Boletín
The Home Depot habilita 44 de sus tiendas como centros de acopio para apoyar a las personas afectadas por el Huracán Otis en Acapulco. Esto incluye todas sus tiendas de Nuevo León, Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Saltillo. Los centros de acopio estarán activos hasta el 1 de noviembre y será posible donar víveres y artículos de primera necesidad
San Pedro Garza García. Para apoyar a las familias damnificadas por el huracán Otis en Guerrero, The Home Depot habilita 44 de sus tiendas como centros de acopio en el marco de su enfoque para apoyar a las comunidades cuando ocurren desastres naturales. Esto incluye todas sus tiendas de Nuevo León, Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Saltillo.
Los productos se entregarán directamente a las familias más afectadas por el huracán OTIS a través de CADENA A.C.
Los centros de acopio estarán activos hasta el 1 de noviembre y será posible donar víveres y artículos de primera necesidad, incluyendo:
- Alimentos: agua embotellada, comida enlatada, arroz, frijoles, aceite, azúcar, sal, sopa de pasta en sobres, entre otros.
- Higiene personal: papel higiénico, pañales, toallas femeninas, jabón de barra, desodorante, pasta dental y toallas húmedas
Aún hay tiempo de sumar, puedes asistir a cualquiera de estos centros de acopio, en los que se estará recibiendo todo tipo de donación en especie enfocada a asistir a las comunidades guerrerenses que se encuentran en emergencia tras el paso devastador del Huracán Otis. Las tiendas se encuentran disponibles para esta labor de lunes a domingo de 8:00 a.m. a 10:00 p.m.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Detenciones, aseguramientos y decomisos reflejan avances en seguridad en Guerrero
-
Presidenta Claudia Sheinbaum presenta cuatro ejes de trabajo frente a la emergencia por lluvias
-
Propone diputada regular reductores de velocidad y señalización vial en Guerrero
-
En Acapulco… Familiares de menor desaparecido marchan y bloquean Base Naval
-
Propone diputado atención médica especializada a domicilio para niñas y niños con discapacidad