Me da igual la reforma educativa, asegura un diputado del PRD

IRZA
CHILPANCINGO.
El diputado del PRD, Bernardo Ortega Jiménez, dijo que le “da igual” la Reforma Educativa, y fustigó que sus homólogos de Morena porque “no saben para qué sirve este Poder Legislativo”.

Manifestó su desdén a la reforma constitucional que espera el aval de la mayoría de los congresos estatales, tras su aprobación en el Congreso de la Unión, porque “no es una propuesta de mi partido”.

Como integrante de la Comisión de Educación, fue abordado antes de iniciar la sesión para conocer en qué sentido se pronunciaría la bancada perredista en torno a la minuta, pero de entrada señaló su desinterés.

Dijo que hasta las 13:00 horas de este martes, el coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, Antonio Helguera Jiménez, no había convocado a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, que él preside, y a la que se turnaría la minuta, para acordar si se sometería a votación de inmediato o se dejaba para el jueves.

“No sé cómo vaya (el acuerdo). No hemos llegado a acuerdos todavía; puede ser hoy (martes), mañana (miércoles), puede ser el jueves. A mí no me interesa dictaminarla hoy o mañana, a los que les interesa deben ser a los de Morena. De todos modos, creo que es una propuesta de Andrés Manuel López Obrador, nuestro salvador de la Nación (indicó irónicamente), y supongo que ya acordó, ya pactó con los maestros y que por eso se aprobó en lo nacional y sólo hay que validarla acá”, refirió.

Luego volvió a ironizar: “Es responsabilidad de Morena lo que pase y suceda aquí (en el Congreso). Nosotros somos diputados rasos que solo vemos cómo mal dirigen este Congreso, y nada más”.

Recordó que en la 60 Legislatura, cuando él presidió la Comisión de Gobierno -ahora Jucopo- era quien “se movía (y) el que hacia todo” para la aprobación de alguna iniciativa, pero que ahora “el presidente (Antonio Helguera) no dice nada; cree que todo camina así, sin las demás fracciones…”.

-Diputado, parece que lo minimiza o que no le da importancia- se le cuestionó.

-“Me da igual. Me da igual la Reforma Educativa (porque) no es propuesta de mi partido (el PRD), y no soy yo quien la propuse y no soy yo quien ha descalificado la iniciativa anterior (la del ex presidente Enrique Peña Nieto). No creo que haya muchos cambios, (es) la misma gata, pero revolcada (sic). Lo punitivo, es lo único que le quitaron. Si es un mandato del tata AMLO hay que ver qué hacemos”, respondió con mofa.

Comentó que la fracción de Morena era suficiente, con sus 24 integrantes, para avalar la minuta, y se le preguntó si entonces este desdén no le daba la razón al diputado de Morena, Moisés Reyes Sandoval, quien la semana pasada cuestionó la improductividad de su Comisión, a lo que respondió: “No hay rezago. Moisés nunca viene y es un protagonista de primera. Realmente no hay rezago, ya se lo demostré y proponen puras tonterías, cosas que se le ocurren en el rato”.

El legislador perredista enfatizó que el diputado Moisés Reyes “dice puras tonterías” y lo acusó de “incongruente”, porque en Comisión vota a favor de las propuestas, pero en pleno se pronuncia en contra.

Remató entonces: “No saben ni lo que hacen aquí los (diputados) de Morena, no saben para qué sirve este Poder Legislativo”, y enseguida dio por terminada la entrevista entre sorna y una risa irónica.

Cuestionan disposición de Sedena y la Fiscalía federal en el Caso de los 43

IGUALA. Un centenar de activistas, maestros disidentes y padres de los 43 normalistas desaparecidos en septiembre del 2014 aquí, advirtieron que regresarán a esta ciudad de la zona Norte las veces que sean necesarias hasta encontrarlos, y condenaron que hasta la fecha la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no muestren disposición para que se haga justicia en el caso.

