Cardio Center cazó a la fiera

ALDO VALDEZ SEGURA

Los gatilleros del equipo de Cardio Center no tuvo piedad alguna y por goleada se impusieron 11-0 a Deportivo León, para así llevarse los puntos que dejó la jornada número dos de la liga Premier Plus de futbol, dicho enfrentamiento se llevó a cabo ayer por la tarde en el campo 1 de la Puerta.

Desde que el árbitro dio la orden para que la redonda se pusiera en movimiento, fue Cardio Center quien se adueñó de la posición del esférico, ellos impusieron su ley y marcaron la pauta con la cual se iba a jugar, tuvieron las oportunidades más claras y solo fue cuestión de tiempo para que el gol se hiciera presente.

La defensiva leonesa fue un espectador más, no ejercieron presión y solo les hizo falta un sillón para estar más cómodos y ver como su meta era abatida, José Gutiérrez tuvo una tarde redonda, marcó nueve goles, mientras que Ignacio Taguada y Jaime Díaz, colaboraron con un tanto, el León no pudo hacer ni el de la honra.

Las Atrevidas se imponen

ALDO VALDEZ SEGURA

En duelo correspondiente a la jornada número 21 de la liga municipal de volibol en su categoría de tercera  fuerza, midieron fuerzas las Atrevidas y Colibrís, siendo el primer equipo quien resultó ganador, nada fácil pues se fueron hasta el último set.

Dicho enfrentamiento se desarrolló en la cancha 3 del pabellón de la unidad deportiva, un primer set en donde las Atrevidas fueron mejores que sus rivales, enviaron remates que dieron en el blanco, la defensiva de Colibrís fue un blanco fácil, solo veían como el balón caía en su terreno, 25/15.

Para el segundo set, Colibrís tuvo una bravía reacción, no se iban a dar por vencidas sin antes luchar, así que hicieron gala de sus mejores disparos y lograron emparejar la serie, 26/24, todo tuvo que definirse en último set, en el cual las Atrevidas fueron más contundentes, 18/16.

Coacoyul se fue con las manos vacías

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Coacoyul regresó a casa con las manos vacías, ya que los puntos de la jornada número dos de la liga Premier Plus de futbol se los quedaron los Taxistas al imponerse 2-0, enfrentamiento llevado a cabo ayer por la tarde en el campo 1 de Blanco.

Fue una primera mitad muy intensa, en donde los dos equipos quisieron tener el balón en su poder, sin que nadie pudiera establecer un dominio, pocas fueron las oportunidades que tuvieron los delanteros para hacer daño, ya que las defensivas estuvieron a la altura de las exigencias.

Los ruleteros, siguieron atacando, no desesperaron y tuvieron su recompensa, Hilario Ayala y Felipe Escobar, fueron los encargados de enviar el balón al fondo de la red. Coacoyul al verse abajo en el marcador echo toda la carne al asador pero ay el tiempo no les fue suficiente.

Adeudos a empleados despedidos suman 40 mdp, precisan

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Los adeudos a ex trabajadores despedidos suman 40 millones de pesos y en esta administración se han pagado 10, hay laudos que desde el 2006 no se han cubierto por irresponsabilidad de gobiernos en turno, señaló el primer edil.

En conferencia de prensa que presentó como actividad que pretende establecer un día a la semana, el presidente municipal Jorge Sánchez Allec, informó la situación de los adeudos a ex empleados municipales que interpusieron demandas laborales.

Consideró que el tema es complicado pero se ha avanzado, informó que en la CAPAZ se han pagado 2 millones de pesos en laudos y en el ayuntamiento poco más de 8.

“Desafortunadamente y debido a muchas irresponsabilidades de no haber finiquitado a la gente en su momento, les hablo que hay laudos desde el 2006, 2007,2008, y que a veces nada más llegan cuando cambian las administraciones o cambian los partidos políticos y se hace muy fácil despedir a la gente sin darles su indemnización de ley, entonces eso le genera problemas al ayuntamiento”, refirió.

Dijo que además de abonar al adeudo, “en lo que a nuestra administración toca en la rotación de personal que hubo, prácticamente hemos ya pagado el finiquito del 95% de las personas” que fueron parte de los recortes.

Señaló que se trata de una deuda millonaria que supera los 40 millones de pesos pero ya en negociaciones se reduce de una manera importante.

Comienza entrega de becas BJ del nivel básico 

La coordinadora del programa de Becas Benito Juárez en la Costa Grande, que otorga la Secretaría del Bienestar, Krystel Alessandra Maganda Reyes, hizo un llamado a las madres de familia de los alumnos del nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) de la región para que se acerquen a su oficina en Zihuatanejo a verificar que sus hijos y ellas estén en el padrón para recibir sus órdenes de pago, de lo contrario podría quedarse sin el apoyo económico. 

