Mueren ahogados 2 menores, niña y niño, en una poza de San Marcos

San Marcos, Gro., Este fin de semana dos menores perdieron la vida por asfixia por sumersión en una poza de la localidad San Juan de los Llanos, en este municipio.

A ese lugar acudieron con sus padres, quienes los identificaron como Brisa y Alexander Pinzón García, de 10 y 12 años de edad, respectivamente.

Se informó que por la tarde los niños se metieron a bañar y desaparecieron, por lo que se solicitó auxilio a las autoridades y acudió personal de Protección Civil de Copala.

De inmediato iniciaron la búsqueda de los niños, y minutos después localizaron flotando, sin vida. Sus cuerpos fueron entregados a los padres, quienes los llevaron a su domicilio, pues se opusieron a que los llevaran al Servicio Médico Forense (de Marquelia).

Choque de urvan’s deja a uno de los conductores prensado

Un hombre quedó prensado entre dos urvan´s del servicio público después de que una de estas le pegó por atrás a la unidad cuando el herido revisaba la misma, lo que provocó que fuera enviado a un hospital gravemente herido.

El reporte de las autoridades de tránsito estatal y municipal señala que, eran las 14:30 horas de este domingo, cuando avisaron que había un hombre herido sobre el paseo Alejandro Cervantes Delgado, cerca de la colonia Morelos, esto sobre el Encauzamiento.

Al llegar al lugar se percataron de que Miguel Ángel “N”, estaba mal herido y explicó que estaba revisando su unidad de la ruta Santo Domingo-Mercado, marcada con el número económico 731, placas de circulación A-731-FHB cuando sintió un fuerte golpe.

El golpe se dio después de que otra urvan de la ruta La Cinca-Nuevo Mirador-Mercado, marcada con el número 752, sin placas de circulación, venía a exceso de velocidad y no alcanzó a parar la unidad y le dio por la parte trasera a la urvan afectada y, de paso, también a Miguel Ángel, quien quedó mal herido.

El conductor responsable fue detenido en el lugar por elementos de tránsito municipal y quedó en calidad de detenido en lo que se deslindan responsabilidades.

El herido, fue enviado por paramédicos de la Cruz Roja a un hospital para que recibiera atención médica.

Bebé maltratada tiene moretones en la cara, una mordida en un muslo y herida en un pie

-También presenta una lesión en la rodilla izquierda y está baja de peso

Chilpancingo, Gro., Deysi, la bebé de un año y dos meses maltratada brutalmente por su mamá de nombre Patricia, caso que se conoció por medio de un video que fue difundido en redes sociales, presenta policontusiones, moretones en ambas mejillas del rostro, una mordida en el muslo derecho, en la rodilla izquierda tiene una lesión y en el pie derecho presenta la cicatriz de una herida.

También, la bebé registra bajo peso con un ligero grado de desnutrición, por lo que fue canalizada con suero.

Lo anterior es parte de la evaluación médica que le realizaron en el Hospital General “Raymundo Abarca Alarcón”, donde permaneció bajo supervisión hasta las 15:00 horas que fue dada de alta.

Incluso, por el conmovedor caso, en el nosocomio, médicos, enfermeras y personal administrativo le compraron y regalaron juguetes a la bebé que, a pesar de presentar dolor, sonreía, contó una empleada del hospital a la Agencia de Noticias IRZA.

Con base a información ministerial, tras la denuncia que el sábado presentó el DIF Guerrero ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, con el apoyo de la Policía Cibernética, lograron dar con la ubicación de la mujer y la bebé alrededor de las 2:00 de la madrugada de este domingo en una vivienda de la colonia del PRI de esta capital, razón por la que fue montado un operativo policiaco.

La mujer fue detenida y presentada ante la Agencia del Ministerio Público y la bebé quedó bajo resguardo del DIF Guerrero, la que, después de que sea dada de alta del hospital, fue trasladada al Centro Modelo Estatal para Niñas, Niños y Adolescentes en Estado de Vulnerabilidad Casa Hogar, ubicado en la colonia Jardines del Sur, en esta capital, con el acompañamiento de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos.

Sobre el video que fue difundido, autoridades ministeriales informaron que fue grabado hace quince días por un adulto y no por una niña de 11 años, como había trascendido.

Por el video, la Fiscalía General del Estado también solicitó que sea requerido el adulto que realizó la grabación para que sea presentado a declarar.

La grabación ocurrió en la comunidad de Río Azul, municipio de Acatepec, en la Montaña de Guerrero, pero difundido hasta este sábado, tiempo en el que precisamente la mujer se trasladó a esta capital a vivir en la colonia del PRI, después de que su esposo la abandonó.

