Editorial

TEPJF: la crisis y la sucesión

Se salió con la suya el magistrado José Luis Vargas Valdez, primero promotor y luego grosero cuestionador de la presidencia de Janine Otálora Malassis en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El miércoles 23 de enero de 2019, Otálora hizo pública su renuncia, si bien continuará como magistrada.

Con su actual integración, el TEPJF ha perdido buena parte del ya menguado prestigio que le entregaron sus predecesores inmediatos. Sus sentencias absurdas que traicionan sus propios criterios, su protección a los intereses del PRI (cuando estaba en el poder), su sumisión a la “línea” de Los Pinos, frecuentemente por conducto del consejero jurídico de la anterior Presidencia, militan entre las causas de tal pérdida.

¿Cómo olvidar sus lamentables sentencias sobre Coahuila, el Estado de México, el registro de El Bronco, las alcaldías de Monterrey y Coyoacán, la gubernatura de Puebla? ¿Cómo ignorar las versiones sobre el tráfico de sentencias con la participación de despachos de familiares?

Como secuela indeseable del caso Puebla, donde su proyecto que postulaba la nulidad de la elección de gobernadora fue derrotado por cuatro votos contra tres, el magistrado José Luis Vargas Valdez llegó al extremo de anunciar que presentaría denuncias en contra de la presidenta del Tribunal, por presuntas irregularidades, y propuso que en una sesión pública se discutiera su continuidad al frente del órgano de justicia electoral. La confrontación pareció amortiguarse durante algunas semanas, pero al parecer el anuncio sobre la dimisión de Otálora sólo se aplazó.

En su comunicado de renuncia, la magistrada alude al asunto en estos términos: “La reciente crisis en la que se ha visto inmersa la Sala Superior del Tribunal se inscribe en la tensión a la que este órgano se ve sometido al resolver conflictos políticos entre los diversos actores”. Sin duda así ha sido, pero importa revisar procedimientos y conductas, para evitar que las naturales confrontaciones entre partidos incidan negativamente en la vida interna del TEPJF. Una sana práctica, ya ejercida por los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón y Felipe de la Mata Pizaña, es que los cabildeos o alegatos de oreja de los partidos no se realicen individualmente, sino siempre transparente y colectivamente.

Si bien no logró controlar por completo la administración interna de la Sala Superior, Janine Otálora fue una presidenta cuyos votos fueron argumentados con solidez, independientemente de que algunos resultaran polémicos. Desde mi perspectiva, deja la presidencia con un balance positivo.

La sucederá el magistrado Felipe Fuentes Barrera, a quien se le percibe como cercano al Partido Revolucionario Institucional, y quien ha sido ponente de casos polémicos (para decir lo menos) como las tarjetas del PRI en Coahuila (RAP 202/2017), nulidad de la elección de la alcaldía de Monterrey (REC 1638/2018) y registro de El Bronco (JDC 186/2018). En los casos de Coahuila y Monterrey resultaron ganadores los candidatos Miguel Riquelme y Adrián de la Garza, ambos postulados por el PRI.

La elección de Fuentes, efectuada por una extraña unanimidad, no es una buena noticia, por sus antecedentes. No obstante, le es exigible una conducta imparcial, genuinamente apegada a la Constitución y las leyes electorales y alejada de los despachos de familiares. Así podrá corresponder a la confianza de sus homólogos y, sobre todo, contribuir al fortalecimiento de la democracia, cuyo avance no puede medirse sólo en los resultados y la alternancia, sino también en la calidad de los procesos comiciales, muy insatisfactoria hasta ahora.

SOS COSTA GRANDE

 (Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

¿Estará alguien por ahí leyendo lo que claramente –ya no entre líneas-, nos está avisando la madre naturaleza? Y esto incluye al espacio exterior, incluido el sol, la luna y los planetas de nuestro sistema solar, pues aunque el hombre piense que es la máxima creación de Dios, y que somos el centro del universo sin fin, nada más ajeno a la realidad y nada más cercano a la obtusa mente humana, tan débil como creer que el dador de la vida, de toda vida y no sólo la humana, solamente tuvo sabiduría y poder suficiente para crear este mundo y sembrar en él a una sarta de hombres malos y de dura cerviz, tan inteligentes como para matarse entre sí, y para desarrollar armas de destrucción masiva que nos barrerían del universo en un tris tras.

Fuera de esta fatua idea, conviene que comencemos a vernos como parte de un gran universo, en el cual la tierra no es algo aislado, sino parte de una matemática creación, en la que la alteración de cualquier variable puede desestabilizar a todo el sistema solar.

Ayer, por ejemplo, ocurrió un terremoto grado 7.5 en Papúa Nueva Guinea, región que estaba bajo un enjambre sísmico desde hace días, por lo que en cualquier momento se esperaba uno grande.

Centro y Sudamérica deben prepararse para el efecto “antipodal”, esto es, el efecto que provoca la reverberación en línea recta al otro lado del Océano Pacífico.

