Pedro Patricio Antolino
Se pronuncian en contra del desalojo previsto por la SEMAR
Tecpan de Galeana, Gro. – Alrededor de 200 personas, entre habitantes y prestadores de servicios turísticos de Puerto Vicente Guerrero, participaron en una reunión este sábado en la localidad, donde recibieron el respaldo de reconocidos luchadores sociales del estado de Guerrero.
El encuentro se llevó a cabo en el marco de la resistencia civil pacífica que los prestadores de servicios y pobladores iniciaron desde los primeros meses de este año, en contra del desalojo que pretende la Secretaría de Marina (SEMAR), tras la aprobación del proyecto publicada en noviembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación.
La reunión fue encabezada por Eloy Cisneros Guillén y María de los Ángeles Santiago Dionisio, miembros del Movimiento Sentimientos del Sur; así como por el exalcalde de Alcozahuca, Javier Manzano; el exguerrillero Abelardo Rivera; y José Martínez Espino, presidente del Comité de Defensa del Muelle de Puerto Vicente Guerrero, acompañado del asesor jurídico Juvenal Zaragoza Galeana.
Además, dirigentes de organizaciones sociales de La Montaña, Costa Chica, Chilpancingo y Costa Grande expresaron su apoyo a la resistencia civil pacífica y se manifestaron en contra del desalojo, destacando la importancia de preservar la actividad turística que genera empleo en la región.
Durante su intervención, Cisneros Guillén enfatizó que los prestadores de servicios han consolidado el puerto como un destino turístico reconocido a nivel estatal, nacional e internacional y sugirió que, de realizarse la obra de la SEMAR, esta pueda construirse en una ubicación alternativa, de manera que no afecte la actividad turística ni los derechos de los trabajadores.
Por su parte, María de los Ángeles Santiago Dionisio propuso que las autoridades de los tres niveles de gobierno busquen alternativas para garantizar la construcción de la base naval sin comprometer el desarrollo turístico ni los medios de vida de quienes habitan y trabajan en el puerto.
En la reunión, los asistentes recordaron a estudiantes asesinados el 2 de octubre de 1968, así como a Lucio Cabañas, Genaro Vásquez, Octaviano Santiago, y reflexionaron sobre las enseñanzas de profesores como Othón Salazar, Pablo Sandoval y Rosalío Wences Reza, además de la ideología del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, enfatizando la importancia de continuar la lucha por los derechos y el bienestar de la comunidad.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Puente del libramiento de Tecpan podría concluirse este mes
-
Basurero clandestino contamina el río de Tecpan
-
Prestadores de servicios turísticos buscan preservar Puerto Vicente Guerrero ante proyecto naval
-
Derechohabientes solicitan intervención ante deficiencias en la clínica del ISSSTE de Tecpan
-
Denuncian cierre de 20 casas de salud en comunidades serranas de Tecpan