Se incendia almacén de la Jurisdicción Sanitaria 05

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL

TECPAN. De manera misteriosa y muy extraña se incendió el almacén de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande con sede en este municipio.

De acuerdo a información recabada en el lugar, se dice que el fuego empezó a las 5 de la tarde del sábado, en los almacenes 1 y 2 , ubicado en la comunidad de El Cerrito al sur de esta ciudad, ahí se realizaba la distribución de medicamentos, que son distribuidos a los centros de salud de los 8 municipios de esta región,  éste está construido con paredes de tabicones, y el  techos de madera y lámina galvanizadas.

El fuego alcanzó el segundo almacén construido de paredes de madera y láminas de fibrocemento donde estaba toda la papelería y el archivo (documentos y mobiliarios viejos), y conforme iba pasando el tiempo el fuego era más feroz, y las llamas alcanzaron una altura de 20 metros y el humo se podía mirar de cualquier lado de la ciudad.

Poco después arribó personal de Protección Civil Municipal (PCM), para sofocar este incendio que ya avanzaba hacia los demás almacenes y vehículos de servicios en buen estado, el almacén principal no le paso nada, y solo dos vehículos fueron dañados por el fuego.

Muere aplastado por su auto en el poblado de La Sabana, Acapulco

Acapulco, Gro., Un hombre murió aplastado por su propio vehículo, en un accidente ocurrido sobre el bulevar Lázaro Cárdenas, a la altura del poblado La Sabana.

Este hecho se registró hacia la medianoche del sábado frente a las oficinas del Instituto Nacional Electoral, en el citado poblado de la periferia de Acapulco.

Tras ser alertados vía 911 de emergencias, al lugar arribaron elementos de las diferentes corporaciones policiacas y personal de la Cruz Roja, quienes pretendieron auxiliar al conductor que estaba con medio cuerpo bajo la pesada unidad, pero ya había muerto.

El hoy occiso conducía un automóvil Volkswagen Jetta de color gris de modelo atrasado con placas HAF-061-A de Guerrero, el cual quedó volcado sobre su costado izquierdo luego de que al parecer chocó con varios postes de teléfono y luz ubicados en la banqueta.

La víctima contaba con aproximados 40 años de edad, era de complexión regular y piel morena, y al momento de su muerte vestía playera y pantalón de mezclilla azules y un cinturón color café. Luego de que el agente del Ministerio Público del sector Renacimiento se hizo cargo de las actuaciones, ordenó que el cuerpo fuera levantado por empleados del Servicio Médico Forense para que lo trasladaran a sus instalaciones, en calidad de desconocido.

De 78% la ocupación hotelera en el municipio

NOÉ AGUIRRE OROZCO

En domingo de fin de semana largo, el municipio registró un promedio global de 78.7%, por separado Ixtapa alcanzó 81.1 puntos y Zihuatanejo acumuló 63.8 por ciento.El sábado el promedio global fue de 73.3 por ciento, individualmente Zihuatanejo consiguió 54.1 puntos e Ixtapa logró 76.

Pese a que ayer la cifra de ocupación hotelera global no superó el 80% siendo puente vacacional al recorrer el natalicio de Benito Juárez (21 Marzo) al lunes, prestadores de servicios turísticos reportaron una excelente presencia de turistas en las distintas playas que ofrece este doble destino.

En Zihuatanejo la presencia de turistas se observó en diferentes puntos de atracción como los mercados municipal y de artesanías, las tiendas del primer cuadro de la ciudad, los restaurantes y cafeterías del Paseo del Pescador frente a la playa Principal, así como la zona del muelle.

Los visitantes llegaron en sus vehículos particulares procedentes de estados como Querétaro, Guanajuato, Estado de México, Jalisco, Puebla, Morelos, Ciudad de México, de acuerdo con las placas que portaban, además del arribo de cientos de paseantes que llegaron en autobuses de excursión que se estacionaron en puntos cercanos a playa.

En el caso de las playas de la bahía, Las Gatas fue la más ocupadas de acuerdo con el representante de restauranteros en este balneario, Roberto Bustos, quien vía telefónica informó que este balneario natural tuvo una ocupación del 100% y en el caso de La Madera la actividad también fue buena.

