Los Chiquiliques no pudieron ante los Bacacheros

ALDO VALDEZ SEGURA

En la jornada número 16 de la liga ADEMEBA de basquetbol se vieron las caras los Bacacheros y los Chiquiliques, ya todo un clásico se ha convertido este enfrentamiento, en donde el primer equipo citado fue quien logró salir con la victoria al imponerse 40-29.

Duelo de poder a poder que tuvo como escenario la cancha 1 del pabellón de la unidad deportiva, un arranque en donde los dos equipos atacaron, desde el inicio mostraron sus armas y a la defensiva hicieron una férrea marcación, no fue fácil hacer puntos.

Conforme fue pasando el tiempo, los Bacacheros lograron quitarse la pegajosa marcación del rival, entraron en colada y los disparos de media distancia fueron letales, su mejor arma para irse al frente en el marcador, sacaron ventaja de varios puntos que nunca soltaron y fue la forma en que pusieron condiciones.

La Monarquía se llevó los puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

La Monarquía  se llevó a casa los puntos que dejó la última jornada del torneo regular de la liga infantil de futbol en su categoría poni al imponerse de manera clara y contundente 3-1 al Infonavit, duelo que tuvo como escenario el campo 3 de la unidad deportiva.

Desde un inicio, fueron los “purépechas” quienes tomaron el balón en su poder, ellos marcaron la pauta con la cual se iba a jugar y fabricaron las opciones más claras, sus delanteros dispararon a puerta pero el gol todavía no llegaba, recién estaban afinando su puntería.

La defensiva del Infonavit el Hujal fue muy complaciente, no ejercieron una fuerte marcación y dejaron que sus rivales hicieran lo que quisieron, la Monarquía al tener espacio y una vez que le pusieron la suficiente tiza a sus botines, hicieron los goles, Himer León tuvo una tarde redonda al marcar los tres goles, mientras que el único tanto del Infonavit el Hujal fue obra de Luis Serna.

Se repartieron los puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

En duelo de alto voltaje Diamar y Pumas no se hicieron daño, igualaron a cero goles y no tuvieron de otra más que repartirse el batín que dejó la jornada número 16 de la liga infantil de futbol en su categoría poni, se dieron un buen entre en el campo 3 de la unidad deportiva.

Una primera mitad en donde los dos equipos se fueron con todo al ataque en busca de los goles, pero las defensivas estuvieron muy atentas y no dejaron pasar nada, estuvieron a la altura de las exigencias, las más claras las tuvo Diamar pero sus delanteros no salieron con la puntería fina, en ceros se fueron al descanso.

Para la parte complementaria, se vivió una batalla en medio sector para imponer condiciones, pero nadie pudo tener la redonda en su poder, los felinos también intentaron hacer daño con disparos de media distancia pero no les resultó, el tiempo llegó a su final y el árbitro dio por terminada las acciones.

Se avecina la fiesta grande del torneo Infantil y Juvenil

Este fin de semana se disputó la última jornada del torneo regular y dar la paso a los encuentros de Liguilla.

Los equipos de la Liga Infantil, disputaron sus respectivos encuentros de fútbol.

Hubo algunos que obtuvieron su pase este fin de semana, en los campos de la Unidad Deportiva.

Los futbolistas al conocer que entraron a la Liguilla, dieron a conocer emocionados “Estamos listos para llegar a la final”.

El martes en su tradicional reunión darán a conocer los equipos y horarios de los próximos duelos.

Los seguidores con gran furor seguramente ahí van estar apoyando a sus pequeños jugadores.

Reglamentos, campeón del Interdependencias

Ayuntamiento, digno subcampeón

La poderosa escuadra de Reglamentos, venció 2-1 a su contrincante del Ayuntamiento.

En la final de fútbol del primer campeonato entre dependencias del gobierno municipal que encabeza Jorge Sánchez Allec.

El pasado sábado en La Bombonera de Pantla, chocaron ambas escuadras gubernamentales.

El conjunto de Reglamentos, fue el mejor que se plantó en el terreno de juego.

En poco tiempo, hizo valer su condición y espero dos contragolpes para conquistar el título de campeón.

Ayuntamiento, menos precio a su contrincante, pues en los deportes en conjunto nadie es más grande que él otro.

Un penalti a favor del Ayuntamiento, permitió adelantarse en el marcador 1-0 sobre Reglamentos.

En cuestión de tiempo, Reglamentos aceleró el ritmo a sus jugadas y se vio recompensado con dos goles y poner la cifra 2-1.

Las anotaciones disminuyeron el ánimo de sus adversarios, los cuales se fueron a descansar todos desorganizados.

En la parte complementaria, Reglamentos ya no pudo abultar la cifra, al manejar a su favor el partido.

Los jugadores de Ayuntamiento, reaccionaron demasiado tarde y desaprovecharon dos disparos francos de gol.

La premiación fue a cargo de Juan Manuel Juárez Meza, Secretario del municipio y Baldemar Valencia, entregaron los trofeos a los campeones del torneo entre empleados del municipio en Zihuatanejo.

