Jorge de la Rosa Bernal
Trabajadores preocupados por nuevos impuestos que deberán de pagar y declarar, en este caso las propinas que no sean en efectivo, una medida que les complicará aún más los bajos salarios que la mayoría de empleados perciben, sobre todo el sector hotelero.
En algunos hoteles de nuestro destino ya se realizan reuniones para tratar el tema, y es que declarar impuestos de las propinas parece inminente, teniendo incluso trabajadores que contratar servicios contables por este concepto.
El Gobierno Federal es un ente que no genera ingresos y solo administra y/o basa en impuestos que canaliza luego a estados y municipios, mismos que algunos consideran “no se ven”.
Con la situación de la pandemia y la poca o nula cultura financiera del grueso de la población, que hasta y no invierte su dinero, esto agravará más la de por si mermada economía.
Profesionales en el tema, buscan opciones para evitar agravar la situación económica de los trabajadores que ven con sus propinas una esperanza de subsistir a la crisis que continúa en el país, estado y municipios.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
El Festival Sabor a Mar superó todas las expectativas
-
Lizette Tapia Castro cumple con la colonia Cima de Jesús
-
Marina, en coordinación con autoridades locales, realizó el “2do. Simulacro Nacional 2025 de Sismo y Tsunami” en Zihuatanejo de Azueta, Guerrero
-
Destacada participación del Gobierno de Lizette Tapia Castro en el segundo Simulacro de Sismo 2025
-
Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado consolidan avances de la transformación en Guerrero