Cuauhtémoc Rea Salgado
TECPAN. El encargado del programa de conservación de especies de fauna en peligro de extinción, Fernando Ruiz Gutiérrez, informó que al menos 13 cámaras destinadas a dicho proyecto han sido robadas en los ejidos de Cordón Grande, aquí en este municipio, así como las que estaban instaladas en el ejido El Paraíso, en el municipio de Atoyac de Álvarez.
En una entrevista , el biólogo hizo el llamado a cuidar este equipo, principalmente porque es prestado y cada cámara tiene un costo de alrededor de 7 mil pesos.
Añadió que este programa lo auspicia la Comisión para la Investigación de la Biodiversidad (Coinbio), por lo que son limitados los recursos económicos con los que cuentan para hacer sus investigaciones, razón por la cual exhortó a los lugareños a que les ayuden con la vigilancia del equipo tecnológico que utilizan como son las “foto trampas”.
Este equipo “es para el muestreo de los felinos, estaban ubicadas en los ejidos de Cordón Grande, en la sierra de Tecpan, así como en la sierra de Atoyac de Álvarez, en el ejido El Paraíso”, sostuvo el investigador.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Ley de Amparo protege al pueblo de México frente a cualquier acto injusto de la autoridad: presidenta Claudia Sheinbaum
-
En Ajalpan, Puebla… Velan restos de Stephania Carmona, joven dela GN asesinada en 51 Batallón de Acapulco
-
En Chilpancingo… Más de $70 millones adeuda el Ayuntamiento al Sistema de Administración Tributaria
-
Propone diputado regular remoción de magistrados del TSJ por causas graves
-
Alertan por brote de sarampión en comunidad de Cochoapa el Grande