Ocupación hotelera baja hasta 31%

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Este lunes el descenso en la ocupación hotelera global fue de 31.8 puntos porcentuales, las cifra quedó en 56.1% mientras que de manera individual Ixtapa superó la media con 61.3 puntos, Zihuatanejo solo obtuvo 23 por ciento.

Como es usual cada lunes, las cifras de ocupación hotelera bajaron como parte de la salida de turistas de fin de semana. De acuerdo con los datos que ofrece la Secretaría de Fomento Turístico, el lunes pasado tuvo 30 putos a la baja, es decir casi la misma cifra que este lunes.

Ayer en un recorrido por el puerto, se observaron estacionados algunos autobuses de excursión que transportaron a turistas procedentes de los estados del bajío y Michoacán, los cuales acudieron a las playas de la bahía.

En la playa La Ropa y Las Gatas, la presencia de bañistas fue regular y lo mismo sucedió en La Madera, mientras que en las calles del primer cuadro de la ciudad fueron pocos los turistas que las recorrieron.

En Ixtapa los visitantes estuvieron en las playas El Palmar de la zona hotelera 1 y en playa Linda de la zona 2, donde también se encuentra la playa Quieta y la isla de Ixtapa frente a ellas.

Embarque lento por efectos del mar de fondo en playa Linda

ELEAZAR ARZATE MORALES

Este lunes habilitaron nuevamente el muelle de playa Linda, pero el embarque fue lento porque sólo pudieron utilizar una de las caras del atracadero por el oleaje generado por el mar de fondo.

Lo anterior fue informado por el Capitán de Puerto, Víctor Hugo Mendoza Otero, sobre este fenómeno del mar que continuará este lunes y martes, pero que disminuirá poco a poco.

“Se mantiene el mar de fondo el día de hoy y mañana, va a ir disminuyendo, pero hay actividades que se pueden llevar a cabo y otras que no como el tema aquí en playa Linda de los kayak porque el oleaje en lo general pues se encuentra elevado y pues este tipo de embarcaciones pues no es factible que anden haciendo actividades, además de que son varias  y las maniobras que se tienen podrían complicarse”. 

Luego de que el domingo el muelle de playa Linda fue cerrado por las marejadas ocasionadas por el fenómeno, informó que este lunes nuevamente fue habilitado, pero sólo una de las tres caras del atracadero estuvo en uso porque así lo permitió el alto oleaje.

“El  muelle de playa Linda se encuentra habilitado, pero únicamente una de las caras, la cara frontal del muelle para el embarque, va hacer un embarque lento porque sólo va a estar embarcando una embarcación a la vez, entonces vamos a tener de diez en diez turistas  embarcando con chalecos salvavidas”

Destacó que los prestadores de servicios turísticos apoyaron al gobierno municipal en los incidentes que ocasionó el mar de fondo, como fue el rescate un turista que se fracturó un pie y que con una moto acuática lo sacaron del mar en zona zona de playa El Palmar, Ixtapa, donde el oleaje era menos agresivo.

Sobre las actividades en el muelle de Zihuatanejo que está en proceso de demolición, informó que utilizaron una de las plataformas que aún no destruyen y se debió a que el oleaje no permitía embarcar y desembarcar por medio de la playa.

“El día de ayer tuvimos actividad, lo que se hizo es que se estuvo embarcando precisamente de una plataforma del muelle que todavía había sido demolida y fue como una medida precautoria que ya el día de hoy ya no se está llevando a cabo ahí el embarque, estamos únicamente lo que es en playa y el muellecito alterno (de Capitanía del Puerto) si así lo permiten las condiciones, si no fuese así vamos a estar suspendiendo”.

Dirigentes del PRD dejan entrever posible salida de Gustavo García Bello

NOÉ AGUIRRE OROZCO

“Si Gustavo no se re afilia, ya podremos decir que ya no está en el PRD”, expresó el dirigente municipal del partido Armando Espinoza Pastrana, sobre el trascendido de que el ex alcalde García Bello se acercó a Morena con miras al próximo proceso electoral.