Editorial

Odio

Es el año 2019 y el odio contra las poblaciones de la diversidad sexual no cesa, al contrario. Año tras año nos enteramos de asesinatos más crueles de mujeres transexuales o de padres que obligan a sus hijas a ir a terapias para “quitarles lo lesbiana”. Año tras año, más aficionados al futbol gritan más fuerte “puto” en los estadios, aseguradoras privadas limitan cobertura médica a hombres gays hasta por dos años por riesgo de transmisión de VIH o áreas de Recursos Humanos hacen pruebas obligatorias de VIH. Tales actitudes denigran, son discriminatorias y generan odio.

Odio como el que tuvieron dos hombres que la noche del 3 de mayo acudieron a La Cañita, una marisquería en la Colonia Doctores, y golpearon a los comensales porque además de querer tragos gratis, uno de ellos le exigía sexo a Diana Junyent, una de las dueñas del local. Diana es lesbiana, está casada desde hace dos años y medio con Ali Gardoqui, alias Ali Gua Gua. Juntas abrieron su negocio que es más que un restaurante, es un espacio de convivencia para la diversidad sexual, donde lo mismo se sirven mariscos que se recita poesía, se dan pláticas de salud sexual, hay música. La Cañita apenas tiene 5 mesas, pero ya es un referente en la zona.

Ali me cuenta que ella siempre ha sido vecina de la Doctores. Que nunca falta el grito lesbofóbico, que la confunden con luchadora por su físico y que en ocasiones algunos transeúntes pasan por su negocio y les dicen “desviados, putos, maricones” o algún otro insulto homofóbico, pero más allá de eso nunca había pasado algo de gravedad desde que abrieron su marisquería, un 12 de diciembre del 2016.

La noche del ataque contra comensales, Mike estaba en el local. En un momento de valentía, se levantó de su mesa y enfrentó a los agresores para que no tomaran un machete que estaba en el piso. Logró sacarlos, no sin antes recibir varios golpes. Cerraron la cortina de acero y adentro quedaron varios clientes hasta que llegó una patrulla y los agresores ya no estaban. Mike acudió este lunes a ratificar su denuncia, igual que Diana y a agregar una más. La mañana del domingo la fachada de La Cañita fue quemada. Alguien le había prendido fuego.

La homofobia y el odio generan violencia. Violencia que hemos visto en ataques contra bares gay como el de la discoteca Madame, en Xalapa, en mayo de 2016 y que dejó al menos 6 muertos. Odio como el que mató a 50 personas en la discoteca gay Pulse, de Orlando, Florida, en junio de 2016. El ataque en Xalapa generó algunas notas de prensa, mientras que el ataque en Orlando movilizó a miles de personas y generó un mensaje del presidente Obama y que éste se reuniera con familiares de las víctimas.

Odio como el que motivó a los asesinos de Minatitlán a perpetrar una masacre en una fiesta el pasado 19 de abril. Los atacantes mataron a 13 personas, incluido un bebé, e iban tras la administradora de un bar gay en la zona, presuntamente por cobro de derecho de piso. Las autoridades repitieron dos errores muy comunes al reportar la muerte de una persona trans. Por un lado, el llamado misgendering o error al poner el género y, por el otro, usaron el deadname, que consiste en publicar el nombre asignado al nacer a una persona trans. La Procuraduría de Veracruz incurrió en ambos errores al señalar que habían asesinado al gerente (en masculino) de un bar gay de la zona y al dar a conocer su nombre de nacimiento. Lo cierto es que a quien asesinaron fue a Rebekita Ryn, alias Becky, una mujer trans que administraba el frecuentado bar gay de la zona.

La Cañita se suma a la lista de los negocios LGBT atacados por el odio y éste fue en la misma ciudad que en 2015 fuera decretada como “ciudad amigable LGBT”. Ante el ataque al restaurante bar, el silencio de la jefa de Gobierno, de la Subsecretaría de Derechos Humanos y hasta del Copred es inaceptable. CDMX ha avanzado tanto y no es momento de bajar la guardia. El odio mata. La homofobia mata. Así de claro, así de simple.

SOS COSTA GRANDE

 (Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Nunca como ahora nos ha quedado claro que no podemos depender de Estados Unidos en materia energética. Urge la reactivación de nuestra industria energética y la recuperación del lugar que tenía nuestro país entre los países productores de petróleo, industria que prácticamente fue desmantelada para darle paso a los capitales nacionales y extranjeros, que hasta ahora -a pesar de que la reforma energética de Enrique Peña Nieto fue planteada como la solución de todos nuestros malos- lo cierto es que no ha servido de nada, sino todo lo contrario. Lo único que tenemos es nuevas marcas de gasolina, pero toda es de importación, y la importa Pemex en lugar de producirla.

México, de haber sido una potencia productora de petróleo, sólo produce 5 de cada 100 litros de gasolina que demanda su planta productiva y comercial. Con un día que no se nos surtiera gasolina de las empresas estadounidenses, nuestra economía colapsaría irremediablemente, como estuvo a punto de suceder cuando se cerraron los ductos de las refinerías del país para combatir el guachicoleo, pues ahora el presidente reconoce que sólo tenía gasolina para una semana en plantas.

