Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Turismo, clave para México: Sector Privado

Mis estimados, se puso caro el colesterol en México. Se enojó el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, con el gobierno dé México y volvió a amenazar con la misma canción: que detenga el gobierno mexicano la invasión de migrantes ilegales a su nación, o de lo contrario impondrá aranceles progresivos sobre las importaciones para aniquilar la economía mexicana.

Es decir, lo que el presidente de los Estados Unidos pretende hacer con México es aplicar aranceles muy altos a todos los productos mexicanos.  Lo grave de la trama, mis estimados, es que Estados Unidos exige lo que no es capaz de controlar su gobierno.

El presidente Trump acusa al gobierno de México de ser abusador de los Estados Unidos. No tienen vergüenza, esos canijos son candil de la calle y oscuridad de su casa. El gobierno estadounidense siempre ha hecho que las demás naciones, incluido México, estén subordinadas a sus políticas imperialistas, al grado de que tienen una doctrina que aplican a pie juntillas, y que reza: “América, para los americanos”.

El gobierno mexicano siempre ha sido chantajeado por los gobiernos estadunidenses, a tal grado de que etiquetan a nuestro país como el patio trasero de los Estados Unidos.

Sólo eso nos faltaba, que el presidente, Donald Trump amenace con frenar la economía mexicana. ¡Caray!, bien dice el dicho, que sólo falta que un perro nos orine a los mexicanos! Estamos salados mero. Ahora vamos a depender los mexicanos de los berrinches de este güero desabrido, pues no hay de otra que apechugar a lo que viene. Trump gobierna la nación más poderosa del mundo, tienen el poder y la forma para hundir a México. Eso hacen con todas las naciones que incumplen sus caprichos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no quiere confrontación alguna con los Estados Unidos porque no aceptará una guerra comercial, y el mandatario mexicano no descarta acudir a tribunales internacionales de ser necesario para dirimir el conflicto.

No obstante, funcionarios mexicanos, senadores y hasta presidentes municipalices, se solidarizaron con el presidente AMLO y le brindaron respaldo ante las amenazas del presidente Trump, que inclusive puso como plazo el 10 de junio para que cumplan su aviso. De no cumplir el gobierno mexicano, va a actuar. Incluso no aceptó el dialogo con las autoridades mexicanas que le propuso el presidente AMLO, sino que respondió ensoberbecido: “No quiero conversación, quiero acción”.

Esto me recordó un dicho de mi profesor de Derecho: “En mi clase no me hagan berrinches, esos háganlos a sus padres o las casadas a sus maridos, pues esos corajes se arreglan en privado”. Jejeje. “No quiero conversación, quiero acción”. Jejeje.

Viéndolo fríamente, el presidente Trump ya está grandecito para cóleras. Además es el mandatario de la nación más importante del mundo; las iras que las descargue con sus gobernados, con los mexicanos que no se meta.

No sabemos si la amenaza va en serio o sólo es de dientes para afuera, como es su costumbre, pero deber saber el presidente Trump que los mexicanos se cuecen bien aparte. Podemos estar de la greña entre nosotros y hasta matándonos, pero cuando un intruso nos ofende, pica la cresta y se mete con nosotros, nos unimos y juntos cantamos “no me amenaces, no me amenaces”.

Casi todos los mexicanos sabemos de memoria la letra de esa canción y nos gusta cantarla bien fuerte, porque entre más amenazas hay, más invaden los ilegales el territorio estadunidense. ¿Ya ven su muro para lo que les hasirvece a los mexicanos? Sólo dan a los Estados Unidos una sopa de su propio chocolate.

Además, el presidente de los Estados Unido, presume que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es su amigo. Entonces, como dice el dicho, en el mundo como en el mar, no se ahoga quien sabe nadar.

No se enoje presidente Donald Trump, se va a arrugar más de lo que ya está. Apenas le íbamos a mandar un pejelagarto en adobo, para que se lo comiera junto a su gabinete con una copa de mezcal de coco. Pero si no se retracta de lo dicho y retira la amenaza de aplicar aranceles a todos los productos mexicanos, no le mandamos nada y se va a quedar con las ganas del pescado; incluso, le mandaremos ese manjar con unas modelos de nuestro México lindo y querido, para que se le componga esa greña de muñeca tirada que se carga. Jojojo.

Así las cosas, mis estimados, con el presidente Trump. Y el muy canijo está decidido, pues hasta se cerró al diálogo con el gobierno mexicano diciendo que no dialogará, pues el gobierno de México es abusador de los Estados Unidos.