La Ropa lució llena de bañistas, fue el segundo balneario más ocupado en Zihuatanejo. El espacio de renta de sillas y sombrillas que ofrece la Promotora de Playas en ese lugar, estuvo abarrotado de turistas de diferentes partes del país.

La zona hotelera 1 de Ixtapa presentó notable movimiento de visitantes en sus zonas comerciales y avenida principal, ahí los bañistas se concentraron en la playa El Palmar, la cual lució ocupada a lo largo de sus 2.5 kilómetros de longitud.

En el caso de la zona hotelera 2, ubicada en playa Linda, ciento de turistas se embarcaron para llegar a la isla de Ixtapa, la cual presentó una ocupación del 80% de acuerdo con la restaurantera y presidenta de la Canirac, Rebeca Farías Salazar.

Se reactiva el conflicto por el agua en Fragata

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Vecinos del fraccionamiento Fragata continúan con el conflicto por el agua con la constructora HASE, la cual les impuso un pago de 4 mil 500 pesos de retroactivo y una mensualidad de 120 pesos, antes les negaban el agua ahora abren las llaves por unas dos horas por temor a ser demandados ante Derechos Humanos.

Como se informó el pasado jueves 10 de enero, los afectados se manifestaron en la entrada de la unidad habitacional para denunciar públicamente que los tenían privados del agua y condicionados a pagar lo arriba expuesto.

Luego de la manifestación y denuncia pública, los vecinos buscaron dialogar con el representante de la constructora Carlos Delgado Delgado, pero no lo consiguieron, por lo que posteriormente acudieron al ayuntamiento a solicitar la intervención de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ).

En entrevista con uno de los afectados José Luis Velázquez, informó que el gobierno municipal a través de la CAPAZ les dio a conocer que para intervenir la constructora debe entregar de manera oficial las obras de este fraccionamiento, además de que esta argumentó que paga por la utilización de los pozos.

Anteriormente se conoció que los afectados abrían de manera clandestina por las noches las llaves para surtir agua a sus casas, pero actualmente debido a que la empresa conoció que podía ser demandada es esta la que actualmente abre las llaves solo dos horas por la noche.

Debido a la limitación para abastecerse de agua, se conoció que el trabajo de mantenimiento y jardinería está detenido y la vegetación en proceso de deterioro.

Firman convenio tortilleros y la UT

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Una carta-convenio para “participar en programas y proyectos de colaboración académica y empresarial”, firmaron la Unión de Industriales Libres de la Masa y la Tortilla de Zihuatanejo y la Universidad Tecnológica (UT) de la Costa Grande, con sede en Petatlán.

Establecerán “acciones conjuntas de vinculación, colaboración y cooperación, como asistencia técnica en áreas de interés y beneficio mutuo”.

La carta-convenio compromete a ambas partes a “promover visitas, prácticas, estancias y estadías para la contribución de la formación integral de los jóvenes”.

Así como a fomentar el cambio de información y asesoría y la participación en los consejos de vinculación, talleres y conferencias para estrechar los brazos entre los involucrados.

Firmaron el rector de la UT, René Galeana Salgado, y el dirigente industrial de Zihuatanejo, José Manuel Sánchez Espino.

Con lo que se comenzarán a promover servicios de certificación, capacitación y tecnológicos, a través de cursos, talleres, conferencias, instalaciones para la realización de eventos, asesorías técnicas y realización de servicios de estudios y tecnológicos.

El convenio entre la universidad y empresarios de la masa y la tortilla considera “establecer las condiciones financieras y operativas para la ejecución de cada uno de los programas, actividades y proyectos que se acuerden desarrollar por ambas partes”.

Y general “acuerdos específicos en atención a las necesidades y previa exposición entre ambas partes”.

Fechada a 16 de febrero del presente año, la firma de la carta-convenio se celebró en instalaciones de la máxima cada de estudios de la Costa Grande de Guerrero en presencia de catedráticos y otros tortilleros.

Grupo de taxistas intentarán detener incremento, revelan

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Líderes de distintas agrupaciones de taxistas buscan detener el incremento a la tarifa y mantener la actual hasta finales de año, con la medida incluso podría haber beneficio, señalaron.

Como informó Despertar de la Costa la semana pasada, de acuerdo con el líder de la Unión de Auténticos Transportistas de Autos del Alquiler (UATAA), Inocencio de la Gala, urge a los taxistas el incremento a la tarifa, sin embargo la postura no es la misma en todo el gremio, ayer se conoció que existe otra parte de líderes del transporte ligero (taxi) que buscan consenso para conservar la tarifa actual.