Este martes iniciaron una jornada de información y búsqueda en esta ciudad, acompañados de integrantes de organizaciones sociales que los han acompañado en estas labores.

Marcharon desde la central de autobuses de la Estrella de Oro hasta la plaza que se ubica a un costado del Palacio Municipal, donde realizaron un mitin para anunciar las acciones de búsqueda de fosas clandestinas, y culminarán la jornada el viernes con otra marcha y una concentración, en la que estaría el subsecretario de Derechos Humanos del gobierno federal, Alejandro Encinas Rodríguez.

El abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan”, Vidulfo Rosales Sierra, sostuvo que “muchas autoridades del municipio creían que no regresaríamos a Iguala; se equivocaron, por estas calles desaparecieron a los estudiantes y no nos vamos a mover hasta que aparezcan con vida”.

Recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador creó por decreto una Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia, y añadió que “hay voluntad de acceso a la justicia del gobierno federal, pero hay instituciones que no caminan al parejo como fue la instrucción del presidente, y una de ellas es la FGR, porque a la fecha no se ha nombrado al fiscal especial, y mientras eso no suceda las investigaciones no van a caminar al parejo, y la otra institución es Sedena, que no pone a disposición la información que tienen del caso”.

Informaron que este miércoles y el jueves enviarán brigadas de búsqueda en 12 colonias de esa ciudad donde podrían encontrar información sobre los 43 normalistas desaparecidos.

Promulgará Ejecutivo reforma educativa

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. La reforma educativa ya fue aprobada por las 17 Legislaturas estatales, necesarias para ser promulgada. 

Con la votación a favor en nueve Congresos locales durante este martes, el dictamen del Congreso de la Unión ya podrá entrar en vigor. 

Las últimas en hacerlo fueron Baja California Sur, con 14 votos a favor, cero en contra; Guerrero, con 42 votos a favor y tres en contra; Nayarit, con 23 a favor, 4 en contra y una abstención; Sinaloa, con 35 a favor y 2 en contra, y Durango, con 24 votos a favor y cero en contra.

Horas antes, se logró también la mayoría de votos favorables para el dictamen, generado el pasado 9 de mayo, en Nuevo León, Veracruz, Chihuahua y Campeche.

 En la mayoría de los casos, menos en el estado de Durango, los votos en contra han sido de legisladores panistas, quienes coincidieron en criticar una presunta falta de criterio para la redacción correspondiente a la eliminación de la evaluación para el ingreso y ascenso en el sistema de carrera de maestros.

 Contrario a ellos, las bancadas de Morena, PT y PES aplaudieron el cambio en la estructura de la educación, seis años después de que el ex Presidente Enrique Peña Nieto planteó una reforma al respecto.

 Otros Congresos que ya dieron también el visto bueno al proyecto impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador fueron Morelos, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Colima, Zacatecas, Tlaxcala e Hidalgo.

 Pese a tener la validez constitucional para la nueva legislación, se prevé que el próximo miércoles 15 de mayo sesionen los diputados de Coahuila, Michoacán y Puebla.

 Asimismo, el próximo jueves se debatiría el punto en Jalisco y Edomex, y la próxima semana en Yucatán.

 Los estados restantes que faltan por analizar esta reforma serían Aguascalientes, Baja California, CDMX, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora y Tamaulipas.

Celebra el gobernador convenio con Inafed para fortalecer el desarrollo municipal en Guerrero

* Exhortó Astudillo a alcaldes y alcaldesas a encontrar rutas de coordinación con el gobierno federal para generar acciones de apoyo

ACAPULCO. El gobernador Héctor Astudillo Flores firmó el convenio de colaboración con el coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), Rafael Cortés Gómez, el cual tiene el fin de implementar un programa coordinado de capacitación, certificación y profesionalización de los servidores públicos municipales en los 81 municipios de Guerrero. 

En el marco de la firma, Astudillo Flores indicó que “el gobernador no tiene limitaciones ni tiene distancias políticas con nadie, los problemas de Guerrero son principalmente de seguridad y pobreza y no tienen partido político”.