Luego de estas advertencias por parte del presidente Donald Trump, el sector privado del país alertó al gobierno de México a prepararse ante las advertencias del presidente estadunidense. Fortalezcamos el turismo para compensar una eventual caída del ingreso de las divisas por la posible aplicación de aranceles a los productos mexicanos por el gobierno de los Estados Unidos, expuso el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

El presidente Donald Trump amenazo con gravar las importaciones de México hasta que el país frene el flujo migratorio; y ante este ultimátum, es necesario voltear a ver el turismo como fuente generador de divisas.

El sector privado, mis estimados, hace meses que piden al gobierno federal que se ponga mayor interés al turismo, pues México es una nación con lugares bellos turísticos y no tiene por qué estar dependiendo de los corajes del presidente de los Estados Unidos, porque ahorita puede decir una cosa y mañana decide otra.

Que esta amenaza del presidente Trump sirva como advertencia al gobierno mexicano para que no se confié más de Washington y busquen alternativas en el turismo como generador de divisas.

Ahí tiene,  señores gobernantes, una salida a las amenazas del gobierno estadunidense. México, a pesar que lo han saqueado los gobernantes, conserva riquezas para sostenerse y mantenerse por sí solo, sin pedir huevos al gobierno de los Estados Unidos.    

Sopa de grillos

Mis estimados, las elecciones en Puebla y Baja California se celebraron ayer. En estos dos estados eligen gobernador, así como en otros estados eligen congresos y alcaldes. Sin embargo, la elección de Puebla es la que más tiene en la expectativa a los políticos y ciudadanos, pues se dicen muchas cosas, como que en la elección pasada le robaron el triunfo a Miguel Barbosa en 2018, debido a un descomunal fraude que perpetró el PAN.

Pero esta vez, empresarios y dirigentes de organizaciones se quejan que Barbosa no debió jugar como candidato a gobernador, pues según ellos está muy enfermo y no está capacitado para desempeñar un cargo como el de gobernador en caso de ganar. “El señor está muy enfermo y no sabemos por qué lo impusieron, si ellos conoce el estado de salud de Barbosa”, reclaman.

Inclusive se rumoran muchas cosas, hasta dicen que en caso de ganar Barbosa, gobernará el estado de Puebla otra persona que Morena tiene bajo la manga.

Y pues se les cumplieron sus temores, porque las primeras encuestas de salida al cierre de esta entrega, le daban un  triunfo a rotundo a Barbosa, seguido del candidato del PAN, y en tercer lugar el del PRI.

En Baja California, el dirigente de Acción Nacional, Marko Cortés, dijo que sólo faltaba cantar el triunfo del PAN, pues el balance del gobierno de Morena es negativo, ya que en los principales aspectos que más importan a los ciudadanos, como es la seguridad y crecimiento económico, se han incumplido, que el presidente López Obrador ha fallado y provocó una pronta desilusión en la sociedad, y su popularidad cayó hasta 10 puntos.

“Nosotros vamos aganar en Baja California, estamos esperando para festejar”, dijo. Con la pena señores panistas, Morena arrasó en Baja California, según una encuesta de salida por Mitofsky el candidato Jaime Bonilla Valdez, de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena PT, PVEM y Trasformemos), habrían obtenido entre 53.8 y 57.2 por ciento de los votos. Muy por encima del candidato del PAN, José Óscar Vega Marín que habría logrado 19 y 22 por ciento de los votos. Morena con la conquista puso fin a más de 30 años de mando panista en Baja California.

Una cosa es cierta, mis estimados, estas elecciones son un parámetro para lo que viene en 2021, pues incluso algunos personajes ya se destaparon a la gobernatura del estado de Guerrero, como por ejemplo Carlos Reyes Torres, quien ayer se destapó como aspirante del PRD a ese cargo.

De inmediato aparecieron las reacciones de los amarillos diciendo que es una sola corriente la que apoya al unionense, y que no tiene trabajo para ese cargo, que la que merece la candidatura por ese partido es Beatriz Mojica Morga, pues ella está arriba de las encuestas, y que le sigue el ex alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, que Carlos Reyes ni aparece en la encuesta. ¡Chispas de chocolate!

En el PRD se calentó el ambiente político antes de tiempo. A ver cuánto les dura, pues de por si el sol azteca está muy fracturado.

