Boletín
CHILPANCINGO. En la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos del Congreso del Estado se analiza una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para establecer la creación de la Presea “Faustina Benítez”, con el objeto de reconocer a mujeres guerrerenses que hayan destacado por su labor social en esta entidad.
De acuerdo con el proponente, diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón (Morena), la presea será concedida en Sesión Pública y Solemne del Congreso en el municipio de Coyuca de Benítez, por lo menos una vez cada tres años, en el marco de la conmemoración del natalicio de esta destacada guerrerense, el 15 de febrero.
El legislador expuso que Faustina Benítez podría ser considerada una de las primeras mujeres feministas de México, debido a que es considerada como una mujer tenaz y valerosa que al estar inconforme con la situación del régimen peninsular predominante en la Nueva España, luchó por los ideales de la Independencia de México, participando de forma activa en el nacimiento de la nación y promoviendo uno de los mayores cambios sociales de nuestro país.
Citó que Faustina Benítez nació en el barrio de San Nicolás de Coyuca el 15 de febrero de 1793, y tan importante ha sido en la historia del estado, que el Congreso del Estado erigió el municipio de Coyuca de Benítez el 15 de febrero de 1952, en honor a la mujer digna y valerosa que luchó por los ideales de la Independencia y la Guerra de Reforma, lucha que trascendió hasta el momento de su fallecimiento, el 12 de agosto de 1870 en la Hacienda de la Providencia.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
México logra reducción histórica de homicidios: 25% menos en siete meses del gobierno de Sheinbaum
-
Guerrero, en los primeros lugares en embarazos no deseados: Coespo
-
Coordinador estatal del Registro Civil: De manera oficial no se llevó a cabo el matrimonio entre dos menores de edad
-
Marchan en Chilpancingo para exigir justicia por la muerte de líder social
-
Propone diputada crear Premio Estatal al Mérito Afromexicano “Coronel Juan del Carmen”