Isaac Castillo Pineda
En los últimos días los casos de dengue en Zihuatanejo han repuntado en un 50 por ciento, debido a la presencia de lluvias. Por esta situación, la Secretaría de Salud Guerrero hace un llamado a la población a que contribuya en las acciones para evitar la reproducción del mosco Aedes Aegypti.
Vía telefónica, la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande, Antonia Soberanis, comentó que en toda la región se tiene el último conteo de 180 casos confirmados y un total de mil 043 sospechosos. Conjuntamente con los gobiernos municipales se trabaja en campañas de descacharrización pero no es suficiente, debe actuar la población.
El desarrollo de los mosquitos, en un 80 por ciento se da entorno a los criaderos, mismos que se encuentran localizados dentro de los hogares o en sus patios; el 20 por ciento restante corresponde a la zona espacial, que es en donde la Secretaría de Salud, a través del área de vectores intervienen con fumigaciones en colonias y comunidades.
Desde casa, cada habitante debe lavar, tapar y voltear recipientes con agua que pudieran servir para que los mosquitos depositen sus huevos y se reproduzcan.
La doctora hizo un llamado también a que la población no se automedique, que acudan a los centros de salud u hospitales para ser valorados y atendidos con el tratamiento correcto.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Lizette Tapia Castro, al frente de la delegación de Ixtapa Zihuatanejo, inicia actividades en el Tianguis Turístico de Baja California
-
Ixtapa-Zihuatanejo en negociaciones para tener vuelo directo con Nueva York
-
Servicios Públicos Municipales mantuvo limpia la ciudad y las zonas turísticas durante Semana Santa
-
Hubo alta demanda de turistas para moverse en urvans estas vacaciones
-
Mantener en óptimas condiciones paraderos turísticos y accesos a playas, prioridad del gobierno de Lizette Tapia Castro