En los municipios no se respira buen ambiente; sin embargo, los dirigentes del partido tienen su corazón y sueñan gobernar su estado, por eso hicieron lo que dice el dicho: “El que temprano se lava, temprano se seca”.

¡Feliz semana, mis estimados!     

Pegan a pacientes los recortes a salud, afirman

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Los recortes del presupuesto afecta a los enfermos de cáncer, diabetes, hipertensión arterial entre otros, quienes ya no podrá apoyarlo la dependencia de Desarrollo Integral para las familias DIF Estatal ya que no hay medicamentos y tampoco los atienden debido a que no hay presupuesto para la atención a esas enfermedades.

Lo anterior lo dijo el director del DIF estatal del Estado Francisco Solís Solís Entrevistado en la ciudad de Tecpan de Galena quien expresó que los medicamentos se escasean sobre todo en el Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS y en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales dé los Trabajadores del Estado ISSTE que mantiene en jaque al gobierno del Estado.

Dijo que actualmente existe un problema grave con las personas que sufren de Diabetes y cáncer “más que al dif como tal le afecta a los ciudadanos, niños con cáncer no serán atendidos, mujeres con cáncer de mama tampoco y hombres con cáncer de próstata menos y todas las afectaciones repercuten en las canalizaciones que enviamos hasta México que por falta de presupuesto no los atienden no afectan la institución afectan a los que beneficiaban con este programa del DIF”.

Dijo que se están haciendo desfiles de modas, tocando puertas con organismos internacionales para recabar recursos y poder canalizar a las personas “medicamentos para el cáncer, diabetes, mi para enfermos cardiacos no habrá más atención ni medicamentos y para tratar de solventar esto es tocar puertas con otros países y algunas actividades como rifas y sorteaos para recabar fondos y seguir atendiendo a la población aunque sea más difícil”.

Culminar obra de electrificación, piden en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la colonia el mirador exigieron a la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez que culmine la obra de la red de electrificación con la que se comprometió en campaña.

Marcela Patricio García habitante de la Colonia el Mirador dijo que la presidenta cuando andaba en campaña les dijo que terminaría la obra, sin embargo, no lo ha hecho y aunque ya cuenta con el recurso etiquetado para terminar esa obra no han ido a ver en la colonia.

Precisó que la obra faltan trasformadores algunos cables y hacer las bajadas para cada uno de los domicilios “no se ha hecho nada de eso por lo que dicen que ya se formo el comité de Coplademun pero no se informo nada sobre cuanto estaba presupuestado para cada obra “. Recordó que el ex presidente municipal Dámaso Pérez Organes no terminó la segunda etapa de la obra de la red de electrificación y faltaron los trasformadores a y cables para terminar la tercera etapa de la obra de electrificación.

La cual la comenzó desde el año del 2012 y les dio luego le dio seguimiento el ex presidente Dámaso Pérez Organes y pusieron algunos cables y postes de luz están que ya puestos pero faltan algunos trasformadores para que la luz y las bajadas para que llegue la energía eléctrica a cada uno de los domicilios.

Por lo que exigió a la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez que siga con la obra de electrificación antes de que los Colonos se desesperen y hagan medidas de presión para que se haga la obra “ si ya está el presupuesto para que lo están deteniendo que la hagan y ya”

Si no llega el fertilizante a la Sierra podría haber un estallido social: Rangel

CHILPANCINGO. El obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, llamó a las autoridades de Guerrero a atender la demanda de fertilizante en la Sierra, porque –consideró- de no llegarles el insumo podría generarse un estallido social.

Destacó que al caer el precio de la amapola y la goma de opio, las poblaciones de esa zona están sufriendo una especie de hambruna. “Ellos por varios medios han solicitado que les den de comer y les den medicina”.

En conferencia de prensa realizada este domingo por la mañana, señaló que en la Sierra, donde pobladores retuvieron a 40 elementos del Ejército Mexicano y diez policías estatales, existe un “hartazgo”, por lo que el los gobiernos federal y estatal deben salir al encuentro de estas personas para ayudarlas en sus necesidades.

Dijo que como responsable provisional de la región de Tierra Caliente, sacerdotes de Ciudad Altamirano le informaron que “la gente no tiene ni chile para comer”.

Este fin de semana se informó que pobladores de Puerto de Gallo, en el municipio de Helidoro Castillo, habrían liberado a los retenidos después de entablar diálogo con las autoridades estatales.

Sin embargo, el obispo opinó que así como han tomado prisioneros a estos soldados, “pueden hacer otras barbaridades si no se atienden sus necesidades. Yo siempre he dicho que el hambre es la madre de todas las revoluciones”.