Con base a las indagatorias ministeriales, la mujer era golpeada por su esposo y quedó con secuelas emocionales graves, ira que descargaba de manera sistemática maltratando a la bebé que procrearon.

Sobre las especulaciones en redes sociales sobre si la menor es la que aparece en el video, una enfermera dijo que ellos atendieron a Deysi en el hospital este domingo, pero comentó que en estos casos, por el grado de indignación que provoca este tipo de agresiones, es normal que exista escepticismo.

“Lo más importante es que la bebé ya se encuentra bajo el resguardo del DIF Guerrero”, señaló. La situación legal de la madre se conocerá en los próximos tres días.

La ocupación hotelera llega a74%

NOÉ AGUIRRE OROZCO 

La ocupación hotelera global registró el domingo 74%, por separado Zihuatanejo obtuvo 41 puntos e Ixtapa alcanzó 78.7 por ciento. 

El viernes que inició el fin de semana,  el promedio global acumuló 54 puntos porcentuales, para Zihuatanejo la cifra fue de 28.4 por ciento mientras que Ixtapa logró 57.7%.

El sábado Ixtapa amaneció con 75.6%, Zihuatanejo solo alcanzó 38 puntos y juntos sumaron un promedio global de 70.8 por ciento.

En Zihuatanejo las playas de la bahía tuvieron una mediana ocupación, en La Ropa hubo visitantes provenientes de los estados de Guanajuato y Michoacán,  quienes se ubicaron en las sillas y sombrillas que renta la Promotora de Playas del gobierno del estado, también ocuparon algunos restaurantes. 

En la playa Las Gatas el panorama fue similar,  los bañistas llegaron en embarcaciones desde la playa Principal y ocuparon los espacios frente al mar, de acuerdo con el representante de los restauranteros Roberto Bustos, la actividad el sábado fue del 80% y ayer descendió a 50%.

Ixtapa presentó el fin de semana aceptable movimiento de paseantes, en la zona hotelera 1 caminaron por la avenida principal y muchos se tomaron fotografías en las letras monumentales de este Centro Integralmente Planeado, otros visitaron el mercado de artesanías. La playa El Palmar recibió a decenas de bañistas que disfrutaron de las olas del mar y el clima cálido. 

En la isla de Ixtapa ubicada frente a la zona hotelera 2, la restaurantera y presidenta de la Canirac, Rebeca Farias Zalazar, informó vía telefónica que ese balneario natural alcanzó el fin de semana 75 por ciento de actividad. 

Hoteleros estiman baja del 20% por lluvias

Isaac Castillo Pineda

Hoteleros de Zihuatanejo estiman que durante la presente temporada de lluvias la ocupación disminuya hasta en un 20 por ciento, informó el Presidente de la asociación “Hoteleros Asociados de Zihuatanejo”, Luciano Pineda Quiroz.

A propósito de la temporada baja, los 33 empresarios hoteleros adheridos a la asociación, calculan que la disminución no sea mayor, aunque están conscientes que siempre en esta época los ingresos económicos sin menores.

La disminución de derrama económica no sólo mermará en los propietarios sino en toda la plantilla laboral, desde mucamas hasta meseros, así como a otros prestadores de servicios turísticos como taxistas, comerciantes, entre otros.

Luciano Pineda dijo que entre semana la ocupación hotelera creen va a estar muy baja pero durante cada fin de semana, siempre y cuando existan condiciones, consideran que habrá una afluencia regular.

Con la llegada del periodo de lluvias, la plantilla laboral disminuye, o mejor dicho, regresa a la normalidad, pues después de haber contratado personal extra en la temporada alta, llega el momento de que se queden los de base.

Por último, el presidente de “Hoteleros Asociados de Zihuatanejo” hizo un llamado a los turistas para que visiten Ixtapa-Zihuatanejo tomando en cuenta los pronósticos del tiempo que Protección Civil y la Conagua emiten.

Casa de Lozoya pone a Ixtapa en el ojo de la opinión pública

NOÉ AGUIRRE OROZCO 

La casa comprada para la esposa del ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, y que presuntamente fue pagada con sobornos que este recibió, pone en el mapa internacional a Ixtapa Zihuatanejo. 

Cientos de notas periodísticas de distintos portales informativos a nivel nacional e internacional, circulan desde el fin de semana con encabezados en los que se lee el nombre del Centro Integralmente Planeado (CIP) mejor conocido como Ixtapa, hecho que pese a no ser promoción turística planeada para el destino,  ha logrado que la atención mundial esté puesta en este municipio. 