Entrevistado ayer por reporteros durante una conferencia de prensa en la que acompañó a los ex alcaldes de Acapulco y Zihuatanejo, Evodio Velázquez Aguirre y Amador Campos Aburto respectivamente, respondió que desconocía si el ex alcalde perredista Gustavo García Bello, tiene acercamientos con el partido Morena, como ha trascendido en distintos círculos políticos y sociales.

“De ninguna manera, yo acabo de estar en una reunión con él, Gustavo está en el partido, obviamente ya lo decía nuestro amigo Evodio, la elección que viene es una gran alianza de izquierdas y bueno el PRD llevará sus propios candidatos y creo que vamos a salir unidos”, refirió.

Se le mencionó que entonces no será sorpresa si García Bello apoya a Morena desde el PRD y respondió, “no puedo hablar en ausencia de Gustavo, sin embargo no lo ha manifestado, nosotros vamos a afiliar a la gente y si Gustavo no se re afilia, pues ya podremos decir que Gustavo ya no está en el PRD”.

E insistió, “vengo de una reunión con él y en el PRD hay libertad, afortunadamente aquí hay muchos hombres y mujeres valiosos que van hacer que este partido se mantenga activo en todos lados”.

Respecto a si no importa si deja el partido, refirió, “nosotros no decimos que no importa, todos son importantes, sin embargo las libertades existen, ya las preguntas muy derechitas hay que hacerlas con ellos, pero nosotros con la afiliación en unos días nos preguntan, si Gustavo no se re afilia”, concluyó.

Cabe recordar que la administración de García Bello fue señalada por el alcalde Jorge Sánchez Allec como una de las más corruptas de la historia de Zihuatanejo, entre las irregularidades que en su momento fueron señaladas, estuvo la no aplicación de más de 7 millones de pesos establecidos en el presupuesto de egresos del 2017 para la compra de 4 camiones prensa y de los cuales nunca dio explicación.

Vecinos de Valle Grande denuncian tiradero clandestino

Isaac Castillo Pineda

Vecinos de la colonia Valle Grande denunciaron que en ese asentamiento se ha formado un basurero clandestino que representa un problema de salud y ambiental, por lo que piden la ayuda de la Dirección de Servicios Públicos.

De acuerdo a los colonos, el basurero está ubicado específicamente sobre una zona de barranco, justo en frente del asentamiento en cuestión y este se ha formado por algunos vecinos que irresponsablemente arrojan ahí sus desechos.

El basurero tiene más de un año en esa zona y no sólo vecinos de la colonia Valle Grande son los responsables del aporte de basura, sino también de otras colonias aledañas como Las Mesas.

Aunque parezca difícil creerlo, desde otras colonias los habitantes acuden a ese punto a dejar grandes cantidades de basura, sin pensar en las consecuencias que esto pueda ocasionar.

Se pudo constatar gráficamente la presencia de diversos desechos como envases de plástico, tetrapack, cartón, vidrio; envolturas de aluminio, residuos orgánicos, vegetación muerta, escombro e incluso, hasta artículos de línea blanca.

Tomando en cuenta que en otros puntos de la ciudad la dirección de Servicios Públicos ha combatido basureros clandestinos, los colonos denunciantes hicieron un llamado a esta dependencia no sólo para recoger la basura, sino para erradicar está práctica y de ser posible aplicar las sanciones que sean necesarias.

Piden acciones contra contaminación de termoeléctrica de Petacalco

El presidente de la Unión de Trabajadores del Pueblo de Petacalco A. C. en La Unión, Daniel Rosales López, solicitó a las autoridades federales que comiencen a tomar acciones para la calidad del aire en su localidad, pues la central termoeléctrica Plutarco Elías Calles, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está contaminando cada vez más.

Recientemente los vecinos reportaron un incendio ocurrido al interior del patio de cenizas de la termoeléctrica, el cual registró una duración de 12 horas, por lo que se generaron grandes cortinas de humo.

De acuerdo a testimonios de vecinos, el incendio se dio el pasado sábado 11 de mayo, pues supuestamente se quemaron unas bandas de hule que estaban almacenadas en ese lugar y todas las casas se llenaron de humo, explicaron que el domingo el personal estaba tirando cenizas en camiones para apagar el fuego porque con el agua no podían sofocarlo.