Para quienes se alegran del encontronazo de Trump con López Obrador, de verdad que no saben lo que dicen o hacen. ¿A quién le afectaría una crisis energética en este momento? ¿Al gobierno o al pueblo? ¿A los pobres o a los ricos? Recordemos que los pobres en este país ya no tienen nada que perder, pues les han quitado todo, incluso la paz.

Y, claro, si se tratara de abortar el plan de la 4 Transformación, la manera más fácil de lograrlo sería cerrando el flujo de los hidrocarburos. Entonces todo el descontento social iría sobre el gobierno federal, tal y como ha sucedido en Venezuela y otros países que sufrieron bloqueos comerciales.

En nuestro caso no hemos llegado a eso, sólo a la imposición de aranceles, aunque se tiene un acuerdo comercial pactado entre los tres países de Norteamérica, que está en proceso de ser ratificado en los congresos de las tres naciones. Pero de aquí al boicot hay sólo un paso y eso es lo que debemos cuidar, pues no sólo de gasolina dependemos del vecino país, sino también de tecnologías diversas.

Muchos quisieran que a AMLO le saliera lo bronco y le gritara a Trump su aquel tan clásico: “¡Cállate Chachalaca!” otros quisieran que se disfrazara de nacionalista y se lanzara como “niño héroe” envuelto en la bandera mexicana, para demostrar de esa manera romántica su amor por México.

Incluso en este momento lo están calificando de “agachón”, por no fajársela con Trump, y debido a que luego de la primera carta enviada al presidente estadounidense, al que le advirtió que no es ningún timorato y que nuestro país en su momento tomará sus propias decisiones comerciales, AMLO emitió otro memorándum para el pueblo del vecino país, al que le recuerda que la historia nos une y que por nada del mundo debemos perder la amistad cordial que ha distinguido a ambos pueblos, al grado de que en los peores momentos, cuando el pueblo americano ha estado en peligro, México ha sido su zona de amortiguamiento, y el proveedor de infinitos recursos que permitió a ese país ganar dos guerras mundiales y convertirse en la potencia mundial que ahora es. Sin los recursos de México, sin la mano de obra barata que los mexicanos representan y sin el papel de árbitro con el resto de Latinoamérica, respetando la política de “no intervención”, Estados Unidos estaría contando en este momento otra historia.

La crisis diplomática que se desató entre nuestro país y el vecino del norte, por lo tanto, es apenas el inicio de lo que podría ser la peor ruina para nuestro país, sino se maneja correctamente, pues ante cualquier error Donald Trump ya no sólo podría imponer aranceles a las importaciones mexicanas, sino incluso obligará a las poderosas petroleras de esa país, a suspender la venta de gasolina a México.

La unidad del pueblo mexicano en torno al presidente de la República, es esencial. Trump sabe de qué pata cojeamos y cuáles son los flancos débiles del gobierno federal. Por eso, para retomar su liderazgo de cara a los comicios de 2020 en Estados Unidos, no dudará en volver a tomar a México como pelota de ping pong. Sólo esperamos que AMLO no se doblegue, como lo hizo Peña Nieto.

Bloqueo carretero a la altura de Papanoa

Pedro Patricio Antolino, corresponsal.

Tecpan Gro. Padres de familia de la escuela primaria federal “Vicente Guerrero” de la comunidad de Papanoa de este municipio de la costa grande, bloquean la carretera federal Aca-Zihua, a la altura del Panteón municipal, esto para exigir al IGIFE les construya totalmente ese centro escolar que se dañó con el sismo del 2014, ya que están en riesgo 200 niños.

OCUPACIÓN HOTELERA EN EL ACAPULCO DORADO AL 93.1% Y EN IXTAPA DEL 88.2%

Acapulco, Gro.- Continúan los destinos de Guerrero registrando buenos índices de ocupación hotelera y en la preferencia de los paseantes nacionales. Este sábado el promedio general en el Triángulo del Sol se ubicó en 78.1 por ciento, informó la Secretaría de Turismo en el estado.

El titular de Sectur estatal, Ernesto Rodríguez Escalona, expresó que el mes de junio empezó con buenos registros y son augurio de lo que será la temporada de verano. 

Al dar a conocer los índices de ocupación hotelera, detalló que el puerto en sus tres zonas amaneció de la siguiente manera: El Acapulco Dorado al 93.1%, en tanto que el Diamante se fijó al 53.1% y el Náutico al 71.9%, dando un índice general del 78.6 por ciento.

De igual manera, Rodríguez Escalona explicó que, en el municipio de Azueta, el binomio de playa se ubicó en su ocupación hotelera en Ixtapa 88.2% y Zihuatanejo al 46.3%, registrando en índices general del 85.5 por ciento. Mientras que en la ciudad platera, la ocupación se ubicó en Taxco al 44.8 por ciento.

Salir de la versión móvil