Una de las instituciones locales que trabajan en la promoción turística del municipio, declinó opinar sobre la publicidad que por el caso está obteniendo Ixtapa. 

Además de este nueva información que liga a Lozoya Austin con actos de  corrupción, está ligado al caso Odebrecht, de acuerdo con investigaciones, el ex director de Pemex habría solicitado 5 millones de dólares a esta empresa que extendió una red de sobornos por el continente según documentos judiciales en poder de la revista brasileña Veja.

La mansión fue adquirida por un abogado y directivo de Altos Hornos,  en representación de Marielle Helene Eckes, esposa del ex funcionario, está ubicada en el  condominio Quinta Mar ubicado en la carretera playa Linda y solo integra tres residencias frente al mar.

Amplían trabajos de desazolve de canales en Zihuatanejo

Siguiendo las instrucciones del presidente Jorge Sánchez Allec, el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Luis Fernando Salas Reyes, y el director de Servicios Públicos, David Luna Bravo, realizaron un recorrido junto al personal operativo de las dependencias municipales por los canales de las colonias La Esperanza, El Hujal, El Hujal-Miraflores, El Posquelite y el Infonavit La Noria, para constatar las condiciones en que se encuentran los canales pluviales y poder dar seguimiento al mantenimiento de cada zona, ya que ante la cantidad de desechos, las acciones de limpieza en afluentes que desembocan en la bahía, se ampliaron los trabajos.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

México cedió todo ante Estados Unidos

Mis estimados, el tema de la semana pasada en cafeterías y restaurantes, era la amenaza de los aranceles. Aunque muchos mexicanos desconocemos a qué volumen nos pegan esas decisiones internacionales, algunos sí entendemos que en caso de aplicar la amenaza del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, contra México, el país sufriría una de sus peores devaluaciones, y por consiguiente una profunda crisis económica.

Por eso el sector político, empresarial y la sociedad en general, estaban atentos y casi todos mostraron su respaldo al presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que no hicieron sus homólogos de Centroamérica, porque finalmente México siempre ha dado la mano a naciones hermanas como por ejemplo, Guatemala, Salvador y Honduras; siempre el país ha dado respaldo a sus migrantes; sin embargo, enmudecieron los mandatarios de esas naciones ante la amenaza de Washington contra México, se quedaron callados, ni una llamada de solidaridad hicieron al presidente mexicano, sabiendo que el problema en que estaba hundido el país era por sus conciudadanos que salen en busca de mejores condiciones de vida, y en pos del sueño americano.

Con todo, el presidente AMLO garantizó cumplir el acuerdo pactado, en el que el punto principal es trabajar de manera conjunta para contener el altísimo flujo migratorio que pasa por nuestro país hacia los Estados Unidos, fenómeno que tiene enfadado al presidente Trump, sobre todo a partir de las caravanas de centroamericanos que cruzan al país del Norte por territorio mexicano.

El otro punto es complicado, pues el país se comprometió a recibir a miles de nuevos solicitantes de asilo político a los Estados Unidos, quienes estarán en territorio mexicano recibiendo servicios hasta que Washington diga si los recibe o se regresan a su país. Para esto, México será considerado “tercer país seguro”, de acuerdo con convenios internacionales que datan de muchos años, y que indican que cuando un país no pueda tener a algún migrante, lo puede transferir a otro país, considerado “seguro”, mientras se determina su situación. Esto le quitará a Estados Unidos un gran peso de encima, sobre todo en cuando a las cárceles de la “Migra”, que están bajo la mira de los derechos humanos, y donde se separa a los niños de sus padres, pero ese peso será echado sobre México.

De por si éramos pocos y pario la abuela. Esto sin duda afectará la economía mexicana; no obstante, será menos que si hubiera aplicado la amenaza del 5 por ciento de aranceles a todos los productos mexicanos.

Todo esto sin embargo, quedó atrás: lo destacable fue lo que hizo el presidente AMLO, al verse atrapado en un tema difícil. Y claro que el mandatario también temió a una crisis nacional, por eso convocó a los mexicanos a la ciudad fronteriza de Tijuana para defender a México y de paso mostrar el musculo al presidente Donald Trump.

El respaldo de los gobernadores, diputados, senadores y sociedad, fue más que genial; y ahora sí podemos decir que los mexicanos unidos jamás serán vencidos.

