Edwin López
CHILPANCINGO. La Secretaría de Protección Civil Guerrero, informa que el centro del huracán Rick se aproxima a las costas de Guerrero y Michoacán, generando condiciones de lluvias de moderadas a fuertes, rachas de viento y oleaje elevado en toda la franja costera.
Al momento se localiza a 135 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos sostenidos de 140 Kilómetros por hora, rachas de 165 kilómetros por hora, continuando su desplazamiento hacia el norte a 9 kilómetros por hora.
Esta dependencia en coordinación con autoridades municipales y personal de la Guardia Nacional, realizan acciones de perifoneo en los municipios de la región Costa Grande, para exhortar a la población a extremar medidas de precaución ante la cercanía de dicho sistema meteorológico.
Se mantiene vigilancia en todos los ríos y arroyos de la zona, ante el posible incremento de su caudal a consecuencia de las constantes precipitaciones, también se realizan recorridos en todas las playas para prevenir incidentes con los bañistas y prestadores turísticos.
A través del Centro Estatal de Alertamiento, se mantiene comunicación permanente con las autoridades municipales, a fin de coordinar esfuerzos para la atención de los llamados de auxilio que se pudieran presentar.
En las últimas horas se han registrado afectaciones menores en todo el estado, como la caída de siete árboles, el colapso de una barda y un pequeño socavón en la avenida Escénica del puerto de Acapulco.
El pronóstico establece que continuarán registrándose más lluvias de moderadas a fuertes en las regiones Costa Grande, Tierra Caliente, Centro y Norte, así como ligeras en Costa Chica y Montaña.
De acuerdo con el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIATCT), los municipios de las regiones Costa Grande y Tierra Caliente se mantienen en alerta naranja con peligro moderado de riesgos, mientras que en alerta amarilla las regiones Acapulco y Centro y en alerta verde las regiones Costa Chica, Montaña y Norte.
Protección Civil hizo el llamando a mantenerse alertas ante el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Liberación de derecho de vía para trenes de pasajeros tiene 66% de avance; “la población ha ayudado muchísimo”: Claudia Sheinbaum
-
Exhorta el Congreso a la SEP a aumentar presupuesto para los CAM que atienden a la niñez con discapacidad
-
En el Congreso de Guerrero… Proyecto de Evelyn Salgado Pineda frena pretensión de Javier Saldaña Almazán
-
Exhorta Congreso al INALI a fortalecer políticas públicas en favor de los pueblos indígenas
-
La SEG confirma que no hay casos de sarampión en escuelas de la Montaña Alta
