Edvin López
*Firman convenio Sedepia y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero.
Chilpancingo, Gro.-Intérpretes traductores de las cuatro lenguas indígenas, producirán materiales informativos sobre los derechos humanos y la manera en que pueden defenderse; mismos que serán utilizados para informar y concientizar a los habitantes de los pueblos indígenas sobre estos temas, informó el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Pánfilo Sánchez Almazán.
Lo anterior durante la firma del convenio de colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) presidida por Cecilia Narciso Gaytán, en el marco del 9 de agosto “Día Internacional de los Pueblos Indígenas”.
Además, el convenio establece las bases y mecanismos de colaboración institucional para impulsar acciones en materia de educación, defensa, respeto, promoción y difusión de los derechos humanos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos del estado.
Pánfilo Sánchez destacó que la Secretaría a su cargo cuenta con intérpretes traductores en las cuatro lenguas que se hablan en el estado, quienes traducirán la información sobre los derechos humanos y su defensa para hacerlos llegar a la población indígena en su propia lengua materna.
Por su parte, la presidenta de la CDHEG, Cecilia Narciso Gaytán comentó que con este convenio de colaboración se generará una ruta de acción para promover el respeto a los derechos humanos y generar una vida digna a los pueblos indígenas y afromexicano.
Asistieron a esta firma del convenio el Director de defensa y asesoría jurídica Bernabé Vázquez Morales; la directora de Investigación y Evaluación, Yesenia Tomatzin Alejo; la jefa del Departamento de Jornaleros Agrícolas, Brianda Cruz Segura, así como personal directivo de ese organismo.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Gobierno de Guerrero fortalece el diálogo con autoridades comunitarias de Ayutla
-
Con resultados contundentes se fortalecen la seguridad y procuración de justicia en Guerrero
-
“Con Mi derecho, mi lugar” se acabaron los rechazados en educación media superior: 97.4% de jóvenes fueron asignados entre su 1° y 3° opción
-
Sheinbaum reveló por qué rechazó el regalo del exgobernador Ángel Aguirre
-
Promueve IMSS Guerrero envejecimiento saludable en Semana de la Persona Mayor