Aunque en este pacto no hubo vencidos ni vencedores. Expertos en esta materia indican que el presidente Donald Trump escribió en su Twitter muy de mañana después de la firma del pacto, un punto que no se incluyó en el comunicado que las dos naciones emitieron el pasado viernes para anunciar su acuerdo de sobre inmigración; sin embargo, el presidente Donald Trump, escribió: “México ha accedido a empezar inmediatamente a comprar grandes cantidades de productos agrícolas de nuestros grandes agricultores patrióticos”, y pues aquí tuerce la puerca el rabo, pues según datos de Oficina de Representantes de Comercio Exterior de Estado unidos (USTR, por siglas en Ingles), México es el segundo país que más productos agrícolas compra a los Estados Unidos después de Canadá.

Las exportaciones agrícolas de Estados Unidos a México ascendieron a 20 mil millones de dólares.

Y no llore aun, pues viene lo bueno: de los productos que más compramos están el maíz, la soja y las carnes de cerdo y res. Ahora así sollocen conmigo, por favor. ¡Me lleva la que me trajo! Pues con razón el güerito ojo azul nos tiene de los huevos… digo…de los granos a los mexicanos.

Al menos el enredo este dejó una buena lección al gobierno de México, que dejen de ser cola dulce con otras naciones, que cada quien se rasque con sus uñas de aquí para adelante, que cada mandatario se haga cargo de sus gobernados, se acabaron los mexicanos nobles y de buen corazón. Pues quedó más claro que al agua clara que México le importa a sus mexicanos, a ningún otro gobierno le interesan los problemas de los mexicanos. Puro chile respaldaron los países latinoamericanos al presidente Andrés Manuel López Obrador; a pesar de que el mandatario les estaba apoyando a sus conciudadanos, los presidentes ni una llamada hicieron al mandatario mexicano, que se jodan.

Por otro lado, el reconocimiento a los gobernadores, diputados y ciudadanos mexicanos que se fueron a respaldar al presidente AMLO, pues fue un aliciente al mandatario sentirse respaldado por sus gobernados.

Quedó comprobado, señores, que somos un pueblo unido y pueden venir tempestades y vientos huracanados, pero unidos vamos a librarlas. Estas acciones me enorgullecen de ser mexicana.

En otro tema, mis estimados, les comentó un acto aberrante que corrió como reguero de pólvora en las redes sociales. Es un tema que duele, lastima el corazón.

El pasado viernes de inmediato subieron a las redes una masacre ocurrida en un edificio del Infonavit Alta Progreso de Acapulco, en donde fue asesinada una niña y sus padres, mientras que una señora que alcanzó a salir del departamento fue baleada en las gradas del edificio, donde quedó herida y murió en el hospital.

Lo aterrador del suceso, es que el padre de familia iba huyendo de sus agresores y corrió a refugiarse a su departamento pensando tal vez que con su familia no lo matarían; sin embargo, según los agentes, la niña murió estrangulada junto al papá. Ellos comentan que tal vez la asfixiaron delante del padre, al cual después asesinaron. Horroroso crimen.

El acontecimiento conmocionó a los vecinos de la familia, los cuales corrieron a esconderse al escuchar el escándalo, pues dicen que fue a las 12 del día, tiempo en que están todos los niños en casa.

El relato lo digo con la finalidad de que las mujeres actúen. Si no cabe la cordura en sus maridos, al menos ustedes, señoras, hagan algo. No pongan en peligro la vida de sus retoños. Son aterradoras las cifras de familias asesinadas por cobro de venganzas entre grupos de criminales. Ellos no respetan a nadie; aunque digan que la familia no se toca, ellos no tienen familia desde el momento que deciden esa vida. Este es otro claro ejemplo para el gobierno, que dice que estas personas van a cambiar si les dan oportunidad de hacerlo. Dudo mucho que eso sea posible. ¿Cómo pretenden hacerlos que cambien? ¿Cómo piden que confíen en ellos? Vean lo que acaba de ocurrir con esta familia. Tales personas no garantizan la seguridad ni a sus propios hijos, y cuanto menos a otra gente. Pero eso no lo piensan, hacen y deshacen y ponen en peligro la vida de su familia.

Terrible el asunto y estamos en el estado de Guerrero metidos en problemas grave con este tema, pues según datos oficiales, son muchas las familias involucradas en estos eventos.

El punto es que no sólo en Guerrero hay violencia. El fin de semana, la violencia tiño de rojo al país con 80 muertes, siendo Guanajuato el que encabezó la lista con 15 homicidios; le sigue Oaxaca y Guerrero con 10 en cada entidad; y Michoacán con nueve.

