ACAPULCO. Las playas de Guerrero, son todas aptas para el uso recreativo y no hay riesgos potenciales para a la salud, de acuerdo a la información emitida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alan Ramírez Hernández, informó que mediante el monitoreo que realiza la Cofepris previo a cada periodo vacacional oficial (Semana Santa, verano y fin de año), las playas de Guerrero se encuentran dentro de los límites permisibles que establece la Secretaría de Salud, que considera un límite máximo de presencia de enterococos de 200 NMP/100 ML, para aceptar una playa como apta para su uso recreativo.
Por ello, dijo, las playas del estado, cumplen los criterios de calidad establecidos y se encuentran listas para esta temporada vacacional de Semana Santa. Señaló que los gobiernos federal, estatal y municipal, trabajan coordinadamente a través de los comités de playas, atendiendo los factores que afectan la calidad del agua desde las cuencas, con limpieza de canales, corrección de descargas residuales y rehabilitando el sistema de saneamiento y alcantarillado.
Finalmente, Ramírez Hernández recordó que en Guerrero se ha prohibido el uso de plásticos de un solo uso como bolsas plásticas, popotes y unicel, además de que se firmó la carta de mares limpios con la UNO, por ello llamó a los prestadores de servicios y visitantes a utilizar utensilios reutilizables, a depositar sus residuos en los cestos, utilizar los servicios públicos sanitarios y respetar la flora y fauna, evitando propiciar la comercialización de especies silvestres como la tortuga marina.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Gran afluencia de visitantes en Taxco para vivir la Semana Santa en la ciudad colonial
-
Intensifica SSP Guerrero operativo interinstitucional de seguridad en Guerrero
-
Analizan propuesta para regular uso de celulares y otros dispositivos en escuelas de educación básica
-
Brinda IMSS Guerrero atención especializada en casos de hemofilia
-
Analizan exhorto a ayuntamientos sobre accesibilidad a personas con discapacidad