Según los expertos, luego de este terremoto, así como otras variables como una tormenta geomagnética tipo G2, quedan bajo alerta sísmica hasta mañana jueves, prácticamente todo el continente Americano, pero especialmente México, Centroamérica, sobre todo Panamá, Costa Rica y Honduras, así como Colombia, Chile, Perú y Bolivia en el Sur del continente.

También se espera la activación de volcanes, y por favor recordar que en México tenemos la tronera volcánica más grande del mundo, la del Popocatépetl, que despertó en los años 90 y que desde entonces era cuestión de tiempo para que hiciera erupción, que se espera sea del tipo lateral, lo cual incrementa el margen de daños en los pueblos y ciudades vecinas.

Todo esto ocurre en un país que está en emergencia ambiental por la proliferación descontrolada de incendios forestales, que hicieron crisis en la Ciudad de México, obligando al gobierno capitalino a ampliar el programa “Hoy no Circula”.

¿Qué pasaría si en México se registrara otro sismo de gran magnitud o estallara el Popocatépetl? Esto sucederá tarde o temprano, pero no vemos a nadie haciendo algo. Los gobiernos estatales y municipales seguramente harán lo de siempre, correr a remediar la crisis cuando ya haya pasado el desastre. Cero prevención. Cero capacitación y concientización de la población, que por su parte sigue embobada en el mundo feliz de las redes sociales, las series de Netflix y el consumismo, sin saber que el planeta se muere y con él nosotros.

En el caso de los incendios, ¿cómo carajos llegamos a esta situación? Parece como algo hecho a propósito, que desde la frontera Sur hasta el Norte, en las dos cordilleras, la Occidental y la Oriental, haya tantos incendios activos al mismo tiempo, al grado de que ayer la NASA divulgó fotografías satelitales que dan terror.

Aunque nadie está tomando nota, somos un país devastado por acciones de negligencia y contubernios, dejadez, miopía y la costumbre de dejar la ley en el cajón mientras que al país se lo lleva la tostada.

Respaldamos desde este espacio la iniciativa que tuvieron unos jóvenes universitarios en Chilpancingo, que convocaron a otros a sembrar árboles para reforestar las áreas quemadas por el incendio que afectó a la capital del estado hace unos días, y que definitivamente tendrá un grave impacto en la ya de por sí sedienta ciudad.

Esta iniciativa debe replicarse en todo el estado, en municipios y comunidades, pero no como algo aislado y de buena fe, sino como parte de una política de gobierno estatal y municipal.

Urge actuar ya. Los temas ambientales son del fuero federal, y todos esperamos que venga Profepa y Semarnat a hacer el trabajo, pero somos nosotros los que vivimos acá, en la provincia, y o tomamos la iniciativa y actuamos, o nos vamos a hacerle compañía a AMLO en su rancho de Palenque.

Reincidente ladrón fue detenido en playa La Madera

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un hombre que constantemente es detenido en playa La Ropa por cometer asaltos y robos en hoteles, fue aprehendido nuevamente la mañana de este lunes por los elementos de la Policía Turística y Municipal.

De acuerdo con la información obtenida, a las 11 horas reportaron a las corporaciones que acababan de efectuar un robo en el mencionado punto turístico.

Los elementos policiacos ingresaron a la playa por el restaurante La Rana Rene, cerca de este establecimiento la parte agraviada señaló al sujeto identificado como José Ángel Cuevas.

Las corporaciones policíacas no dieron a conocer mayores detalles de la detención, únicamente que fue trasladado a los separos de Seguridad Pública por alterar el orden público ya que no había pruebas suficientes para consignarlo ante la Agencia del Ministerio Público.

Pasajeros pierden vuelo al chocar el taxi en el que se transportaban

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un taxi chocó contra el camellón que divide la vía lateral y los carriles centrales del bulevar Paseo de Zihuatanejo; se quedó sin frenos al bajar por la calle Afrodita de la colonia EL Hujal de Zihuatanejo.

Fue después de las 07 horas de este lunes, frente a la gasolinera Tulipanes, que el chofer Carmen N., perdió el control del taxi 004 de la organización UTAAZ, ya que se quedó sin frenos al bajar de la colonia El Hujal con dirección al bulevar.

El taxi se brincó el camellón, resultó con daños en el frente y en la suspensión; el conductor y una niña resultaron con lesiones, por lo que fueron trasladados a un hospital.

Fue informado que los pasajeros tenían como destino llegar al Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo, pero por el choque perdieron su vuelo.

Al final, el taxi fue remolcado en grúa para los trámites correspondientes por parte del perito de Tránsito.

Ebrio se fractura al lanzarse al cauce de un arroyo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un hombre en estado de ebriedad se fracturó la tibia y peroné al lanzarse al cauce de un arroyo para no ser aprehendido por la Policía Municipal, en la colonia Nuevo Amanecer de Zihuatanejo.

El hecho ocurrió la mañana de este lunes, cuando un hombre de aproximadamente 30 años de edad sostuvo una discusión con su esposa y ella solicitó ayuda los elementos policiacos.

Los uniformados pretendían detener al ebrio sujeto, sin embargo, se brincó hacia el cauce de un arroyo y por la altura se produjo las fracturas.