Según Rosales López, el siniestro fue considerable, ya que se quemaron más de mil metros cuadrados, el cual dudan que haya sido accidental, por ello aseguró que los habitantes están molestos porque en los últimos meses se ha incrementado la contaminación, principalmente del aire por las cenizas que emiten las gigantescas chimeneas de la termoeléctrica, ya que los directivos de esa generadora no se percatan del daño que le están haciendo a la población.

PRD, en crisis relevante, reconoce Evodio Velázquez

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El ex alcalde de Acapulco Evodio Velázquez Aguirre, reconoció que el PRD está en una crisis relevante, sobre su aspiración a la candidatura a gobernador, declinó responder si cuenta con el respaldo de su partido a nivel estatal pero aseguró que pese a la guerra sucia en su contra tiene calidad moral, legal y política.

El político del PRD ofreció aquí ayer por la mañana una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el ex alcalde Amador Campos Aburto, el dirigente local Armando Espinoza Pastrana y el secretario de Acción Política del comité estatal Cristóbal Aburto Pineda, en ella dijo que vino a platicar con los dirigentes de la Costa Grande, fortalecer la institucionalidad del partido, pero también respondió preguntas sobre su aspiración a la candidatura a gobernador.

Expresó que el PRD busca volver a acercarse a aquellas bases que se separaron por diferentes situaciones que se vinieron presentando en meses y años anteriores, “hay que aceptar errores, entender que el PRD está inmerso en una crisis relevante y en este proceso de re afiliación tenemos que ir a convencer a los ciudadanos que tienen muchas dudas sobre hacia dónde va el PRD”

Dijo que el PRD en Guerrero debe de ser la punta de lanza para el cambio que debe tener en el país y agregó, “hoy no debemos ser un PRD que diga no a todo lo que presenta López Obrador como presidente de la república pero tampoco puede ser comparsa del poder hablando de Guerrero hacia el gobierno federal o hacia el mismo gobierno federal”.

Señaló que en la pasada elección tomaron decisiones que no compartió la base y principalmente a nivel nacional el apegarse a la derecha y perder su rumbo ideológico en el partido genero descontento y desanimo.

Sobre los distintos señalamientos de corrupción que le ha hecho sobre su periodo de gobierno en Acapulco la alcaldesa Adela Román, dijo que existen informes en sus redes sociales donde pueden aclarar las dudas que tengan y recordó que de acuerdo a una Acapulco fue el municipio más transparente del estado durante su gestión y el sexto del país según una calificadora ciudadana a nivel nacional.

Velázquez Aguirre presumió que en la pasada contienda electoral pudo lograr ser diputado pero no fue porque no quiso y prefirió terminar su periodo como alcalde, pues tenía su grupo político que lo respaldaba, al respecto se le preguntó si en el caso de una candidatura a la gubernatura cuenta con el respaldo de todo el partido y prefirió desviar el tema, contestó que hoy su papel es recorrer el estado para aclarar cualquier duda que tengan al respecto de su administración en Acapulco.

Gobierno de JSA festejó a maestros como en 30 años no se hacía

En un festejo ofrecido por el H. Ayuntamiento que preside Jorge Sánchez Allec, superó todas las expectativas de los maestros del municipio. En representación del magisterio, el profesor jubilado, Francisco Serrano Solís, dijo que en 30 años es el mejor festejo que se le ha dedicado al maestro, pues además de la buena organización, música, comida y regalos.

El Presidente municipal Jorge Sánchez Allec, junto al cuerpo de síndicos y regidores de la administración municipal, prepararon un evento que los mismos maestros consideraron de otra magnitud pues nunca un gobierno había dedicado un evento de esta calidad. “Increíble, es un diez para este evento” dijo el profesor Eduardo Castrejón Rodríguez, de la UAGRO Facultad de Turismo Zihuatanejo.

