fbpx

Plantea diputada que secretarías de Educación implementen acciones para mejorar la calidad y reducir rezago educativo en Guerrero

Edvin López

Chilpancingo, Gro. – La diputada María del Pilar Vadillo Ruiz propuso exhortar a los gobiernos federal y estatal, por conducto de sus respectivas secretarías de Educación Pública y de Educación Guerrero, para que implementen políticas públicas y mecanismos que contribuyan a mejorar la calidad educativa en el estado y reduzcan el rezago educativo.

Durante la sesión de este miércoles, la legisladora también propuso que se realicen capacitaciones a las y los docentes con el objetivo de que estén actualizados en temas que afectan el desempeño académico del alumnado, así como en estrategias que motiven a las y los estudiantes a tomar conciencia sobre la importancia de desarrollar un proyecto de vida profesional.

Asimismo, planteó exhortar a la sociedad civil a participar de manera activa y permanente en temas educativos, promoviendo valores en niñas, niños y adolescentes, con la finalidad de fomentar el amor por el estudio, el respeto a los docentes y a las instituciones educativas, y el conocimiento de las responsabilidades que conllevan sus derechos.

Vadillo Ruiz advirtió que la educación en Guerrero enfrenta diversos problemas estructurales, como la falta de infraestructura, equipamiento, conservación y mantenimiento de los planteles, capacitación docente, así como desigualdad en el acceso a la información y a las tecnologías.

“Guerrero es el estado con mayor porcentaje de población indígena, y de acuerdo con datos del Consejo Nacional para la Mejora Continua de la Educación, el grado promedio de escolaridad de las niñas y niños indígenas guerrerenses es de sexto año; es decir, terminan la primaria, pero no se inscriben en la secundaria”, puntualizó la legisladora.

Por ello, afirmó que la educación es un pilar fundamental para impulsar el crecimiento económico, promover la equidad de género, fortalecer la salud pública y mitigar la pobreza.

En ese sentido, subrayó que para promover el acceso y la permanencia escolar, es necesario generar políticas públicas que respondan a las causas específicas que enfrentan distintos grupos sociodemográficos, y que dichas estrategias deben basarse en información precisa sobre los factores que originan el problema en cada población.

Intervenciones

   •   La diputada Beatriz Vélez Núñez intervino con motivo del Día Mundial de la Donación de Leche Materna.

   •   La diputada María Irene Montiel Servín habló sobre el tema “Guerrero: Anhelos y Esperanza”, en el que también participaron los diputados Joaquín Badillo Escamilla y Araceli Ocampo Manzanares.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *