió haber alcanzado una afiliación récord de 9 mil simpatizantes en el evento.

 La asamblea fue encabezada por los comisionados nacionales Juan Iván Peña Neder, José Fernando González Sánchez y René Fujiwara Montelongo, éstos últimos dos yerno y nieto de la ex líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, respectivamente.

 También estuvo presente Jesús Galeana, quien destacó que RSP es un proyecto que aglutina a sectores como el empresarial y el magisterial.

 “Es un proyecto incluyente que en lo particular me siento muy contento de participar en él porque aquí va haber oportunidad y, sobre todo, más que oportunidad, va haber oportunidad de seguir a la gente, que es o que debe hacer la clase política”, declaró ante medios locales.

 En febrero de 2013, “El Tete” fue capturado en el Fraccionamiento Las Playas de Acapulco señalado por delitos secuestro, homicidio, posesión de armas, posesión de droga y delincuencia organizada, pero en junio de 2015

 José Galeana fue nuevamente detenido en diciembre de 2018 en un inmueble de Toluca, Estado de México, señalado de controlar la venta y distribución de droga, secuestros y extorsiones, así como los homicidios de integrantes de grupos antagónicos.

 Durante el operativo de captura, los agentes de la Policía Federal Ministerial aseguraron estupefacientes, equipos de comunicación y vehículos.

Suman 12 casos de sarampión en el País

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. La cifra de contagios por sarampión en el País este año asciende a 12, detalló la Secretaría de Salud (Ssa).

 De éstos, 10 han sido en mujeres -dos bebés de 10 y 11 meses; dos niñas de 4 y 2 años, y adultas de 22, 23, 27, 32, 50 y 54 años- y apenas dos en hombres -de 18 y 51 años-, de acuerdo con un desplegado difundido por la dependencia.

 Las entidades donde se detectaron los contagios, el primero el 10 de febrero y el más reciente el pasado 17 de agosto, son: Quintana Roo, que lidera la lista con cinco casos; Chihuahua, con tres; Estado de México, con dos, y Nuevo León y San Luis Potosí, con un caso cada uno.

 Mientras que la mayoría de los casos están clasificados como contagios importados o asociados a importación -de Europa, África y Asia-, el más reciente sigue bajo investigación para determinar si es de la misma naturaleza o es autóctono, es decir, generado en la región.

 El sarampión es una enfermedad viral que tiene como síntomas la fiebre, aparición de manchas rojas en la piel y un cuadro gripal, por lo cual se debe acudir a recibir atención médica de manera inmediata.

 Posteriormente, se debe permanecer en casa y evitar acudir a lugares concurridos para protegerse de complicaciones y disminuir la probabilidad de contagios a terceros.

La Zapata paró el poderío de los Galácticos

ALDO VALDEZ SEGURA

La Zapata fue el valiente que paro en seco el buen paso que traían los Galácticos, las caudillos hicieron la hombrada y se impusieron 3-2, en duelo de poder a poder que correspondió a la jornada número cinco de la liga Premier de futbol en su categoría súper máster.

De lo sucedido fue testigo el campo 1 de la Puerta, desde el inicio, los Galácticos se fueron con todo al frente en busca de los goles, querían seguir con su racha ganadora, pero se toparon con pared, no pudieron ante una férrea defensiva que hizo la Zapata, la cual no dejo pasar nada.

Se libró una batalla en medio sector para imponer condiciones, la redonda cambio de dueño constantemente, las aproximaciones de peligro fueron nulas, así que optaron por los disparos de media distancia, los cuales dieron resultados, por parte de la Zapata; Francisco Mungarro hizo un doblete y uno más de Rogelio Orozco, mientras que por los Galácticos anotaron, Marco Bravo y Freddy Blanco.

Grúas Ápside se impuso a Restaurant Otilia

ALDO VALDEZ SEGURA

Para poder embolsarse los puntos que dejó la última fecha del torneo regular de la liga Premier de futbol en su categoría libre; el equipo de Grúas Ápside tuvo que emplearse a fondo y dar el extra, ya que delante de ellos se toparon a un Restaurant Otilia que dio batalla, 3-2 fue el marcador final.