A pregunta expresa respecto si vislumbra nuevos brotes de guerrilla en esa zona, aclaró que “matemáticamente se puede prever eso si no se atiende los problemas. Acuérdense dónde se han originado las guerrillas, sobre todo en Guerrero, es en esas partes donde la gente ha estado socialmente abandonada. Todo puede suceder, pero creo que si salen a su encuentro, si salen a dialogar con ellos y tenderles la mano, evitaremos esos conflictos sociales”.

El obispo también habló de la “salida de apellidos políticos ligados a la delincuencia”, como en el caso de Tierra Caliente, y aseveró que “detrás de muchos políticos está el narcotráfico; no es extraño que se apunte a algunos políticos ligados con este tema”.

Agregó que estas relaciones son frecuentes en la política debido a que hay un “vacío de poder; aunque se molesten cuando digo que los funcionarios se la pasan detrás del café”.

El principal reto: superar déficit de 240 mdp que dejó Marco Antonio Leyva Mena: AGB

CHILPANCINGO. El alcalde Antonio Gaspar Beltrán dijo que a ocho meses de su gobierno, su principal reto es superar el déficit de 240 millones de pesos que recibió de la pasada administración.

Señaló que por esa razón su administración no ha dado los resultados a la velocidad y ritmo que desea, “no me escudo ni me justifico, pero encontramos una administración en crisis, en deuda y con un déficit de 240 millones de pesos”.

En entrevista con Agencia de Noticias IRZA el alcalde informó que el poco dinero que recauda el Ayuntamiento se destina al pago de la nómina integrada por 3 mil 200 trabajadores.

“A quien le puede ir mejor es al (alcalde o alcaldesa) que venga después de nosotros porque nos vamos a comprometer a entregar finanzas sanas, a cuidar la nómina, a no engordarla más y a reducirla donde tengamos oportunidad de hacerlo”, dijo.

A pesar de esas limitaciones financieras, comentó, su gobierno ya resolvió el problema de la recolección y destino final de la basura que por muchos años generó malestar social e incluso contingencias, riesgos para la salud.

“Había 14 unidades recolectoras, ahora tenemos 28; se hizo una inversión para acondicionar el espacio que nos dejó la administración pasada con una inversión de 14 millones de pesos. Tenemos espacio de relleno sanitario para 3 años”, indicó.

El gobierno se acerca a la gente
Producto de esa misma crisis financiera y para acercar el gobierno a la gente, Gaspar Beltrán informó que determinó la apertura de seis centros de atención y cobranza, a cargo de la Secretaría municipal de Finanzas, en diferentes zonas de la ciudad.

Estos están distribuidos en la Secretaría de Servicios Públicos, en la colonia Galeana; en el mercado de la Colonia del PRI; en la Dirección de Protección Civil, en la colonia 20 de Noviembre; en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, en la colonia Alianza Popular; en el Casino del Estudiante, en el centro de la ciudad; y en la Comisaría de la comunidad de Petaquillas, los cuales operan de las 09:00 de la mañana a las 21:00 horas de la noche.

Indicó que la población podrá realizar en esos centros cualquier trámite, gestión o pago de impuestos o de servicio de agua potable. “Esos espacios son como un ayuntamiento en pequeño, con delegados municipales que tienen la función de verificar que la gente sea atendida como se merece, tanto en necesidades como en contribuciones”.

Anunció que en breve firmará convenios con los comités de desarrollo de las colonias para que los ingresos que tenga el Ayuntamiento a través de esos centros, regresen porcentajes de manera directa a las colonias en obra pública.

La corriente política de Ángel Aguirre, IPG, es marginada al interior del PRD

CHILPANCINGO. La corriente política del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, Izquierda Progresista de Guerrero (IPG), acordó el sábado que se mantendrá al margen de las acciones que inició el PRD para definir a su dirigencia colectiva e iniciar cuanto antes trabajo territorial para fortalecer su propia estructura en el estado, tras confirmar que (esa agrupación) fue excluida del proceso interno.

“Entendemos el mensaje, sabemos cuándo (los líderes de las expresiones políticas) se ponen de acuerdo para echarnos la aplanadora, pero tampoco nos espanta, es una forma que tienen para intentar disminuir a IPG”, señaló el diputado Alberto Catalán Bastida.

