Boletín
Chilpancingo.- Con el propósito de crear una Fiscalía Especializada en Delitos Cibernéticos que investigue y sancione estos actos de manera eficaz, en pro de la seguridad de las y los guerrerenses, el diputado Carlos Cruz López propuso reformar la Constitución Política del Estado de Guerrero.
Al exponer los motivos de su iniciativa en la sesión ordinaria de este miércoles, el legislador indicó que el delito cibernético es una forma emergente de la delincuencia transnacional, y uno de los más crecientes, a raíz de que el internet se ha convertido en una parte esencial de nuestras vidas, al suministrar información y comunicación de todo el mundo, circunstancias a las que los delincuentes han sacado aprovecho.
“Los incidentes cibernéticos que pueden derivar en delitos son cada vez más complejos y sofisticados, por lo que los delincuentes utilizan todo tipo de medios a su alcance, aprovechándose de las debilidades tecnológicas y del poco conocimiento de sus víctimas”, refirió.
Manifestó, asimismo, que estos crímenes se transforman, adaptan y aceleran gracias a la velocidad y el anonimato que ofrece el internet, siendo uno de los más comunes el “phishing”, método con el que se engaña a las personas para que compartan contraseñas, números de tarjetas de crédito o débito, e información confidencial.
Abundó que esto se hace a través de correos electrónicos o llamadas telefónicas de presuntas instituciones de confianza, que han derivado incluso en la comisión de delitos relacionados con derechos de autor, de propiedad intelectual, hasta la pornografía infantil y el abuso sexual.
Cruz López reconoció que delitos como el acoso digital, el acceso informático indebido o acceso ilícito a sistemas informáticos no están regulados en Guerrero, por lo cual es necesario reformar la Constitución local para crear un área técnica que se encargue de brindar a la ciudadanía medidas preventivas de ciberseguridad, a través de herramientas y servicios tecnológicos avanzados, y que además sancione de manera eficaz a quienes los cometan.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Liberación de derecho de vía para trenes de pasajeros tiene 66% de avance; “la población ha ayudado muchísimo”: Claudia Sheinbaum
-
Exhorta el Congreso a la SEP a aumentar presupuesto para los CAM que atienden a la niñez con discapacidad
-
En el Congreso de Guerrero… Proyecto de Evelyn Salgado Pineda frena pretensión de Javier Saldaña Almazán
-
Exhorta Congreso al INALI a fortalecer políticas públicas en favor de los pueblos indígenas
-
La SEG confirma que no hay casos de sarampión en escuelas de la Montaña Alta