Desde que el árbitro dio la orden para que la redonda se pusiera en movimiento, los dos equipos se fueron con todo al frente en busca de los goles, querían ganar a como diera lugar para tener una mejor posición en el tabla y así encarar con esa ventaja la liguilla.

Fue una primera movida, de muchas llegadas, en donde los arqueros estuvieron a la altura de las exigencias y resguardaron su meta, pero de tantas aproximaciones, era imposible que el gol no se hiciera presente, por Grúas anotaron; Erick de la Cruz con un doblete y uno más Cesar Coria, mientras que por Otilia, Juan Nicio y José Pérez.

Los Achotes se llevaron a casa los puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Achotes se llevaron a casa los puntos que dejó la jornada número cinco de la liga Premier de futbol en su categoría súper máster al derrotar 2-0 a la Raza, escuadra que se quedó con las manos vacías, duelo llevado a cabo en el campo 1 de Blanco.

Fue una primera mitad muy intensa, en donde los gladiadores metieron fuerte la pierna para poder tener el balón en su poder, nadie pudo lograrlo, pocas fueron las oportunidades que se le presentaron a los gatilleros para poder hacer daño, así que en ceros se fueron al descanso.

Para la parte complementaria, la misma tónica, nadie aflojaba el pie del acelerador, solo que hubo un momento en donde la defensiva de la Raza parpadeo y eso fue suficiente para que los delanteros de los Achotes hicieran acto de presencia, clavaron dos goles, los necesarios para ganar.

Mir-Mon goleó a los Renegados

ALDO VALDEZ SEGURA

Con autoridad demostrada dentro del terreno de juego y reflejada en la pizarra, el equipo de Mir-Mon se impuso por goleada de 4-1 a los Renegados, para así cosechar las unidades que dejó la jornada número cinco de la liga Premier de futbol en su categoría súper máster.

El balón se puso en movimiento, siendo el equipo de Mir-Mon quien se adueñó de la posición del esférico, fabricaron las opciones más claras pero el gol se les negaba, no podían concretar ya que sus delanteros salieron con la pólvora mojada, pero una vez que le pusieron la suficiente tiza a sus botines los goles cayeron.

La defensiva de los Renegados se convirtió en un espectador más, solo vieron como su meta era abatida sin poder hacer nada, José Manuel Rojas hizo un doblete, Juan José Torres y Rosalio Hernández, cada uno colaboró con un diana, el único tanto de los Renegados fue obra de Ernesto Hernández.

ESTRICTAMENTE PERSONAL

De mañaneras, cretinos y algo más

Raymundo Riva Palacio

El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a uno de sus temas favoritos, insultar periodistas. En esta ocasión le tocó a quien esto escribe, a quien llamó cretino por haber publicado una columna “El negocio de las Mañaneras”, el lunes pasado, en donde se hacía referencia a que empresas estaban aprovechando el formato caótico que tienen sus conferencias de prensa matutina, para plantar preguntas, pagando 200 mil pesos a quien la formulara, para obtener del presidente una respuesta que apoyara sus intereses particulares. Fue un denuesto gratuito. No le faltaré el respeto a López Obrador, por la investidura presidencial, ni a Andrés Manuel, como individuo, porque los vituperios no son lo mío. 

La ofensa la hizo el viernes durante su mañanera en Villahermosa. En la víspera le habían hecho la pregunta en Palacio Nacional, pero había eludido una respuesta directa. En esta ocasión no sólo la tomó sino que mostró su enojo, que es una apreciación subjetiva, y su desinformación, que es una apreciación objetiva. El rápido intercambio de preguntas y respuestas, fu así:

Presidente: “Nosotros tenemos que entender que la política es un imperativo ético, no puede haber un doble discurso, una doble moral. Digo esto también porque leyendo ayer (jueves), de un columnista de esos famosísimos, que eran muy famosos pero ya ahora las redes sociales están arrasando, tienen que revisar eso los columnistas famosos de antes. Decía un columnista que aquí pagábamos, repartíamos chayo de 200 mil pesos. A ver, a ver, a ver ¿cómo esta eso?”.

Periodista: “¿Riva Palacio?”.

