Víctor M. Alvarado
Manchas de agua pestilente se observaron el fin de semana próximas a la costa de Zihuatanejo, alguna de las corrientes llegó a playa Larga y al respecto el presidente de la federación de cooperativas pesqueras José Azueta, y representante de la cooperativa de pescadores Isla de Ixtapa, Daniel Pérez Arellano, comentó que no se trata de la marea roja, pero si de un efecto que provoca este fenómeno.
Precisó que, hasta el día de ayer domingo, la autoridad sanitaria no había emitido ningún documento a esta cooperativa para prohibir a sustracción de moluscos bivalvos.
El problema con lo que está pasando es que, estas manchas de agua oscura dificultan la visibilidad en el fondo del mar y los buzos no pueden sacar los mariscos, por lo que, este fenómeno está causando que sus ingresos en esta temporada no sean lo que se esperaba.
Explicó que la marea roja, como su nombre lo indica, es una mancha en el mar que se ve como si se tratara de una franela flotando y lo que por el momento se han encontrado, son manchas como si fuera chocolatosa, incluso algunos peces muertos.
Dijo que existe la preocupación en el sector pesquero por la presencia de este fenómeno y aunque la autoridad no ha emitido restricciones, se debe tener cuidado porque entrar al fondo del mar con cero visibilidades aumenta el riesgo de un accidente.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Activa Marina centros de acopio en Zihuatanejo para apoyar a damnificados por fenómenos meteorológicos
-
Certificados de la Eva Sámano no son apócrifos, responden autoridades educativas
-
Arranca la obra de electrificación en la calle El Vivero, comunidad de Los Almendros.
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro refuerza acciones a favor de mujeres con cáncer
-
Trabajadores agrícolas de Guerrero son seleccionados para trabajar legalmente en Estados Unidos