Este miércoles comenzaron a entregar las órdenes de pago de las Becas Benito Juárez para los beneficiarios del nivel básico; de momento instalaron una mesa de atención en la comunidad Las Lagunas, municipio de La Unión, para que personas de las localidades rurales aledañas pudieran asistir, incluso hasta gente de Zihuatanejo asistió a ese lugar. 

Maganda Reyes, explicó que los próximos días serán de entrega de órdenes de pago, por ello pidió a las madres de familia estar pendientes de los Responsables de Atención (RA), quienes estarán dando aviso del lugar de las mesas de atención para que ellas se acerquen, ya que recordó que éste recurso llega directamente a los tutores, no a los alumnos, como sucede en el nivel medio superior.

La funcionaria comentó que los listados están saliendo por etapas, recordó que eso se debe a que en el cambio de sexenio, la Secretaría del Bienestar hizo el censo de todas las madres que recibían ese apoyo económico a través de Prospera, posteriormente se verificó que todo estuviera en orden y ahora les comenzó a llegar el apoyo. 

Por esa razón, es importante que todas las madres de familia del nivel básico acudan a la oficina de atención, que se ubica frente a la iglesia Angelus, o se comuniquen al teléfono 54 4 8648 para verificar que aparecen en los listados, y en caso de no recibir orientación sobre qué hacer. 

COMPARTE LAURA FERNÁNDEZ HISTORIAS DE ÉXITO TURÍSTICO DE PUERTO MORELOS A ALCALDES COLOMBIANOS

Puerto Morelos, Quintana Roo, .- Con el objetivo de compartir historias de éxito en materia turística y de sostenibilidad de Puerto Morelos, la presidenta municipal Laura Fernández Piña se reunió en la sala de cabildo del palacio municipal, con 22 alcaldes de diversas regiones de Colombia.

En este marco, la alcaldesa, quien dio la bienvenida a este destino a sus homólogos sudamericanos, cuya comitiva estuvo encabezada por David López Jiménez, líder de Misiones Académicas de la Federación Colombiana de Municipios, comentó que esta visita se da como preámbulo ideal al hermanamiento que firmarán Puerto Morelos y la ciudad de Medellín en los próximos días.

Asimismo, destacó el objetivo que persiguen los alcaldes al visitar este destino y otras ciudades de México, para conocer sobre el desarrollo que aquí se vive en diferentes rubros y cómo enfrentar crisis por diversos temas.

Luego de relatar la historia de Puerto Morelos como comunidad, con más de un siglo de vida, y como municipio, con poco más de tres años desde su constitución, Laura Fernández expuso el crecimiento turístico del destino basado en cinco ejes fundamentales: conectividad, infraestructura, hospitalidad, reinvención constante y sostenibilidad.

“Puerto Morelos es un destino de sol y playa que complementamos con otros segmentos como el turismo lunamielero, de bodas, de convenciones y de aventura, por mencionar algunos, que atraen a más mercados en el mundo y que nos convierten en un lugar de éxito”, indicó la también presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm).

Al abundar sobre el tema de la sostenibilidad, dijo que su gobierno genera políticas públicas encaminadas a fortalecer un destino turístico amigable con el medio ambiente. “El desarrollo y el respeto a los recursos naturales pueden ir de la mano y así es como estamos proyectando a nuestro municipio”, refirió.

Acompañada por el secretario general del Ayuntamiento, Miguel Ángel Zetina Cuevas, y regidores, Laura Fernández detalló que a principios de mes, Puerto Morelos ondeó su primer estandarte “Blue Flag”, que es un distintivo internacional otorgado a playas y marinas que cumplen una serie de estrictos criterios ambientales, educativos, relacionados con la seguridad y el acceso. “Los turistas que conocen esta marca buscan los destinos para visitarlos”, agregó.

“Esperemos que esta sea la primera de muchas ocasiones en la que podamos tener interacción con los alcaldes de Colombia para enriquecernos mutuamente en diversos temas, ya que todos estamos enfocados a brindar mejor calidad de vida a la población y ofrecer más oportunidades de crecimiento a las próximas generaciones”, subrayó.

Por su parte, David López explicó que en aras de aprender de las buenas prácticas administrativas y de cada uno de los aciertos municipales en el mundo, la Federación Colombiana de Municipios comenzó hace 12 años con las misiones académicas que son actividades de capacitación internacional. “Hoy estamos en Puerto Morelos para aprender de sus potencialidades turísticas”, remarcó.

