IRZA
SAN MARCOS. Luego de diez días en paro laboral, policías municipales de San Marcos aceptaron las pólizas del seguro de vida que les contrató el Ayuntamiento y finalizaron su protesta.
En una reunión realizada afuera de la Comandancia municipal a las 8:00 de la mañana de este lunes, el alcalde Tomas Hernández Palma, les advirtió que si no aceptaban, serían despedidos sin derecho a liquidación.
Los policías, encabezados por el elemento Luis Alberto Bibiano Nava y asesorados por el abogado Francisco Salvador Barrientos, iniciaron el paro laboral en exigencia de que los 12 mil pesos que el Ayuntamiento paga por la póliza de cada uno se los entregara como bono de fin de año, como lo hacían las administraciones pasadas.
Además de un aumento de 2 mil pesos por policía a partir del 1 de enero de este 2020, así como especialización, aunque no hayan pasado el examen de control y confianza, evaluaciones y licencia colectiva como lo marca el viejo reglamento; préstamos personales y una liquidación conforme a la ley para los elementos no aptos.
El alcalde, acompañado por integrantes del Cabildo y en presencia de la diputada federal por Morena, Araceli Manzanares Ocampo, quien acudió en apoyo a los policías, les advirtió que estaban violando la ley.
Acusó a su abogado Francisco Salvador Barrientos de ser el responsable del paro, a quien señaló de que “los empinó y perdónenme el término, solito los puso de cabeza, hay que decirlo como es, porque no se vale que vengas a engañar a estos muchachos”.
Después del diálogo, firmaron una minuta que contempla que el Ayuntamiento les otorgará la póliza del seguro de vida y el pago de la primera quincena de este año, así como gestionar recursos para la construcción de un Cuartel adecuado, pues los policías se quejan de no tener dormitorios dignos, uniformes e instalaciones acondicionados para trabajar y descansar.
El alcalde aseguró que las peticiones de los policías están fuera de la ley, por lo que sus planteamientos fueron rechazados por el Cabildo debido a que sus integrantes argumentaron que no pueden violar el presupuesto aprobado para el 2020, además de que en el año pasado recibieron un aumento al salario del 4 por ciento.
Sobre las liquidaciones, el alcalde dijo que la falta de recursos impide realizar este trámite.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Pide diputada al estado y municipio acciones para prevenir accidentes en la Escénica de Acapulco
-
Proponen reforma para sancionar daño al medio ambiente y reducir la contaminación por residuos sólidos en Guerrero
-
Grupo Modelo invertirá 3,600 millones de dólares en México entre 2025 y 2027 como parte del “Plan México”
-
Exhorta el Congreso al TSJ a informar aplicación de la Ley de Amnistía y beneficiarios con la liberación
-
Seguiremos trabajando con firmeza por un Guerrero más justo y próspero: Evelyn Salgado