De acuerdo con una fuente cercana al gremio del transporte ligero que pidió no ser identificada, una parte de los líderes de las 7 organizaciones de taxistas está de acuerdo en mantener la tarifa actual y busca el consenso del resto de las organizaciones.

Refirió que sí es posible seguir con la misma tarifa e incluso podrían resultar beneficios de esto, puso como ejemplo que familias que tomen dos combis para llegar al centro, ahora les convendrá tomar un taxi, lo que incrementaría su actividad.

Las negociaciones para lograr que se mantenga la misma tarifa y el incremento se dé hasta el mes de diciembre de este año, continúan y dependen de la otra parte de las organizaciones que aún no toman la decisión, mientras tanto el proceso para que la dirección general de Transporte y el Congreso del estado autorice el nuevo incremento sigue, y de aprobarse posiblemente durante las vacaciones de Semana Santa se estaría cobrando la nueva tarifa.

Este martes llegaría el profesor faltante a primaria de La Unión

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Llegaría mañana el profesor, solicitado la semana pasada mediante la toma de la escuela y la carretera nacional, a la primaria José María Morelos y Pavón, de la comunidad de El Chico, municipio de La Unión, de lo contrario, “se tomarán otras medidas”.

En tanto, “que venga una comisión a ver las aulas, hay unas a punto de caer, el techo se está desasiendo”, expresaron padres de familia.

“El pasado 05 de febrero la maestra se fue de cambio en una negociación interna con el supervisor”, declaró la madre de familia, Cludia Rosas Ruíz.

A más de un mes de la falta del recurso humano, se decidió hacer una manifestación en la primaria, pero “nadie se presentó, por lo que el pueblo tomó la calle principal de La Unión por tres horas 40 minutos”.

El arzobispo de Lázaro Cárdenas Armando Aguirre, que se trasladaba al municipio de Coahuayutla, explicó la tutora, se comunicó con el gobernador Héctor Astudillo Flores, siendo atendido por el jefe de oficina, Alejandro Bravo Abarca.

Se elaboró una minuta en la que se acordó que el 19 de marzo, mañana, tendríamos el docente en la escuela, dio a conocer Rosas Ruíz.

“Fuimos muy claros; presisamos que de no llegar el maestro este martes, vamos a tomar otras medidas”, dijo.

“Quedó asentado en la minuta y firmó como testigo de honor el arzobispo, detallaros los padres de familia, estamos dispuestos a manifestarnos a dónde tengamos que llegar.

Consideran que no pueden vivir con miedo a alzar la voz por temor a represalias de las autoridades, cuando se trata de la educación de las nuevas generaciones. Y piden al gobernador de Guerrero “que voltee los ojos a La Unión”.

Reconocen antigüedad y desempeño a trabajadores del museo de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Entregaron reconocimientos a tres trabajadores por los años de antigüedad y buen desempeño en el del Museo Arqueológico de la Costa Grande (Macogra), en Zihuatanejo.

El administrador de Macogra, Fidencio Molina Zamora, preparó un evento sorpresa reconocer el trabajo de tres de sus compañeros, ya mayores, por sus más de diez años de entrega para el desarrollo y promoción de este lugar.

La primera dama, Lizeth Tapia, entregó los reconocidos a María Romana Suazo por sus diez años de antigüedad, luego a Javier Patiño Gómez y Raúl Abarca Guevara, estos dos últimos por sus 16 años de antigüedad de trabajo en el museo.

El evento fue amenizado por el grupo “Los Palaperos”, quienes cantaron canciones folclóricas antes de la entrega de los reconocimientos y su respectivo incentivo a los trabajadores del museo.

Por su parte, el señor Raúl Abarca recordó aprovechó para recordar los buenos momentos que como equipo de trabajo han pasado y agradeció por la sorpresa.

Lleno total en Taxco y Acapulco en sus zonas Dorada y Diamante cercano al 100 por ciento

  • En el segundo fin de semana largo del año, Sectur Guerrero informó también que Ixtapa se ubicó por arriba del 80%

ACAPULCO. Aunado a eventos como el campeonato mundial de tiro deportivo y el segundo fin de semana largo de este año, los registros de ocupación hotelera en el Triángulo del Sol llegaron a un índice general del 91.5 por ciento, informó la Secretaría de Turismo en  Guerrero.