Consiguió no ser detenido por la policía, pero requirió que paramédicos de la Cruz Roja y de la Dirección Municipal de Bomberos acudieron por él para trasladarlo a un hospital.

Vuelca un Nissan Tsuru y su ebrio conductor sale ileso

Tlacoachistlahuaca, Gro., Sólo daños materiales dejó la volcadura de un Nissan Tsuru sobre la carretera interestatal Ometepec-Tlacoachistlahuaca, cuyo conductor iba en estado de ebriedad.

Este lunes las autoridades informaron que la volcadura ocurrió la noche del domingo a la altura de la comunidad de Dos Cruces.

El conductor perdió el control del Tsuru color café, con placas de circulación HBN-856-B, del estado de Guerrero, el cual se precipitó sobre la cuneta pluvial.

Reportaron que las cosas no pasaron a mayores debido a que en su caída el vehículo de color café y placas de circulación HBN-856-B, del estado de Guerrero, quedó atrapado en una alambrada. El sujeto que conducía en estado de ebriedad fue sacado y quedó detenido, y al vehículo particular lo remolcaron al corralón municipal.

Choca severamente camioneta con una familia en el bulevar

Chilpancingo, Gro., Una camioneta en la que viajaban seis integrantes de una familia provenientes del estado de Puebla, la mañana de este lunes se impactó con el muro de contención cuando circulaban de norte a sur sobre lo carriles centrales del bulevar Vicente Guerrero, a la altura de la bodega de lácteos Lala, bajando el puente elevado, poco antes de la gasolinera Eva, en la zona del Parador del Marqués, lo que dejó un saldo de cuantiosos daños materiales y lesiones leves en los ocupantes de la unidad.

El percance ocurrió alrededor de las 9:00 de la mañana cuando la familia se dirigía hacia el puerto de Acapulco.

Con base a la información policiaca, el conductor de la camioneta marca Ford tipo Lobo F150, cabina y media, color vino, placas HF-17-883 del estado de Guerrero,  cuando circulaba de norte a sur perdió el control del volante y primero chocó con el muro de contención del lado derecho y posteriormente se impactó severamente con el muro que divide los carriles de alta velocidad.

Por la fuerza del impacto los bloques se movieran hacia los carriles contrarios, quedando la unidad con severos daños en el frente, en el motor, en el cofre, con la llanta delantera del lado derecho desprendida y con el medallón estrellado del lado del copiloto, donde al parecer una de las mujeres pegó con su cabeza.

Tras el impacto, los seis ocupantes de la camioneta se bajaron (un hombre, cuatro mujeres y una niña de unos 7 años de edad), quienes fueron revisados por paramédicos de la Cruz Roja, los que no ameritaron trasladado en ambulancia a un hospital, debido a que los golpes que sufrieron eran leves.

Después de los peritajes realizados por elementos de la Policía Federal sector Caminos, la camioneta fue remolcada con una grúa y trasladada a un corralón.

El conductor de la unidad fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público para deslindar las responsabilidades. La identidad de los ocupantes de la camioneta no fue revelada.

Gravemente herido al ser arrollado por un auto en Costera de Acapulco

-Tiene 70 años de edad y vende dulces

Acapulco, Gro., Un anciano vendedor de dulces resultó gravemente herido al ser arrollado por un vehículo sobre la avenida Costera Miguel Alemán.

El percance ocurrió minutos antes de las 17:00 horas a la altura de la Vía Rápida.

Se informó que la víctima se llama Juan “N”, es originario de Zitlala, tiene 70 años de edad y se dedica a vender dulces en la playa.

Fue auxiliado por varias personas que en esos momentos se encontraban en el restaurante Copacabana, por policías Turísticos y efectivos de la Secretaria de Marina. Paramédicos de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios y lo trasladaron al hospital General de El Quemado, en donde indicaron que presenta fracturas en el cuerpo y el cráneo.

Detienen a dos jóvenes con moto con reporte de robo

Tlapa de Comonfort, Gro., Policías del estado adscritos a la región Montaña de Guerrero, la madrugada de este lunes capturaron a dos masculinos en posesión de una motocicleta con reporte de robo en esta cabecera municipal.

Los detenidos se identificaron con los nombres de Miguel Ángel “N” e Ismael “N”, ambos de 20 años de edad.

Los uniformados llevan a cabo recorridos de vigilancia desde el pasado sábado en este municipio y este lunes, al colocar un puesto de revisión sobre la avenida Igualita de la colonia Benito Juárez, fueron abordados.

Los policías estatales al visualizar a los dos masculinos a bordo de una motocicleta sin casco de protección y circulando a exceso de velocidad, fueron abordados y al revisar la motocicleta marca Italika, tipo Forza, color Negro, modelo 2019, número de serie 3SCPFTEE2K1057919, sin placas de circulación, la máquina resultó con reporte de robo en el Registro Público Vehicular (REPUVE)  con fecha 8 de febrero del año en curso. Ambos sujetos, así como la motocicleta, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común en esta ciudad, en donde se determinará su situación jurídica. Los detenidos son originarios de esta cabecera municipal.

Salir de la versión móvil