IRZA
Acapulco, Gro.- (IRZA).- Este viernes, un grupo de ciudadanos, conformado por urbanistas y líderes de organizaciones locales, se manifestó en contra de la construcción de locales comerciales dentro del “Jardín del Puerto”, ubicado entre el Malecón de Acapulco y la terminal marítima. La protesta tiene como objetivo preservar el espacio como una ventana ecológica y un área verde para la comunidad.
Alrededor de una docena de personas se congregaron a las afueras del Jardín para expresar su rechazo, colocando pancartas que denunciaban la posible transformación del sitio en un “centro comercial”.
En voz del profesor Adolfo Plancarte Jiménez, integrante de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, se enfatizó la demanda principal: “Nosotros no queremos locales comerciales, queremos que un 80 por ciento de este espacio sea un área verde, un área de esparcimiento, otro pulmón, si se puede”.
Plancarte Jiménez aclaró que su movimiento no está en oposición a las políticas implementadas por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, sino que buscan que el Jardín recupere su función original. “Pedimos que el ‘Jardín del Puerto’ regrese a ser lo que fue hasta antes de ser concesionado: un área de sano esparcimiento, un espacio para la cultura y la sana convivencia”, afirmó.
Durante la manifestación, se llevó a cabo una clausura simbólica de las obras que se desarrollan en el Jardín, donde actualmente se realizan pruebas para la implementación de un prototipo del “Marinabus”, un sistema de transporte que conectará la terminal marítima con el poblado de Puerto Marqués. El Jardín del Puerto es un espacio público de 5,100 metros cuadrados inaugurado en 2008. Sin embargo, en 2011, la empresa concesionaria construyó edificaciones de concreto sobre áreas verdes, lo que generó un rechazo ciudadano que culminó con el cierre temporal del sitio.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
En una operación en la mar, aseguran más de media tonelada de cocaína en costas de Guerrero
-
Técpan celebra misa en honor a San Bartolomé Apóstol
-
“La palabra de una mujer indígena, artesana, vale más que cualquier firma o cualquier contrato”: Claudia Sheinbaum
-
Analizan incremento de Bienpesca y creación de empleo temporal para apoyar a pescadores afectados por huracanes en Guerrero
-
Guerrero promueve sus destinos turísticos con Caravana Roadshow 2025 en Estados Unidos