Los integrantes de IPG se reunieron el sábado 1 de junio en Taxco, donde el gobierno local, así como los de Pilcaya y Tetipac, entregaron un reconocimiento al ex gobernador Aguirre y lo declararon huésped distinguido, por el impulso que le dio a esa zona en desarrollo y obra pública durante sus periodos como gobernador interino -1995 a 1999- y constitucional -2011 al 2014-, respectivamente.

Del evento político pasaron a una comida que ofreció el alcalde de Taxco, el panista Marcos Efrén Parra Gómez, quien confirmó su amistad con el ex gobernador y con su grupo político.

En entrevista, Alberto Catalán Bastida, diputado local del PRD por IPG, confirmó que en este encuentro abordaron el proceso interno que inició el partido para la definición de la dirigencia colectiva, la cual tendrá cinco integrantes.

Aseguró que las expresiones políticas perredistas lograron un consenso para bloquear a IPG y dejarla fuera de la dirigencia, “soslayando la importancia que podría tener política y territorialmente este equipo”, sobre todo, agregó, por el liderazgo que tiene el ex gobernador Aguirre.

Informó que por esa razón los líderes de IPG acordaron “mantenernos al margen” del proceso interno, pero que sí estarán atentos a cualquier llamado respecto al cambio de la dirección colectiva del PRD.

Y anunció que después fijarán postura, porque “creemos que tenemos fuerza política para estar dentro de esta Dirección, no es por menospreciar a ninguna otra, pero hay más chicas y con menos actividad política que la nuestra”.

También recordó que el ex gobernador Ángel Aguirre “fue un factor fundamental para que el PRD creciera y se fortaleciera, más allá de que no era de cepa (origen) del PRD, pero se hizo perredista, un hombre que ha luchado por los objetivos de la izquierda y que tiene muchos amigos allí; ahora nos dan la espalda”.

Catalán Bastida aseguró que IPG ha “pugnado porque haya unidad dentro del partido”, pero enseguida lamentó: “creo que no aprendemos de los errores, hay practicas amañadas que incomodan a la militancia y pueden romper esa dinámica de trabajo”.

Pese a eso, aseguró que IPG seguirá trabajando para el PRD porque, además, la expresión del ex gobernador tiene calidad moral para continuar con su trabajo en territorio y fortalecer a sus cuadros políticos para el siguiente proceso electoral y esperar los tiempos para definir posibles coaliciones.

“Estamos en un proceso de afiliación, seguramente en los siguientes días estaremos visitando el estado para fortalecer el equipo. Nada nos va a frenar, seguiremos haciendo trabajo para fortalecer al PRD, sin descartar cualquier tipo de alianzas con otras fuerzas políticas y con la sociedad”, afirmó el legislador.

Son 4 los perredistas que quieren ser el candidato a la gubernatura

CHILPANCINGO. El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ricardo Barrientos Ríos, reveló este domingo que hasta ahora son cuatro los perredistas que le han manifestado su interés por la candidatura para gobernador del estado en los comicios de julio del 2021.

Los cuatro pretendientes son Beatriz Mojica Morga, quien fue candidata a ese cargo en el 2015; el ex alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre; el diputado local Bernardo Ortega Jiménez, así como el ex diputado federal y local Carlos Reyes Torres.

Ricardo Barrientos dijo que en el PRD puede haber más precandidaturas, aspiraciones para tomar la bandera del PRD como candidato a gobernador en el 2021, lo que no está fuera de lugar.

Se declara Barbosa ganador en Puebla

PUEBLA, México. El candidato morenista Miguel Barbosa se declaró ganador de la contienda por la Gubernatura de Puebla.

 Al cierre de la votación, el abanderado de la coalición Morena-PT-PVEM dio a conocer encuestas de salida que lo colocan con un 50% de la votación en contra de su adversario del PAN, Enrique Cárdenas.

“Ganamos por más del 50% de la votación, todas las encuestas dadas a conocer hoy así lo reconocen”, expresó Barbosa.

 En un salón del hotel Crowne Plaza de Puebla, donde estableció su “cuarto de guerra”, el ex senador afirmó que la gente optó por el Gobierno innovador de la 4T.

Además, anunció que va a convocar a todos los partidos para abrir diálogo para apostar por la reconciliación y la paz.

 Barbosa hizo el anuncio en compañía de la dirigente de Morena, Yeidckol Polevnsky, quien reafirmó el triunfo del morenista. 

“Tengo el gusto de informarles a todos ustedes de la victoria contundente que ha tenido Miguel Barbosa para Gobernador. Con más del 50% de los votos, gana Miguel Barbosa la Gubernatura de Puebla una vez más.