En su mensaje, el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Héctor Tamayo Sánchez, dijo que Colombia es un país con gran crecimiento turístico para Puerto Morelos y para todo México.

“Estamos seguros de que esta relación que de aquí se desprenderá será fundamental para que Puerto Morelos siga incrementando la llegada de turistas colombianos”, dijo.
 

Anuncia el alcalde más agua potable para las próximas semanas

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El alcalde Jorge Sánchez Allec prometió más agua potable para las próximas semanas y destacó el pago de adeudos históricos que arrastraba la CAPAZ, como 15 millones de pesos de 18 que se debían al IMSS, también anunció rehabilitación por 3.5 millones mdp para la principal planta de tratamiento.

Durante un acto público en el que entregó 7 vehículos, uniformes y herramientas a los trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) y luego en conferencia de prensa con reporteros de distintos medios, el presidente municipal dio a conocer que se lleva a cabo una reingeniería financiera y relanzamiento del organismo proveedor de agua potable.

“Decían que la CAPAZ estaba quebrada que no tenía una ruta y hoy por hoy con este mecanismo de transparencia de hacer las cosas bien, hoy hemos ido avanzando no solo en el tema del seguro social, avanzamos en el tema de la CFE a quienes les pagamos más de 4 millones de pesos, la deuda del Seguro Social aproximadamente asciende a 18 millones, hemos pagado ya 15 de ellos el mes pasado, así como también a la Comisión Nacional del Agua (Conagua)” a quien se le pago 3 millones de pesos por derechos de extracción de agua que no se habían cubierto.

Respecto al suministro de agua potable, dijo que la lluvia en las zonas serranas ha permitido que el principal afluente como el río salitrera y los pozos de Barrio Nuevo empiecen a recargarse, “en aproximadamente dos semanas nos vamos a regularizar en un tandeo ya mucho más eficiente, por eso es que hoy estamos brindando todo el equipo necesario”.

Destacó que con los trabajos preventivos y de rehabilitación que hicieron de los pozos de agua, “ahora que ya tenemos el líquido vital reabasteciendo todos estos pozos, vamos a tener mucha mayor producción de agua en Zihuatanejo y sin lugar a duda se va a mejorar de manera importante el suministro de agua potable”.

Del proyecto del pozo radial que prometió en campaña, dijo que va avanzando para que el próximo año se le asignen recursos formalmente y empezar su construcción.

Así mismo, aseguró sobre su administración que no se le debe a proveedores y que están garantizados los sueldos y salarios, al igual que los aguinaldos.

En el caso de las plantas de tratamiento, mencionó que a la más importante ubicada frente a los terrenos de Las Salinas, “en toda la administración pasada no se destinó un centavo para su mantenimiento, por ello, por ser la principal de este binomio de playa, vamos a darle una inversión de más de 3.5 millones de pesos para que operen al 100% y las playas sigan todas aptas para el uso recreativo.

También anunció que tomarán el control de la planta de tratamiento que estaba a cargo de la desarrolladora GEO, para rehabilitarla y tenerla en operación en unos tres meses y así evitar la contaminación en la laguna El Negro.

En Infonavit El Hujal, La Puerta y la Primer Paso Cardenista, con más problemas de alumbrado

Jaime Ojendiz Realeño

El director de Servicios Públicos, David Luna Bravo, dio a conocer que son tres las colonias de la ciudad las que más problemas tienen con luminarias.

En el ayuntamiento, dijo que con ayuda de la Comisión Federal de Electricidad realizaron un censo en el que se contabilizaron 14 mil 300 luminarias en el municipio, de las que seis mil estaban apagadas.

Aunque existe desabasto de luminarias se tuvo el apoyo para abatir esas apagadas, sostuvo.

En la sustitución, destacan las zonas turísticas; en el primer cuadro se sustituyeron 183 lámparas, y las que aún sirven se reubican según los reportes ciudadanos.

Hasta ahora la dirección a su cargo ha recibido mil 631 reportes ciudadanos, y derivado de estos se han colocado alrededor de mil 800 luminarias.

Referente a la cantidad de denuncias, dijo que ahora se elevó a 35 reportes al día, los cuales se atienden como llegan, con excepción de zonas prioritarias; “en las colonias es necesario tener paciencia, se van atender todos los reportes ciudadanos”.

Luna Bravo, dijo que las zonas donde han encontrado mayor problema con las luminarias es en las colonias Infonavit El Hujal, La Puerta, seguido de la Primer Paso Cardenista.

Sobre los horarios de la recolección de basura, manifestó que se tiene un programa de participación ciudadana a través del cual se informa sobre los horarios de recolección en las colonias, y a la vez se les hacen llegar información sobre las multas a las que pueden ser acreedores.