El Presidente Jorge Sánchez, quien se encargó de recibir a los maestros en compañía de su esposa Lizette Tapia Castro, dijo que el apoyo del Gobernador Héctor Astudillo Flores fue clave. “Muchas gracias maestros por todo y por tanto, ustedes tiene todo mi reconocimiento. Gracias por todo lo que hacen día a día y ayudar a que Zihuatanejo sea mejor. La educación es la única llave que nos va permitir ser una ciudad más segura y ordenada”.

Paro laboral del Conafe cumple una semana

Este lunes, los maestros comunitarios de la coordinación regional del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) con sede en el municipio de La Unión, cumplieron una semana en paro laboral para exigir a los dirigentes nacionales que recontraten a los coordinadores regionales, que aseguran fueron despedidos de manera injustificada.

Desde el pasado lunes 6 de mayo, alrededor de 30 maestros comunitarios se declararon en paro, ante el despido injustificado de 14 coordinadores regionales en la entidad; manifestaron que no van a culminar el movimiento hasta que sus compañeros sean recontratados o por lo menos se les de un finiquito por el tiempo que laboraron en el organismo público.

La coordinación de La Unión, que era dirigida por Arnulfo Pablo García antes de ser despedido, se mantiene cerrada y con ello 58 maestros comunitarios no están atendiendo el mismo número de comunidades rurales tanto de ese municipio como de Coahuayutla, dando un total de mil alumnos afectados aproximadamente.

En el acceso principal se aprecian pancartas que dicen: “Apoyo total a nuestro auxiliar de operaciones, Jacob Gómez Vázquez. #NoEstánSolos”, “Apoyo a nuestro coordinador Regional, Arnulfo Pablo García”, “La Sede de La Unión, Gro., apoya a nuestro coordinador, Arnulfo Pablo García con 19 años de servicio”, entre otras leyendas más.

Se sabe que los maestros comunitarios, realizan guardias durante todo el día para nunca dejar completamente solas las oficinas, incluso hasta dejan a una comisión para que duerma en el lugar, pues los manifestantes insisten en que no darán el brazo a torcer hasta que las autoridades competentes tomen en cuenta su petición.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

Dos Bocas a contracorriente por falta de cochupos

En algún momento habrá de identificarse quien o quienes son los enemigos de México y de sus ciudadanos. Críticas y lamentos procedentes de opositores políticos al gobierno federal actual y de cabezas de la iniciativa privada, pretenden hacer ver a los trabajadores mexicanos como incapacitados para realizar lo mismo obras de construcción que para manejar administraciones. Si se adjudicara a la IP la refinería Dos Bocas ¿traerían trabajadores alemanes o suizos o árabes, ingleses o norteamericanos? No, serían nacidos en este país y mal pagados. Técnicos y obreros especializados en la industria petrolera fueron y aún en menor número siguen siendo reconocidos en el extranjero ¿por qué ahora se les cuestiona?

Contadores y administradores nacidos en nuestro suelo, egresados de universidades nacionales privadas o públicas son contratados por la iniciativa privada para manejar nóminas, compras, etcétera y contratan pagadoras también nacionales para evadir pagos de impuestos, maniobrar con los salarios, dejar de otorgar prestaciones, entre otros renglones con los cuales multiplican utilidades. Las grandes firmas extranjeras les sirven para el desvío de utilidades, para invertir cubriendo los ilícitos cometidos y los cubren previendo cualquier acusación de fraude. Como ahora los alejan de estas muy socorridas prácticas, resulta se carece de personal para llevar a buen término cualquier obra. Si evitar siga participando la IP de la corrupción existente, se mantenga el empobrecimiento del IMSS, del Infonavit pagando los empleados menos impuestos y evadiendo los patrones el pago total de éstos, obliga a la intervención directa del Estado, las determinaciones se ven sanas.