Con la presencia de alcaldes y representantes de 15 municipalidades de Guerrero, el Ejecutivo estatal dijo que la gobernabilidad “ha sido un punto fundamental de un servidor y para tener gobernabilidad hay que tener comunicación y para seguir teniendo comunicación hay que tener respuestas”.

Astudillo Flores, reconoció el interés del presidente Andrés Manuel López Obrador por el ámbito municipal y mencionó que él mantiene una relación correcta y educada, de integración con los 81 alcaldes y alcaldesas, “y siempre que nosotros podemos hacer algo y ayudar, lo hacemos”.

Con la presencia de la coordinadora de Fortalecimiento Municipal en el Estado, Gisela Ortega Moreno, así como integrantes del gabinete estatal, el gobernador destacó la importancia de una visión municipalista, en la que se dé prioridad a proyectos específicos, detonando el desarrollo de cada uno de los ayuntamientos.

“Creo que es un tema muy importante el fortalecimiento municipal, porque si se debilita el municipio, se va a debilitar la línea principal de comunicación con la población, con la ciudadanía”, al tiempo que se pronunció a favor de encontrar rutas de coordinación con el gobierno federal para generar acciones de apoyo, para obras como el fertilizante, electrificación, obra pública, capacitación, entre otros.

“El trabajo municipal requiere de mucha entrega, de mucho tiempo, requiere de mucha determinación y requiere de mucho compromiso y requiere yo diría, que hasta generosidad, añadió.

Estuvieron presentes en este evento el director de Enlace con Estados y Municipios del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Ernesto Rodríguez Sáenz, el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca y el subsecretario de Desarrollo Regional y Concertación del Estado de Guerrero, Félix Castellanos Lucero.

Asimismo, los alcaldes de Chilpancingo, Antonio Gaspar, el de Taxco, Marcos Efrén Parra, la de Atoyac, Yanelly Hernández, el de Coyuca de Benítez, Alberto de los Santos, el de Marquelia, Javier Adame, el de Cuautepec, Bonerje Arredondo, el de Tlapa, Dionicio Pichardo, el de Pungarabato, Reynel Rodríguez, entre otros. También estuvieron presentes síndicos y funcionarios estatales.

Zihuatanejo, sede de los juegos magisteriales regionales del SNTE 2019

ALDO VALDEZ SEGURA

Este puerto fue cede de los juegos magisteriales regionales del SNTE 2019, en donde decenas de docentes procedentes de diferentes partes de la Costa Grande vieron acción, fueron dos días de intensa actividad deportiva, en donde participaron en actividades como atletismo, futbol y volibol.

En cada deporte que participaron los catedráticos pusieron lo mejor de ellos para colaborar con su zona y que esta pudiera estar en la siguiente fase. Cada uno de los partidos que se disputaron fue con garra, mostraron sus dotes y expusieron sus mejores jugadas, fue una verdadera fiesta la que se vivió.

Al final los profesores reconocieron el apoyo que tuvieron del Presidente Municipal, Jorge Sánchez, ya que otorgo todas las facilidades que estos juegos se desarrollaran sin ningún problema, aparte de dar uniformes a los representativos de Zihuatanejo.

Lista la jornada número cinco en los veteranos

ALDO VALDEZ SEGURA

Todo se encuentra listo para que el día de hoy de inicio la jornada número cinco de la liga Premier de futbol en su categoría de veteranos, el balón comenzará a rodar en punto de las 6 de la tarde en diferentes escenarios, en donde los equipos lucharan para conseguir la victoria.

Para el miércoles dos enfrentamientos; los actuales monarcas, San Jeronimito buscaran una victoria más pero primero tendrán que superar a la Puerta, escuadra que es difícil de vencer, mientras que en el campo de la Autopista, los Potros y el Coacoyul medirán fuerzas.

