Boletín
- Beneficio directo para más de 445 mil sembradoras y sembradores, informa la secretaria Ariadna Montiel
- Inversión social revitaliza la producción y la economía de los 21 estados donde opera el programa
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, informa que el 7 de julio fueron depositados dos mil 82 millones de pesos a 445 mil 069 sembradoras y sembradores del programa Sembrando Vida, conforme a los tiempos del calendario de pagos de los programas y pensiones que están a cargo de la institución.
El pago consiste en cinco mil pesos mensuales para cada persona integrante del programa en todo el país, destacó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes. Bienestar llevó a cabo el pago mediante depósito directo y sin intermediarios en las tarjetas de Banco del Bienestar.
Las personas beneficiarias podrán identificar en su estado de cuenta el depósito como “disp sem vida”. Adicionalmente, la titular de la Secretaría de Bienestar destacó que actualmente está en marcha la Tercera Jornada Nacional de Siembra, donde 380 millones de plantas se llevarán de los viveros comunitarios a las parcelas, “sembraremos árboles maderables y frutales como café, cacao, maíz, frijol y un sinnúmero de especies”.
En tanto, el subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural, Hugo Paulín Hernández, explicó que el avance de la jornada es de 20 por ciento en las parcelas. En reciente reunión con titulares de las coordinaciones regionales del programa Sembrando Vida, se evaluaron los avances de la creación de 202 Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC), donde las sembradoras y sembradores producen gran parte de las plantas.
Hasta el momento, las jornadas han iniciado en Campeche, Guerrero, Puebla, Nayarit, Michoacán y Chihuahua, estado donde acudió el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 27 de mayo.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
#FGEGuerrero cumplimenta orden de aprehensión por ataque a la paz pública en Acapulco
-
Avanza Censo de Salud: Gobierno Federal ha visitado a 8.5 millones de adultos mayores y personas con discapacidad
-
Gobierno del estado mejora la imagen urbana con la instalación de 400 luminarias en la Escénica de Acapulco
-
Analizan inscribir “Emiliano Zapata Salazar” en el Muro de Honor del Congreso de Guerrero
-
Reconoce IMSS Guerrero el trabajo de las y los profesionales de Enfermería