Calcular de cuánto dinero se dispone, cuánto debe invertirse sin provocar endeudamiento, molesta a quienes se quedaron fuera de un negocio productivo o a los enriquecidos a través del interés generado por los créditos solicitados, debió mantenerse como premisa y no gastar sin freno ni medida provocando el empobrecimiento actual. Los empleos por miles van a generarse si obras como Dos Bocas, el Aeropuerto o el Tren se llevan a cabo por el gobierno o por la iniciativa privada, y eso es importante porque se da un gran paso que ayudará, inclusive, a combatir tanta delincuencia producto de la miseria. Para dejar muy claro lo anterior, referiremos lo dicho por uno y otro bando.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, dejó ver,  está decidido a recuperar la riqueza energética del país y a colocar al petróleo como palanca del desarrollo económico y social en beneficio de su población. Este estilo personal de gobernar, el cual es un cambio radical de hacer política, es imperdonable para los organismos empresariales e instituciones internacionales beneficiadas con más de 30 años de políticas neoliberales. De ahí las críticas y ataques a la decisión de construir la refinería de Dos Bocas, Tabasco. Ante éstas, el mandatario sostuvo: “La nueva refinería quedará concluida en tiempo y forma, con el presupuesto asignado de 8 mil millones de dólares”. Además, indicó, con la rehabilitación de seis refinerías más, con una inversión de 25 mil millones de pesos, se garantiza el abasto de gasolina requerida por los mexicanos.

Este año se invertirán 12 mil 500 millones de pesos para rehabilitar las 6 refinerías. En los próximos años, este monto alcanzará los 25 mil millones de pesos. Con los 300 mil barriles de gasolina que producirá Dos Bocas, y la rehabilitación de las refinerías, en mayo del 2022 habrá autosuficiencia en producción de este combustible, pues actualmente se producen en México 200 mil barriles y se compran unos 600 mil, explicó López Obrador.

Los cuestionamientos a estos proyectos tienen su origen en la oposición existente ante el cambio de política económica, aclaró. Admitió es un desafío la construcción de la  nueva refinería pero ejemplificó con dos casos previos: la construcción de los segundos pisos, los cuales en su momento se cuestionó su conclusión en los plazos fijados y, más recientemente, tras años de un crecimiento en el robo de combustibles, en un plazo de tres meses se abatió en 95 por ciento su incidencia al pasar de hurtarse 800 pipas a sólo 40.

López Obrador pidió se dé la oportunidad de demostrar que sí se pueden hacer las cosas con la participación de técnicos mexicanos. “… ellos trabajaron empobreciendo a Pemex durante 36 años. ¿Qué hicieron? Arruinaron al país. Ahí están los datos, creció la pobreza, creció la corrupción, creció la violencia. Que nos den oportunidad de demostrar que hay otra forma de gobernar y que vamos a gobernar diferente”, señaló.

Las pasadas administraciones, explicó, abandonaron a Pemex al punto que al recibir la administración, las refinerías produciendo al 30% de su capacidad, cuando en otros países alcanzan el 100 por ciento. Con las primeras inversiones en la rehabilitación aumentó la producción a 35 por ciento, dijo y confió en la modernización y rehabilitación de las seis refinerías actuales y la entrada en operación de Dos Bocas, para alcanzar el cien por ciento.

El jueves pasado, López Obrador declaró desierta la licitación para construir la refinería de Dos Bocas, Tabasco, e informó Pemex y la Secretaría de Energía se encargarán de realizar el proyecto, pues ninguna de las empresas internacionales invitadas cumplió con los requisitos de costos y tiempos. Algunas empresas estimaban en 10 mil millones de dólares la construcción de la nueva refinería y otras hasta 12 mil millones de dólares. Además, algunas estimaban terminar la obra hasta 2025.

AMLO aseguró: La refinería costará 160 mil millones de pesos, comenzará a ser construida el 2 de junio, y deberá quedar terminada en mayo de 2022. El proyecto de construcción tendrá una estrategia encabezada por la Sener, y requerirá de la asignación completa del personal del Departamento de Proyectos de Pemex. Se dará prioridad a la mano de obra y contenido nacional, además de crear 100 mil empleos. Este año se prevén invertir 50 mil millones de pesos en el plan y una vez que se haya concluido el plan de rehabilitación del sistema de refinación, la meta serán 900 mil barriles diarios, indicó Octavio Romero, director de Pemex.