“Es un poco complicado para nosotros el hecho de que muchas personas no nos apoyen con sacar su basura en el momento que pasa el camión”.

Citó el caso del centro de la ciudad donde a pesar de que se cuenta con cuatro horarios de recolección, los vecinos y locatarios sacan sus desechos fuera de los horarios establecidos; “se volverá al Centro a informar con los folletos, y para hacer alguna acta administrativa si es que no se hace caso y pedir el apoyo de Seguridad Pública”.

Al ser una zona privilegiada con los horarios de recolección, considera que no debería ser motivo para ver montones de desechos, “porque el trabajo de recolección que hacen los compañeros es importante, pero es necesario el apoyo ciudadano para una ciudad limpia”.

Celebran aumento en la demanda de transportación en lancha

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Prestadores de servicios turísticos celebraron el incremento en la demanda de transportación en lanchas a la isla de Ixtapa y playa Las Gatas, los fines de semana se mantienen en un 100% de actividad en este periodo vacacional de verano.

El presidente de la cooperativa de embarcaciones Teniente José Azueta, Luis Roberto Lara Alvarado, dijo en entrevista que se tenía contemplada una demanda de servicio de transportación marítima en colectivo del 80% para este verano, sin embargo, en las dos últimas semanas se presentó un alza importante gracias a la llegada de vacacionistas procedentes del bajío y de otros estados como, Puebla, Morelos, Ciudad de México, Estado de México y Michoacán.

Indicó que a Las Gatas e isla de Ixtapa, se han trasportado unas 3 mil 500 personas por día, cifra equiparables con las del pasado periodo vacacional de Semana Santa.

Independientemente de la presencia de mar de fondo en las últimas semanas, dijo que el fenómeno natural no ha provocado accidentes y cuando es necesario suspender los traslados, los prestadores de servicios marítimos acatan la orden de la Capitanía de Puerto. 

“Afortunadamente llevamos un saldo blanco en estás vacaciones y esperamos seguir así, el mar de fondo ya nos dio tregua en los últimos días y mientras tanto los traslados se mantienen normales de playa Principal a Las Gatas y de playa Linda a la Isla de Ixtapa”.

Por último informó que para llegar a Las Gatas continúan el embarque en la franja de arena de la playa Principal y en el embarcadero ubicado atrás de la Capitanía de Puerto.

Imparten curso gratuito de aplicación de pastas para acabados en Materiales Sotelo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un curso gratuito de aplicación de pastas para acabados fue impartido por la empresa “Pega Duro” en la casa de “Materiales Sotelo”, en Zihuatanejo, que en conjunto con otras compañías efectúan el proyecto “Cambiando tu Entorno”.

Al respecto, Francisco Sotelo Luna, de Materiales Sotelo, informó que se trató de un curso teórico practico al que asistieron aproximadamente 30 personas.

“Un enviado de Pega Duro les explica el procedimiento que tienen que emplear para hacer, ya que él les muestra como se hace el trabajo casa una de las personas. La empresa suministra todos los productores, los colores para entintarlo”, señaló Sotelo Luna.

Agregó que hay texturizado que asemeja una piedra, tabique, piedra braza, pero el más resistente es el de piedra en polvo que es para aplicarse en el suelo en el que hay tráfico de vehículos.

En cuanto al proyecto Cambiando tu Entorno que trata de mejorar la imagen de las áreas públicas, recordó la barda de la secundaria Eva Sámano que en meses pasados los aprendices de un mismo curso realizaron acabados con pastas y un artista pintó un acueducto

“Estamos aplicándolo en centros educativos, creemos que en las escuelas es el lugar donde se puede detonar el cambio en la mentalidad de las personas para conservar su localidad libre de basura, lo que es el grafiti, es más agradable una ciudad que tenga un entorno vistoso”.

También mencionó que en la escuela Ignacio Manuel Altamirano, ubicada en el centro de Zihuatanejo, también realizan el mejoramiento de imagen en la que plasman en imágenes la cronología de las etapas de la “vida nacional”.

“Comienza con la figura de Miguel Hidalgo que fue el iniciador de la independencia, aparece Madero, Lázaro Cárdenas y también aparece la imagen de Ignacio Manuel Altamirano porque así se llama la escuela”, acotó Sotelo Luna.

Por último, informó que, en la sucursal de Lázaro Cárdenas, Michoacán, impartirán el jueves y el viernes un curso de óxidos; se van a oxidar la terminación de cemento gris se le da un tono que puede ser ocre, azul, verde, un cemento común y corriente como tu lo dejas rustico o un pulido en cemento gris.

Salir de la versión móvil