Víctor M. Alvarado
La inestabilidad de precios en los productos de la canasta básica impacta de manera directa en la modificación de los costos de los alimentos en los restaurantes; los empresarios del ramo tuvieron que aumentar, en promedio, un 5% los precios en el menú, pero se buscan estrategias para sostenerlos y una de éstas es comprar a los productores locales.
Así lo dio a conocer el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Zihuatanejo, Antonio Meneses Pelayo, y agregó que el ajuste de precios en el menú fue entre los meses de enero y febrero de este año.
Para sostener el costo de producción se están buscando acuerdos con proveedores locales, entre ellos con los llevan proyectos de la cría de camarón en playa Larga, por ejemplo: el kilo lo bajaron de 250 a 180 pesos.
Del mismo modo se buscan esos convenios con los agricultores, entre ellos los de Juluchuca, municipio de Petatlán; ellos tienen la siembra de yerbabuena y albacar entre otras hiervas de olor.
Otros productos agrícolas como el maíz, café y demás granos que se pueden producir en la zona, forman parte de esta estrategia que fortalece la cadena de valor y les permite amortiguar el precio del producto final.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Responde Lizette Tapia a vecinos de La Parota; arreglan calle que llevará su nombre
-
Reducen viviendas en riesgo; PCyB contabiliza alrededor de 15
-
Lizette Tapia Castro da el banderazo de arranque a la construcción de andador en la colonia El Manantial
-
Transportistas urgen reparar tramo dañado de Coyuca
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro inicia acciones preventivas para la temporada de lluvias 2025