“Felicidades, Miguel. Es un honor estar aquí a tu lado disfrutando de este triunfo y la decisión de todos los poblanos. Tenemos el mejor Gobernador que va a tener Puebla”, agregó la dirigente partidista. Esta fue la segunda vez que el morenista competía por el cargo de Gobernador, pues el año pasado se enfrentó a Martha Érika Alonso, quien resultó ganadora de esos comicios

Es significativo este triunfo: Bonilla

TIJUANA, México. El candidato de Morena a la Gubernatura de Baja California, Jaime Bonilla, se declaró ganador de la elección.

 “Es significativo este triunfo, son 30 años de represión, de marginación, el pueblo dijo ya. Esta elección no la gana Bonilla, sino que la gana la gente”, aseveró en conferencia de prensa.

 “Seremos un Gobierno honesto, comprometido con los más necesitados, sin dejar al margen a las organizaciones, a los sindicatos, a los grupos empresariales, todos tienen cabida en el proyecto de morena y de la coalición que nos llevó al triunfo”.

 Acompañado por el delegado de Morena en la entidad, Leonel Godoy, y del empresario Arturo González Cruz, candidato a la Alcaldía de Tijuana, sostuvo que a la entidad le irá muy bien.

 “A Baja California le va a ir muy bien, el señor Presidente de la República quiere mucho al estado y tiene un gran compromiso con el Estado”, expresó.

 Asimismo, dijo que estaba esperando la llamada del Gobernador Francisco Vega ante los resultados.

 “Hemos estado esperando la llamada del Gobernador, pero nunca llegó. Dijo que tenía que irse a México, a pesar de que se había comprometido de que lo iba a hacer cuando las encuestas dieran los resultados, pero a lo mejor nos habla a medianoche, yo les aviso si me habla”. Y pide PAN no declarar ganadores El presidente estatal del PAN en Baja California, José Luis Ovando Patrón, pidió no adelantar ganadores en la elección para la Gubernatura.

En conferencia de prensa en la que no estuvo presente el abanderado panista Óscar Vega, desestimó el triunfo de Jaime Bonilla, candidato de Morena.

“Nuestros números, nuestros datos, con toda esa reserva, nos presentan una elección cerrada con una diferencia menor a un dígito, para ser más precisos, tan sólo cuatro puntos de diferencia entre el primero y el segundo lugar”, declaró.

“Nuestros números, a nosotros, con toda reserva, nos ponen arriba en Mexicali y en Tecate, nos ponen empatados en Playas de Rosarito y no nos presentan claridad en Ensenada y en Tijuana”.

Ovando dijo que es impensable declarar ganador a alguien, por lo que llamó a esperar que terminen los cómputos de las casillas e, incluso, los distritales en caso de ser una elección cerrada.

“No queda la duda de que esta es una elección que nadie se puede declarar ganador”, insistió.

“Nadie tiene ahorita la posibilidad de soltar los globos ni aventar el conffeti ¿eh? Quienes lo están haciendo ahorita lo están haciendo de manera irresponsable celebrándose sus propias mentiras”.

Refirió que las encuestas de salida marcan hasta un 15 por ciento de personas que no respondieron, por lo que que sumados al margen de error, es difícil declarar un ganador.

“Estamos en la pelea en Puebla la Gubernatura y aquí en Baja California”, sostuvo.

Fc Victoria sacó el empate de último minuto

ALDO VALDEZ SEGURA

Cuando todo pareció indicar que Diamar iba a tener una tarde tranquila y que iban hasta golear, no fue así, el FC Victoria mostró garra y entrega, logrando sacar un empate a un gol, así que se repartieron los puntos que dejó la jornada número 15 de la liga infantil de futbol en su categoría biberón.

Fue en el campo 3 de la unidad deportiva en donde se desarrollaron las acciones, una primera mitad en donde Diamar domino, tuvieron las oportunidades más claras para hacer daño, pero sencillamente sus delanteros no pudieron concretar, FC Victoria estaba corriendo con suerte.

Erick Peñaloza logró abrir el marcador para Diamar, pero después de esta anotación que parecía el inicio de una goleada el equipo ya no pudo fabricar más opciones de peligro, esto derivado del buen trabajo que realizó la retaguardia de FC Victoria, que no dejaron pasar nada, lucharon y encontraron el gol de la igualada por conducto de Emiliano Barrientos.

Salir de la versión móvil