En Tlajomulco, Jalisco, encontraron una bolsa con 11 restos humanos. El resto de caídos fueron en Chihuahua, Zacatecas, Reynosa Estado de México y Baja California.

Y según datos oficiales, así como en Guerrero fue acribillado un ex presidente municipal de la Costa Chica, en la Ciudad de México acribillaron un ex diputado.

Como pueden ver, mis estimados, la violencia en el país no termina, cada día cobra más vidas. Y lo peor de todo es que esos problemas de inseguridad contagian a la gente y se vuelve más agresiva.

Por ejemplo, circuló en las redes un video donde una señora golpea brutalmente a un bebé. Esa noticia enojó a la gente y de inmediato se puso en alerta el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia en Guerrero, y fue ubicada la mujer y detenida, quien dijo ser la madre de la menor violentada. Patricia se llama la mujer diabólica porque no podemos decirle otra palabra. Vieja méndiga, que la refundan en la cárcel y le quiten a las niñas, pues según quien le tomó el video a la mujer fue su hermana menor, la que ya no soportaba ver cómo golpea a su hija y por eso se animó a grabar el video y lo subió a las redes, benditas redes sociales.

Por piedad, quítenle las niñas a esa mujer, porque para la otra las mata. Eviten que ocurra una desgracia.

Ningún problema que tenga la mujer justifica que haya golpeado a la niña de esa manera. Y loca no está, porque si estuviera loca se hubiera golpeado ella con un palo la cabeza para que se termine de enloquecer.

Perdón mis estimados, pero desde que vi el video tengo mucho coraje. Qué bueno que no la tengo enfrente porque de que la arrastro, la arrastro a la desdichada.            

Tromba ocasiona socavón en puente vehicular de Petatlán

Isaac Castillo Pineda

PETATLÁN. La creciente del arroyo el Mesón, propiciada por una tromba, ocasionó un socavón en un puente vehicular de la colonia Centro; al lugar acudieron elementos de Protección Civil para acordonar el área y evitar su utilización.

La afectación se dio durante la mañana del viernes, habitantes del núcleo poblacional alertaron a las autoridades del daño estructural, pues el embate de la corriente despegó de lado izquierdo una de las columnas que sostienen el puente.

El Director de Protección Civil, Rafael Abarca Fernández, comentó que además de acordonar el área, colocaron piedras y grava en el hueco para evitar que continuará desprendiéndose.

Empleados de la dirección de Obras Públicas acudieron para levantar un reporte de los daños, además, con el dictamen que realice la Secretaría de Protección Civil, estiman hacer las gestiones para que el gobierno federal o estatal lleven a cabo la reparación pertinente.

Las lluvias únicamente ocasionaron el daño en el puente, afirmó el funcionario local, al tiempo de descartar casas inundadas o colapsadas, líneas o postes desplomado a y demás daños.

En riesgo por lluvias, 800 familias de Petatlán

Isaac Castillo Pineda

PETATLÁN. Durante la presente temporada de lluvias y ciclones 2019 en Petatlán se encuentran en zonas consideradas como de riesgo al menos 800 viviendas, informó el Director de Protección Civil, Rafael Abarca Fernández.

El funcionario precisó que los hogares corresponden a 12 colonias y ocho comunidades o poblados; explicó que en caso de algún fenómeno perturbador de gran magnitud, podrían resultar inundadas.

“Nosotros tenemos alrededor de 800 familias por inundaciones, colonias estamos hablando de alrededor de 12 colonias, seis u ocho comunidades donde siempre se monitorea en esta temporada de lluvias”. 

En caso de más de 10 o 12 horas de lluvia constante, se verían afectados habitantes de las colonias: Esmeralda, Barrio de la Hoja, Centro, El Cayuco, La Pintada, Jorge Ramírez y La Zapata, por citar algunas.

“Lo que es la Esmeralda, la colonia Barrio de la Hoja, el Centro, todo lo que conlleva el arrollo del Mezón, por este lado del Cayuco, La Pintada, La Jorge Ramírez, La Zapata, lo que es el tramo de carretera de lo que es el cuartel de policías donde hoy están los estatales hasta bachilleres, ese tramo también prácticamente nos ha dado problemas por la gran cantidad de agua que baja”. 

El titular de Protección Civil dijo que la corporación a su cargo ya se encuentra preparada para actuar en caso de ser necesario, resaltó la importancia de prevenir pues son fenómenos impredecibles, de los que no se sabe qué podría pasar.

Salir de la versión móvil