Presidente: “Sí, Riva Palacio. Imagínense la falta de respeto, que además qué desfachatez. Eso no es cinismo, es cretinismo. Pero hay que respetar a todos, ¿no?”.

Curiosa su forma de respeto. Pero veamos. El presidente acusó: “Decía un columnista que aquí pagábamos, repartíamos chayo de 200 mil pesos”. El texto dice lo siguiente:

“… es una conferencia sin acotamientos ni reglas de juego, donde López Obrador se lanza todos los días a la selva, donde hay interlocutores domesticados que se mezclan con profesionales de la información. Ahí era donde se encontraron las ventanas de oportunidad. Si el presidente respondía cualquier pregunta, ¿habría manera de controlar las preguntas que pudieran afectar a una persona o a una empresa? ¿Podría haber censura previa de esas preguntas? 

No era posible tener ese control. La jungla en Palacio Nacional es real. Lo que sí encontraron, cuando menos en dos casos que han trascendido, es que si no se podía impedir una pregunta y una respuesta del presidente, sí se podía contratar que uno de los presentes cotidianos en ‘las mañaneras’ repreguntara para lograr hacer un control de daños y minimizar la crisis que podría desatar un comentario negativo de López Obrador en cadena nacional. Por 200 mil pesos hubo personas que asisten todas las mañanas a la comparecencia del presidente, que aceptaron la tarea de contra preguntar”.

Entonces, el presidente se equivocó, leyó mal o le informaron peor. En el texto, para evitar confusión, desinformación o mala fe, se puntualizó: “El negocio de ‘las mañaneras’, es pertinente saberlo y tenerlo presente, no es algo diseñado o tolerado por López Obrador”. (El subrayado es mío).

La diatriba del presidente es difamatoria porque es mentira. La columna mencionó que era una iniciativa de empresas, no de la Presidencia, y que López Obrador era ajeno a esos manejos. En todo caso, como demuestra la manipulación que hizo de él quien le proporcionó combustible para la calumnia, demuestra que “el formato que él construyó, que diariamente alimenta y que casi siempre goza, a decir por su lenguaje de cuerpo, favorece la existencia de estas estrategias que aprovechan las condiciones inéditas en las que se da la comunicación circular”.

Después de sus insultos, paradójicamente, quien esto escribe recibió más información sobre el tema: nna contratista de una empresa paraestatal, ofreció dinero para que le hicieran una pregunta al presidente, y pudiera conocer la posición de López Obrador sobre un tema específico de su mayor interés; un gobierno estatal también pagó para plantar otra pregunta para que al ventilarse públicamente el tema de su interés, pudiera desencadenar una serie de acciones de gobierno; y en otro caso, la crítica a una empresa la obligó a pagar desplegados en prensa para denutralizar los ataques.  

La columna mostraba la vulnerabilidad del modelo de comunicación y sus riesgos, para que se pudieran hacer ajustes. Era un ejercico normal en la prensa, alumbrar en donde se considera hay algo que debe observarse para corregirse. En los medios no se espera agradecimiento por lo que es su trabajo, pero tampoco una filípica. En cualquier caso, este momento no deja de ser parte de la picaresca matutina y del anecdotario profesional. Sinb embargo, hay una variable preocupante.

Si el presidente decidió subirse a una locomotora y estrellarse contra un muro, con injurias sin el menor sustento y totalmente errático, la pregunta y duda es si así es como toma las decisiones que afectan la vida de 130 millones de mexicanos. Que insulte a un periodista o a alguna otra persona es, salvo personas relevantes, un pie de página en la crónica de su sexenio. Pero si resuelve políticas públicas o acciones estratégicas sin información, manipulado con mentiras por sus asesores, sí tenemos un problema como país. López Obrador se mostró como un presidente con la sangre caliente capaz de sacar su retórica más violenta sin tener la información correcta. No es la forma como se deben tomar las decisiones, menos aún las de un jefe de Estado. Su responsabilidad requiere de eso, responsabilidad, que es lo menos que debemos exigirle al presidente.

rrivapalacio@ejecentral.com.mx

twitter: @rivapa

Salir de la versión móvil