Mario Delgado Carrillo, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, llamó a confiar en que el gobierno federal tiene la capacidad técnica y presupuestaria para construir la refinería de Dos Bocas en Tabasco, tal como México lo hacía antes del periodo neoliberal. Aseguró que como Lázaro Cárdenas fundó Petróleos Mexicanos (Pemex) en 1938, López Obrador podrá construir la refinería petrolera.

En el Senado de la República, las bancadas de MC y del PAN pidieron al presidente “dar reversa” al proyecto de la refinería de Dos Bocas, Tabasco. El panista Gustavo Madero advirtió: “La realidad es el muro con el que se está entrampando López Obrador: no hay refinería que se construya en tres años y con ocho mil millones de dólares… López Obrador no acepta la evidencia: Pemex no tiene recursos técnicos y financieros. Este empecinamiento nos puede salir muy caro porque está distrayendo recursos para el proyecto de Dos Bocas. Esta tozudez no tiene viabilidad financiera”, alertó.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), a través de su presidente, José Manuel López, consideró la cancelación de proyectos como el NAIM y la decisión de declarar desierta la licitación de la refinería de Dos Bocas, inquietantes y pueden incidir en las inversiones a largo plazo en el país. “El regresar a esquemas donde el Gobierno federal o los gobiernos estatales se hacen cargo de los proyectos, aunque no haya corrupción, vemos que van en el sentido contrario a la iniciativa de austeridad. Para realizar proyectos de esta envergadura se requiere invertir y quiénes deben invertir debe ser la iniciativa privada”, aseguró.

Para el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) debe cancelarse la refinería Dos Bocas, pues asegura la inversión para este proyecto tiene un 2 por ciento de probabilidad de éxito. Detalló la creación de un modelo financiero de la refinería, el cual sometió a una simulación Montecarlo para estudiar 30 mil escenarios. Este método funciona como un análisis de riesgo de todos los posibles resultados, para la toma de decisiones. El análisis concluyó en 98 por ciento de los escenarios, el proyecto de inversión en esa refinería genera más costos que beneficios, es decir, destruye valor para Pemex. Además, no consideró los costos de construcción de infraestructura adicional, como ductos e instalaciones de almacenamiento, o la remodelación del puerto de Dos Bocas para recibir buques de hondo calado.

La firma internacional Moody´s advirtió que la construcción de la refinería de Dos Bocas por parte de Pemex y la Sener eleva el riesgo de sobregiros de costos y retrasos que pudieran sumar más presión a las finanzas de Pemex y el gobierno. “El hecho de que avance el proyecto bajo la supervisión de Pemex y la Sener, suma una tarea más para el equipo directivo de Pemex, que ya se encuentra luchando por frenar la caída en la producción de crudo y mejorar las refinerías existentes”, indicó Peter Speer, vicepresidente de la firma calificadora de valores.

Construirán busto en honor a luchadora social de Nuxco

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

NUXCO. Se integró un comité de construcción que se hará cargo de hacer un busto en honor de la luchadora social María de la O. Barriga, originaria de esta comunidad.

El comité lo encabeza la regidora de Educación, Miriam González Mendiola, acompañada por Antonia Carbajal Millán, como secretaria, Félix Barriga como tesorero y como vocales Marbella Castro y María Elena Arroyo Mendiola, quienes junto con la edilesa, ya hacen todas las gestiones para que María de la O cuente con su busto en el zócalo de eta comunidad.

En entrevista la regidora González Mendiola dijo que el busto que se hará para la luchadora social es como muestra del orgullo que sienten en este poblado de los orígenes de esta mujer que hizo vida pública y política en el puerto de Acapulco, lugar donde fundó hasta una colonia que ahora lleva su nombre y que este busto ya esté listo para el próximo año, para cuando se le rinda homenaje en memoria de esta mujer.

Además explicó que también planean la construcción de un Asta de Bandera en esa placita de Nuxco, lugar donde cada año le hacen un merecido homenaje las autoridades del ayuntamiento de Tecpan, razón por la cual ya hacen las gestiones para contar con esta obra que será hecha por el arquitecto Daniel Mendoza Sánchez.

Salir de la versión móvil