Isaac Castillo Pineda
Las personas que se han enfermado de dengue o quienes tienen familiares que sufrieron este padecimiento, son los que más conciencia tienen para prevenir y evitar la proliferación del zancudo.
Y es que únicamente quienes lo han vivido en carne propia los síntomas de esta enfermedad, saben que es muy doloroso y un proceso difícil para recuperarse, sobre todo porque en muchas ocasiones quedan secuelas de consideración.
Adolorido de cabeza, fiebre, malestar muscular, en articulaciones, dolor de ojos y otros síntomas se presentan entre la población enferma de dengue, informó el Coordinador de los Servicios Estatales de Salud en Zihuatanejo, Erick Villa Sánchez.
Los trabajos de concientización de parte de la dependencia de salud se han intensificado, sobre todo en materia educativa han encontrado que cada vez más habitantes se muestran positivos no solo a recibir la información, sino a ponerla en práctica.
En cada temporada de lluvias existe un riesgo considerable de contagios por vector, es por eso que se tienen que extremar precauciones; en el caso de la Secretaría de Salud Estatal, contemplan para los siguientes días iniciar junto al ayuntamiento, una campaña de abatización y fumigación.
Por su parte, los habitantes deberán identificar y eliminar cacharros u otros depósitos en los que se puedan reproducir los moscos, tarea sencilla que marca una gran diferencia.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Responde Lizette Tapia a vecinos de La Parota; arreglan calle que llevará su nombre
-
Reducen viviendas en riesgo; PCyB contabiliza alrededor de 15
-
Lizette Tapia Castro da el banderazo de arranque a la construcción de andador en la colonia El Manantial
-
Transportistas urgen reparar tramo dañado de Coyuca
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro inicia acciones preventivas para la temporada de lluvias 2025