Para el jueves, en el campo 1 de Viticos, Adobados recibe a Notaria, en el césped de Blanco 1 La Noria va en contra de La Correa, mientras que en el campo 2 de Blanco, Restaurant el Paisa se topara ante la Darío Galeana, en la Puerta 1, San José visita a los Abogados.

La Puerta goleó a los Abogados

ALDO VALDEZ SEGURA

La Puerta no dejó dudas de su superioridad y se impusieron por goleada de 4-1 al Deportivo Abogados, para así echarse a la bolsa los puntos que dejó la jornada número cinco de la liga Premier de futbol en su categoría máster, duelo llevado a cabo ayer por la tarde.

Se vieron las caras en el campo 2 de Blanco. Una primera mitad de muy pocas oportunidades, en donde los equipos no pudieron accionar sus armas pues no llegaron a portería rival, el balón pasó mucho tiempo en medio sector, ahí se libró una batalla para poder imponer condiciones, en ceros se fueron al descanso.

Para la parte complementaria, Deportivo Abogados realizo cambios, los cuales no le funcionaron ya que bajaron su rendimiento y se convirtieron en presa fácil, los gatilleros de la Puerta hicieron acto de presencia, Antonio Ramírez hizo dos goles, mientras que con una diana, Saúl Martínez y Justo Martínez, el único tanto del Deportivo Abogados fue obra de Sergio Rodríguez.

Dragones avanza a la final de voleibol en hombres

Los voleibolistas de Dragones, sacaron la casta para superar 2-1 a Tec- Revo. El duelo de la semifinal se disputó en la cancha 3 de la Unidad Deportiva Zihuatanejo.

Dragones sacó sus peligrosos lanzamientos hacia el área enemiga y cosechar el boleto a la final.

La puntuación 25-18, 17-25 y 15-7 unidades dieron la contundente victoria a Dragones contra Tec- Revo, quien disputará el juego por el tercer puesto de la categoría en voleibol varonil.

Hay nuevas monarcas en la Liga Autopista

Las femeninas de Real Valencia, se proclamaron campeonas al ganar en penales 4-3 a Zankas El Barril.

Por primera vez, se efectuó un torneo de mujeres en la Liga Autopista.

Real Valencia y Zankas, culminaron 1-1 en el tiempo reglamentario.

Ambas escuadras saltaron a la cancha con sus mejores futbolistas y dar comienzo a la batalla.

El ritmo de las acciones fue muy equilibrado, en el medio campo.

Real Valencia, anotó primero y aguantó mucho a sus enemigas.

Ya en la recta final, Zankas El Barril, anivelo la balanza para dar paso a los tiros de penales

A la hora de ejecutar sus disparos, Real Valencia triunfo 4-3 sobre Zankas Barril.

Enseguida, Real Valencia recibió el trofeo de campeonas y Zankas El Barril, obtuvo el subcampeonato femenil en Zihuatanejo.

ESTRICTAMENTE PERSONAL

Castigo a los pobres

Raymundo Riva Palacio

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, es una mujer con un enorme conocimiento científico y técnico y, se puede presumir, con las mejores intenciones para lograr una mejor vida para quienes menos tienen. Después de todo, ese es el objetivo ulterior del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien la está preparando para que sea su sucesora en 2024, y bajo cuya guía ella se ciñe como su mejor pupila. Funcionaria honesta sin duda, ha inyectado fuertes dosis de integridad y control a su joven administración, entrando en la contradicción de la vida política real.

Uno de los muros con los que está chocando, sin visos de que vaya a corregir, es en el sector de los desarrollos inmobiliarios, que tiene detenidos por dos razones. La primera es para verificar si el anterior gobierno autorizó las obras conforme a ley -han encontrado irregularidades en 17 de ellos-, y la segunda, derivada de su visión personal, es que la capital federal no necesita más edificios de ese tipo. En ambos casos, las cosas está saliendo contraproducentes, afectando a quienes menos tienen.

