Madian Jimenez
• Con pláticas en las salas de espera, se informa a la población sobre estas acciones de salud.
• Se hacen recomendaciones prácticas a las y los usuarios sobre medidas preventivas dentro del hogar.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, a través del personal de Promoción de la Salud, lleva a cabo pláticas informativas en las salas de espera de las Unidades de Medicina Familiar (UMF), dirigidas a las y los usuarios que acuden a consulta médica.
Estas actividades tienen como objetivo principal sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención, la detección oportuna de síntomas y la atención médica relacionada con el dengue.
Con el inicio de la temporada de lluvias, el IMSS intensifica estas acciones debido al incremento en la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, el cual encuentra condiciones propicias para su reproducción en recipientes con agua estancada.
El personal promotor brinda información clara sobre cómo identificar los signos de alarma, tales como fiebre alta, dolor muscular y articular, así como la importancia de acudir de inmediato a su unidad médica en caso de presentar síntomas.
Además, se hacen recomendaciones prácticas a las y los usuarios sobre medidas preventivas dentro del hogar, como eliminar cacharros, tapar depósitos de agua, mantener limpios patios y jardines, y evitar acumulaciones de agua que puedan convertirse en criaderos del mosquito.
Con estas acciones, el IMSS en Guerrero reafirma su compromiso con la salud de la población y la prevención de enfermedades transmitidas por vectores.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Hogar del Sol: brillan las tradiciones en Taxco con casi el 100% de ocupación hotelera
-
Más allá de los colores, vamos juntas y juntos en equipo a apoyar a los habitantes de Zihuatanejo: Evelyn Salgado
-
El progreso llega cuando hay coordinación, visión, voluntad y profundo amor por esta tierra: Evelyn Salgado
-
Gobierno de Evelyn Salgado impulsa las acciones de Fonatur en Acapulco
-
Guerrero avanza en la reducción de la pobreza y mejora en el ingreso promedio de los hogares
