- Guerrero tiene la meta de construir 11 CECI.
- Fortalecer el servicio de atención infantil, uno de los objetivos.
Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero y de la Secretaría de Salud estatal llevaron a cabo una sesión virtual con autoridades de los municipios de La Unión, Pungarabato, Petatlán y Taxco, para presentarles la propuesta para la construcción de 11 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) del Instituto en la entidad.
Mediante videoconferencia, la titular del IMSS en Guerrero, doctora María de Lourdes Díaz Espinosa, presentó al alcalde de La Unión, José Francisco Suazo Espino, así como a los representantes de las Direcciones de Salud Municipal de los otros tres municipios, las generalidades de este compromiso presidencial, en el que ellos participan mediante la donación de los terrenos idóneos para su instalación.
Díaz Espinosa indicó que Guerrero tiene la meta de construir, del 2026 al 2030, 11 CECI para favorecer a las mujeres que se encuentran en el 48.5 % de la Población Económicamente Activa y que necesiten dejar a sus hijos en un lugar seguro mientras ellas trabajan.
Los CECI permitirán recuperar la prestación directa de educación y cuidado para niñas y niños de 43 días de nacidos hasta los 4 años, ya que por más de 30 años el servicio se subrogó. Los 11 CECI estarían distribuidos en Acapulco, Chilpancingo, Coyuca de Catalán, Cutzamala de Pinzón, Iguala, La Unión, Petatlán, Pungarabato, Taxco y Zihuatanejo.
La titular del IMSS en Guerrero explicó las características que deben tener los terrenos en cuanto a superficie de construcción y de terreno, de acuerdo con el número de niñas y niños que se vayan a atender en cada CECI.
El esquema de operación de los CECI incluye no solo la administración del servicio, sino también pedagogía, fomento a la salud y alimentación.
La construcción de los CECI forma parte de los compromisos presidenciales con las mujeres, en específico al compromiso 55 sobre creación del Sistema Nacional de Cuidados.
En su oportunidad, la secretaria de Salud estatal, Alondra García Carbajal, destacó la fortaleza y experiencia del IMSS en cuanto a la prestación del servicio de guarderías y confió en la participación de los municipios para concretar este compromiso presidencial en la entidad.
Durante la reunión, el representante estatal de la Estrategia Presidencial Vive Saludable, Vive Feliz, Alberto Marín Chávez, también reforzó el compromiso intersectorial para reforzar las acciones en las instituciones educativas, en beneficio de la niñez guerrerense.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Refrenda gobierno de Guerrero compromiso con los derechos de las niñas y niños
-
Guerrero se posiciona como destino líder en turismo nacional
-
Presenta el gobierno estatal el programa “Guerrero te Respalda” ante la comunidad migrante guerrerense en Chicago
-
Aprueba Congreso creación de Premio Estatal “Laureana Wright” y “Coronel Juan del Carmen”
-
Entregan apoyos del Programa de Impulso a la Producción y Comercialización de Artesanías a cuatro municipios