Como se planteó en la columna del martes, Sheinbaum ha frenado completamente la construcción en la Ciudad de México, provocando una crisis que afecta a los desarrolladores inmobiliarios, al empleo en el sector y a la economía de la capital, que representa el 18% del total nacional. No hay todavía un cálculo de la afectación económica que esto provocará, pero de acuerdo con personas vinculadas al sector de la construcción, las ventas en esta industria han bajado de manera considerable. Sólo en Cemex, agregaron las personas, se calcula que las ventas en la capital cayeron 35% en el primer trimestre, estimando porcentajes similares en varilla, tubos e instalaciones eléctricas, al impactar la industria de la construcción en una treintena de sectores más.

En término de empleo, los números no son alentadores. De sí, la desaceleración de la economía, que se arrastra desde el último trimestre de 2018, que en su mayoría le correspondió al gobierno anterior al de Sheinbaum, provocó que al primero de mayo, de acuerdo con la secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, Soledad Aragón, existieran 227 mil 775 personas sin empleo. De acuerdo con personas con acceso al sector de la construcción, unas 150 mil de esas personas perdieron su trabajo por la cancelación de los desarrollos inmobiliarios y obras como el nuevo aeropuerto en Texcoco, que mandó a la calle a 45 mil personas. En febrero, reportó la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, el número de trabajadores de sus afiliados inscritos al Seguro Social se contrajo a menos 0.1%, comparado con el mismo periodo en 2018, que fue la tasa más baja desde octubre de 2013, tras la aprobación de la Reforma Fiscal.

La política de la jefa de Gobierno en materia de construcción no se ha limitado únicamente a la suspensión de los permisos de obra. De acuerdo con abogados, se han clausurado más de 100 obras durante el primer trimestre del año de manera que calificaron de “arbitraria”, y violando el debido proceso. Un número no precisado de acciones de juicios de amparo se han presentado en el Tribunal de Justicia Administrativa, así como también cuando menos una queja en la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. Se abre también la posibilidad de que las acciones del gobierno capitalino hayan violado la Constitución de la Ciudad de México, que en su Capítulo 7 denominado “Ciudad Democrática”,  establece un novedoso concepto, el “derecho a la buena administración pública”, donde se establece que “toda persona tiene derecho a una buena administración pública, de carácter receptivo, eficaz y eficiente, así como a recibir los servicios públicos de conformidad con los principios de generalidad, uniformidad, regularidad, continuidad, calidad y uso de las tecnologías de la información y la comunicación”.

El desempleo, que seguirá en aumento ante la parálisis inducida en la industria de la construcción, tiene externalidades. Una es la que planteó recientemente Federico Pérez Cruz, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México, al hablar de una baja en las ventas del 10 de mayo. Explicó que una de las razones fueron el desempleo y los despidos que se han dado en la capital, que no se han frenado. “A mayor desempleo y más despidos, menor consumo”, declaró a la prensa.

Pérez Cruz mencionó que la inseguridad también impactó en la baja de ventas. El creciente desempleo coincide con la creciente la violencia en la capital. De acuerdo con un reporte de David Saúl Vela en El Financiero este martes, el robo violento en el transporte público de la capital se incrementó 197% durante los primeros cuatro meses de gobierno de Sheinbaum, con relación al mismo periodo anterior, y sin violencia se elevó 237%. Los robos a transeúntes se elevaron 157% en el primer trimestre, el robo con violencia a negocios subió 54%, y los homicidios dolosos 133%.

La inseguridad en la Ciudad de México es bastante democrática. Sin importar códigos postales, la incidencia delictiva ha crecido en las alcaldías más pobladas, y se nota un creciente número de incidentes donde para robar se está asesinando a las víctimas. Pero en el caso de la construcción, los más afectados son quienes menos tienen, y a quienes más se desea proteger. La jefa de Gobierno tiene que atender lo que está sucediendo en el sector, que es un indicador de crecimiento y empleo y que, en este momento, es todo lo contrario.

rrivapalacio@ejecentral.com.mx

twitter: @rivapa

Salir de la versión móvil