En Taxco alcanzó el cien por ciento de ocupación y en dos de las zonas de Acapulco está cercano al lleno total. El titular de Sectur estatal, Ernesto Rodríguez Escalona, expresó que el arranque de Quinto Campeonato Mundial de Tiro 2019 que reúne a 400 atletas olímpicos y mundialistas provenientes de 61países, sin duda impacta en el casi lleno total en la hospedería del puerto.

De igual manera, mencionó que el segundo fin de semana largo del 2019, hace que los registros en las tres zonas de Acapulco se ubiquen así: En el Dorado al 98.7%, en tanto que en la Diamante se fijó en 94.9% y en la Náutica al 85%, dando un promedio general entre las tres zonas del 96.1 por ciento.

En la ciudad colonial de Taxco, su cercanía con la Ciudad de México, Morelos y Puebla, hizo que su hoteles alcanzarán el lleno total.

Por otra parte, Rodríguez Escalona dio a conocer que el binomio de playa del municipio de Azueta alcanzó en Ixtapa el 81.1% de ocupación hotelera, por su parte Zihuatanejo llegó al 63.8%, fijando los números generales en el 78.7 porciento.

El secretario de Turismo, señaló que espera que se rebasen la expectativa de lograr que en el segundo fin de semana a largo del año, vengan a los destinos de Guerrero más de 150 mil turistas.

Llega la OFA a Costa Grande

  • Ofrece concierto especial en San Jerónimo de Juárez

SAN JERÓNIMO. En su gira itinerante por el estado de Guerrero, donde se ha convertido en la institución embajadora de la cultura musical, la Orquesta Filarmónica de Acapulco (OFA) llegó este domingo a la región de la Costa Grande donde ofreció un concierto especial en San Jerónimo de Juárez, población con más de 8 mil habitantes localizada al sur-suroeste de la entidad, cabecera del municipio de Benito Juárez.

Con el apoyo de la Secretaría de Cultura y de su titular, Mauricio Leyva Castrejón, la Orquesta integrada por 90 músicos, que dirige el Maestro Eduardo Álvarez participó en una de las fiestas religiosas más importantes que celebran en esta localidad, como es el festejo a San José, su santo patrono.

La música de la OFA cimbró la “Parroquia del Señor San José” con el concierto especial que ofreció bajo la batuta del Maestro Eduardo Álvarez donde los más de 400 asistentes disfrutaron los temas guerrerenses: “Por los Caminos del Sur”, “Ometepec”, “Acapulqueña”, Ahí va otro Toro”, “Río Azul”, “San Miguel Totolapan”, “Taxco de mis Amores” y “Atoyac”.

A petición de los benitojuarences, la Orquesta interpretó “Las Bodas de Luis Alonso” y “El Huapango” de Jose Pablo Moncayo. Con motivo de los festejos a su Santo Patrono, también interpretó las tradicionales “Mañanitas”.

El Maestro Eduardo Álvarez, se comprometió con los habitantes de Benito Juárez a realizar los arreglos del tema “San Jerónimo” para que en su próxima visita sea interpretada por la OFA en un concierto especial.

Aprovechando la asistencia de niños y jóvenes, el Director dió una breve explicación didáctica sobre el funcionamiento de una Orquesta, los instrumentos que se tocan y la preparación profesional que cada uno de los músicos tiene para poder integrarse a la  OFA a través de audiciones previas.

Los pobladores de San Jerónimo agradecieron al Gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores el gran apoyo para que la Orquesta Filarmónica de Acapulco visitará una vez más el municipio de Benito Juárez donde expresaron, siempre la esperan con mucho cariño, sobretodo en estos festejos tan importantes para ellos donde conjugan su fervor religioso con la cultura.

En su gira itinerante de la Temporada del Sol 2019, que inició en el mes de enero, la OFA ha visitado los municipios de Iguala, Ayutla, Chilpancingo y ahora, Benito Juárez, donde con la realización de conciertos especiales, ha cumplido con su misión de rescatar, promover y fomentar una cultura musical en beneficio de más de 3 mil guerrerenses.

Salir de la versión móvil